Torneo de golf bmwfaq????

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.529
Bueno, me retiro a leer, y os deseo suerte en la organización del evento;-)
Saludos desde la Costa del Golf:finga:
Si finalmente se decide hacer algo por aquí, me pongo a vuestra disposición: a buen entendedor, por ahora le espero en el hoyo19:flip:
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
El Tom;4601276 dijo:
stableford = mariconada

scratch con dos coj*nes

el stableford para los llorones

yo hago +25 del campo y el amigo beberou hace +5 del campo pues me ha ganao y no hay más, el resto son ganas de engañarse :ANAL:

Tio tampoco hay que ser así. Debemos entender que no tiene ningún incentivo para la gente menos avanzada el jugar scracth, ami me encanta jugar sin handicap contra mis amigos más bajos que yo, pero no es lo mismo un 3 contra un 1 que un 28 contra un 3. De todas formas admiro tu ambición;-)
 
E

El Tom

Invitado
Gavira;4601193 dijo:
Otro comentario con tu habitual sarcasmo:colleja:
Probad a contactar -como lo hacen las personas, no los recelosos- con Derek Brown (por ejemplo) director de Valderrama;-)
Lo mismo te llevas una sorpresa.
ah, que te lo estás tomando a mal y todo.

vaya, pues lo siento
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
Gavira;4601283 dijo:
Bueno, me retiro a leer, y os deseo suerte en la organización del evento;-)
Saludos desde la Costa del Golf:finga:
Si finalmente se decide hacer algo por aquí, me pongo a vuestra disposición: a buen entendedor, por ahora le espero en el hoyo19:flip:

Si se hace algo te aseguro que te pediré ayuda, siempre puedes venir en un buggy viendonos si no te animas a jugar. Pero con lo que se ve que sabes seguro que me puedes ayudar a organizarlo. Falta que la gente se anime
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.529
El Tom;4601276 dijo:
stableford = mariconada

scratch con dos coj*nes

el stableford para los llorones

yo hago +25 del campo y el amigo beberou hace +5 del campo pues me ha ganao y no hay más, el resto son ganas de engañarse :ANAL:

Venga, a culturizarse:tomatazo:

Modalidades de juego

En una misma ronda, un jugador puede haber resultado ganador o perdedor dependiendo de a qué tipo de juego está jugando.
Por eso es conveniente conocer las distintas modalidades para intentar escoger la que mejor se adapte a nuestras características.
Sobre cada modalidad de juego se deberá aplicar el handicap para equilibrar los niveles de juego de los distintos competidores. En la sección sobre el handicap podrás encontrar cómo hacerlo.

MATCH-PLAY: Es una de las dos modalidades que normalmente se emplean en las competiciones profesionales. Se juega por hoyos. Gana el hoyo quien lo haya hecho en menos gol­pes que su rival y no es imprescindible acabar de meter la bola en el hoyo (vale el putt dado). Se lleva la cuenta acumulando los hoyos ganados y restando los perdidos y se suele decir que un jugador va tantos arriba o tantos abajo. Acaba el partido cuando un competidor lleva más hoyos ganados que hoyos quedan por finalizar la vuelta. (Ej.: 4/3). Esta fórmula se utiliza en las competiciones por eliminatorias y en los partidos por equipos.


MEDAL-PLAY: Es el juego por golpes, la otra de las dos modalidades mas extendidas. Gana el jugador que realice la ronda en el menor número de golpes. Juegan todos contra todos. Es la fórmula habitual en torneos profesionales y pre­mios de un día.


STABLEFORD: Fórmula de juego en la que en cada hoyo se puntúa con relación al par: 1 punto por el bogey, dos por el par, tres por el birdie, cuatro por el eagle. Cuando no se ha podido terminar en los golpes que valen para la puntuación, se recoge la bola. Es la única fórmula en la que gana quien suma más alto. El stableford se utiliza actualmente muchísimo en premios locales, porque es una fórmula menos lenta que otras y permite levantar la bola.


