cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 107.675
- Reacciones
- 94.597
De costa a costa en un Tesla Model Y “autónomo” y sufren este choque a los 100 kilómetros (vídeo)
Duro golpe de realidad para la tecnología supuestamente de conducción autónoma de Tesla y Elon Musk. El vídeo de dos influencers que querían cruzar todo Estados Unidos en modo autónomo demuestra que su tecnología es, todavía, muy vulnerable.22/09/2025

Así se chocó un Tesla Model Y que viajaba en modo autónomo en Estados Unidos durante una prueba.
Tesla es una marca que nunca ha necesitado gastarse ni un dólar en marketing y publicidad. La popularidad de sus coches, las tecnologías innovadoras que trajeron al mercado hace unos años y la curiosidad que siempre ha despertado han hecho que los influencers y medios digitales les hiciesen todo el trabajo en ese sentido.
Tanto para lo bueno como para lo malo, pero en la situación actual Tesla se está acostumbrando quizás a recibir más malas noticias que buenas. Especialmente en lo que respecta a su tecnología de conducción autónoma, más allá de su caída en las ventas globales.
Tesla presumió siempre, a través de sus nombres, que sus tecnologías Autopilot y FSD eran de conducción autónoma total, cuando nunca han pasado de ser avanzados sistemas de nivel 2. Recordemos que los sistemas que permiten desentenderse al conductor son de nivel 4 o 5. A la marca de Elon Musk le ha dado más de un quebradero legal este asunto.

Tesla lleva muchos años con su promesa de ofrecer una tecnología de conducción autónoma completa.
Otro vídeo que pone en entredicho la tecnología FSD
Y más allá de estos problemas, hay muchos vídeos en Internet que muestran las debilidades de la tecnología de conducción autónoma de Tesla. El último ha tenido como protagonista a un Model Y, con la última actualización del sistema FSD, y a dos influencers que, además, son accionistas de la compañía.Su reto era replicar la promesa (una de muchas) de Elon Musk. El CEO de Tesla dijo allá por el 2016 que esperaban, para finales de 2017, poder hacer una demostración de conducción totalmente autónoma desde Los Ángeles hasta Nueva York sin que el conductor tuviera que tocar nada, incluso al cargar.
No hace falta decir que eso no se cumplió, por lo que estos dos influencers se pusieron el reto de viajar de costa a costa, al menos en la parte de conducción. Se propusieron viajar desde San Diego, en el estado de California, hasta Jacksonville, en Florida. Un viaje, sobre la práctica, de 33 horas y unos 3.800 kilómetros en coche.
Sin embargo, el viaje duró poco, muy poco. Como su idea era la de filmar todo el viaje (sin edición) y demostrar que podían cruzar todo el país sin tocar el volante, quedaron en evidencia a las primeras de cambio.
Antes de que incluso salieran del estado californiano, antes de los 100 kilómetros, el Tesla Model Y no fue consciente de la presencia de unos escombros en su carril. Los ocupantes del coche lo vieron con anticipación, como puedes ver en el vídeo, pero no reaccionaron a tiempo y el SUV eléctrico acabó dando un bote tras el choque.
Afortunadamente para los ocupantes no les pasó nada, pero quedó patente que el impacto era evitable si el conductor hubiera tomado el control del vehículo. En el coche, la cosa no fue igual: el soporte de la barra estabilizadora se rompió y se dañaron otros componentes de la suspensión.
Resultado: apenas un 2,5 por ciento del recorrido cubierto. Una muestra más de que el sistema FSD de Tesla tiene muchísimo recorrido por delante. Es cierto que sus pruebas de “Robotaxi” en Austin desde hace pocos meses son prometedoras, pero mientras tanto Waymo, así como otras compañías, llevan ya millones de kilómetros acumulados en estas circunstancias durante los últimos años.

De costa a costa en un Tesla Model Y “autónomo” y sufren este choque a los 100 kilómetros (vídeo)
Duro golpe de realidad para la tecnología supuestamente de conducción autónoma de Tesla y Elon Musk. El vídeo de dos influencers que querían cruzar todo Estados Unidos en modo autónomo demuestra que su tecnología es, todavía, muy vulnerable.