Off Topic TIN (Tax Identification Number), mi banco y Hacienda

hugomez

Forista
Modelo
330CI/Wrangler
Registrado
4 Feb 2011
Mensajes
846
Reacciones
632
Hola,

Pido disculpas por el "Off Topic", pero quizás alguno de vosotros puede aclararme una duda que tengo y de la cual no encuentro respuesta.

Me ha llegado un email de mi banco pidiéndome mi número TIN (Tax Identification Number / Número de identificación fiscal) diciendo que están obligados a proporcionársela a la Administración tributaria Española.

Soy residente en Holanda desde hace 14 años, hago la declaración de la renta en este país como es lógico y en España no la hago desde que soy residente en Holanda.

En España tengo una cuenta en el banco con algo de dinero, no mucho, pero me gusta mantener una cuenta abierta allí. Cuando estuve la última vez me pasé por la sucursal para preguntar una cosilla, y me dijeron que tenía que actualizar mis datos. Actualicé todo, menos cuando me pidieron mi numero de identificación fiscal de Holanda, ese no se lo di, por que no entiendo por que si yo no vivo en España hace tantos años, no hago la declaración en España ni soy residente, por que la Agencia Tributaria Española tiene que saber lo que yo declaro aquí o mi situación económica.

¿Estoy obligado a proporcionar ese número?, ¿Para qué lo quieren?

No puedo evitar pensar mal.

Si alguien sabe del tema, agradecería si me explica un poco.

Gracias de antemano.
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
Las entidades de una gran mayoría de países de la OCDE están obligadas por ley a reportar a su supervisor designado los datos personales y ciertos financieros de sus clientes personas físicas y jurídicas. Estos datos se aglutinan de manera centralizada y se envían a los países con los que se comparten datos. El propósito es evitar la evasión fiscal. Puedes buscar para informarte Common Reporting Standard en en España y verás la ley q es, ahora no recuerdo el código.
 

hugomez

Forista
Modelo
330CI/Wrangler
Registrado
4 Feb 2011
Mensajes
846
Reacciones
632
Muchas gracias davidW por la rápida respuesta.

Si entiendo bien, al ser cliente de un banco en España, Hacienda le pide mis datos fiscales de Holanda, para evitar evasión fiscal. ¿Pero como voy a estar haciendo evasión fiscal en España si ni vivo allí, ni resido, ni trabajo ni nada de nada?, vamos que no tengo ninguna obligación con la Hacienda Tributaría Española.

Mi único vinculo ahora mismo sería esa cuenta en mi banco en España. Si la cancelo, solucionado, ¿verdad?

Como mencioné antes, no puedo evitar pensar mal.
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
Tu obligación fiscal dónde tengas la residencia fiscal, en este caso Holanda. Si generas rentas de algún tipo fuera de Holanda que deben ser declaradas y no lo haces, es la manera de pillarte, puesto q ese país donde se han generado las rentas se "chiva" con los datos que recoge de los bancos y otros.
 

hugomez

Forista
Modelo
330CI/Wrangler
Registrado
4 Feb 2011
Mensajes
846
Reacciones
632
Muchas gracias davidW

Tanto control la verdad es que no hace gracia, aunque uno no tenga nada que ocultar, siempre preocupa que los que se encargan de recopilar el dinero de un país que claramente necesita mucho dinero, reclamen mis datos fiscales. A saber que ley se pueden sacar de la manga en algún momento dado y acaben sacándome pasta la "Hacienda" de dos países diferentes.
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.638
Reacciones
16.960
Al terminar de hacer la declaracion de la Renta este año, me salió un aviso diciendo que sabian que en años anteriores he tenido cuentas fuera de España, que "no se me olvide revisar si este año también ha sido asi y he tenido ingresos no declarados fuera de España".

