Buenas, pues aquí estoy de nuevo..
> Para los que no quieran leer : Me vuelve a fallar el mismo sensor refrigerante y tengo que levantar admisión por 3ra vez en un mes y no se que puede estar fallando.
Después de más de un mes feliz y contento pensando que el coche estaba perfecto y que ya no me tocaba volver a levantar admisión, se me han cambiado los planes para este fin de semana. Además me dió el venazo y he cambiado las llantas hace un par de semanas.
Hace dos días a los 10 min de salir del parking veo que la aguja se empieza a mover y sube casi hasta el rojo pero sin llegar a tocarlo. Busqué la temperatura en el cuadro y cambiaba rapidísimo entre 95º a 120º pasando por 110º etc.. Yo flipando pensando que estaba alucinando. No me lo podia creer despues de haber cambiado el sensor de refrigerante, así que descarté que fuera error de lectura y que de verdad tenía un buen calentón. Pues nada, lo mismo que la ultima vez; me salí en la primera salida, detuve el coche con motor en marcha, levanté el capó y comprobé que el vaso y tubos estaban bien. Ventilador eléctrico se encendía y apagaba correctamente. Paré el motor y a los 20 min y abrí el vaso de expansión y el líquido estaba a su nivel correcto.
Así que de vuelta a casa con la paranoia de la aguja bailando sin saber al 100% que es lo que pasaba y además con lluvia y tráfico de madrid por la tarde... Lo bueno es que casi no pasaba de 120º pero seguía oscilando sin parar.
La verdad andaba ya un poco mosca desde hace unos pocos días ya que justo saliendo del parking veía la aguja saliendo de lo azul y como que me parecía raro que levantase tan rápido pero siempre pensaba en acordarme de nuevo al dia siguiente a ver como estaba antes de arrancar pero nada, nunca me acordaba a tiempo.
Entonces ya tenía una bomba de agua Meyle en casa a la espera de decidirme a comprar el termostato asi que por fin llegó el momento y me hice con un termostato Mahle/Berh con apertura a 97º. Ayer cambié el termostato y bomba de agua en un box de alquiler con falsas esperanzas de que se solucionase algo y efectivamente la aguja sigue en el medio con motor frio pero ahora ya por fin descarto que sea termostato. Lo que si ha cambiado es que ahora la aguja/temperatura está clavada a 100º. Bomba y termostato ya tenian como minimo 10 años asi que ya les tocaba.
Y lo peor no es andar con el coche sin saber la temperatura real. La cosa es que a veces el motor no arranca. Giro la llave, hay combustión pero se corta y no termina de arrancar. Esto supongo que es por que el coche corta la arrancada por seguridad ya que lee que esta caliente. Ahora en frio marca mas de 100º
Total, veo que está claro que es de nuevo el sensor de líquido refrigerante y toca levantar admisión.
He decir que desde hace 3 o 4 meses notaba un olor muy fuerte en el líquido refrigerante. Como químico/alcohólico, no se como describirlo. Desde luego nada que hubiese olido antes en mi coche. El ultimo cambio de liquido se hizo hace mas de 2 años en taller pero no con liquido bmw y a veces relleno con un poco de destilada un par de veces al año. Esto ha sido siempre asi desde que está el coche en casa desde el 2006.
También al quitar termostato y bomba agua veia por dentro del bloque como sedimentos blancos pegados a las paredes que se iban si le pasabas el dedo. Entiendo que depósitos de cal que a saber de cuando estan ahi. Se que hace mil años le puse alguna vez un poco agua de grifo como emergencia. En la foto del termostato se ve esta cal que os digo.
En fin, lo que se me ocurre es que por algún motivo existe algún tipo de reacción química en el circuito y se está comiendo los sensores. Ya que este ultimo sensor tiene pinta que también esta corroido como el que subí en este mismo post mas atrás.
También me han dicho que puede ser tema eléctrico pero de eso yo no tengo ni idea.
Solo comparto esto para desahogarme y me deis animos para volver a cambiar el sensor y por supuesto limpiar perfectamente todo el circuito y meter anticongelante bmw en vez de aftermarket al 50% como he venido usando hasta ahora.
También si se os ocurre algo que se me escapa os estaria agradecidos. No me quiero rendir pero me planteo si tiene algún sentido en haber invertido en cambiar los sensores de levas recientemente, termostato y bomba, motor de arranque etc etc con el coche ya en 350.000km a pesar de que sea un mantenimiento que ya se lo debia de hace años.
Saludos