Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Eso está claro, pero por la redacción da a entender q primero lo vendió y luego canceló la deuda…a no ser q falte alguna coma, y la parte final de párrafo sea cronológicamente la primera…
Eso está claro, pero por la redacción da a entender q primero lo vendió y luego canceló la deuda…a no ser q falte alguna coma, y la parte final de párrafo sea cronológicamente la primera…
Lo normal es hacer contrato compra-venta, el comprador transfiere la deuda a la financiera y el resto, si lo hay, al vendedor, así el comprador se asegura el coche queda libre. Con la deuda cancelada la financiera libera el coche y tráfico cambia de titular. Es el procedimiento.
Lo normal es hacer contrato compra-venta, el comprador transfiere la deuda a la financiera y el resto, si lo hay, al vendedor, así el comprador se asegura el coche queda libre. Con la deuda cancelada la financiera libera el coche y tráfico cambia de titular. Es el procedimiento.
Ok. Entonces el comprador sabe a hay una reserva de dominio y q tiene q cancelar primero a la financiera antes de poder poner el coche a su nombre…
Vale, no sabía q era habitual vender bajo esas premisas
Gracias
Lo normal es hacer contrato compra-venta, el comprador transfiere la deuda a la financiera y el resto, si lo hay, al vendedor, así el comprador se asegura el coche queda libre. Con la deuda cancelada la financiera libera el coche y tráfico cambia de titular. Es el procedimiento.
Ok. Entonces el comprador sabe a hay una reserva de dominio y q tiene q cancelar primero a la financiera antes de poder poner el coche a su nombre…
Vale, no sabía q era habitual vender bajo esas premisas
Gracias
Eso está claro, pero por la redacción da a entender q primero lo vendió y luego canceló la deuda…a no ser q falte alguna coma, y la parte final de párrafo sea cronológicamente la primera…
Es correcto… lo vendí y luego cancelé la deuda, de mútuo acuerdo con el comprador… como cuando compras un piso que tiene una hipoteca? pues igual… informé al comprador de la carga que tenia el coche, pedimos a BMW la hoja de liquidación y en el momento de la venta cancelamos el Select. Lo que sobró del importe pactado en la operación fue el “beneficio” neto. Lo pongo entre comillas porque de beneficio, poco! jajaja… seria mejor decir que fue lo poco que recuperé de la depreciación del coche…
La verdad es que varias veces me he sacado el coche antes del vencimiento del Select, pero normalmente por subrogación…
en este caso era un poco forzado el tema porque íbamos pasados de kms y solo nos aceptaban devolverlo si nos quedábamos otro del grupo BMW-MINI… y como no era el caso, hice la gestión de venta. No era muy arriesgado realmente porque eran 26000€ de valoración final por un Coutryman SE muy equipado y con 50mil kms… Lo puse en 29500 y lo di al primero que me ofreció 28000 en apenas una semana!