MEJOR BOLA (FOURBALL): Es el típico partido entre amigos. Cuatro jugadores, cada uno juega su bola. En cada hoyo puntúa el resultado más bajo de cada bando. Gana quien consiga mejor resultado y se puntúa como en match-play, por hoyos.


GREENSOME: Fórmula de juego por parejas en la que salen ambos de cada hoyo, eligen la mejor colocada (la otra se recoge) y la siguen jugando a golpes alternos hasta acabar el hoyo. Se utiliza mucho en competiciones de club.


GREENSOME-CHAPMAN: Fórmula de juego por parejas en la que en cada tee salen ambos, cada jugador juega el segundo golpe con la bola de su compañero y para el tercero se escoge una de las dos, que se sigue jugando hasta concluir el hoyo a golpes alternos. Es la variante de la anterior, todavía más tolerante, para premios locales.


MEJOR Y PEOR: Cuatro jugadores. Cada uno juega su bola y en cada hoyo se ponen en juego dos puntos: uno por el mejor resultado, como en un fourball, y otro por el mejor de las dos bolas peores de cada bando.


SUMA Y MEJOR: Cuatro jugadores, cada uno juega su bola y en cada hoyo se ponen en juego dos puntos: uno por el mejor resultado del bando y otro por la suma de los golpes del bando.


SINDICATO (AMERICANA): Para partidos de tres. En cada hoyo se ponen en juego seis puntos, que se distribuyen de la siguiente forma: 2 puntos para cada uno en caso de empate entre los tres; 3 y 3 puntos para cada uno de los dos jugadores que ganan e hoyo; 4, 1 y 1, cuando un jugador gana el hoyo y los otros dos empatan el segundo resultado; y los dos mejores se distribuyen 4 y 2 puntos cuando se producen tres resultados diferentes.


SKINS: Para tres o cuatro jugadores. Cada hoyo está dotado con una cantidad de puntos o de dinero, que gana el jugador que consiga el resultado más bajo. En caso de empate, la dotación del hoyo se arrastra al siguiente y así sucesivamente, hasta que uno de los competidores gane el hoyo a todos los demás. Es posible, por tanto, que un jugador que no ha estado luchando en hoyos anteriores que han terminado en empate se lleve las ganancias de esos hoyos.


PRESSES: Sea individual o por parejas, cuando un bando va perdiendo dos abajo tiene la opción de iniciar un nuevo partido a partir de ese momento, en el que se suele poner en juego la mitad de la apuesta del partido original.


NASAU: El partido se juega en tres fases: los 9 primeros hoyos, los 9 segundos y la general al total de la ronda. En las parciales se suele disputar la mitad de la apuesta del partido general; por eso, cuando un partido de nasau está a punto de salir, se puede oír: "¿os parece bien quini, quini y mil?".


BINGO, BANGO, BONGO: En cada hoyo se disputan tres puntos: el primero, para el jugador que llegue a green en menos golpes; el segundo, para el jugador que deje la bola más cerca del hoyo pateando y, el tercero, para quien haga menos golpes. En los pares 3 sólo se disputan los puntos segundo y tercero. Cuando hay empate se arrastra el punto al siguiente hoyo.


PIM, PAM, PUM: Para todo tipo de partidos, en cada hoyo se disputan tres puntos:
uno para la mejor salida, otro para el segundo golpe que quede más cerca de bandera (en los pares 3 y 4; en los pares 5 el segundo punto se gana con el tercer golpe) y, el tercero, para el jugador que meta el putt más largo.


BACKGAMMON: La gracia de esta modalidad es que, igual que en el juego de fichas, el bando que tiene el dado puede ir doblando la apuesta del hoyo cuando considere que lleva ventaja. Empieza el hoyo teniendo el dado quien ha salido primero; si el equipo contrario no acepta jugarse el doble de la apuesta original, la pierde y el hoyo se da por jugado. Una vez aceptada una apuesta, el dado cambia de equipo.


