Noticia Se puede viajar en VE con tranquilidad? Perfectamente

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.678
Reacciones
72.489
Llegaba el día de irse de vacaciones y probar eso de las autonomías, cargas y múltiples problemas a la hora de viajar en VE, los nervios a flor de piel por eso de que todo son problemas y no sabes cómo reaccionara el vehículo a un viaje de 450km que llevas haciendo 20 años en vehículos de combustión, dependiendo las épocas casi siempre con una parada a mitad de camino, siempre he preferido hacer el primer tirón un poco más largo.
Con el maletero a tope y 4 ocupantes más el perro la cosa se complica, mucho peso que penaliza el consumo. Sin sitio fijo para cargar en destino es aún más complicado; Como voy a llegar con muy poca autonomía? Hay que ser valiente para afrontarlo, y así lo hicieron 4 féminas con más narices que un regimiento de legionarios; Que es el miedo?

Sin más, salida de Madrid al 100% de batería sobre las 11:30h, parada para comer y cargar con un 23% de batería (y margen por si no se puede cargar, continuar) en Castillejo de Hiniesta unos 45 minutos (lo previsto era menos, pero fue el tiempo que dedicaron a comer) para salir con el 88% de batería, y llegada a destino con un 33% de batería, sin mayor problema que entender como se pagaba en un cargador que no habían usado nunca.

Yo hubiese parado otra vez para llegar con el máximo de batería, pero ellas decidieron lo contrario, quien soy yo para oponerme?

El coste del viaje fue de unos 30€ (lo cargado en casa más la recarga en ruta) pero hay que descontar que llegaron con un 33%, unos 22kwh, que si lo descontamos a precio de carga en ruta son unos 13€ menos, si no me he liado al hacer las cuentas, que es posible.


EDITO:

Como dice la canción del Dudo Dinámico (en honor al recién fallecido Manuel de la Calva DEP) El final del verano llegó.... excepto para @nebur y alguno más biggrin y ya puedo sacar conclusiones, no tengo previsto hacer viajes en lo que queda de año que me obliguen a cargar fuera de casa.

Después de algo más de 2.500km más otros 1.000 que realizó la MDR previamente, me da para sacar conclusiones, una muy clara: el VE es perfectamente válido para viajar sin tener que sufrir más de lo que se puede hacer con uno de combustión, en mi uso y con mi coche (64kwh de batería y media de 17,5 en los 11 mil que tiene, unos 20/21 en mi uso en viajes) y comparándolo con el resto de vehículos que he tenido y he viajado en esos mismos recorridos con 3, 4, 6 y 8 cilindros y de los 70 a los más de 400cv entre ellos, de 4,5L a los 100 hasta los más de 12, criterios para comparar tengo unos cuantos.

Teniendo claro que el VE eléctrico tiene menos autonomía, hay menos puntos de carga que surtidores de gasolina y que se tarda más en cargar que en repostar combustible, no es un problema, repito que hay que tenerlo claro y saber lo que se tiene y como usarlo. En estos días me he encontrado quien no tenía ni idea de usar un vehículo eléctrico, y eso no es problema del producto, es como si yo mañana cojo un barquito de recreo y me quiero dar un paseo por el mar, npi.

Desde hace 10 años que prohibieron los detectores de radar y quité el mio, me he limitado a ir a velocidades "legales", siempre en los puntos, el detector de radar me salvo de alguna seria e ir sin el era un riesgo muy elevado para los que necesitamos el carne para trabajar. Eso sumado a que cada vez me era más difícil mantener cruceros "altos" por el tráfico y darme cuenta que entre intentar ir a 150 o 180 de marcador (que no media) el tiempo empleado en viajes largos no era muy diferente, llevo años con cruceros de 150 y sacando medias que dependen del trafico, ente 110 y 130km/h, el VE cumple perfectamente, teniendo en cuenta que ya hoy en día las baterías de un VE de estas características (no utilitarios) tienen 60/70kwh, a menos kw paradas más frecuentes.

