Duda Solicitar pegatina contaminacion

Gero

En Practicas
Modelo
Bmw Z4
Registrado
6 Abr 2018
Mensajes
184
Reacciones
152
Wenas chic@s :guiño:Parece que por fin han actualizado algo del tema de las motorizaciones en las bases de la DGT...al menos mi zetilla aparece ya con la pegatina verde:nengs:y los del conce me querian cobrar mas de 100 euracos por una certificacion que tendrian que darme gratis...sera que no hemos pagado suficiente por los bemetas???...menos mal que me negue a semejante atraco:jimlad:
 

ISFER

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Z 3 1.9
Registrado
13 Jun 2007
Mensajes
7.225
Reacciones
6.542
Yo tengo un 1.9 del 98, y me dijeron que era a partir del años 2.000, las podeis sacar en Correo vale 5 e.
 

ISFER

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Z 3 1.9
Registrado
13 Jun 2007
Mensajes
7.225
Reacciones
6.542
Puede ir a recogerla a trafico o culaquier sucursal de Correos
 

SloanRH4

Forista
Registrado
23 Oct 2017
Mensajes
1.445
Reacciones
1.775
El mío sigue saliendo como B. Quizás sea por ser importado...
 

antoniotorres

En Practicas
Registrado
23 Ago 2011
Mensajes
413
Reacciones
530

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
Yo acabo de ver esto:

¿Hay coches de gasolina EURO 3 matriculados antes del 2000?
La DGT puso en marcha el sistema de clasificación de coches en España mediante distintivos energéticos, según la normativa europea. Para organizar el parque móvil español, en función de su grado de contaminación, tuvo en cuenta las fechas de entrada en vigor de las diferentes normativas en España, puesto que a partir de ese momento solo se podían matricular coches que efectivamente cumplieran con la normativa.

Todos los coches de gasolina que se matricularon en España a partir del 1 de enero del 2000 son EURO 3 porque si no, no podían ser matriculados legalmente.

Los fabricantes de coche, sin embargo, se adelantaron en muchos casos y modelos a la entrada en vigor de la normativa EURO 3 en España y comercializaron coches antes del 2000 que ya cumplían con estas especificaciones medioambientales -que además en otros países europeos ya estaban en vigor- y que por lo tanto, son merecedores de la pegatina B pues cumplen con los rangos de emisiones previstos.

Si tu coche es gasolina y los matriculaste antes del 2000, podría ser de estos vehículos que se adelantaran a la fecha oficial en el cumplimiento de lo exigido. Es importante que compruebes este punto en la documentación completa de tu coche que te fue entregada en el concesionario para aclarar este punto y averiguar qué protocolo de contaminación y emisiones respeta tu coche.

Fuente: https://www.motor.mapfre.es/coches/noticias-coches/saber-coche-euro-3-o-euro-4/

Dudo que el mío, del 97... lo tenga...pero por informarme...en 2025 a ver que coj*nes hago con él porque ya no dejan circularlo por Madrid...¿cómo lo saco del garaje si me quiero ir de viaje o a la Sierra?

Leí que no van ni a enviarnos el impuesto de circulación. En 2025 aún me quedan dos años para que sea Histórico, imagino que si lo matriculo Histórico ya si podré sacarlo pero aguántale dos años aparcado...o a guardarlo fuera de Madrid.

Y luego a ver que pasa con los históricos porque esta gente trabaja a golpe de ocurrencia.
 

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
.





De teléfono, nada...pesencialmente, y debes tener el certificado expedido por BMW en el cual se especifica que tu motor cumple con la norma EURO4, previo pago, tanto en BMW como en tráfico, más el coste de la pegatina... Saludos


.

No me he leído el hilo completo pero un Z3 97 2.8 del 97 tiene alguna posibilidad?
Lo digo por ir a BMW y mover el tema...
Es un E36/M52

Gracias.
 

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
E36/M52
Pero si es Euro3 y matriculado antes del 1-1-2000, no te dan pegatina.

Entonces no hay nada que hacer? joer que putada, de las gordas. No hay derecho, si es Euro3...qué más da el año, digo yo.

Me autocontesto:

Como ya se ha comentado, la DGT inicialmente clasificó (equivocadamente) los vehículos por fecha de primera matriculación. BMW está corrigiendo las clasificaciones de sus coches, pero hay que pedirlo por email como lo han hecho muchos compañeros.


Yo mismo he conseguido tener distintivo verde C para un E39 M54 530i del 2002.

Llamaré a BMW y con mi otro coche llamaré a la casa también a ver si hay suerte.
 
Última edición:

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.416
Reacciones
10.203
E36/M52


Entonces no hay nada que hacer? joer que putada, de las gordas. No hay derecho, si es Euro3...qué más da el año, digo yo.

