Off Topic Va de retro: BH California – La BMX más icónica de los 80

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.959
Reacciones
22.045
Cuando vimos "Indiana Jones y la ultima cruzada" en el cine, replicamos la escena de meter un palo entre los radios cuando vas a toda mecha y.... el guantazo aun lo recuerda el amigo al que se lo hice. Aun lo hablaba con él el año pasado que nos juntamos y nos meabamos de risa. Yo con la BH, él con una Torrot.
Ostias que animales :floor::floor::floor:
 

AMM5

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
4.059
Reacciones
9.466
Como esta era la mía

 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.209
Reacciones
135.041

El nacimiento de una leyenda​

En 1982, en plena fiebre por el BMX y coincidiendo con el estreno de E.T. el Extraterrestre, la marca Beistegui Hermanos (BH) lanzó al mercado un modelo que marcaría a toda una generación: la BH California, heredera directa de la icónica Meteor. Esteraiz lanzamiento supuso un antes y un después para el ciclismo urbano en España, convirtiéndose en la “BMX” más vendida durante los 80.

Ver el archivos adjunto 185370

Cómo nació el fenómeno “California” en España​


Ver el archivos adjunto 185371

La llegada de la California coincidió con un momento único: el bicicross estaba en plena expansión y los niños españoles miraban con envidia las imágenes de BMX californianas en revistas y películas. BH no solo trajo ese espíritu a nuestras calles, sino que lo adaptó con un diseño propio, colores vibrantes y campañas publicitarias que marcaron a toda una generación.

De la Meteor a la California: qué cambió​

  • Actitud y estética: colores vivos, pads acolchados con el logo y detalles que la hacían reconocible a metros.
  • Cuadro y refuerzos: geometría compacta típica BMX y refuerzo frontal en las primeras series; más adelante, pletina limpia y línea más afinada.
  • Componentes pensados para “dar guerra”: ruedas de 20″, frenos fiables, plato grande y neumáticos de dibujo marcado para tierra.

Por qué se llamó “California”​

El nombre buscaba conectar con el origen cultural del BMX: el sol, el freestyle y ese aire de libertad que veíamos en el cine y la TV. BH lo llevó a su terreno con una imagen potente y muy identificable.

Publicidad y boca-oreja​

La difusión fue imparable: anuncios con pandillas en BMX, catálogos con escenas de saltos y, sobre todo, el boca-oreja del patio del cole. En poco tiempo, “tener una California” se convirtió en sinónimo de tener la BMX del barrio.

Ver el archivos adjunto 185372Ver el archivos adjunto 185373

Primeras series y detalles que recuerdan los coleccionistas​

  • Combinaciones icónicas como el amarillo con accesorios azules, y versiones “Star” con piezas de brillo especial.
  • Kits de protecciones a juego (barra central, potencia y manillar) que completaban el look y mejoraban la seguridad.
  • Acabados y calcas que fueron cambiando con los años y que hoy ayudan a identificar series y variantes.
Ver el archivos adjunto 185374

Modelos míticos: X3, X4 y Star​

Colores llamativos y diseños que hacían soñar. Entre los modelos más recordados de la BH California encontramos:
  • California X3 – Amarillo y azul, un verdadero espectáculo visual con sus llamativas llantas ambrosio.
  • California Star – Dorada y roja, un icono de estilo y elegancia con componentes de aluminio weinmann , ambrosio y thun.
  • California X4 – Un diseño innovador que cautivó a los más atrevidos.
Ver el archivos adjunto 185375

Diseño y componentes de la​

BH California –​

La BH California heredó el cuadro de la Meteor, pero supo elevar el listón en diseño y calidad. Sus componentes la convirtieron en una bicicleta resistente, duradera y con un estilo inconfundible.

ComponenteDescripción
CuadroBasado en la Meteor, con geometría casi idéntica y soldaduras de primera calidad.
HorquillaLa misma de la Meteor, algo menos rígida pero fiable.
FrenosWeinmann, primera vez en una BMX española.
RuedasPintura azul resistente al desgaste.
NeumáticosMichelin Bicicross, fiables y duraderos.
PedalesModelo BH tradicional con ajuste a presión en el eje.

Más allá de las cifras y piezas que has visto en la tabla, la BH California destacaba por una combinación única de diseño, resistencia y personalidad. Era una bicicleta pensada para durar… y para llamar la atención.

Ver el archivos adjunto 185376Ver el archivos adjunto 185377Ver el archivos adjunto 185378Ver el archivos adjunto 185379
Ver el archivos adjunto 185380

Técnica con carácter​

Más allá de sus piezas de calidad, la BH California tenía un carácter propio: podía soportar los saltos más arriesgados sin perder estilo. Las primeras versiones llevaban un refuerzo metálico frontal, más tarde sustituido por una pletina, y la mítica California Star deslumbró con piezas anodizadas en dorado. Versiones como las X2, X3, X4 y la rara X5 MAG fueron afinando la estética y ganando presencia en las calles.