También gentilmente recordaban las sanciones
 

hugomez

Forista
Modelo
330CI/Wrangler
Registrado
4 Feb 2011
Mensajes
846
Reacciones
632
Al terminar de hacer la declaracion de la Renta este año, me salió un aviso diciendo que sabian que en años anteriores he tenido cuentas fuera de España, que "no se me olvide revisar si este año también ha sido asi y he tenido ingresos no declarados fuera de España".

También gentilmente recordaban las sanciones

Entiendo. Osea que en mi caso, al ser residente en Holanda, el país que "perseguiría" si he tenido ingresos fuera del país para no defraudar es Holanda, a España no le debo nada. Afortunadamente en mi declaración anual desde el primer año que estoy aquí, declaro que tengo también una cuenta en España y el dinero que hay en ella, así que si a Holanda le da por investigarme, todo está claro.

Gracias de nuevo a los dos. :guiño:
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.638
Reacciones
16.960
Sé que cruzan muchisimos datos entre paises como es lógico.

Yo no le doy mucha importancia, ya sabes, "el que no le debe no le teme"
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
Entiendo. Osea que en mi caso, al ser residente en Holanda, el país que "perseguiría" si he tenido ingresos fuera del país para no defraudar es Holanda, a España no le debo nada. Afortunadamente en mi declaración anual desde el primer año que estoy aquí, declaro que tengo también una cuenta en España y el dinero que hay en ella, así que si a Holanda le da por investigarme, todo está claro.

Gracias de nuevo a los dos. :guiño:

Eso es, y es como debería ser, al final un dinero como rendimiento no declarado, es dinero negro al fin y al cabo, volver a meterlo en el sistema es blanqueo de capitales.
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.606
Reacciones
10.142
Yo resido en Suiza, y he tenido que proporcionar el TIN a los bancos españoles donde tengo cuentas. Al igual que haces tú, yo hago mi declaración en Suiza anualmente, pero además, al tener una propiedad en España a mi nombre, también hago la declaración de IRNR en España anualmente (Impuesto de la Renta para No Residentes).
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.855
Reacciones
5.912
Yo cuando estuve residiendo -y declarando y pagando impuestos- en EEUU tenía que declarar la info financiera Española (cuentas, saldos, etc....)
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.857
Reacciones
181.643
Yo resido en Suiza, y he tenido que proporcionar el TIN a los bancos españoles donde tengo cuentas. Al igual que haces tú, yo hago mi declaración en Suiza anualmente, pero además, al tener una propiedad en España a mi nombre, también hago la declaración de IRNR en España anualmente (Impuesto de la Renta para No Residentes).

Eso iba a decir: pese a no ser residente, hay rentas gravadas en España por ser el lugar de su obtención.
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
Sí, por ejemplo poseer una propiedad inmobiliaria
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.290
Reacciones
32.910
Sé que cruzan muchisimos datos entre paises como es lógico.

Yo no le doy mucha importancia, ya sabes, "el que no le debe no le teme"
Hasta que cambian el criterio....
A esos cabrones los carga el demonio
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.767
Reacciones
76.963
Actualizo este hilo por si sirve de algo, como residente en el extranjero y cuenta en España, ya que he tenido un problema relativamente importante con el único banco que he recomendado toda la vida desde que puse un pie en España (2003).

Resido afuera de España a todos los efectos, pero mantengo mi cuenta en ING desde hace casi 20 años. Como no tengo ningún ingreso en España, nunca me han pedido el número fiscal de aquí ni nada, sólo cada X tiempo justificar de dónde vienen mis ingresos (subir una nómina, por ej). Ha funcionado sin inconvenientes durante 4 años. El tema es que hace algo más de un mes, sin previo aviso, me bloquearon parcialmente la cuenta (sólo podía usar la tarjeta de débito, pero bloquearon la de crédito, no podía ingresar dinero ni retirar, ni realizar transferencias internacionales).

