Duda Vender para comprarme un diesel?

Lincete

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
557
Reacciones
723
El 'gasto' superior por tener gasolina a esos consumos tan correctos son unos 2000€ cada 100.000km, es decir, si te gastas 2000 euros en el cambio a los 2 años empezarías ahorrar, si te gastas 4000 euros en el cambio necesitarías 4 años para empezar a ahorrar, y asumiendo que la unidad te salga igual de buena, injectores, turbos, mantenimientos del mismo rango de precio etc.

No sé que presupuesto tienes en mente, pero cambiar coche para ahorrar (mas allá de que ya te de problemas la unidad) casi nunca sale rentable.
 

renesis8

Forista Senior
Registrado
16 Ago 2006
Mensajes
3.997
Reacciones
995
Bueno muchas gracias a todos por contestar y aclararme un poco las ideas. Creo que me habéis convencido y me quedaré con el 318i, ahorraré un poco, es que ahora como es mi primera sustitución estoy en media jornada, se me va medio jornal en gasolina y en el piso. El año que viene ya tendré completa, por lo que mi ilusión es pillar algo más tocho un 330d o 635d, para hacer autovía con unos buenos cruceros, con un consumo relativamente bajo para la potencia que tiene.

El ronroneo del cambio me vino la semana pasada que fui con el polo de mi hermana 1.6 tdi 75cv que no me chupó una mierda, eso si ruido a tractor :LOL::LOL:. Sobretodo la diferencia está por ciudad, por esto había pensado en coger algo así (un león, un polo, con menos de 100.000km estan sobre 5000€-6000) ya que si todo va bien tengo pensado trabajar allí hasta 2021 que saldrán oposiciones en valencia y ya quedarme aquí.

En cuanto averías pues electrónicas alguna que otra: el cierre centralizado, una vez no arrancaba por el módulo cas, el motor de arranque. Y las otras pues más bien por desgaste (que no las considero averías): el cardan hacia ruido (lo llevé a reparar y aliniar 350€) y el bimasa, que no le quedará mucho unos 30.000, esta es otra razón por la que había pensado en venderlo., ya que estos últimos problemas han sido en los últimos 20.000km (no sé si van a ir a más, pero hasta los 180.000 no he tenido ninguno y ninguno es ninguno xd).

El consumo a 120-130 2500rpm me marca sobre 6,5, pero no sé si fiarme del coche. Es fiable esto:nose:? Los consumos que me habéis comentado con el 320d y el 118d son calculados por vosotros?. Lo que si voy hacer a partir de ahora es calcularlo bien, anotando todos los repostages.

Los que me habéis comentado del diésel, en principio no tengo problema porque donde trabajo no es Barcelona capital, es un pueblo más hacia el norte. Pero eso si es cierto que se están poniendo muy tocapelotas con el diésel.

Bueno pues eso... creo que seguramente me lo quede si no me da más problemas ya.:woot:

Bueno cualquier opinión más se agradece, graciasss!!!!!!!!!!!!! :aplause::aplause:


Yo le pondría el control de velocidad, se puede reequipar y últimamente barato.

Para hacer la prueba de consumo llena el depósito hasta la boca de llenado que se vea la gasolina, , haz 100 km en la autovía/autopista , para en la gasolinera sobre los 100 km recorridos y vuelve a llenarlo, ahí sabrás el consumo real, con que repitas la prueba dos o tres veces sabrás tu consumo real.

Cada vez que subas al coche deja pulsado el botón de reset para poner el contador de consumo a 0 .
 
Última edición:

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.693
Reacciones
10.302
Yo por eso mismo tengo un TDI nuevo confiando que los consumos según la nueva medición fueran reales y la castaña esta no la bajo de 5.8 - 6.0 litros para eso hubiera cogido TFSI y encima a mismo precio más equipado .

Carlos, sabes que un TFSI de esos de menos de 150cvs te gastaria el doble que el TDI...... a los ritmos que vas.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.428
Reacciones
26.725
Si he estado haciendo cálculos y se me va para lo que queda de curso poniendo de media de consumo un 5,25l/100 y 7,5 para el bmw (porque he contado también consumo urbano que haría), a media de 1,25€/l gasoil y 1,30 gasolina, 1275€ de ahorro este año.

Realmente es bastante ahorro, como lo veis? Pero claro hay que pensar en tema averias. Lo que nose si un diesel con tanto km por autovia no creo que joda el turbo ni nada, pero claro nunca se sabe. Jajajj ahora aun estoy más indeciso :muro::muro:

Vale, esos 1275 son solo combustible.

Ahora, hay que contar gastos de ITV (más caro en diésel), revisiones (la mayoría de veces más caro en diésel), impuesto de circulación (habria que ver si existen diferencias).

