No sólo eso.
Con este mismo 1.6T existe la versión John Cooper Works del Mini anterior, que tenía la friolera de 218 cv
Motor de Combustión
CombustibleGasolina
Potencia máxima CV - kW / rpm218 - 160 / 6000
Par máximo Nm / rpm280 / 2000-5100
SituaciónDelantero transversal
Número de cilindros4 - En línea
Material del bloque / culataAluminio / Aluminio
Diámetro x carrera (mm)77,0 x 85,8
Cilindrada (cm3)1598
Relación de compresión10,5 a 1
Distribución4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
AlimentaciónInyección directa. Turbo. Intercooler
Y, amigo @
Juanricky lo que pesa de verdad en la duración de un motor no es el peso del coche, sino el peso del pié derecho del conductor, y de lo que no cabe la mas mínima duda es de que el 1.6T de un Mini John Cooper Works de 218cv va a tener una vida infinitamente más dura y exigente que la del 1.6T de 136cv de un 316i.
Cada uno tiene derecho a pensar lo que mejor le parezca, pero yo no le veo el mínimo fundamento a decir que un 1.6T de sólo 136cv va a ser poco fiable por mover una berlina de 1400 kilos.
Eso me recuerda a 1999, cuando mi padre se compró un Audi S3 con motor 1.8T de 210 cv y algunos agoreros le decían que ese motor era muy pequeño, estaba muy apretado para esa potencia y que iba a durarle
dos telediarios.... y lo vendió con más de 240.000 kms y sin el mínimo problema.
La mecánica y la tecnología evolucionan, pero a los humanos nos cuesta mucho más hacerlo.