ST. ANDREWS: Se puede jugar en cualquier sistema. Su peculiaridad es que la apuesta se cifra en los metros de campo que restan para volver a la casa-club al acabarse el partido. Ejemplo: Si dos jugadores juegan a peseta y no de ellos gana el partido en el hoyo 16; como el 17 es un par 5 de 520 metros y el 18 tiene 330 metros, el ganador se lleva 850 pesetas.


DELANTEROS Y ZAGUEROS: Fórmula por parejas en la que uno da los golpes esti­pulados para llegar a green (uno en los pares 3, dos en los pares 4 y tres en los pares 5), y el otro, los restantes hasta concluir el hoyo.


TEXAS SCRAMBLE: Todos los jugadores del equipo hacen su golpe de salida desde el tee. Se selecciona una bola anotando quién es el jugador que la golpeó. Todos los jugadores juegan una bola desde el punto donde reposaba la bola elegida y así sucesivamente (volvemos a elegir la mejor bola hasta embocar el hoyo). Todos los competidores deben haber sido elegidos un número determinado de veces en sus golpes de salida.


Sobre las modalidades de juego anterior se pueden incluir premios adicionales como los siguientes:


SANDY: Son premios para el jugador que consigue sacar de bunker de green a la pri­mera y acabar el hoyo después con un solo pat.


CHIPPIE: Son premios para el jugador que consigue acabar el hoyo con un solo pitch o chip y un solo pat.


GREENY: Premio adicional para un par­tido que se otorga cada vez que se acaba un hoyo con un solo pat.


Se puede ver en cualquier web de golf.
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
Gavira;4601302 dijo:
Venga, a culturizarse:tomatazo:

Modalidades de juego

En una misma ronda, un jugador puede haber resultado ganador o perdedor dependiendo de a qué tipo de juego está jugando.
Por eso es conveniente conocer las distintas modalidades para intentar escoger la que mejor se adapte a nuestras características.
Sobre cada modalidad de juego se deberá aplicar el handicap para equilibrar los niveles de juego de los distintos competidores. En la sección sobre el handicap podrás encontrar cómo hacerlo.

MATCH-PLAY: Es una de las dos modalidades que normalmente se emplean en las competiciones profesionales. Se juega por hoyos. Gana el hoyo quien lo haya hecho en menos gol­pes que su rival y no es imprescindible acabar de meter la bola en el hoyo (vale el putt dado). Se lleva la cuenta acumulando los hoyos ganados y restando los perdidos y se suele decir que un jugador va tantos arriba o tantos abajo. Acaba el partido cuando un competidor lleva más hoyos ganados que hoyos quedan por finalizar la vuelta. (Ej.: 4/3). Esta fórmula se utiliza en las competiciones por eliminatorias y en los partidos por equipos.


MEDAL-PLAY: Es el juego por golpes, la otra de las dos modalidades mas extendidas. Gana el jugador que realice la ronda en el menor número de golpes. Juegan todos contra todos. Es la fórmula habitual en torneos profesionales y pre­mios de un día.


STABLEFORD: Fórmula de juego en la que en cada hoyo se puntúa con relación al par: 1 punto por el bogey, dos por el par, tres por el birdie, cuatro por el eagle. Cuando no se ha podido terminar en los golpes que valen para la puntuación, se recoge la bola. Es la única fórmula en la que gana quien suma más alto. El stableford se utiliza actualmente muchísimo en premios locales, porque es una fórmula menos lenta que otras y permite levantar la bola.


MEJOR BOLA (FOURBALL): Es el típico partido entre amigos. Cuatro jugadores, cada uno juega su bola. En cada hoyo puntúa el resultado más bajo de cada bando. Gana quien consiga mejor resultado y se puntúa como en match-play, por hoyos.


GREENSOME: Fórmula de juego por parejas en la que salen ambos de cada hoyo, eligen la mejor colocada (la otra se recoge) y la siguen jugando a golpes alternos hasta acabar el hoyo. Se utiliza mucho en competiciones de club.