Luego, ese es el previo actual del diésel que va a subir, o eso dicen...

Por lo que esa cantidad se reduce.

Ahora bien, a poco que pongas 3.000€ para comprar uno nuevo, solo amortizarás el último año, y eso suponiendo que no le salga nada al de segunda mano que compres.

A poco que le salga se esfuma el ahorro.
 

TXURDI

Clan Leader
Modelo
F40 y 959
Registrado
11 Nov 2003
Mensajes
18.591
Reacciones
8.349
Yo seguiría con el mismo siendo un coche que cumple más que de sobra para desplazamientos a velocidades legales haciendo buenos consumos.
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.575
Reacciones
9.982
El 1.6 tdi de 105cv a cruceros de 150 gasta sobre los 6,5 reales, incluso un poco menos si no hay trafico. Montado en un Golf VII con DSG.

Por la Ap7, de Barcelona a Tarragona a 120-130 con trafico intenso he llegado a verlo por debajo de 5l. Se pasan los 900km de autonomia con 50l con bastante facilidad. Pero vamos, lo que gastaban los 1.9 tdi, ni mas ni menos.

Si te pesa el pie me pasaria al diesel... Todas las semanas Barcelona-Valencia a 120 tiene que ser insufrible.
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.339
Carlos, sabes que un TFSI de esos de menos de 150cvs te gastaria el doble que el TDI...... a los ritmos que vas.

Si , el doble no pero mas seguro , pero aún conduciendo a 120 -130 cruise control no lo bajas a los consumos homologados ni de broma , con el Mini despues de dos diesel con los motores actuales hemos pasado al gasolina y chupa q no veas , anda como los diésel pero de 8 no se baja y el diésel de 6 imposible.
 
Última edición:

Automocion

En Practicas
Registrado
7 Ago 2011
Mensajes
651
Reacciones
735
Si te sirve de consuelo yo con mi 320d y sin apenas ciudad estoy en 6.5l

No te digo que sea un consumo alto porque no lo es, pero yo en mi 316d del año 2012 reprogramado a unos 190 cv y llendo bastante alegre (130 - 150 km/h), lo tengo ahora mismo en 5,4l. Cuando he ido más animado aún, de 5,7l no ha subido... Cierto es que hago principalmente autovía y poca ciudad, pero yo pensé que el 320d consumiría algo menos que esos 6,5l que dices... cuando en alguna ocasión he ido sobre 120 km/h se queda entre 4,9l - 5,2l...
 

Automocion

En Practicas
Registrado
7 Ago 2011
Mensajes
651
Reacciones
735
Hola soy nuevo en el foro me he presentado en el apartado correspondiente. Soy de valencia y tengo un bmw 318i e90 del 2005 que compramos nuevo. El caso es que tiene 200.000km nunca me ha dado averias mecanicas (lo unico el motor de arranque que se fue hace pocoo). Algunas pijadas electronicas pero bueno... el caso es que estoy currando de maestro en barcelona y todas las semanas subo y bajo más lo que me muevo por allí. Al mes hago unos 4.000km, lo que al año són bastantes 50.000 o más. El caso es que estoy contento con el coche pero nosé si coger algo diesel... El consumo del 318 se me va bastante... sobre los 6.6 a 120 y si ruedo por ciudad se me dispara mucho. No se que hacer la verdad... que harías en mi lugar??? Buscaría algo diesel cómodo para autovía con poco consumo, con control de crucero ya que el mio no tiene (es el más pelado).Gracias

Es una decisión complicada, porque con un diesel ahorrarías un pico, pero tal como están las cosas ahora, yo me esperaría a ver cómo evoluciona el país, ya que anunciaron que a partir de enero el precio del diesel se igualaría al de la gasolina, por lo que ese ahorro que ahora ves, sería inferior... A eso tienes que sumarle que tu coche lo conoces y sabes que puede fallar, y el nuevo coche que compres no sabrás cómo está realmente... por lo que si te sale una avería, el ahorro inicial se convertirá en un gasto mayor al que tienes actualmente...

Mi consejo es que te esperes unos meses a ver cómo evoluciona todo lo que tienen montado con la subida/sacacuartos de los politicuchos que tenemos... y luego dicen que dicha subida es por nuestro bien... ya, ya...
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
50.000km anuales y la recomendación es gasolina? o_O
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.384
Reacciones
56.332
Pues cuento mi punto de vista.Tengo las 2 opciones, un BMW gasolina y un Passat Tdi. Éste año, los he alternado bastante, tanto en uso cotidiano para trabajar como para viajes.El Passat tiene de medio absoluta ahora mismo 5.2, y el BMW 8.1, del último viaje la semana pasada. Sin embargo, el Passat es fácil bajarlo de 5 en viajes, haciendo más de 1000km por depósito. Hace un par de meses me hice un viaje de 500km y su media era 4.6-4.7 yendo a límite legal.
haciando 50.000km anuales, el ahorro es una pasta, echar cuentas de unos 3-3.5€ en mi caso cada 100km, y quizás algo menos de 3 en el caso que hablamos. Haciendo 50.000 anuales son 1500 pavos más. En 4 años, 6000.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.428
Reacciones
26.725
50.000km anuales y la recomendación es gasolina? o_O

No exactamente.