Me autocontesto:



Llamaré a BMW y con mi otro coche llamaré a la casa también a ver si hay suerte.
Tu Zeta, siendo de 1997, es EURO 2 con casi total seguridad. Léete esto: https://www.meeknet.co.uk/e38/E38_E-OBD_Introduction.pdf. Está en inglés pero básicamente dice que los todos los motores gasolina a partir de junio de 1999 (excepto el E31 y los M) salían de fábrica homologados para EU3.

De todas formas, ahora parece que la DGT ha actualizado su base de datos resolviendo sus errores pasados de catalogación, por lo que la pegatina que te sale ahora en la web de la DGT es muy probablemente la correcta.
 

jom

Forista
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
1.512
Reacciones
1.503
Siendo del 97 es difícil, más que nada porque la norma Euro3 se aprobó en el parlamento europeo a mediados del 98.

Pero que ya lo he dicho hasta la saciedad, solo hay una opción, preguntar a la BMW, y ellos te dirán.
 

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
.


Ayer precisamente me puse también en contacto con atención al cliente al respecto, y a lo largo del día de hoy me contestarán confirmando o no que mi Z es euro 4... a la espera estoy... Lo que tengo claro es que si me toca etiqueta verde, la voy a pedir... Saludos



.

A mi me han dicho que tengo que ir al servicio de atención al cliente con el coche y los papeles para que lo vean in situ. Pensaba que con mandar ficha técnica valía.
 

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
Tu Zeta, siendo de 1997, es EURO 2 con casi total seguridad. Léete esto: https://www.meeknet.co.uk/e38/E38_E-OBD_Introduction.pdf. Está en inglés pero básicamente dice que los todos los motores gasolina a partir de junio de 1999 (excepto el E31 y los M) salían de fábrica homologados para EU3.

De todas formas, ahora parece que la DGT ha actualizado su base de datos resolviendo sus errores pasados de catalogación, por lo que la pegatina que te sale ahora en la web de la DGT es muy probablemente la correcta.
Vaya.... de todas formas lo miraré aunque ya veo que poca esperanza...lo único que me queda es pasarlo a GLP me parece a mí...y tampoco sé si eso es garantía de nada en estos tiempos.
 

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
Siendo del 97 es difícil, más que nada porque la norma Euro3 se aprobó en el parlamento europeo a mediados del 98.

Pero que ya lo he dicho hasta la saciedad, solo hay una opción, preguntar a la BMW, y ellos te dirán.

Es lo que haré, ir al conce y a ver que dicen.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.416
Reacciones
10.203
Vaya.... de todas formas lo miraré aunque ya veo que poca esperanza...lo único que me queda es pasarlo a GLP me parece a mí...y tampoco sé si eso es garantía de nada en estos tiempos.
Pasarlo a GLP no te servirá de nada. Únicamente si el coche ya tiene la etiqueta verde – es decir, si es EURO 4 o superior –, podrías obtener la ECO pasándolo a GLP. Si no tiene etiqueta, se quedará igual. Y si tiene la amarilla, la seguirá teniendo.

No es por desanimar, pero en tu caso lo veo bastante negro. Ese Zeta es EU2... Te lo dice uno con un E46 320d de finales de 2003 sin distintivo, si lo llegan a fabricar 2 o 3 meses más tarde me hubiesen dado la amarilla :(
 

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
Pasarlo a GLP no te servirá de nada. Únicamente si el coche ya tiene la etiqueta verde – es decir, si es EURO 4 o superior –, podrías obtener la ECO pasándolo a GLP. Si no tiene etiqueta, se quedará igual. Y si tiene la amarilla, la seguirá teniendo.

No es por desanimar, pero en tu caso lo veo bastante negro. Ese Zeta es EU2... Te lo dice uno con un E46 320d de finales de 2003 sin distintivo, si lo llegan a fabricar 2 o 3 meses más tarde me hubiesen dado la amarilla :(

Vaya..pues toca esperar y pensar si en 2025 lo dejo en cuarentena 2 años para que sea histórico, imagino que si es histórico nos dejarán circular. Con estos políticos todo es incierto, aunque dudo que prohiban los coches históricos. Lo único que en vez de 30 años ahora lo suban a 40...estos cualquier cosa. Me parecería una obscenidad achatarrar un Z...a ver que salidas hay, no veo al RACE ni demás asociaciones del motor luchar por algo tan obvio. Una cosa es que no te dejen aparcar o circula por ciudad y otra que te impongan la ilegalidad del vehículo, viajar con él o irte de excursión, eso se avisa al comprarlo, a mi nadie me dijo que tenía fecha de caducidad.
 