Ver el archivos adjunto 185382

La BMX juvenil más codiciada​

En los patios de colegio o en las tardes libres, la California era “la bici pija” que todos querían. No era barata, pero sí deseada. Tenerla era sinónimo de estatus infantil: corrías más, hacías más trucos y tenías la BMX más llamativa del barrio. BH incluso creó un “Bici-Cross Team” y la cuidada publicidad aliaba su estética con el sol y la cultura californiana, reforzada por aquel anuncio de “¿E.T.? ¡No, BH!” que se clavó en nuestra memoria.

Ver el archivos adjunto 185383

Un icono cultural de los 80​

Ver el archivos adjunto 185384

Posteriormente la Star perfeccionó la fórmula con nuevas combinaciones de colores y calcomanías. Cada modelo ofrecía mejoras estéticas sin perder el espíritu BMX que tanto enamoró.
La BH California no fue solo una bicicleta. Fue un símbolo de libertad, creatividad y amistad. Cada salto, cada derrape y cada carrera improvisada en los descampados marcó la infancia de miles de jóvenes en España.

Evolución y momentos clave​

A lo largo de la década, la BH California fue cambiando de aspecto y componentes, adaptándose a la moda y a las mejoras técnicas del momento. Estas son algunas de sus etapas más recordadas:
  • 1981–82: sale la Meteor, la pionera BMX en España.
  • 1983: llega la BH California básica, con su icónico diseño amarillo y azul.
  • California Star: versión premium con piezas doradas que hacían girar cabezas.
  • 1984: llegan las X2, X3 y X4 con cuadro rediseñado —la X5 MAG monta ruedas de plástico.
  • 1985–86: nuevos detalles como el plato de cinco círculos.
  • 1986–88: familia XL con aire nuevo, manillar más alto y componentes propios BH.
  • Star 2 / Star 3: remate final con suspensión trasera central. Eran el tope de gama —y rarísimos— entre las BMX infantiles.
  • Años 90: la llegada de las MountainBike a principios de los 90 barrió por completo estas icónicas bicicletas para dar paso a una nueva era.

Huella en la memoria colectiva​

No fue un modelo que saltara a campeonatos internacionales; fue más importante aún: fue la BMX que llevó los sueños de muchos a andar por los tejados, bajar escaleras y rodar por el huerto. En blogs, foros y redes, se habla de ella como “la bici de nuestra generación EGB”. Quienes la tuvieron, o añoran haberla probado, sienten mariposas con solo pensar en sus colores brillantes y el sonido de sus frenos. La primera versión de California Star con suspensión trasera es casi una leyenda difícil de encontrar, y si la tienes, ya sabes: ¡eres parte de la élite BMX retro!

La BH California hoy: coleccionismo y restauración​

La BH California tiene una base de aficionados muy activa. Su valor depende mucho del estado, originalidad y versión, por lo que no todas alcanzan precios elevados. Si quieres orientarte, te ayudamos a estimar su valor sin compromiso.
¿Quieres vender una BH California? Envíanos unas fotos (vista lateral, números/pegatinas, frenos, llantas y estado de pintura) y te daremos una orientación realista de mercado.
Contacta:
WhatsApp (622 253 299) ·
correo electrónico ·
formulario de contacto

¿Buscas recambios para restaurarla? Encontrar piezas originales de la época es cada vez más difícil: quedan muy pocos componentes en buen estado y son muy valorados por su autenticidad. Puedes ver piezas y protecciones compatibles en esta tienda especializada o buscar en páginas como eBay, todocolección, etc.
  • Factores que más influyen en el precio: estado general y óxidos, piezas originales (Weinmann, llantas, protecciones), modelo/versión (X4, Star, XL…), documentación y rarezas.
  • Consejo: antes de invertir en restauración, consúltanos para priorizar qué piezas merecen la pena.

Un legado sobre ruedas​

La BH California es más que una bicicleta: es parte de nuestra memoria ciclista. Un icono que sigue inspirando a quienes la montaron entonces y a quienes la redescubren hoy. ¡Que su espíritu siga rodando muchos años!


@rotondator @Basse Corniche

Naranja butano con asiento y puños blancos era la mia
Yo tuve una no recuerdo si con 2 o 3 marchas .. la primera bici de marchas que se vió antes de las mountain bike.

Cuando no había ciclistas , si no gente que iba en bicicleta.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.186
Reacciones
233.104
Yo tuve una no recuerdo si con 2 o 3 marchas .. la primera bici de marchas que se vió antes de las mountain bike.

Cuando no había ciclistas , si no gente que iba en bicicleta.

No, era ahí y anteriormente cuando había ciclistas. Ahora lo que hay es gente en bicicleta
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.186
Reacciones
233.104
Mi hermano tuvo una de esas con el asiento alargado.