Después de varias llamadas por teléfono y contactos por mail, nunca supieron decirme la razón del bloqueo de la cuenta. A cada pregunta que me hacían, se daban cuenta de que todo estaba en orden.
Ejemplo: "Tiene que justificar sus ingresos" _ Sí, he subido mi nómina cada vez que me lo han pedido.
"Pero tiene que ser de los últimos 6 meses" _ Sí, es del mes pasado.
"Su mujer está como autorizada, también tiene que subir su nómina o pensión". _ Sí, lo ha hecho siempre y la última, hace un mes.
"Entiendo la molestia, seguimos trabajando en ello y le daremos una respuesta en máximo 72 horas".
A la semana volvía a llamarles, a veces la espera de media hora lo cual ni se podía hablar. ¡Me saqué una cuenta de TWITTER! Sí, esa mierda, para poder ponerme en contacto con ellos... las mismas respuestas estilo "estamos en ello".

Y así, durante más de un mes.
Evidentemente he cambiado la cuenta para domiciliar la nómina que iba allí (incluso devolvieron la última al banco de mi empleador) y me busqué la vida para ir vaciando la cuenta a modo de "represalia" durante los últimos días. Luego puse una reclamación formal.
Hace unos días ha vuelto todo a la normalidad, ya que la cuenta está operativa en su totalidad (me avisan por SMS) y, por supuesto, sigo sin saber el motivo del bloqueo.

Eso sí, la cuenta la he dejado en cero.
Gracias ING por estos casi 20 años.
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.767
Reacciones
76.963
Cuidado a ver si ese "cero" ahora sí genera "gastos" de mantenimiento o alguna chorrada similar.

Me he fijado bien. No está literalmente en cero, justamente por eso que dices. Pero vamos, está al 0.1% de lo que estaba. Negocio redondo acaban de hacer conmigo como cliente :facepalm:
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.442
Reacciones
90.468
No hay manera de deshacerse de los perroflautas miserables :floor:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.857
Reacciones
181.643
Actualizo este hilo por si sirve de algo, como residente en el extranjero y cuenta en España, ya que he tenido un problema relativamente importante con el único banco que he recomendado toda la vida desde que puse un pie en España (2003).

Resido afuera de España a todos los efectos, pero mantengo mi cuenta en ING desde hace casi 20 años. Como no tengo ningún ingreso en España, nunca me han pedido el número fiscal de aquí ni nada, sólo cada X tiempo justificar de dónde vienen mis ingresos (subir una nómina, por ej). Ha funcionado sin inconvenientes durante 4 años. El tema es que hace algo más de un mes, sin previo aviso, me bloquearon parcialmente la cuenta (sólo podía usar la tarjeta de débito, pero bloquearon la de crédito, no podía ingresar dinero ni retirar, ni realizar transferencias internacionales).

Después de varias llamadas por teléfono y contactos por mail, nunca supieron decirme la razón del bloqueo de la cuenta. A cada pregunta que me hacían, se daban cuenta de que todo estaba en orden.
Ejemplo: "Tiene que justificar sus ingresos" _ Sí, he subido mi nómina cada vez que me lo han pedido.
"Pero tiene ser ser de los últimos 6 meses" _ Sí, es del mes pasado.
"Su mujer está como autorizada, también tiene que subir su nómina o pensión". _ Sí, lo ha hecho siempre y la última, hace un mes.
"Entiendo la molestia, seguimos trabajando en ello y le daremos una respuesta en máximo 72 horas".
A la semana volvía a llamarles, a veces la espera de media hora lo cual ni se podía hablar. ¡Me saqué una cuenta de TWITTER! Sí, esa mierda, para poder ponerme en contacto con ellos... las mismas respuestas estilo "estamos en ello".

Y así, durante más de un mes.
Evidentemente he cambiado la cuenta para domiciliar la nómina que iba allí (incluso devolvieron la última al banco de mi empleador) y me busqué la vida para ir vaciando la cuenta a modo de "represalia" durante los últimos días. Luego puse una reclamación formal.
Hace unos días ha vuelto todo a la normalidad, ya que la cuenta está operativa en su totalidad (me avisan por SMS) y, por supuesto, sigo sin saber el motivo del bloqueo.