La cuestión está en no gastar para ahorrar.

Si el cambio fuera “a pelo” por un diésel en exactamente las mismas condiciones que su coche, sería viable.

Vender el suyo (por año y km) no va a ser a un precio alto.

Si compra un diésel para hacerle 50k km/año no iria q algo de +100k km para que le dure mínimo 3-4 años con cierta tranquilidad.

Eso supone comprar un coche más caro del que desconoce todo.

Por lo tanto, si pone 3.000€ encima de la mesa (por dar una cantidad y no elevada), para cuantos litros de gasolina tiene?

Teniendo en cuenta que ahorraría la diferencia de coste entre ambos coches, no el total, que es uno de los errores más comunes a la hora de calcular plazos de amortización.

Esto, dejando de lado las averías.

Si tuviera que cambiar si o si, la balanza se inclinaría hacia el lado del diésel.

Todo esto, bajo mi punto de vista.
 
Última edición:

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
No exactamente.

La cuestión está en no gastar para ahorrar.

Si el cambio fuera “a pelo” por un diésel en exactamente las mismas condiciones que su coche, sería viable.

Vender el suyo (por año y km) no va a ser a un precio alto.

Si compra un diésel para hacerle 50k km/año no iria q algo de +100k km para que le dure mínimo 3-4 años con cierta tranquilidad.

Eso supone comprar un coche más caro del que desconoce todo.

Por lo tanto, si pone 3.000€ encima de la mesa (por dar una cantidad y no elevada), para cuantos litros de gasolina tiene?

Teniendo en cuenta que ahorraría la diferencia de coste entre ambos coches, no el total, que es uno de los errores más comunes a la hora de calcular plazos de amortización.

Esto, dejando de lado las averías.

Si tuviera que cambiar si o si, la balanza se inclinaría hacia el lado del diésel.

Todo esto, bajo mi punto de vista.

"Esto, dejando de lado las averías" :floor: :floor: qué cachondo :goodpost:

Las averías es lo que le preocupa al compi, la razón del hilo, dice que en los primeros 180mil km no ha tenido ni una pero que en los últimos 20mil km ya lleva varias.

A mi eso me parece clave.

Clave.

Compró el e90 nuevo, lo ha amortizado bien disfrutado, y ahora que empiezan las averías (y/o reemplazo de piezas desgastadas) y además debe recorrer 50mil kms anuales, es cuando se plantea comprar un diesel.

Es el momento.

Ese momento que a veces tardamos en ver, o lo ves tarde, le cambias embrague y a los 3 meses casca otra cosa y entonces te maldices y piensas lo aguanto con to lo que lleva metido o lo vendo... lo inteligente es soltarlo rápido y no malgastar más pero tu propia mente te traiciona, ve a corto plazo, compra coche, es gasto fuerte, voy justo, decidido: lo mantengo, le cambias lo pendiente y a los dos meses no solo se vuelve a averiar sino que encima te deja tirado en la autovía camino al trabajo.. y entonces lo cambias no sin cierta amargura, ese embrague nuevo que te costó mil cucas hace un mes; esa bomba del agua más termostato setecientos.. todo para disfrute de su nuevo propietario. Dinero perdido. En cambio todo lo que meta al diesel recién adquirido tendrá tiempo para amortizarlo.

Coche viejo dando averías + necesidad de recorrer 50.000kms anuales = cambio a diesel ya.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
50.000km anuales y la recomendación es gasolina? o_O

No, la recomendación es no cambiar y con el dinero que tendría que poner para otro coche, le da para un montón de litros de gasolina en un coche que conoce, que no le da problemas, y que tiene un consumo de risa. No he visto yo 6.6 en mi 530d nunca.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Bueno muchas gracias a todos por contestar y aclararme un poco las ideas. Creo que me habéis convencido y me quedaré con el 318i, ahorraré un poco, es que ahora como es mi primera sustitución estoy en media jornada, se me va medio jornal en gasolina y en el piso. El año que viene ya tendré completa, por lo que mi ilusión es pillar algo más tocho un 330d o 635d, para hacer autovía con unos buenos cruceros, con un consumo relativamente bajo para la potencia que tiene.

