"sus vais a enterar" que me habeis pillado con unos minutos libres mientras mis maquinas e ensayos trabajan....
Veamos algunos numeros y algun calculo sencillito.
La unica forma de saber de dudas es integrar dichas curvas de potencia.
La primera integracion que he hecho es de la curva completa...para ello he sacado una aproximacion de las graficas, y mediante una regresion polinomica se obtienen las funciones analiticas de las curvas de potencia. Despues he integrado entre 1500 rpm hasta 5745 rpm para el 35i y hasta 4440 rpm para el 35d.
En este caso sale que el 35i tiene mas "capacidad" que el 35d.
Despues he hecho otro supuesto...como caen de revoluciones los motores entre cambios de marchas...para el 35i segun los datos de autopista cae unas 3000 rpm mientras que para el 35d caen unas 2200 rpm.
Metiendo esto de nuevo en los polinomios integrados me sale que tambien el 35i tiene mas capacidad que el 35d....
Tambien he comprobado esto integrando por partes (las columnas finales) y me sale similar.
Segun esto el 35i deberia ser en todo caso superior que el 35d.