Eso sí, la cuenta la he dejado en cero.
Gracias ING por estos casi 20 años.

Hombre, al menos "te respondían" con algo tangible, aunque inexacto :sneaky:: no se han limitado a decirte "cosas del departamento de "compliance", ya sabes"...

Si quieres te cuento lo que estamos padeciendo con Caixabank todo diox: bloqueos de cuenta sin previo aviso a todo cristo, pero sobre todo a profesionales y empresas que, por definición, tenemos toda nuestra documentación societaria y fiscal actualizada (eso cuando no se pagan directamente por sus cuentas), pero es que incluso Comunidades de Propietarios llevan meses sin poder girar los recibos. @Pedro puede hacer un master con esto.

La cosa ha llegado a tal punto que el último jueves del mes pasado, víspera de cobro, bloque<ron la cuenta de mi compañero de despacho...cuya mujer trabaja en la entidad desde hace 31 años y es cotitular:eek:: y hubo que aportar a la carrera todo lo que ya tenían de él, de nuevo (en realidad todos los casos que conozco venimos de Cajamadrid) simplemente para que pudiera cobrar la nómina ...de la propia entidad :facepalm: . Y se desbloqueó tras aportar un sinnúmero de documentos que da vergüenza ajena pedírselos a un tipo que paga sus impuestos , cuotas colegiales, etc...desde hace 3 décadas por la misma cuenta: y nunca sabrás cual surtió efecto.

Y no vale cualquier cosa, ni tiene un interlocutor al que dirigirse: debe subir la documentación a la plataforma que hayan establecido "los de compliance" y esperar resultado. Y a veces es que solicitan documentos censales inexistentes: por ejemplo el modelo 036, que muchos lo hicimos en papel hace 30 años...

Ya no te cuento si por ejemplo recibes ingresos del extranjero (no paraísos fiscales: UE) , aunque sean los mismos mensualmente y desde hace décadas en la misma cuenta: a la faena de que te devuelvan la transferencia y no puedas disponer de tus ingresos legítimamente generados debe sumarse que con suerte no entre en juego a su vez el departamento "de compliance" del remitente de los pagos con sus propias paranoias y exigencias documentales de cursillo de CCC y le de entretanto por suspender los pagos (o en casos graves, hasta la afiliación al programa que sea) porque el bloqueo de la cuenta de destino le active cualquier alarma farlopera y cuando acabes con Guatemala, empieces con guatepeor.

Clientes reportan devoluciones de nóminas de empleados corrientes y molientes con cuentas bloquedas sin previo aviso, con el jaleo que crean a nivel interno (y con clientes y proveedores) ; es un cachondeo absoluto...
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.767
Reacciones
76.963
No hay manera de deshacerse de los perroflautas miserables :floor:

Si llego a ser yo el account manager correspondiente, ahí vuelan varias cabezas. Con cada uno que hablaba por teléfono, más maleducado.
Y todo producto nacional (o al menos acento ibérico), nada de servicio tercerizado a tomar por saco como las telefónicas.
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.606
Reacciones
10.142
Actualizo este hilo por si sirve de algo, como residente en el extranjero y cuenta en España, ya que he tenido un problema relativamente importante con el único banco que he recomendado toda la vida desde que puse un pie en España (2003).

Resido afuera de España a todos los efectos, pero mantengo mi cuenta en ING desde hace casi 20 años. Como no tengo ningún ingreso en España, nunca me han pedido el número fiscal de aquí ni nada, sólo cada X tiempo justificar de dónde vienen mis ingresos (subir una nómina, por ej). Ha funcionado sin inconvenientes durante 4 años. El tema es que hace algo más de un mes, sin previo aviso, me bloquearon parcialmente la cuenta (sólo podía usar la tarjeta de débito, pero bloquearon la de crédito, no podía ingresar dinero ni retirar, ni realizar transferencias internacionales).