Aunque lo tenía más o menos claro, la experiencia de @Nacho Martinez y ahora de @vicens330d, que lo usan para trabajar con muchos km, muy por encima de la media, valdría para mi (y para muchos), pero tenía que vivirlo para poder tener una opinión completamente objetiva basada en mi experiencia, y esta parte que en casa cargo sin problemas (normalmente 1 vez a la semana o algo más), pero en destino no tengo cargador y en la zona donde voy a estar no hay cargadores, el más cercano de los que me gustan (rápido y barato) a 15km. Bueno, será un inconveniente? Pues no lo ha sido, e intentado tener el coche con el máximo de carga sin tener que perder tiempo exclusivamente en cargar, y siempre he aprovechado las paradas a desayunar, comer, cenar, hacer la compra e ir de visita. Hay que molestarse en mirar la aplicación y ver si hay cargador en el destino, o dónde queda el más cercano. Como ejemplo, tuve que hacer varias visitas a Valencia, y pared con pared de un Mercadona hay un cargador de Endesa que me cuadra por potencia y precio, en vez de aparcar en el parking de Mercadona aparco a 10m y se va cargando.

Estando de vacaciones tuve que hacer un viaje de 700km ida y vuelta, de imprevisto y por fallo mío en el calculo (recuerdo que paso mucho del navegador), se me complico un poco, teniendo que parar en Yecla a cargar durante 25 minutos, se alargo porque el cargador iba más lento de lo anunciado. En este sentido me he dado cuenta que los cargadores en casco urbano, si son potentes, cargan por debajo de lo que anuncian, hay que tenerlo en cuenta. Llegamos a destino con un 5% y mientas se comía en muy buena compañía, se cargó al 100%. Aquí también "sufri" otro percance que no supuso pérdida de tiempo, porque el cargador más rápido estaba ocupado y el libre iba muy despacio, cuando termino el rápido me tuve que desplazar unos 200/300m para cambiar el cable. Había otras opciones, como el restaurante justo frente al cargador, por eso elegir ese, pero el dueño decidió irse de vacaciones y cerrar :lloro: de haber estado abierto, la molestia había sido de cruzar la calle.


Solo he tenido una mala experiencia en las cargas y no fue por necesidad, como digo intentaba tener el coche con la máxima carga posible y hay un cargador en un área de servicio que me pilla de paso, carga rápido y no había tenido problemas, pero ese día no funciono y no me molesté en llamar e intentar solucionarlo (parecía problema de software que suelen arreglar en remoto), no me merecía la pena. El resto de cargas, sin problemas, no he tenido que esperar ni irme a otro por avería. Cierto que el coche te planifica la ruta pasando por los cargadores que están activos pero yo no le hago mucho caso, eso sí, según voy llegando consulto que es muy sencillo, pintas en la pantalla del navegador y te dice las disponibilidad, si veo están ocupados o averiados, paro antes o después. Y si, esto lo podemos considerar un inconveniente, que lo es, pero es lo suficiente como para descartar la compra? En mi caso no, para una vez al año que me cause este tipo de "inconvenientes", el resto del año todo son ventajas.

Cuando estoy fuera de casa tengo como costumbre cargar aunque no lo necesite si donde estoy hay cargador disponible, soy previsor para todo.

Sobre las formas de pago ya hay algunos que están aceptando una tarjeta de crédito, en mi caso llevo la tarjeta de Electromap que funciona muy bien y como alternativa la de BMW, se asocia tu tarjeta bancaria y es solo pasarla. Si queremos tarifas más baratas hay que llevar las especificas de cada marca, buscan fidelidad, que les compres la luz a ellos, no es mi caso, para 4 veces al año no me merece la pena.

El coche también ayuda, es una maravilla; amplio, cómodo, silencioso... me recuerda mucho el paso que di del E60 al F10, para mi ideal para viajes largos con la familia y el maletero lleno.

Se que la mayoría de los que opináis por aquí tenéis claro lo que es el VE y su uso, que no os cuadra para lo que queréis de un coche, pero hay que pensar que estos hilos pueden ayudar a otros en caso de duda, por eso conocí y continúo por aquí. Y tengo igualmente claro que hay mucha desinformación y dudas sobre el VE, me han preguntado familiares y amigos con expresiones como "Te has venido con el eléctrico de vacaciones? Habrás tardado mucho en llegar; Pues menos que tu que vas a paso tortuga y paras 3 veces :whistle: He visto (como tantas veces) como viaja la mayoría y no es por la noche, se que la A3 y AP7 por la zona de Levante en julio y agosto van llenas de domingueros, y es el escenario del que puedo opinar, por la noche no viaja casi nadie.
 
