¿Usais mucho el auto-hold? ¿Qué os parece el sistema?

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.389
Reacciones
7.938
Llevo diez años conduciendo automáticos y ya me he acostumbrado a mantener el pie en el freno en los semáforos y demás paradas, sabiendo que al levantar, el coche empezará a moverse lentamente. A partir de ahí, según la situación, pisar más o menos el acelerador.
Al mismo tiempo, también disfruto del hecho que un automático no se va para atrás salvo que la cuesta sea realmente exagerada.

Hace algún tiempo, probé un coche manual que traía el auto-hold y en su momento, me pareció interesante para subir rampas de aparcamiento y similares que es fácil que el coche se te pueda ir para atrás; y te evitas sujetarlo con el acelerador y el embrague técnica que, evidentemente es sencilla (y que debes haber aprendido en la auto-escuela), pero que nunca estás libre de que se te cale en el momento más inoportuno y te ahorras castigar el embrague.

Sin embargo ahora, con el G20, la opción del auto-hold no me termina de gustar.
Evidentemente me libera de la necesidad de tener el pie en el freno en los semáforos y luego con tocar suavemente el acelerador ya sales. Hasta ahí me parece bien.

Pero hay dos cosas que no me gustan. La primera la sensación de que no controlo el freno de mano. De acuerdo, son rituales de muchos años y alguna vez hay que salir de la zona de confort. Sinceramente, no me gusta el freno de mano eléctrico, pero eso sería otro debate.

Pero, la segunda y peor es que psicológicamente me parece nefasto en bajada. Cierto que con tocar el pedal, sin llegar a acelerar realmente ya desbloqueas el coche pero a pesar de la sensibilidad del sistema, digamos que lo último que me apetece hacer es pisar el acelerador cuando estoy en una bajada de un garaje, no digamos si es en curva, y tengo los muros a pocos centímetros del coche.

Que sí, que ya se que no se va a embalar y que no me voy a estampar pero... qué queréis que os diga. No me gusta. Y por eso me declaro no-usuario del Auto Hold.

¿Qué pensáis?
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.083
Reacciones
2.242
Mi coche es automático y no tiene mucho sentido, siempre lo llevo quitado, en un manual no me parece mal
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
Yo también llevo años con coches automáticos. Lo uso solo en un semáforo largo y subida pronunciada para no estar pisando el pedal, pero apenas salgo lo quito. Porque no me gusta no aprovechar la inercia cuando sale (en bajada o plano), sobretodo cuando va en modo eléctrico. Es decir, sueltas el freno y va saliendo... es la ventaja principal que le veo a ir con un "eléctrico" en ciudad. Y en ese sentido, el auto-hold es un incordio.
 

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.273
Reacciones
1.979
A mi no me gusta. Al igual que muchas ayudas, debo ser muy clásico...

En cuanto al freno de mano eléctrico, no me cansaré de decir que un freno de emergencia no debería ser eléctrico...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.554
Reacciones
226.168
Mi coche es automático y no tiene mucho sentido, siempre lo llevo quitado, en un manual no me parece mal
En un automático lo veo absurdo del todo salvo que lleve start-stop.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.023
Reacciones
5.416
Hola
En mi caso particular ,llevo todos los sistemas de seguridad desconectados.

Ahora bien,me parece muy buena idea para conductores nóveles,por ejemplo en el caso de mi hija que acaba de estrenar un golf manual.

Le encanta el auto hold ,por lo menos hasta que adquiera más experiencia.:guiño::)
 
Última edición:

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.758
Reacciones
17.395
Es MUCHO mejor el sistema en Mercedes, no se activa con un botón, sino pisando hasta el fondo el freno.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.870
Reacciones
26.485
Llevo diez años conduciendo automáticos y ya me he acostumbrado a mantener el pie en el freno en los semáforos y demás paradas, sabiendo que al levantar, el coche empezará a moverse lentamente. A partir de ahí, según la situación, pisar más o menos el acelerador.
Al mismo tiempo, también disfruto del hecho que un automático no se va para atrás salvo que la cuesta sea realmente exagerada.

Hace algún tiempo, probé un coche manual que traía el auto-hold y en su momento, me pareció interesante para subir rampas de aparcamiento y similares que es fácil que el coche se te pueda ir para atrás; y te evitas sujetarlo con el acelerador y el embrague técnica que, evidentemente es sencilla (y que debes haber aprendido en la auto-escuela), pero que nunca estás libre de que se te cale en el momento más inoportuno y te ahorras castigar el embrague.

Sin embargo ahora, con el G20, la opción del auto-hold no me termina de gustar.
Evidentemente me libera de la necesidad de tener el pie en el freno en los semáforos y luego con tocar suavemente el acelerador ya sales. Hasta ahí me parece bien.

Pero hay dos cosas que no me gustan. La primera la sensación de que no controlo el freno de mano. De acuerdo, son rituales de muchos años y alguna vez hay que salir de la zona de confort. Sinceramente, no me gusta el freno de mano eléctrico, pero eso sería otro debate.