Después de varias llamadas por teléfono y contactos por mail, nunca supieron decirme la razón del bloqueo de la cuenta. A cada pregunta que me hacían, se daban cuenta de que todo estaba en orden.
Ejemplo: "Tiene que justificar sus ingresos" _ Sí, he subido mi nómina cada vez que me lo han pedido.
"Pero tiene que ser de los últimos 6 meses" _ Sí, es del mes pasado.
"Su mujer está como autorizada, también tiene que subir su nómina o pensión". _ Sí, lo ha hecho siempre y la última, hace un mes.
"Entiendo la molestia, seguimos trabajando en ello y le daremos una respuesta en máximo 72 horas".
A la semana volvía a llamarles, a veces la espera de media hora lo cual ni se podía hablar. ¡Me saqué una cuenta de TWITTER! Sí, esa mierda, para poder ponerme en contacto con ellos... las mismas respuestas estilo "estamos en ello".

Y así, durante más de un mes.
Evidentemente he cambiado la cuenta para domiciliar la nómina que iba allí (incluso devolvieron la última al banco de mi empleador) y me busqué la vida para ir vaciando la cuenta a modo de "represalia" durante los últimos días. Luego puse una reclamación formal.
Hace unos días ha vuelto todo a la normalidad, ya que la cuenta está operativa en su totalidad (me avisan por SMS) y, por supuesto, sigo sin saber el motivo del bloqueo.

Eso sí, la cuenta la he dejado en cero.
Gracias ING por estos casi 20 años.
Me hicieron lo mismo hara 4-5 años, tuve que estar peleando varias semanas hasta que la desbloquearan...
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.060
Reacciones
34.757
Actualizo este hilo por si sirve de algo, como residente en el extranjero y cuenta en España, ya que he tenido un problema relativamente importante con el único banco que he recomendado toda la vida desde que puse un pie en España (2003).

Resido afuera de España a todos los efectos, pero mantengo mi cuenta en ING desde hace casi 20 años. Como no tengo ningún ingreso en España, nunca me han pedido el número fiscal de aquí ni nada, sólo cada X tiempo justificar de dónde vienen mis ingresos (subir una nómina, por ej). Ha funcionado sin inconvenientes durante 4 años. El tema es que hace algo más de un mes, sin previo aviso, me bloquearon parcialmente la cuenta (sólo podía usar la tarjeta de débito, pero bloquearon la de crédito, no podía ingresar dinero ni retirar, ni realizar transferencias internacionales).

Después de varias llamadas por teléfono y contactos por mail, nunca supieron decirme la razón del bloqueo de la cuenta. A cada pregunta que me hacían, se daban cuenta de que todo estaba en orden.
Ejemplo: "Tiene que justificar sus ingresos" _ Sí, he subido mi nómina cada vez que me lo han pedido.
"Pero tiene que ser de los últimos 6 meses" _ Sí, es del mes pasado.
"Su mujer está como autorizada, también tiene que subir su nómina o pensión". _ Sí, lo ha hecho siempre y la última, hace un mes.
"Entiendo la molestia, seguimos trabajando en ello y le daremos una respuesta en máximo 72 horas".
A la semana volvía a llamarles, a veces la espera de media hora lo cual ni se podía hablar. ¡Me saqué una cuenta de TWITTER! Sí, esa mierda, para poder ponerme en contacto con ellos... las mismas respuestas estilo "estamos en ello".

Y así, durante más de un mes.
Evidentemente he cambiado la cuenta para domiciliar la nómina que iba allí (incluso devolvieron la última al banco de mi empleador) y me busqué la vida para ir vaciando la cuenta a modo de "represalia" durante los últimos días. Luego puse una reclamación formal.
Hace unos días ha vuelto todo a la normalidad, ya que la cuenta está operativa en su totalidad (me avisan por SMS) y, por supuesto, sigo sin saber el motivo del bloqueo.