Última edición:

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.682
Reacciones
26.444
Entonces hay que viajar con hambruna
:p

Enhorabuena, 450kms con 30€ menos en tu cartera, esa es otra noticia.
Si, y con 50.000€ menos en la cuenta que será lo que le habrà costado la tostadora biggrin :LOL:

Eso si, después buscamos carga gratis donde sea en plan zombie pa no gastar. Y lo agustico que se está al solito a 40° mientras se carga. Hahahahahaha.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.221
Reacciones
17.425
Si, y con 50.000€ menos en la cuenta que será lo que le habrà costado la tostadora biggrin :LOL:

Eso si, después buscamos carga gratis donde sea en plan zombie pa no gastar. Y lo agustico que se está al solito a 40° mientras se carga. Hahahahahaha.

Si no me confundo, en Castillejo de Iniesta los cargadores son los de Zunder (yo he cargado ahí varias veces).

estacion-carga-zunder-castillejo-iniesta-980x514.png


El edificio amarillo es un restaurante, no tienes que quedarte dentro del coche pasando frío/calor.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.266
Reacciones
15.078
Llegaba el día de irse de vacaciones y probar eso de las autonomías, cargas y múltiples problemas a la hora de viajar en VE, los nervios a flor de piel por eso de que todo son problemas y no sabes cómo reaccionara el vehículo a un viaje de 450km que llevas haciendo 20 años en vehículos de combustión, dependiendo las épocas casi siempre con una parada a mitad de camino, siempre he preferido hacer el primer tirón un poco más largo.
Con el maletero a tope y 4 ocupantes más el perro la cosa se complica, mucho peso que penaliza el consumo. Sin sitio fijo para cargar en destino es aún más complicado; Como voy a llegar con muy poca autonomía? Hay que ser valiente para afrontarlo, y así lo hicieron 4 féminas con más narices que un regimiento de legionarios; Que es el miedo?

Sin más, salida de Madrid al 100% de batería sobre las 11:30h, parada para comer y cargar con un 23% de batería (y margen por si no se puede cargar, continuar) en Castillejo de Hiniesta unos 45 minutos (lo previsto era menos, pero fue el tiempo que dedicaron a comer) para salir con el 88% de batería, y llegada a destino con un 33% de batería, sin mayor problema que entender como se pagaba en un cargador que no habían usado nunca.

Yo hubiese parado otra vez para llegar con el máximo de batería, pero ellas decidieron lo contrario, quien soy yo para oponerme?

El coste del viaje fue de unos 30€ (lo cargado en casa más la recarga en ruta) pero hay que descontar que llegaron con un 33%, unos 22kwh, que si lo descontamos a precio de carga en ruta son unos 13€ menos, si no me he liado al hacer las cuentas, que es posible.

Al temario....pasalo bien tu que puedes
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.209
Reacciones
228.196
Yendo sin prisas, planificando y teniendo un modelo de cierta autonomía no veo el problema.

Si falla alguna de esas variables, entonces sí.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.678
Reacciones
72.489
Si, y con 50.000€ menos en la cuenta que será lo que le habrà costado la tostadora biggrin :LOL:

Eso si, después buscamos carga gratis donde sea en plan zombie pa no gastar. Y lo agustico que se está al solito a 40° mientras se carga. Hahahahahaha.
Podemos hablar de si las nubes pesan, pero no es el tema creo, hablamos de la opción de poder viajar en un eléctrico medio, uno igual de combustión no debe andar muy lejos en precio pero bueno, si la idea es desacreditar al VE sea cual sea el argumento, aceptamos pulpo.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.678
Reacciones
72.489
Si no me confundo, en Castillejo de Iniesta los cargadores son los de Zunder (yo he cargado ahí varias veces).

estacion-carga-zunder-castillejo-iniesta-980x514.png


El edificio amarillo es un restaurante, no tienes que quedarte dentro del coche pasando frío/calor.
No se, creo que se lee que comieron mientras se cargaba, podrían haber comido al sol? También. Independientemente el climatizador puede estar encendido mientras se carga, no hay porque pasar calor.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.802
Reacciones
233.946
Si, y con 50.000€ menos en la cuenta que será lo que le habrà costado la tostadora biggrin :LOL:

Eso si, después buscamos carga gratis donde sea en plan zombie pa no gastar. Y lo agustico que se está al solito a 40° mientras se carga. Hahahahahaha.