GREENSOME-CHAPMAN: Fórmula de juego por parejas en la que en cada tee salen ambos, cada jugador juega el segundo golpe con la bola de su compañero y para el tercero se escoge una de las dos, que se sigue jugando hasta concluir el hoyo a golpes alternos. Es la variante de la anterior, todavía más tolerante, para premios locales.


MEJOR Y PEOR: Cuatro jugadores. Cada uno juega su bola y en cada hoyo se ponen en juego dos puntos: uno por el mejor resultado, como en un fourball, y otro por el mejor de las dos bolas peores de cada bando.


SUMA Y MEJOR: Cuatro jugadores, cada uno juega su bola y en cada hoyo se ponen en juego dos puntos: uno por el mejor resultado del bando y otro por la suma de los golpes del bando.


SINDICATO (AMERICANA): Para partidos de tres. En cada hoyo se ponen en juego seis puntos, que se distribuyen de la siguiente forma: 2 puntos para cada uno en caso de empate entre los tres; 3 y 3 puntos para cada uno de los dos jugadores que ganan e hoyo; 4, 1 y 1, cuando un jugador gana el hoyo y los otros dos empatan el segundo resultado; y los dos mejores se distribuyen 4 y 2 puntos cuando se producen tres resultados diferentes.


SKINS: Para tres o cuatro jugadores. Cada hoyo está dotado con una cantidad de puntos o de dinero, que gana el jugador que consiga el resultado más bajo. En caso de empate, la dotación del hoyo se arrastra al siguiente y así sucesivamente, hasta que uno de los competidores gane el hoyo a todos los demás. Es posible, por tanto, que un jugador que no ha estado luchando en hoyos anteriores que han terminado en empate se lleve las ganancias de esos hoyos.


PRESSES: Sea individual o por parejas, cuando un bando va perdiendo dos abajo tiene la opción de iniciar un nuevo partido a partir de ese momento, en el que se suele poner en juego la mitad de la apuesta del partido original.


NASAU: El partido se juega en tres fases: los 9 primeros hoyos, los 9 segundos y la general al total de la ronda. En las parciales se suele disputar la mitad de la apuesta del partido general; por eso, cuando un partido de nasau está a punto de salir, se puede oír: "¿os parece bien quini, quini y mil?".


BINGO, BANGO, BONGO: En cada hoyo se disputan tres puntos: el primero, para el jugador que llegue a green en menos golpes; el segundo, para el jugador que deje la bola más cerca del hoyo pateando y, el tercero, para quien haga menos golpes. En los pares 3 sólo se disputan los puntos segundo y tercero. Cuando hay empate se arrastra el punto al siguiente hoyo.


PIM, PAM, PUM: Para todo tipo de partidos, en cada hoyo se disputan tres puntos:
uno para la mejor salida, otro para el segundo golpe que quede más cerca de bandera (en los pares 3 y 4; en los pares 5 el segundo punto se gana con el tercer golpe) y, el tercero, para el jugador que meta el putt más largo.


BACKGAMMON: La gracia de esta modalidad es que, igual que en el juego de fichas, el bando que tiene el dado puede ir doblando la apuesta del hoyo cuando considere que lleva ventaja. Empieza el hoyo teniendo el dado quien ha salido primero; si el equipo contrario no acepta jugarse el doble de la apuesta original, la pierde y el hoyo se da por jugado. Una vez aceptada una apuesta, el dado cambia de equipo.


ST. ANDREWS: Se puede jugar en cualquier sistema. Su peculiaridad es que la apuesta se cifra en los metros de campo que restan para volver a la casa-club al acabarse el partido. Ejemplo: Si dos jugadores juegan a peseta y no de ellos gana el partido en el hoyo 16; como el 17 es un par 5 de 520 metros y el 18 tiene 330 metros, el ganador se lleva 850 pesetas.