Eso sí, la cuenta la he dejado en cero.
Gracias ING por estos casi 20 años.
Ya lo puse hace unos meses, ING está haciendo limpieza de cuentas "no rentables" en varios países de Europa. En Francia, 300.000 cuentas... pero también en Italia y Bélgica.

La burocracia para cumplir las normas anti blanqueo de capitales son una pesadilla.

Lo de abrir una cuenta en cualquier país extranjero....lo dejo para un capítulo entero de mis memorias. Ahora estoy con Deutschbank Alemania :rambo:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.767
Reacciones
76.963
Hombre, al menos te respondían: no se han limitado a decirte "cosas del departamento de "compliance"...

Si quieres te cuento lo que estamos padeciendo con Caixabank todo diox: bloqueos de cuenta sin previo aviso a todo cristo, pero sobre todo a profesionales y empresas que, por definición, tenemos toda nuestra documentación societaria y fiscal actualizada (cuando no se paga directamente por sus cuentas), pero es que incluso Comunidades de Propietarios llevan meses sin poder girar los recibos. @Pedro puede hacer un master con esto.

La cosa ha llegado a tal punto que el último jueves del mes pasado, víspera de cobro, bloqueron la cuenta de mi compañero de despacho...cuya mujer trabaja en la entidad :eek:: y hubo que aportar a la carrera todo lo que ya tenían, de nuevo (en realidad todos los casos que conozcos venimos de Cajamadrid) simplemente para que pudiera cobrar la nómina ...de la propia entidad :facepalm: Y no vale cualquier cosa ni tiene un imnterlocutor al que dirigirse: debe subir la documentación a la plataforma que hayan establecido "los de compliance" y esperar resultado. Y a veces solicitan documentos censales inexistentes: por ejemplo el modelo 036, qu emuchos lo hicimos en papel hace 30 años.

Ya no te cuento si por ejemplo recibes ingresos del extranjero (no paraísos fiscales: UE) , aunque sean los mismos mensualmente y desde hace décadas en la misma cuenta: a la faena de que te devuelvan la transferencia y no puedas disponer de tus ingresos legítimamente generados debe sumarse que con suerte no entre en juego a su vez el departamento de compliance del remitente de los pagos con sus propias paranoias y exigencias documentales de cursillo de CCC y le de entretanto por suspender los pagos (o al afiliación al programa que sea) porque el bloqueo de la cuenta de destino le active cualquier alarma farlopera y cuando acabes con Guatemala, empieces con guatepeor.

Clientes reportan devoluciones de nóminas de empleados corrientes y molientes , con el jaleo que crean a nivel interno (y con clientes y proveedores) ; es un cachondeo absoluto...

No es normal, alguien está haciendo MUY MAL su trabajo. Lo resumes bien con tus últimas palabras...

En mi caso es la misma nómina, la misma cifra, desde hace un par de años, desde Francia. Nada más. Ningún otro movimiento tenía esa cuenta salvo algún viaje a España o algún pago con tarjeta de débito en Francia.
Vamos, que esa cuenta lo único que hacía era crecer (la usaba justamente como "ahorro" en otra moneda, euros en este caso).

Salen perdiendo ellos, al menos en mi caso.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.767
Reacciones
76.963
Me hicieron lo mismo hara 4-5 años, tuve que estar peleando varias semanas hasta que la desbloquearan...

Además de las borderless que tengo, ya tengo una cuenta en EUR aquí. Adiós muy buenas.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.767
Reacciones
76.963
Ya lo puse hace unos meses, ING está haciendo limpieza de cuentas "no rentables" en varios países de Europa

¿Qué es "no rentable" para el banco? Me interesa ese punto.

Porque, a mi mujer no le hicieron nada con su cuenta, que esa sí que ni ingresos tiene.
 
Última edición:

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.730
Reacciones
10.161
Al terminar de hacer la declaracion de la Renta este año, me salió un aviso diciendo que sabian que en años anteriores he tenido cuentas fuera de España, que "no se me olvide revisar si este año también ha sido asi y he tenido ingresos no declarados fuera de España".