Jojojo. La de gasolina que puedes quemar tú con 50 mil pavos
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.678
Reacciones
72.489
Yendo sin prisas, planificando y teniendo un modelo de cierta autonomía no veo el problema.

Si falla alguna de esas variables, entonces sí.
Ir de vacaciones y con “prisa”, no lo veo, más bien de mentalidad, y lo dice uno que ese mismo viaje lo ha hecho en otros tiempos recortando bastante. No es ningún drama tardar media hora más a lo sumo, cuando vas o vienes de vacaciones, por lo menos para mí.

Planificar lo hace el coche por ti, y le marcas las pautas para esa planificación a tu gusto, en mi caso que me mande cargar mínimo con un 20%, por si hay que buscar un plan B.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.678
Reacciones
72.489
Entonces hay que viajar con hambruna
:p

Enhorabuena, 450kms con 30€ menos en tu cartera, esa es otra noticia.
El coste real del viaje ha sido menos, ten en cuenta que llega con un 33% al destino, unos 20/23€ en total con lo cargado en casa. De ser valiente y poder llegar con un 1% a destino, el coste no hubiese superado esos 20/23€ en total.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.802
Reacciones
233.946
No es ningún drama tardar media hora más a lo sumo, cuando vas o vienes de vacaciones, por lo menos para mí.

Eso es muy cierto, no es ningún drama. Es hasta normal diría, aunque nos pese el pie muchas vece y no podamos levantarlo. Igual con el eléctrico eso se pierde. Pero bueno, es lo que hay para el que se decide por uno
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.209
Reacciones
228.196
Ir de vacaciones y con “prisa”, no lo veo,

Es que yo no hablo específicamente de ir de vacaciones sino de cualquier tipo de viaje. Si es de trabajo tiene que ser con margen.
 

MADMIG

Forista
Modelo
Z3
Registrado
5 Dic 2008
Mensajes
1.165
Reacciones
2.713
O no me he enterado bien o en este relato de un viaje sólo hay una referencia temporal a la salida de Madrid a las 11:30. Alguien ha encontrado la hora de llegada? (Para poder hacer mi valoración personal)
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.802
Reacciones
233.946
O no me he enterado bien o en este relato de un viaje sólo hay una referencia temporal a la salida de Madrid a las 11:30. Alguien ha encontrado la hora de llegada? (Para poder hacer mi valoración personal)

Aún está en camino
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.741
Reacciones
16.799
Por poder claro que se puede, hasta en vespino si quieres, pero yo para 450 kms me los hago del tiron a 150, pero planificar y parar donde me diga el coche para mi no es viajar.
 

Navero

Full Equipe
Miembro del Club
Modelo
440i GC
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
9.066
Reacciones
17.414
Por poder, claro que se puede, sin ningún tipo de problema. Otra cosa son los tiempos biggrin
Yo no paro en 450 kms salvo necesidad, mucho menos a comer, en un viaje de vacaciones. Esos se hacen saliendo uno pronto, Antonio biggrin, y llegando allí ya para disfrutar el día.

Vamos, que 3-4h me sirven como mucho para ese viaje sin parar.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.070
Reacciones
22.225
Me hicieron una oferta muy buena y la estaba valorando seriamente. Pero el 20% del uso del coche para viajes rápidos de entre 300-600km es lo que me para bastante. Eso, los mas de 3000€ del punto de recarga trifásico y que el garaje aún no me ha dado el visto bueno para instalarlo :ops:
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.221
Reacciones
17.425
aunque nos pese el pie muchas vece y no podamos levantarlo. Igual con el eléctrico eso se pierde

Eso se está convirtiendo en un mito, hazme caso.