DELANTEROS Y ZAGUEROS: Fórmula por parejas en la que uno da los golpes esti­pulados para llegar a green (uno en los pares 3, dos en los pares 4 y tres en los pares 5), y el otro, los restantes hasta concluir el hoyo.


TEXAS SCRAMBLE: Todos los jugadores del equipo hacen su golpe de salida desde el tee. Se selecciona una bola anotando quién es el jugador que la golpeó. Todos los jugadores juegan una bola desde el punto donde reposaba la bola elegida y así sucesivamente (volvemos a elegir la mejor bola hasta embocar el hoyo). Todos los competidores deben haber sido elegidos un número determinado de veces en sus golpes de salida.


Sobre las modalidades de juego anterior se pueden incluir premios adicionales como los siguientes:


SANDY: Son premios para el jugador que consigue sacar de bunker de green a la pri­mera y acabar el hoyo después con un solo pat.


CHIPPIE: Son premios para el jugador que consigue acabar el hoyo con un solo pitch o chip y un solo pat.


GREENY: Premio adicional para un par­tido que se otorga cada vez que se acaba un hoyo con un solo pat.


Se puede ver en cualquier web de golf.

Muchas gracias por tu ayuda tio. Seguro que a quien no sepa mucho de esto le ayuda. Un saludo
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.529
jose luis cuellar;4600920 dijo:
yo lo que necesito es un profesor que me baje a un digito ya que juego con 10 y me esta costando horrores bajar

Las últimas tendencias no es hacer un "jugador total" desde el primer momento, pero hacerle un especialista palo a palo;-)
Hay bastantes profesores que prefieren ir palo a palo biggrin aunque el jugador no pueda salir a jugar (la gran ansiedad) hasta que domine cada uno de las herramientas que lleva en su bolsa.
Por ejemplo, donde mucha gente suele usar un "driver" con un "hierro3" sería suficiente: eso hay que aprenderlo;-)
 
E

El Tom

Invitado
no sé, debe ser que no le caigo bien por lo que sea


mientras tanto, seguimos charlando en plan cañas biggrin

¿que es eso del match-play? ( :descojon: )
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
El Tom;4601335 dijo:
no sé, debe ser que no le caigo bien por lo que sea


mientras tanto, seguimos charlando en plan cañas biggrin

¿que es eso del match-play? ( :descojon: )

Lo del match play lo preguntas enserio? si es así te lo contesto encantado. Pero perdoname, no se si vas de broma o enserio.Jeje.
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
Gavira;4601320 dijo:
Las últimas tendencias no es hacer un "jugador total" desde el primer momento, pero hacerle un especialista palo a palo;-)
Hay bastantes profesores que prefieren ir palo a palo biggrin aunque el jugador no pueda salir a jugar (la gran ansiedad) hasta que domine cada uno de las herramientas que lleva en su bolsa.
Por ejemplo, donde mucha gente suele usar un "driver" con un "hierro3" sería suficiente: eso hay que aprenderlo;-)

De acuerdo contigo una vez más gavira!
 
E

El Tom

Invitado
beberou69;4601357 dijo:
Lo del match play lo preguntas enserio? si es así te lo contesto encantado. Pero perdoname, no se si vas de broma o enserio.Jeje.
¿tú qué crees? biggrin
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.529
Venga, última intervención a no ser que El Tom diga algo innecesario biggrin
Que no me he molestado El Tom, en absoluto: pero es que a veces me desquicia que Sotogrande sea para pijos, los promotores ladrones y la Costa del Sol un harén de chorizos:finga:
que tontos los hay en todos lados!
Un saludo hombre, y no te disculpes: yo soy tan sarcástico o más que tu:cigarrito:
 
E

El Tom

Invitado
Como ya he aclarado, dije Sotogrande por poner un ejemplo, no era nada personal. Si alguien se ve ofendido, que cambie el nombre por Valderrama o Puerta de Hierro o cualquiera de esos clubs donde...... bueno, no sigo.