También gentilmente recordaban las sanciones

Tranquilo, eso es porque son unos HDLGP, y nos consideran unos delincuentes, a todos, menos a los que verdaderamente lo son, que son ellos, los que nos manejan el cotarro.
La realidad es que el sagrado bancodexpaña les exige a sus mamapo**as los otros bancos, que obtengan los datos que les parecen oportunos de todos los titulares de cuentas, y si en determinado plazo no los completan, pues te intervienen la cuenta y no padrás disponer hasta no obedecer. Así que si todavía puedes, cancela y mandales a TPC.
Saludos desde expaña.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.603
Reacciones
28.316
Ya lo puse hace unos meses, ING está haciendo limpieza de cuentas "no rentables" en varios países de Europa. En Francia, 300.000 cuentas... pero también en Italia y Bélgica.

La burocracia para cumplir las normas anti blanqueo de capitales son una pesadilla.

Lo de abrir una cuenta en cualquier país extranjero....lo dejo para un capítulo entero de mis memorias. Ahora estoy con Deutschbank Alemania :rambo:
Huye de Deutsche si puedes.... Tenemos las cuentas con ellos (que remedio, somos grupo Deutsche Bahn) y con diferencia es el peor banco para trabajar con en empresas.... Bueno, casi casi empatado con Barclays, que son palabras mayores en burocracia

Y hablo a nivel internacional, a nivel España lo que queda de Deutsche es para escribir un libro, ni activar una tarjeta de crédito, tuve que ir tres veces físicamente a la sucursal
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.638
Reacciones
16.960
Actualizo este hilo por si sirve de algo, como residente en el extranjero y cuenta en España, ya que he tenido un problema relativamente importante con el único banco que he recomendado toda la vida desde que puse un pie en España (2003).

Resido afuera de España a todos los efectos, pero mantengo mi cuenta en ING desde hace casi 20 años. Como no tengo ningún ingreso en España, nunca me han pedido el número fiscal de aquí ni nada, sólo cada X tiempo justificar de dónde vienen mis ingresos (subir una nómina, por ej). Ha funcionado sin inconvenientes durante 4 años. El tema es que hace algo más de un mes, sin previo aviso, me bloquearon parcialmente la cuenta (sólo podía usar la tarjeta de débito, pero bloquearon la de crédito, no podía ingresar dinero ni retirar, ni realizar transferencias internacionales).

Después de varias llamadas por teléfono y contactos por mail, nunca supieron decirme la razón del bloqueo de la cuenta. A cada pregunta que me hacían, se daban cuenta de que todo estaba en orden.
Ejemplo: "Tiene que justificar sus ingresos" _ Sí, he subido mi nómina cada vez que me lo han pedido.
"Pero tiene que ser de los últimos 6 meses" _ Sí, es del mes pasado.
"Su mujer está como autorizada, también tiene que subir su nómina o pensión". _ Sí, lo ha hecho siempre y la última, hace un mes.
"Entiendo la molestia, seguimos trabajando en ello y le daremos una respuesta en máximo 72 horas".
A la semana volvía a llamarles, a veces la espera de media hora lo cual ni se podía hablar. ¡Me saqué una cuenta de TWITTER! Sí, esa mierda, para poder ponerme en contacto con ellos... las mismas respuestas estilo "estamos en ello".

Y así, durante más de un mes.
Evidentemente he cambiado la cuenta para domiciliar la nómina que iba allí (incluso devolvieron la última al banco de mi empleador) y me busqué la vida para ir vaciando la cuenta a modo de "represalia" durante los últimos días. Luego puse una reclamación formal.
Hace unos días ha vuelto todo a la normalidad, ya que la cuenta está operativa en su totalidad (me avisan por SMS) y, por supuesto, sigo sin saber el motivo del bloqueo.