La mía una BH :chulo:



j*der, esa bici la tuve en el pueblo. Y además tal cual, ya que yo era de quitar todo lo que se pudiera. Y los guardabarros eran lo primero. Usé un par de ellas que tenían mis primas mayores abandonadas en el pueblo. Las dejé en el chasis
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
22.667
Reacciones
14.138
j*der, esa bici la tuve en el pueblo. Y además tal cual, ya que yo era de quitar todo lo que se pudiera. Y los guardabarros eran lo primero. Usé un par de ellas que tenían mis primas mayores abandonadas en el pueblo. Las dejé en el chasis

hace unos días una amiga puso una foto de cría con esta también jaja me echaba a llorar j*der jaja

los viajes con las bicis plegadas en el techo
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.186
Reacciones
233.104
hace unos días una amiga puso una foto de cría con esta también jaja me echaba a llorar j*der jaja

los viajes con las bicis plegadas en el techo

A mí me pareció una buena opción por parte de BH, para viajar, para los trasteros de los pisos, para las terrazas de los pisos. Supongo que la idea la tomarían de las bicis del ejercito americano en los años 50, las llevaban los paracaidistas a cuestas para moverse una vez tocaban tierra. Tuve una que le dio un oficial americano a mi padre, de la guerra de Korea. Y para mover ese desarrollo tenías que ser Rambo por lo menos
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
22.667
Reacciones
14.138
A mí me pareció una buena opción por parte de BH, para viajar, para los trasteros de los pisos, para las terrazas de los pisos. Supongo que la idea la tomarían de las bicis del ejercito americano en los años 50, las llevaban los paracaidistas a cuestas para moverse una vez tocaban tierra. Tuve una que le dio un oficial americano, de la guerra de Korea. Y para mover ese desarrollo tenías que ser Rambo por lo menos
nosotros íbamos con las bicis de vacaciones. ambas plegadas en el techo del Citroen verde jaja
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.186
Reacciones
233.104
nosotros íbamos con las bicis de vacaciones. ambas plegadas en el techo del Citroen verde jaja

Mira Pulla, encontré las fotos. Este es mi padre en el Retiro en los años 50, con la bici de los paracas americanos. Mira las caras de extrañeza de los que andaban por allí al ver esa bici. Sí te fijas se plegaban hasta las bielas para que no sobresalieran los pedales. Y el manillar además de plegarse se bajaba como la tija de un sillín

IMG_20211224_145359.jpg
IMG_20211224_145419.jpg
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
22.667
Reacciones
14.138
Mira Pulla, encontré las fotos. Este es mi padre en el Retiro en los años 50, con la bici de los paracas americanos. Mira las caras de extrañeza de los que andaban por allí al ver esa bici. Sí te fijas se plegaban hasta las bielas para que no sobresalieran los pedales. Y el manillar además de plegarse se bajaba como la tija de un sillín

Ver el archivos adjunto 185416
Ver el archivos adjunto 185417

hostias! qué guapa! y luego la Brompton se pone medallas y las vende por 1000 pavazos, como poco jajaja
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.186
Reacciones
233.104
hostias! qué guapa! y luego la Brompton se pone medallas y las vende por 100 pavazos, como poco jajaja

No sabes la rabia que me dio cuando me enteré de que la había tirado cuando se jubiló e hizo limpia en el local. No entiendo cómo pudo tirarla. Es que no lo entiende ni él...
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.186
Reacciones
233.104
Juraría que aprendí a montar en bici en una como esa pero verde :eek:

Yo pasé de esa a sus hermanas mayores. Sólo tenía bici propia en Madrid, en el pueblo iba heredando de la familia de verano en verano
 

samux

Forista Senior
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
4.798
Reacciones
386
La mía era la X3 amarilla con llantas azules. Me la regaló mi abuela Mari ahorrando mucho la pobrecilla.
Grandes aventuras por el pueblo y por la ciudad. La cuidaba, engrasaba y le compraba accesorios. Tenía una radio con luz y pito que iba enganchada en el travesaño del manillar.
Fui a por ella al rastro de Madrid, una zona que vendían bicicletas, llevaban muchas en un camión y la estrené llevándola desde allí a mi casa con mis padres detrás andando.
Recuerdo perfectamente ese día.
Aún la tengo en el pueblo en su rincón, vieja pero aún utilizable con un poco de mantenimiento.
Pesa más que mi coche la jodía
De esos objetos que tienen alma. ❤️
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.186
Reacciones
233.104
La mía era la X3 amarilla con llantas azules. Me la regaló mi abuela Mari ahorrando mucho la pobrecilla.
Grandes aventuras por el pueblo y por la ciudad. La cuidaba, engrasaba y le compraba accesorios. Tenía una radio con luz y pito que iba enganchada en el travesaño del manillar.
Fui a por ella al rastro de Madrid, una zona que vendían bicicletas, llevaban muchas en un camión y la estrené llevándola desde allí a mi casa con mis padres detrás andando.
Recuerdo perfectamente ese día.
Aún la tengo en el pueblo en su rincón, vieja pero aún utilizable con un poco de mantenimiento.
Pesa más que mi coche la jodía
De esos objetos que tienen alma. ❤️

:aplause:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.186
Reacciones
233.104
Mil perdones.....he estado mas liado que la leche y no he tenido tiempo de nada......

Las tengo aún. Fíjate que he mudado los trastos de sitio y no las he tirado... Te esperan
 
Arriba