Ya que ha salido el tema, me ahorro detalles susceptibles de que alguien se los tome como ofensa, y resumo mi opinión diciendo que ese tipo de clubs son los que dan mala fama al golf, a pesar de que ellos van de abanderados del golf, la clase y la educación, y luego resulta que es todo lo contrario, qué paradoja....

Y esto es sólo mi opinión, tan válida como la del que venga ahora diciendo lo contrario. Sorprende que todavía haya que aclarar esto.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.529
No es mi caso, pero hay que tener "respeto" por si alguien te lee desde Sotogrande:tonqe
 
E

El Tom

Invitado
Bueno, es que no he faltado al respeto a nadie, mi opinión no incluye faltas de respeto. Sin embargo sí que hay opiniones y tratos en muchos de esos clubs que sí que son faltas de respeto en toda regla.

Ah, otra cosa, lo que comentas del hierro 3 y el driver no estoy de acuerdo. Me explico: como teoría está muy bien. Luego viene la práctica: para un jugador medio, es mucho más difícil usar consistentemente un hierro 3 que un driver. Con un driver puede que des aceptablemente bien 5 de cada 10 golpes, pero con un hierro 3 o eres hdp bajo, o no das más de 1 de cada 10, y si llega. De todas formas qué más da el palo que uses, lo importante es que pongas la bola en sitios decentes, si es con el driver o con el h5 es lo de menos, yo creo.
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.660
Reacciones
20.247
Gavira;4601145 dijo:
Me parece estupendo tu comentario, pero con las altas temperaturas para un nórdico -y te hablo de Abril, todavía temporada alta- y algunos campos que yo conozco :yawinkle que tardas una media de 5horas en hacer el recorrido (18 hoyos, par 71, 5.600 metro lo menos biggrin ) el "buggy" es imprescindible:yawinkle
Incluso no hace mucho he visto buggies con "aire acondicionado" (una pastilla de hielo conectada a un ventilador)

En fin, no se debe "despreciar" Sotogrande, Alcaidesa, Valderrama por cercanía y mismo "concepto", y tratar de organizar un evento divertido;-)
El más divertido para competiciones en grupo es "stableford"

Por cierto, yo no juego al golf:finga:
cualquier campo de 18 serio son mas o menos 5 horitas pateando(en los dos sentidos que se puede dar a la palabra en este caso) ,el nordico que se ponga en forma:finga::finga::finga::finga::goodman
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
El Tom;4602494 dijo:
Bueno, es que no he faltado al respeto a nadie, mi opinión no incluye faltas de respeto. Sin embargo sí que hay opiniones y tratos en muchos de esos clubs que sí que son faltas de respeto en toda regla.

Ah, otra cosa, lo que comentas del hierro 3 y el driver no estoy de acuerdo. Me explico: como teoría está muy bien. Luego viene la práctica: para un jugador medio, es mucho más difícil usar consistentemente un hierro 3 que un driver. Con un driver puede que des aceptablemente bien 5 de cada 10 golpes, pero con un hierro 3 o eres hdp bajo, o no das más de 1 de cada 10, y si llega. De todas formas qué más da el palo que uses, lo importante es que pongas la bola en sitios decentes, si es con el driver o con el h5 es lo de menos, yo creo.

Pienso como tu. Pero si que es verdad que no siempre conviene dar el drive. Para un handicap medio es verdad que el hierro 3 es complicado, pero basta con pegar una madera 3 o 5 para que la bola salga más controlada. En caso de no ir más recta, es obvio que hará en cualquier caso menos distancia, por lo que el problema, la desviación, será menor que
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
El Tom;4602494 dijo:
Bueno, es que no he faltado al respeto a nadie, mi opinión no incluye faltas de respeto. Sin embargo sí que hay opiniones y tratos en muchos de esos clubs que sí que son faltas de respeto en toda regla.