Eso sí, la cuenta la he dejado en cero.
Gracias ING por estos casi 20 años.

Casualmente a mi me ha pasado lo mismo con la del BBVA, y cuando he llegado a España y he podido desbloquearla, tenia en el buzon online unos documentos para aceptar no se que nueva ley de informacion bancaria de extranjeros, y que si no lo hacia me podian bloquear la cuenta.

Igual por ahi te ha venido el problema
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.042
Reacciones
5.213
Actualizo este hilo por si sirve de algo, como residente en el extranjero y cuenta en España, ya que he tenido un problema relativamente importante con el único banco que he recomendado toda la vida desde que puse un pie en España (2003).

Resido afuera de España a todos los efectos, pero mantengo mi cuenta en ING desde hace casi 20 años. Como no tengo ningún ingreso en España, nunca me han pedido el número fiscal de aquí ni nada, sólo cada X tiempo justificar de dónde vienen mis ingresos (subir una nómina, por ej). Ha funcionado sin inconvenientes durante 4 años. El tema es que hace algo más de un mes, sin previo aviso, me bloquearon parcialmente la cuenta (sólo podía usar la tarjeta de débito, pero bloquearon la de crédito, no podía ingresar dinero ni retirar, ni realizar transferencias internacionales).

Después de varias llamadas por teléfono y contactos por mail, nunca supieron decirme la razón del bloqueo de la cuenta. A cada pregunta que me hacían, se daban cuenta de que todo estaba en orden.
Ejemplo: "Tiene que justificar sus ingresos" _ Sí, he subido mi nómina cada vez que me lo han pedido.
"Pero tiene que ser de los últimos 6 meses" _ Sí, es del mes pasado.
"Su mujer está como autorizada, también tiene que subir su nómina o pensión". _ Sí, lo ha hecho siempre y la última, hace un mes.
"Entiendo la molestia, seguimos trabajando en ello y le daremos una respuesta en máximo 72 horas".
A la semana volvía a llamarles, a veces la espera de media hora lo cual ni se podía hablar. ¡Me saqué una cuenta de TWITTER! Sí, esa mierda, para poder ponerme en contacto con ellos... las mismas respuestas estilo "estamos en ello".

Y así, durante más de un mes.
Evidentemente he cambiado la cuenta para domiciliar la nómina que iba allí (incluso devolvieron la última al banco de mi empleador) y me busqué la vida para ir vaciando la cuenta a modo de "represalia" durante los últimos días. Luego puse una reclamación formal.
Hace unos días ha vuelto todo a la normalidad, ya que la cuenta está operativa en su totalidad (me avisan por SMS) y, por supuesto, sigo sin saber el motivo del bloqueo.

Eso sí, la cuenta la he dejado en cero.
Gracias ING por estos casi 20 años.
A mi me hicieron exactamente lo mismo en mayo. Sin previo aviso, sin haber pedido nada antes. Datos actualizados pocos meses antes. La cuenta duró bloqueada creo que un par de semanas, imagina: devueltos recibos de seguro del coche, luz, agua… Eso sí, conmigo no fueron maleducados pero sí incompetentes porque como dice @Gus pidieron un millón de documentos y sigo sin saber qué demonios querían o por qué pasó porque nadie me supo dar ninguna explicación.
Cuando recupere la cuenta, lo mismo que tú: dejé lo Justo para el mes y me lleve el resto a otras cuentas
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.767
Reacciones
76.963
Casualmente a mi me ha pasado lo mismo con la del BBVA, y cuando he llegado a España y he podido desbloquearla, tenia en el buzon online unos documentos para aceptar no se que nueva ley de informacion bancaria de extranjeros, y que si no lo hacia me podian bloquear la cuenta.

Igual por ahi te ha venido el problema

No, ya he comentado que no había nada mal ni faltaba nada. De hecho, me la han desbloqueado después de poner una reclamación y no aporté nada nuevo.
 
Última edición:
Arriba