⚠️☺⚡♫ Xiaomi SU7 299 cv/ SU7 Ultra 1.548 cv Nürburgring 6'46''874 / SU7 Ultra 6:22.091 /¡¡¡ #333 China retira más de 1/3 por accidente mortal ¡¡¡

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620

Pesa 2.200 kg y tiene 673 CV, pero las enormes pinzas de freno del Xiaomi SU7 son de postureo: esconden discos y pastillas de frenos apenas más grandes que los de un SEAT Ateca​

Xiaomi ha dado prioridad a la estética con una enorme carcasa que esconde frenos más pequeños que los de un Tesla Model Y Performance​


17 septiembre 2025

1200_800.jpeg


Desde que Xiaomi llegó al segmento de los coches eléctricos ha experimentado un tsunami de pedidos, tanto para su berlina SU7 como para el SUV YU7. En ambos casos, Xiaomi presenta sus coches como modelos de altas prestaciones, rivales de Porsche y los tenores europeos. Sin embargo, en ambos casos, el lanzamiento de estos dos coches ha sido empañado por una serie de accidentes relacionados con sus frenos.

Así, desde que el SU7 salió al mercado a principios de 2024, varios propietarios y entusiastas han estado poniendo a prueba el coche en circuito. Y lo mismo hicieron con el YU7 más recientemente. En el caso del SU7, los frenos no respondieron y provocaron salidas de pista, mientras que los frenos del YU7 terminaron en llamas. El problema, al parecer, es que Xiaomi usa frenos dimensionados para un compacto normal y corriente a pesar de lucir pinzas de frenos enormes.

Xiaomi SU7 Max: pinzas de frenos enormes, pastillas diminutas​

La imagen de Xiaomi en China es extremadamente fuerte, es considerada la Apple china. Y cuando se mete a fabricar coches, no lo hace para ser un simple extra en la película del auge del coche chino. Quiere ser la estrella. Para ello, ha optado por inspirarse de los mejores. Estéticamente, sus dos modelos tienen diseños muy europeos, que beben de los Porsche Taycan (Xiaomi SU7) y Ferrari Purosangue (Xiaomi YU7) con, en ambos casos, faros al estilo McLaren 750S.

Además, su primer coche, el SU7 y su versión extrema, el SU7 Ultra se presentaron con unas especificaciones realmente impresionantes. Con una potencia de hasta 673 CV y un 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, el SU7 Max quiere ser una alternativa al Porsche Taycan. Y con el SU7 Ultra, Xiaomi le arrebató al Porsche Taycan Turbo el récord de vuelta en el Nürburgring. El coche chino es 2,5 segundos más rápido que el Porsche Taycan Turbo GT en el Nordschleife.

1366_2000.jpeg


Sin embargo, todo ello no permite esconder algunas decisiones controvertidas de la marca. Una de ellas, los frenos que, tanto el SU7 Ultra y YU7 estarían infradimensionados, a pesar de las apariencias.

En abril de 2024, vídeos de un accidente en circuito aparecieron en redes. Un Xiaomi SU7 Max rodaba por el circuito Tianma de Shanghái, con el influencer Tang Zhu Liao Che al volante. En una curva se quedó sin frenos y se salió de pista haciendo un recto, destrozando el coche al detenerse.

Más recientemente, según ha publicado Cars New China, el Xiaomi YU7 Max sufrió un incidente en plena sesión de pruebas en el circuito V1 de Tianjin: tras varias vueltas a alta velocidad, la temperatura del freno delantero superó los 619 °C, lo que provocó un sobrecalentamiento y que las pastillas delanteras de freno acabaran en llamas.

En ambos modelos, Xiaomi alardea de los discos de frenos ventilados y perforados con pinzas de cuatro pistones Brembo que equipan sus coches. El problema, aquí, no es tanto que los frenos Brembo fallaran sino sus dimensiones y el uso de pastillas inadecuadas para una conducción deportiva, especialmente en circuito.

1366_2000.jpeg

La pastilla de freno asoma, no mide más de 12 cm. Es decir, lo mismo que muchos mundanos SUV gasolinas actualmente en el mercado.

A raíz de estos accidentes, las fotos de los frenos del Xiaomi SU7 se difundieron ampliamente en las redes sociales chinas. Son bastante sorprendentes, pues aunque las pinzas parecen grandes por fuera, solo son unidades de cuatro pistones y están equipadas con pastillas de freno relativamente pequeñas. Es decir, hay más pinza decorativa que realmente freno.

Todos los coches de altas prestaciones llevan grandes discos de frenos y pinzas. No es que los frenos más grandes puedan frenar un coche más rápido, pues todo depende en gran medida del agarre del neumático, sino que aguantan mejor el calor que genera la fricción de las pastillas sobre los discos al frenar.

Los discos, pastillas y pinzas más grandes tienen una mayor masa térmica, por lo que tardan más en calentarse, por ejemplo. También suelen ser mejores para disipar el calor y mantener los frenos en un rango de funcionamiento seguro. Y es que cuando los frenos se calientan aparece el fading. Así, los frenos más grandes permiten dar vueltas rápidas durante más tiempo antes de que se calienten demasiado y pierdan capacidad de frenado.

1366_2000.jpeg

A la izquierda, pinza de freno de Xiaomi SU7 Max con las pequeñas pastillas ya cristalizadas. A la derecha, la pinza de freno de un Tesla Model Y Performance. Las pastillas del Tesla Model Y, de 138 mm de largo, son mucho más grandes que las del Xiaomi.

En comparación, el Porsche Taycan GTS, una berlina de 700 CV y 2,4 toneladas, equipa discos de 390 milímetros delante y 358 milímetros detrás con pinzas de 6 y 4 pistones, respectivamente. Xiaomi no desvela cuánto miden los discos de freno del SU7 Max, pero se calcula que están más cerca de medir 320 mm que 340 mm, comparándolos con los discos del SU7 Ultra de 430 mm.