Ah, otra cosa, lo que comentas del hierro 3 y el driver no estoy de acuerdo. Me explico: como teoría está muy bien. Luego viene la práctica: para un jugador medio, es mucho más difícil usar consistentemente un hierro 3 que un driver. Con un driver puede que des aceptablemente bien 5 de cada 10 golpes, pero con un hierro 3 o eres hdp bajo, o no das más de 1 de cada 10, y si llega. De todas formas qué más da el palo que uses, lo importante es que pongas la bola en sitios decentes, si es con el driver o con el h5 es lo de menos, yo creo.

Pienso como tu. Pero si que es verdad que no siempre conviene dar el drive. Para un handicap medio es verdad que el hierro 3 es complicado, pero basta con pegar una madera 3 o 5 para que la bola salga más controlada. En caso de no ir más recta, es obvio que hará en cualquier caso menos distancia, por lo que el problema, la desviación, será menor que si se hubiera pegado un drive. Y otra cosa es que pegar un hierro 3 con tee no es tan complicado como pegarle en calle. El golf es muy psicológico, y basta con que te pongas al stance pensando que no la vas a dar para que tu predicción se cumpla. Aveces, en salidas con viento encontra y que requieren control es muy útil pegar un hierro tres fuerte, controlado y a la vez bajito con el hierro 3. Pero es como todo, son golpes que requieren más entrenamiento que el drive.
 

TORGUS

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.887
Reacciones
36
Mirad aqui en Magna Marbella,el campo esta bien,es de 9 hollos,pero se le pueden dar 2 vueltas,el precio era creo 40 euros mas o menos con buggy,tiene mucho espacio para aparcarbiggrin
::MagnaMarbellaGolf::
 
E

El Tom

Invitado
beberou69;4602721 dijo:
Pienso como tu. Pero si que es verdad que no siempre conviene dar el drive. Para un handicap medio es verdad que el hierro 3 es complicado, pero basta con pegar una madera 3 o 5 para que la bola salga más controlada. En caso de no ir más recta, es obvio que hará en cualquier caso menos distancia, por lo que el problema, la desviación, será menor que si se hubiera pegado un drive. Y otra cosa es que pegar un hierro 3 con tee no es tan complicado como pegarle en calle. El golf es muy psicológico, y basta con que te pongas al stance pensando que no la vas a dar para que tu predicción se cumpla. Aveces, en salidas con viento encontra y que requieren control es muy útil pegar un hierro tres fuerte, controlado y a la vez bajito con el hierro 3. Pero es como todo, son golpes que requieren más entrenamiento que el drive.
Nos ha jodío, si supiese hacer punchs a voluntad con el hierro3 aquí iba a estar yo biggrin

Obviamente lo de las maderas tienes razón, pero en el ejemplo se hablaba solo de drive o h3. Yo también prefiero maderas si no me veo el día con el drive.
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
TORGUSBMW330CI;4602729 dijo:
Mirad aqui en Magna Marbella,el campo esta bien,es de 9 hollos,pero se le pueden dar 2 vueltas,el precio era creo 40 euros mas o menos con buggy,tiene mucho espacio para aparcarbiggrin
::MagnaMarbellaGolf::

Ya vamos teniendo información. Gracias compi, de todas formas mientras no se apunte gente...Yo lo que os puedo decir es que os animeis a pasar por valencia, jugareis un campo como hay pocos, y no quiero entrar en debate sobre pijo o no pijo, eso lo dejo a un lado. Me refiero al cuidado del campo, la tecnica que requiere, la diversidad de hoyos y el trato que recibiríamos, llevo toda la vida ahí. El precio seguramente rondaria lo que ha dicho el compañero, pero todo sería hablarlo. Un saludo.
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
El Tom;4602784 dijo:
Nos ha jodío, si supiese hacer punchs a voluntad con el hierro3 aquí iba a estar yo biggrin

Obviamente lo de las maderas tienes razón, pero en el ejemplo se hablaba solo de drive o h3. Yo también prefiero maderas si no me veo el día con el drive.

