No te obceques, estás equivocado. Lee lo que te escriben, llevan razón. Primer principio: Potencia de entrada= potencia de salida+pérdidas. Al aumentar la velocidad de giro de un engranaje aumentan sus pérdidas (se calienta), pero no multiplica la potencia en ningún caso (la potencia en un secundario jamás será mayor ni tampoco proporcional a la relación de desmultiplicación). Una caja o un diferencial (grupo) puede reducir la velocidad y aumentar el par o viceversa, pero la potencia "se conserva".
Que para qué sirve la potencia en rueda? Pues es la culpable de que el coche se mueva, si te parece poco. Es realmente lo que importa para describir el movimiento de un móvil, la potencia y el par en rueda. El valor absoluto del par motor importa poco habiendo una cadena cinemática desmultiplicadora entre medias (caja de cambios y grupo).
Idealmente, si no tuviéramos en cuenta las pérdidas, a 4000 rpm la potencia en rueda sería exactamente la misma en segunda que en sexta para una carga determinada.