Si te haces con uno de esos coches ya verás como esos 6.6l de tu 318 te parecen de risa. Yo tengo un 530d (F10) y en unos 75.000 km llevo una media de 8.2.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
No, la recomendación es no cambiar y con el dinero que tendría que poner para otro coche, le da para un montón de litros de gasolina en un coche que conoce, que no le da problemas, y que tiene un consumo de risa. No he visto yo 6.6 en mi 530d nunca.

Sí que le da problemas. 180mil kms sin averías y en los últimos 20mil km lleva varias cosas y prevé que vengan más. :nose:
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.575
Reacciones
262.546
Yo, ahora mismo, en la época de subnormalidad legislativa política al respecto de los coches, de no ser una necesidad de primer orden, NO cambiaba de coche ni muerto, aguantaba el chaparrón.

Y si eso, en un par de años ya vería.
 

okertxus

Forista
Registrado
1 Jun 2006
Mensajes
2.132
Reacciones
1.035
Ahora mismo haces 50.000km año.
Si el ritmo va a ser ese durante un tiempo, yo me quitaba ya el bmw o lo guardaba para disfrute.
Tiene 200.000km , 13 años y has sufrido casi 0 averias , los años y el desgaste están ahí, pronto o tarde llamaran a tu puerta con los incovenientes que lleva, de tiempo parado y de dinero.

Compra una pelotilla km 0 , o con muy pocos km diesel que te va a gastar bastante menos , vas a circular casi todo por autopista, con 4 años de garantía.
En 4 años tendrá 200.000km y lo vuelves a largar.
 
Última edición:

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Si he estado haciendo cálculos y se me va para lo que queda de curso poniendo de media de consumo un 5,25l/100 y 7,5 para el bmw (porque he contado también consumo urbano que haría), a media de 1,25€/l gasoil y 1,30 gasolina, 1275€ de ahorro este año.

Realmente es bastante ahorro, como lo veis? Pero claro hay que pensar en tema averias. Lo que nose si un diesel con tanto km por autovia no creo que joda el turbo ni nada, pero claro nunca se sabe. Jajajj ahora aun estoy más indeciso :muro::muro:

Yo estuve en una disyuntiva parecida a la tuya, y no hay día que no me arrepienta de haberme cogido un coche de gasoil. Lo malo es no haberlo cogido antes.

Hablo única y exclusivamente en términos económicos.

Yo en tu lugar, lo cambiaba ya mismo.

Cogía algo sencillito (un compacto. Menos nada. Más, tampoco), de unos 4-5 años, de unos 120-130cv. Un citröen o un hyundai o algo así de gasoil.

Si a un 318i le sacas 6,6 a un Citröen C4 de gasoil de unos 120cv (que no sé ni qué potencias ni motorizaciones tienen), le sacas 4,5 o menos, que tenga unos neumáticos sencillitos, y pista. Y ya puestos, si es posible, en carrocería familiar.

Tienen un confort razonable, y son un buen coche comodín, incluso para una futura venta, aunque tengan 300.000kms.

Si más adelante la situación mejora (a nivel de hacer muchos menos kms), ya no tendrás esa "urgencia" económica para cambiarlo y podrás aguantarlo "sine die" hasta que te salga una buena cosa en gasolina. Mientras que si sigues con el 318, siempre estarás con la duda de si cambiar o no.

Y ya te digo yo, que vamos a tener gasoil para muchos pero muchos años.

Es mi opinión, vaya.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.384
Reacciones
56.332
A mi me gustaría saber el tiempo que vas a estar haciendo 50.000km anuales, porque lo mismo te interesa vender bien el BMW, y pasarte a un renting puro y duro.

BMW y gasolina, con más km de esos, olvídate de sacar algo interesante, te lo digo por experiencia
 

Calandula

Forista
Registrado
9 Feb 2002
Mensajes
853
Reacciones
83
Yo estuve en la misma texitura que tu, también profesor, te paso a cometar...

Yo hacía unos 250 km al día, para ir al inti, tenía que ir y venir todos los días (por razones personales, no podía quedarme); mi coche 318ci e46, pensé en cambiarlo por el gasto de gasolina, que si lo piensas bien, consumía por autovía a 120 km/h unos 6.5-7 litros; pues estuve así un año entero, el coche se porto de pm, (terminé el curso con 310000 km) dos años después estoy a 15 km de casa, con el mismo coche, ahora lleva la friolera cifra de 325000 km y todavía va de pm.

Según está el panorama (y que no me dan un duro del coche), voy a aguantarlo todo lo que pueda, porque no sé como va acabar esto de los diesel, eléctricos...ect....

También es cierto, que lo combino con otro coche que hay en casa y con motos....

Yo te aconsejo que aguantes, no te dan un duro de tu coche, fúndelo y esperas a ver que pasa.
 
Arriba