Pero, la segunda y peor es que psicológicamente me parece nefasto en bajada. Cierto que con tocar el pedal, sin llegar a acelerar realmente ya desbloqueas el coche pero a pesar de la sensibilidad del sistema, digamos que lo último que me apetece hacer es pisar el acelerador cuando estoy en una bajada de un garaje, no digamos si es en curva, y tengo los muros a pocos centímetros del coche.

Que sí, que ya se que no se va a embalar y que no me voy a estampar pero... qué queréis que os diga. No me gusta. Y por eso me declaro no-usuario del Auto Hold.

¿Qué pensáis?

No lo necesito.
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.936
Reacciones
9.165
Yo lo tengo en jaudi y lo llevo desconectado, no me gusta nada de nada, no le encuentro sentido en un automático.

En un manual sin embargo si le encuentro más utilidad con las arrancadas en cuesta , algo de embrague ahorrarás a la larga y como decía @MARIANO LOPEZ RIVELO para conductores noveles desde luego es una gran ventaja
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.159
Reacciones
23.448
En atascos prolongados, retenciones por accidente, etc. sí, lo activo.
Hablo de coche automático con botón de “freno de mano
“ y botón adicional de Auto Hold.

En el resto de situaciones no lo uso, una de las razones es que veo que el coche sale con mayor suavidad soltando freno liberando la presión del mismo.

En coche con cambio manual no he probado (o no me he fijado) en un coche que permita desactivar esa función mediante botón. No sé si hablamos de lo mismo, ya que eso simplemente sirve para que el coche no se vaya “patrás” al arrancar en cuesta.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.251
Reacciones
58.248
Yo lo uso con el camión en arrancadas cuesta arriba, pero claro... llevo 40 toneladas encima y es fácil que se marche para atrás.

En coche nunca me ha coincidido ninguno con el sistema
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.467
Reacciones
15.546
A mi me gusta el auto-hold pero cuando funciona activándolo con el pie, el automático 100% no, quiero ser yo quien lo active pisando fuerte el freno
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.520
Reacciones
1.559
Lo que no me gusta es el freno de mano eléctrico.
no no tengo coche con auto-hold pero hace tiempo probe un subaru del año 2004 con cambio manual y freno de mano manual y tenia auto hold, lo estaba probando y pare en un semaforo y me pase un poco quiese dejar caer el coche hacia atra y no se cae, pisando embrague ya va hacia atras, para arrancar es como si nada.
la verdad me parecio que no estaba mal, solo que no estoy acostumbrado.
ademas que esos coches Eran como todoterrenos aun siendo berlinas o suv, toda la gama usaba mismos componentes.
pues eso lo electronico es muy lento
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.703
Reacciones
345.052
Luces y sombras.

En manuales, hay momentos en los que se puede agradecer, como en una pendiente ascendente muy pronunciada (aunque algunos bloquean el freno de forma algo brusca), pero por el contrario, me molesta mucho cuando lo quieres dejar caer en punto muerto, ya sea cuesta arriba o cuesta abajo, y obviamente no se mueve.

En resumen, si tengo que elegir, prefiero no usarlo, porque veo más sombras que luces.
 

WizardPAX84II

Forista
Modelo
X3 F25 35d
Registrado
26 Jul 2008
Mensajes
1.839
Reacciones
910
Actualmente voy por mi segundo automático, el primero llevaba caja ZF 6v (325i 2007) y jamás cedió un milímetro en ninguna cuesta, me explico, salía con mucha finura al acelerar y no se percibía cuando "soltaba" las pinzas traseras. El modelo actual (X3 F25) lo hace igual de bien y como muchos otros BMW actuales lleva el "Auto Hold", no lo he utilizado, haré alguna prueba hoy y comentaré impresiones.

*Fragmento extraído de Km77.com

"Una particularidad del funcionamiento de este sistema con el cambio automático, según aparece en la información entregada por BMW, es que el motor puede arrancar al tocar el pedal del acelerador (y no al soltar el freno como ocurre habitualmente), si previamente ha activado la función «Auto Hold» que mantiene el coche frenado durante la detención. De esta forma, no es necesario mantener el pedal presionando el pedal del freno durante toda la parada, circunstancia que beneficia la comodidad. En la presentación, que es cuando condujimos la versión de gasolina, no pudimos probar su funcionamiento porque no conseguimos que actuara el «Start & Stop» en ninguna de las detenciones. Suponemos que no se daban las condiciones para que lo hiciese (por algún motivo de carga de batería, por ejemplo) o tal vez había algún problema en esa unidad."
 
Última edición:

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.106
Reacciones
34.873
En mis Audis, lo llevo desconectado porque es brusco cuando se conecta y porque no lo necesito el 99% de las veces peeeeero.... (siempre hay uno...:hungover:), en modo eléctrico, maniobrando en sitios complicados donde apuntas al mm y con cierta pendiente, prefiero conectarlo .
 

vapassat

Forista Senior
Registrado
20 May 2012
Mensajes
6.267
Reacciones
3.828
En el bus es automático a poco que detecte algo de cuesta se activa, eso en los man en los mercedes aparte llevo un boton.