Es lo que te digo compi, no vale quejarse de que el hierro 3 es complicado y no entrenarlo. Lo que hay que hacer es jugar con el el tipo de golpes que son mas sencillos con el, no se si me explico. Con el 3 lo facil es jugar un punch y no un golpe de 190 metros a una bandera escondida. Todo es entrenar y hecharle ganas.
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
El Tom;4602784 dijo:
Nos ha jodío, si supiese hacer punchs a voluntad con el hierro3 aquí iba a estar yo biggrin

Obviamente lo de las maderas tienes razón, pero en el ejemplo se hablaba solo de drive o h3. Yo también prefiero maderas si no me veo el día con el drive.

No obstante cuando quieras una clasecita...ya sabes donde estoybiggrin
 
E

El Tom

Invitado
no, si ya me he jodío las muñecas intentando hacer los putos punchs biggrin


bueno, sobre lo de tu campo, no tengo dudas de que será excelente. no entiendo por qué os ha marcao tanto lo que he dicho de los campos pijos, si estaba claro a qué tipo de campos y comportamientos me refería. estoy seguro de que tu club no pertenece a este tipo.
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
El Tom;4602867 dijo:
no, si ya me he jodío las muñecas intentando hacer los putos punchs biggrin


bueno, sobre lo de tu campo, no tengo dudas de que será excelente. no entiendo por qué os ha marcao tanto lo que he dicho de los campos pijos, si estaba claro a qué tipo de campos y comportamientos me refería. estoy seguro de que tu club no pertenece a este tipo.

Jaja, no es eso, no es que me haya marcado. Sabia a que te referías pero lo que no quería era más polémica. De todas formas si que te digo que en mi club hay muchas personas como las que tu defines. Lo unico que se puede hacer es compadecerse de ellos. Yo me siento muy orgulloso de jugar donde juego no por lo que valga o lo que deje de valer. Si no porque, 1. He crecido ahí, y 2 he tenido la suerte de jugar en muchos otros y he encontrado pocos que me gusten más. También se suele dar el caso de muchos profesionales del golf que vienen a jugarlo por gusto y eso siempre lo he considerado un orgullo para "mi campo". Si quereis verlo: Club de Golf El Bosque : Valencia (Comunidad Valenciana), no es lo mismo que verlo en directo pero ya que veo dificil que os paseis a conocerle a el y ami...jeje. Respecto a lo de joderte la muñeca...hay que seguir intentandolo, cuando le pegues a la bola en el sitio no te dolerá y siempre sienta bien ver que la bola hace lo que tu quieres.
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
Aquí podeis ver a seve y a jordan jugando en mi campo. Michael tiene una escudería de motos y en el gran premio de cheste siempre se pasa a jugar con su "colega" seve, es curioso verlos el uno al lado del otro. Para quien no lo sepa jordan no solo es un crack en el basquet, es handicap 1 en golf, y si le veis pegar el driver es una pasada...aunque luego alrededor de green deja bastante que desear. Os dejo el link: Club de Golf El Bosque : Noticias : Michael Jordan y Severiano Ballesteros en El Bosque
 
E

El Tom

Invitado
tenía entendido que era hdp3. ¿no fue en el Saler donde jugaron?

edito: la propia noticia pone "esta vez sí que ganó Seve", con lo que la partida del Saler fue la anterior
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.510
Reacciones
1.127
El Tom;4603130 dijo:
tenía entendido que era hdp3. ¿no fue en el Saler donde jugaron?

edito: la propia noticia pone "esta vez sí que ganó Seve", con lo que la partida del Saler fue la anterior

Lo del handicap de Jordan es un poco complicado, nadie lo sabe seguro y el no lo dice. Cuando vienen suelen jugar en los dos campos, saler y Bosque.
 

Javisport

En Practicas
Registrado
8 Jun 2005
Mensajes
677
Reacciones
63
hola, yo también soy un golfo :guiño: lo del torneo pues no se si podré asistir no me puedo comprometer pero a ver que se puede hacer.....Es un deporte acojonante y te engancha, no conozco tu campo beberou69 pero siempre hay una primera vez!!! saludos
 
Arriba