Última edición:

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.416
Reacciones
10.203
Vaya..pues toca esperar y pensar si en 2025 lo dejo en cuarentena 2 años para que sea histórico, imagino que si es histórico nos dejarán circular. Con estos políticos todo es incierto, aunque dudo que prohiban los coches históricos. Lo único que en vez de 30 años ahora lo suban a 40...estos cualquier cosa. Me parecería una obscenidad achatarrar un Z...a ver que salidas hay, no veo al RACE ni demás asociaciones del motor luchar por algo tan obvio. Una cosa es que no te dejen aparcar o circula por ciudad y otra que te impongan la ilegalidad del vehículo, viajar con él o irte de excursión, eso se avisa al comprarlo, a mi nadie me dijo que tenía fecha de caducidad.
En Madrid Central no lo sé, pero la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona no hace excepciones para los vehículos históricos. Es totalmente ridículo, en las ciudades alemanas o francesas, todo coche matriculado como histórico puede circular sin restricciones. Para la alcaldesa Colau, los clásicos son juguetes para niños ricos de derechas, está claro que no merecen poder circular.
 
Última edición:

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
En Madrid Central no lo sé, pero la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona no hace excepciones para los vehículos históricos. Es totalmente ridículo, en las ciudades alemanas o francesas, todo coche matriculado como histórico puede circular sin restricciones. Para la alcaldesa Colau, los clásicos son juguetes para niños ricos de derechas, está claro que no merecen poder circular.

Todo lo politizan, falta sensibilidad, empatía, e interiorizar que son siervos del pueblo, pero se creen reyezuelos. Tarde o temprano habrá que echarse a la calle a defender nuestros derechos como hacen los taxista, estibadores y demás colectivos, si no, seguirán ninguneándonos...a todos los niveles.
 

SloanRH4

Forista
Registrado
23 Oct 2017
Mensajes
1.445
Reacciones
1.775
Poco sentido tiene meterse con un coche de más de 30 años en los atascos de una ciudad como Barcelona o Madrid. Vivir en una de estas ciudades tiene sus inconvenientes y este es uno de ellos, no veo a nadie quejarse de que el aire que respira está más contaminado que el de un pueblo perdido de Asturias.
Ahora, si eres residente en una de las zonas restringidas y además es el único parking que tienes para tu coche, estoy totalmente de acuerdo con que deberías poder usarlo aunque sea para salir de casa y volver.
La única opción que se me ocurre es homologar un swap a un motor más "limpio" ó homologar otra normativa euro para el motor que tienes. A nivel técnico no creo que sea complicado, pero la burocracia será otro tema...
 

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
Poco sentido tiene meterse con un coche de más de 30 años en los atascos de una ciudad como Barcelona o Madrid. Vivir en una de estas ciudades tiene sus inconvenientes y este es uno de ellos, no veo a nadie quejarse de que el aire que respira está más contaminado que el de un pueblo perdido de Asturias.
Ahora, si eres residente en una de las zonas restringidas y además es el único parking que tienes para tu coche, estoy totalmente de acuerdo con que deberías poder usarlo aunque sea para salir de casa y volver.
La única opción que se me ocurre es homologar un swap a un motor más "limpio" ó homologar otra normativa euro para el motor que tienes. A nivel técnico no creo que sea complicado, pero la burocracia será otro tema...

Lo que no sé es si existe ese artilugio. Imagino que alguien se habrá puesto manos a la obra, y si es así, deberían dejarnos en paz pues ya no emitiríamos más que los vehículos Euro3 Euro4.

Si, vivo en Madrid con parking en Madrid...aunque me planteo muchas veces irme a La Sierra pero estoy seguro que todo esto se extenderá hasta j*der vivo a todo españolito.
 

jom

Forista
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
1.512
Reacciones
1.503
Eso que decís, en España, es imposible. No se puede convertir un Euro2 a Euro3/4/... No existe ese tipo de homologación. Lo que sí puedes es hacerlo eléctrico. Eso sí hay que homologar de nuevo el coche. La tarea de ingeniería y burocracia es tal, que una empresa se propuso electrificar SEATs 600, pues bien, se encontró que si hacía 100 coches, la tarifa de electrificación se iba a 36000€ más coche donante, vamos una locura. Así que todo quedó en una bonita idea.

Hoy por hoy lo único que queda es disfrutar hasta que puedas, y cuando no se pueda, pues ya dirán. Lo que es cierto es que nosotros somos una rareza, por mucho que os enfadéis, la mayoría de gente vota opciones verdes y de izquierdas. Ahora en Barcelona, por ejemplo le han enviado los IVTM a todos los clásicos que llevaban exentos hace años (yo tengo uno que llevaba 17 años sin pagar y otro 6, así que me ha llegado un regalito post-COVID de 300€).

La única esperanza es que todos estos que ahora votan por las bicis y el ir andado a comprar al super se hagan un poco mayores y ya no puedan ir en bici o ir cargados de bolsas, y entonces piensen que el coche no era tan mala opción.
 

