Anda que no hemos visto casos de coches diésel, cuando costaban bastante más que su homologo de gasolina, para hacerles solo 5000 Km/año porque claro, el diésel era más barato...
De todos modos, en ocasiones más que la cantidad de kilómetros, es dónde le haces esos kilómetros y el valor que le des a las cosas.
Por ejemplo, si coges el coche solo entre semana para ir al trabajo, en ciudad, y eso supone 10 kilómetros diarios, puede que "lo eléctrico" sea la opción más "maravillosa" por calidad de conducción (suavidad de la marcha, ausencia de ruido de motor, ir como un rayo a la entrada/salida de una glorieta complicada por tráfico, bla, bla, bla,...), por las zonas de bajas emisiones, etc.
Encima, si cargas en casa, lo que eso mismo era 10€/semana con obligación de ir a la gasolinera, ahora es evitar esos incomodos desplazamientos y la sensación ficticia de que te sale gratis el desplazamiento.
Por ejemplo, salvo por las escapadas lúdicas que me hago muy a menudo los fines de semana a otras poblaciones, que están fuera del rango de autonomía de mi coche, para el trabajo y desplazamientos asociados a ciertas responsabilidades, mi eléctrico siempre carga en casa. Si no fuera porque tengo también un gasolina al que le doy algún que otro paseo de vez en cuando, yo llevaría tres años sin pisar una gasolinera.
¿Tú sabes la alegría que da pasar cerca de una, ver esas torres en las que marcan los precios abusivos del litro de combustible y decir para mis adentros "iros a la mierda"?
Hay cosas que no tienen precio. Para lo demás... MasterCard