El YU7 utiliza los mismos frenos que el SU7, mientras que el Lamborghini Urus SE, por compararlo con otra mole ultra rápida que supera las 2.5 toneladas, equipa discos carbocerámicos de 440 y 410 mm mordidos por unas pinzas de 10 pistones. Ahí es nada.

Y no hace falta irse a modelos de superlujo, un Tesla Model Y Performance, con 530 CV, cuenta con discos más grandes, de 355 mm y con pastillas el doble de grande. Las pastillas de estos Xiaomi parecen tener las mismas dimensiones que las pastillas de cualquier turismo o SUV de gasolina de 200 CV que no pesa más de 1.600 kg.

Un suficiente como objetivo.


1366_2000.jpeg


Al final, tras los episodios de los frenos que fallan en uso en circuito y del capó de competición opcional que, a pesar de costar 5.200 euros, no hace nada (los extractores de aire están tapados, pues son decorativos), da la sensación que Xiaomi, a la hora de diseñar ciertos elementos del coche, todavía tuviera la mentalidad de los inicios de la industria automovilística china, un suficiente como objetivo.

China empezó a fabricar coches propios de forma seria a finales de los años 90. Y para lograr alcanzar a marchas forzadas las marcas occidentales y japonesas, se instauró la cultura del suficiente. Ante un problema técnico, la creación de un chasis o de un simple aire acondicionado, las firmas chinas ayudadas por estudios de ingeniería extranjeros, privilegiaron casi siempre la solución más barata.

No es una solución tan buena como el original, pero da el pego. Es una solución que sin ser buena es suficiente. Es como si Xiaomi, a la hora de diseñar ciertos elementos del coche, todavía tuviera esa mentalidad del suficiente.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
:whistle:

China retira más de un tercio de todos los Xiaomi SU7 tras un accidente mortal​

En marzo, un SU7 se estrelló contra una barrera de hormigón mientras se acercaba a una zona de construcción.

22 septiembre 2025

China retira más de un tercio de todos los Xiaomi SU7 tras un accidente mortal

  • Los reguladores chinos detectaron fallas en el sistema de asistencia al conductor del SU7.
  • Los vehículos afectados fueron fabricados entre febrero de 2024 y agosto de 2025.
  • Xiaomi dice que el problema se solucionará mediante una actualización de software inalámbrica.
Más de 115.000 unidades del popularísimo Xiaomi SU7 están siendo retiradas del mercado en China debido a problemas con sus sistemas de asistencia al conductor. Esta medida se produce tras un sonado accidente ocurrido hace unos seis meses, en el que tres estudiantes universitarios fallecieron cuando su SU7 impactó contra una barrera de hormigón a 97 km/h (60 mph) mientras el sistema Navigate on Autopilot estaba activo.


La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China ha revelado que el sistema de asistencia al conductor del SU7 tiene una capacidad de reconocimiento insuficiente y podría no detectar ni advertir adecuadamente a los conductores en ciertas situaciones, como lo exigen los sistemas de Nivel 2 o Nivel 2+. Añadió que, si la función de conducción asistida por piloto automático está activada, podría no proporcionar advertencias adecuadas sobre el rendimiento en situaciones extremas.
Escala del retiro


Se están retirando del mercado un total de 116.887 unidades del SU7, todas ellas fabricadas entre febrero de 2024 y agosto de 2025. Esto representa aproximadamente el 38 % de los 305.055 SU7 que se habían vendido en China hasta julio desde su lanzamiento a principios de 2024.
Xiaomi ha confirmado que el fallo se corregirá mediante una actualización de software inalámbrica, evitando la necesidad de servicio físico.

China retira más de un tercio de todos los Xiaomi SU7 tras un accidente mortal

Este retiro coincide con la implementación de nuevas normas de seguridad en China para vehículos equipados con sistemas de asistencia al conductor de Nivel 2. Estas regulaciones, que establecen requisitos de rendimiento más estrictos, entrarán en vigor en 2027.
Accidente fatal en marzo
El incidente más grave relacionado con el SU7 ocurrió en marzo en la autopista Dezhou-Shangrao. Medios chinos informaron que, en ese momento, el vehículo circulaba supuestamente a 116 km/h (72 mph) con el sistema de navegación en piloto automático activado.

Se dijo que el sistema detectó un "obstáculo más adelante" e inició el frenado al acercarse a una zona de obras. El conductor intervino, girando a la izquierda y frenando moderadamente, para luego girar gradualmente a la derecha. Momentos después, el vehículo colisionó contra una barrera de hormigón y se incendió. Los tres ocupantes perdieron la vida.


“Una retirada del mercado debido a un sistema de asistencia al conductor defectuoso podría disuadir a algunos consumidores chinos de comprar coches Xiaomi”, declaró Chen Jinzhu, director ejecutivo de la consultora Shanghai Mingliang Auto Service, al South China Morning Post . “Pero la retirada también demuestra el compromiso y la confianza de Xiaomi en la resolución de los problemas”.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.131
Reacciones
160.874
Si es que te tienes que partir la p*lla a ladrillazos, pero no de los chinos, ojo. Del personal.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.131
Reacciones
160.874
No se puede hacer un coche con el rendimiento general de un coche moderno Europeo de gama alta a precio de Tente. A ver si el personal, especialmente el sector chinólogo y frenólogo, se empieza a enterar de una p*ta vez, que un coche no es un teléfono Saaaaaamsung, que nooooo.... que ese hueco ya lo tienen los japoneses, desde hace muchos años, sin llegar a precio de Tente, ni mucho menos.
 
Arriba