Yo en los turismos soy de la vieja escuela dame manual y eso que he tenido auto y tengo pero jamas he utilizado el auto hold ese a pesar de llevarlo
Yo lo uso con el camión en arrancadas cuesta arriba, pero claro... llevo 40 toneladas encima y es fácil que se marche para atrás.

En coche nunca me ha coincidido ninguno con el sistema
 

Gotham

Forista
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
2.311
Reacciones
1.544
Sólo lo activo en ciudad o en atascos gordos, sino, desconectado.
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.127
Reacciones
22.194
Golf manual, en subidas pronunciadas se agradece la ayuda del autohold.
En bajadas, no me acaba de gustar. Al entrar en mi parking lo desconecto siempre.
 

Lu_

En Practicas
Modelo
M140i
Registrado
7 Sep 2017
Mensajes
192
Reacciones
181
No se en BMW como va pero lo probé en un Seat León de alquiler y no llegué a verle la gracia (imagino que en grupo VW va igual en todos).
En cambio en el clase A de mi hermana, cada vez que lo cojo uso el hold. Me parece que va muy bien su funcionamiento. Como han puesto arriba se hace directanente con el freno y el problema de las pendientes no estaría, ya que además de quitarse con el acelerador, también con el freno y queda el coche como si lo estuvieras frenando normal.
Cuando luego vuelvo al mio (F20 automático sin hold) lo echo de menos :(
Salu2.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.582
Reacciones
27.476
A mi no me gusta. Al igual que muchas ayudas, debo ser muy clásico...

En cuanto al freno de mano eléctrico, no me cansaré de decir que un freno de emergencia no debería ser eléctrico...
Es que dejo de ser para una emergencia…tira del botón en marcha yo ya lo hice :poop:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.718
Reacciones
132.894
Yo lo tengo en jaudi y lo llevo desconectado, no me gusta nada de nada, no le encuentro sentido en un automático.

En un manual sin embargo si le encuentro más utilidad con las arrancadas en cuesta , algo de embrague ahorrarás a la larga y como decía @MARIANO LOPEZ RIVELO para conductores noveles desde luego es una gran ventaja
Los e92 los hacían con las zapatas del freno de mano .. sin botón ni nombre. El manual al menos ..
Frenaba el coche unos segundos con las zapatas traseras en cuesta .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.718
Reacciones
132.894
Es que dejo de ser para una emergencia…tira del botón en marcha yo ya lo hice :poop:
El de la Scenic de 2005 entraba , hubo que insistir varias veces , pero acabó entrando .. a 2 dedos de un olivo de una plantación de olivos en Arcos de la Frontera nos quedamos . Suerte del campo de trigo que era amplio .le marcamos una línea de corner . Y no conducía yo conste (pero animaba , también es verdad ... ) Juventud difícil . .
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.718
Reacciones
132.894
A mi no me gusta. Al igual que muchas ayudas, debo ser muy clásico...

En cuanto al freno de mano eléctrico, no me cansaré de decir que un freno de emergencia no debería ser eléctrico...
La emergencia suele ser pasar una rotonda ocupando 2 carriles a la vez , fuera de eso , dame el botóncito , bastante más cómodo (y en BMW hasta frena , no se destensa como el manual ) .
En el f10 ignoro hasta que velocidad , pero si quieres clavarlo de atrás solo tienes que abrir la puerta del conductor . Es guapa la fiesta cuando lo haces .
 

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.273
Reacciones
1.979
La emergencia suele ser pasar una rotonda ocupando 2 carriles a la vez , fuera de eso , dame el botóncito , bastante más cómodo (y en BMW hasta frena , no se destensa como el manual ) .
En el f10 ignoro hasta que velocidad , pero si quieres clavarlo de atrás solo tienes que abrir la puerta del conductor . Es guapa la fiesta cuando lo haces .

El freno de mano del e30 no lo he tenido que tocar nunca (ni en la restauración hace 11 años) y ahí sigue, trabando las ruedas en el quinto punto. Del e91 no puedo decir lo mismo, con el paso de los años he ido subiendo más el palanco...

No conozco a nadie con problemas serios en un freno de mano mecánico, que se le haya roto un cable, o su cabeza o la sujeción a la palanca... Que no digo que no los haya eh.

Conozco varios casos en renault (uno en la familia) y otro en audi en los que de repente el botoncito no acciona, quizá haya sido coincidencia...

Al igual que con los elevalunas eléctricos, cuantos años duran los motores/mecanismos? Cuanto duran los de manivela? Que también se rompen, pero bastante menos.
 

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.273
Reacciones
1.979
Es que dejo de ser para una emergencia…tira del botón en marcha yo ya lo hice :poop:

Yo también lo he hecho y una mierda si jejeje. La expresión correcta sería: pulsa el botón en marcha :descojon::descojon:
 
Arriba