SloanRH4

Forista
Registrado
23 Oct 2017
Mensajes
1.445
Reacciones
1.775
Eso que decís, en España, es imposible. No se puede convertir un Euro2 a Euro3/4/... No existe ese tipo de homologación. Lo que sí puedes es hacerlo eléctrico. Eso sí hay que homologar de nuevo el coche. La tarea de ingeniería y burocracia es tal, que una empresa se propuso electrificar SEATs 600, pues bien, se encontró que si hacía 100 coches, la tarifa de electrificación se iba a 36000€ más coche donante, vamos una locura. Así que todo quedó en una bonita idea.

Hoy por hoy lo único que queda es disfrutar hasta que puedas, y cuando no se pueda, pues ya dirán. Lo que es cierto es que nosotros somos una rareza, por mucho que os enfadéis, la mayoría de gente vota opciones verdes y de izquierdas. Ahora en Barcelona, por ejemplo le han enviado los IVTM a todos los clásicos que llevaban exentos hace años (yo tengo uno que llevaba 17 años sin pagar y otro 6, así que me ha llegado un regalito post-COVID de 300€).

La única esperanza es que todos estos que ahora votan por las bicis y el ir andado a comprar al super se hagan un poco mayores y ya no puedan ir en bici o ir cargados de bolsas, y entonces piensen que el coche no era tan mala opción.

O que esos mayores que están en contra de una ciudad más limpia porque no pueden ir a hacer la compra en su coche de hace 20 años, aprendan a usar internet y hacer la compra online y se la traigan a la puerta de su casa.
En cuanto a lo de la homologación de una nueva normativa euro, desconozco cuál es exactamente el problema de los Seat 600 que comentas, pero swaps se homologan siendo uno de los requisitos imprescindibles que el "nuevo" motor cumpla al menos la misma normativa anticontaminación que el antiguo, si tienen en cuenta el certificado para eso pero no lo tienen después, es por ganas de hacer mal las cosas, que aunque no me sorprendería, dudo de que sea así.
Me gustan los coches y vivo en Madrid (no dentro de la M30). Pero pienso que el que no es residente dentro de la M30, pocas razones justifica que se meta allí con el coche y muy pocas aún que lo haga con un coche del año de la pera.
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.579
Reacciones
9.670
Eso que decís, en España, es imposible. No se puede convertir un Euro2 a Euro3/4/... No existe ese tipo de homologación. Lo que sí puedes es hacerlo eléctrico. Eso sí hay que homologar de nuevo el coche. La tarea de ingeniería y burocracia es tal, que una empresa se propuso electrificar SEATs 600, pues bien, se encontró que si hacía 100 coches, la tarifa de electrificación se iba a 36000€ más coche donante, vamos una locura. Así que todo quedó en una bonita idea.

Hoy por hoy lo único que queda es disfrutar hasta que puedas, y cuando no se pueda, pues ya dirán. Lo que es cierto es que nosotros somos una rareza, por mucho que os enfadéis, la mayoría de gente vota opciones verdes y de izquierdas. Ahora en Barcelona, por ejemplo le han enviado los IVTM a todos los clásicos que llevaban exentos hace años (yo tengo uno que llevaba 17 años sin pagar y otro 6, así que me ha llegado un regalito post-COVID de 300€).

La única esperanza es que todos estos que ahora votan por las bicis y el ir andado a comprar al super se hagan un poco mayores y ya no puedan ir en bici o ir cargados de bolsas, y entonces piensen que el coche no era tan mala opción.
Hola
Poderse se puede
Otras marcas hacen upgrades y downgrades de normativas,yo trabajo para otra marca y lo hacemos.
Otra cosa es que Bmw lo haga pero es algo “bastante” comun
Un saludo
 

Radiomar

Forista
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
3 May 2014
Mensajes
1.459
Reacciones
573
Hola
Poderse se puede
Otras marcas hacen upgrades y downgrades de normativas,yo trabajo para otra marca y lo hacemos.
Otra cosa es que Bmw lo haga pero es algo “bastante” comun
Un saludo

Pues sería un detalle para sus clientes. Máxime para amantes de los clásicos, me parece casi de libro como una acción de fidelización e imagen de marca
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.416
Reacciones
10.203
Ahora en Barcelona, por ejemplo le han enviado los IVTM a todos los clásicos que llevaban exentos hace años (yo tengo uno que llevaba 17 años sin pagar y otro 6, así que me ha llegado un regalito post-COVID de 300€).
Ostra, lo que faltaba. Veo que han quitado la bonificación para los vehículos clásicos de más de 25 años sin decir nada. Tocará pasar el Escarabajo a histórico, esto ahora ya es un tema de principios casi :LOL:. Aunque no me salga a cuenta, no quiero darle nada al ayuntamiento de Barcelona. Entre esto y el famoso impuesto del CO2 de la Generalitat, nos tienen amargados.
 
Arriba