cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 106.019
- Reacciones
- 93.534

Tesla prometía la conducción autónoma total en sus coches. Como no es cierto, ha tenido que devolver a un cliente los 10.000 dólares que le costó el paquete FSD
10 julio 2025

Tesla lleva casi 10 años insistiendo que sus coches están “listos” para la conducción totalmente autónoma. Todos los modelos fabricados desde 2016, asegura la marca, están equipados con el hardware para la conducción autónoma. Estamos en 2025 y la promesa de un Tesla que conduce sólo sigue sin cumplirse.
Un cliente tenaz y muy bien preparado decidió hacer valer sus derechos y ganó. El fabricante estadounidense tuvo que devolverle 10.000 dólares (más impuestos) por una función que nunca cumplió con lo prometido. Una sentencia que podría sentar jurisprudencia en su país de origen y que abre la puerta a más demandas.
Una conducción autónoma inexistente
Marc Dobin no es un cliente cualquiera. Este abogado estadounidense especializado en arbitraje es también un fiel cliente de Tesla. Ha tenido tres Tesla en el espacio de unos pocos años, incluido un Model Y adquirido en 2021. Se creyó la capacidad de la marca para ofrecer un coche verdaderamente autónomo, esencial para preservar la autonomía de su esposa, cuya movilidad estaba disminuyendo. Y optaron por la opción Full Self Driving, o FSD, del Autopilot, que Tesla vende en España como “Conducción Autónoma Total”.“El FSD fue para nosotros algo más que hype. La promesa de un coche que pudiera llevar a mi mujer de un lado a otro nos dio la esperanza de que mantendría su independencia a medida que su capacidad motriz disminuyera. Pagamos 10.000 dólares más por el FSD”, escribió en un post en su página web DobinLaw.com.

Pero esa promesa se desvaneció en cuanto recibió el coche. De entrada, era imposible activar el FSD, pues Tesla exigía una “puntuación de seguridad” impecable, condición que nunca se especificó cuando se hizo el pedido. Pero eso no es todo, una vez cumplidas las condiciones, la funcionalidad requería una vigilancia humana constante. Si se requiere una vigilancia humana constante, no es una conducción autónoma total, es poco más que conducir uno mismo.
Marc Dobin inició un procedimiento de arbitraje, de acuerdo con las cláusulas del contrato de venta de Tesla, que excluyen el recurso a los tribunales ordinarios. Tras seguir los pasos indicados en el contrato de venta para una reclamación y el silencio de Tesla, Dobin asignó a Tesla al tribunal de arbitraje.
El resultado fue una audiencia virtual vía Zoom, donde se esperaban respuestas precisas sobre la tecnología y su compatibilidad con los compromisos contractuales. Y entonces ocurrió lo absurdo. Tesla envió a un simple técnico, incapaz de responder a preguntas clave, como ¿Qué versión de hardware equipaba su coche? ¿Por qué no se podía activar el FSD? ¿Cuáles eran las condiciones contractuales reales?

Tesla Hardware 3
“Era un técnico de servicio, no un abogado ni un comercial. Pero eso es lo que Tesla trajo a la audiencia. Al final, me sentí realmente mal por él, porque Tesla lo había convertido en un saco de boxeo humano, alguien que no estaba preparado para responder a preguntas clave, obligado a defender un sistema que claramente no entendía”, explica Dobin en su blog.
El veredicto no se hizo esperar: “La funcionalidad no estaba disponible, ni era funcional, ni siquiera operativa”. El árbitro ordenó el reembolso íntegro de los 10.000 dólares, más 8.000 en concepto de gastos de arbitraje. Una sanción simbólica, pero con consecuencias que podrían ser de largo alcance para Tesla. Miles de clientes, a los que a veces se les facturó hasta 15.000 dólares por el FSD, podrían inspirarse en esta sentencia y buscar el reembolso.
Para colmo, a finales de enero de 2025, el propio Elon Musk admitió que el hardware actual (el HW3) no permitía la autonomía sin supervisión, lo que anula las promesas iniciales de una conducción autónoma para todos los Tesla.

Tesla prometía la conducción autónoma total en sus coches. Como no es cierto, ha tenido que devolver a un cliente los 10.000 dólares que le costó el paquete FSD
Tesla lleva casi 10 años insistiendo que sus coches están “listos” para la conducción totalmente autónoma. Todos los modelos fabricados desde 2016, asegura la...