Yo no haya semana que no haga unos casi 250 Km por la A4, sentido Málaga, y cada vez veo más BVE. Como no tienen un diseño estrambótico, pues no te das cuenta que van a pilas, salvo que vayas pendiente y te guste mirar los coches que te pasan o pasas, como yo. Los Wolkswagen iD3, Volvo XC40 (ahora llamado EX40), Volvo EX30, Teslas Model 3, Teslas Model Y (los Teslas son los únicos que la gente identifica directamente como BVE, por eso se creen que no hay por las calles), etc.

Bueno, pues el único que he visto por debajo de 120 Km/h ha sido el Wolkswagen iD3. El resto llevaba velocidad de crucero de 120 Km/h y más de uno (y no digo que yo sea uno de ellos... Qué nooo..., qué yo noooo...) van a 130 Km/h o más.

A más de un Tesla Model 3, los he visto a lo que creo sería 150 Km/h, porque me rebasaron a muy buena velocidad respecto a la que yo llevaba e iban a velocidad mantenida. Entonces, dada "la norma", se suele ir a velocidad de 50€ pronto pago.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
74.026
Reacciones
52.843
Pues yo, comeré en casa y el coche no me obligará a cenar por el camino, lo haré en Estepona. Y sin parar a repostar. Y con un BMW arcaico del 2001. Ya repostaré 300 kms después de llegar

Cual es la novedad ?
Que con un coche de ahora y mucho más caro CASI se puede hacer lo que llevamos haciendo toda la vida con cualquier zarrio ?
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.741
Reacciones
16.799
Por poder, claro que se puede, sin ningún tipo de problema. Otra cosa son los tiempos biggrin
Yo no paro en 450 kms salvo necesidad, mucho menos a comer, en un viaje de vacaciones. Esos se hacen saliendo uno pronto, Antonio biggrin, y llegando allí ya para disfrutar el día.

Vamos, que 3-4h me sirven como mucho para ese viaje sin parar.

Es que es asi, para 450 kms salgo a las 11 de mi casa y como en destino, normalizar hacer esas distancias parando a comer porque hay que cargar el coche para mi ni es avance ni es normal
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.802
Reacciones
233.946
Eso se está convirtiendo en un mito, hazme caso.

Yo no haya semana que no haga unos casi 250 Km por la A4, sentido Málaga, y cada vez veo más BVE. Como no tienen un diseño estrambótico, pues no te das cuenta que van a pilas, salvo que vayas pendiente y te guste mirar los coches que te pasan o pasas, como yo. Los Wolkswagen iD3, Volvo XC40 (ahora llamado EX40), Volvo EX30, Teslas Model 3, Teslas Model Y (los Teslas son los únicos que la gente identifica directamente como BVE, por eso se creen que no hay por las calles), etc.

Bueno, pues el único que he visto por debajo de 120 Km/h ha sido el Wolkswagen iD3. El resto llevaba velocidad de crucero de 120 Km/h y más de uno (y no digo que yo sea uno de ellos... Qué nooo..., qué yo noooo...) van a 130 Km/h o más.

A más de un Tesla Model 3, los he visto a lo que creo sería 150 Km/h, porque me rebasaron a muy buena velocidad respecto a la que yo llevaba e iban a velocidad mantenida. Entonces, dada "la norma", se suele ir a velocidad de 50€ pronto pago.

j*der, pero esas velocidades no es lo que me refería con que a veces nos pese el pie y no podamos levantarlo. Incluso muy al contrario, el peso aumenta
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.221
Reacciones
17.425
Eso, los mas de 3000€ del punto de recarga trifásico y que el garaje aún no me ha dado el visto bueno para instalarlo :ops:

No hace falta trifásico porque dudo que te pongas un punto de carga de 22 KWh en tu casa, digo yo.

Respecto al visto bueno de la instalación, no lo necesitas. La ley dice claramente que sólo tienes que informar de ello a la comunidad a través de un escrito u otro medio fehaciente. Nada de necesitar el permiso de la comunidad.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.221
Reacciones
17.425
j*der, pero esas velocidades no es lo que me refería con que a veces nos pese el pie y no podamos levantarlo. Incluso muy al contrario, el peso aumenta

Vale, vale.

Ya a velocidades superiores a 150 Km/h no me meto.

De todos modos, ir a 170 Km/h, por decir lago que no tenga cárcel, con un combustión, supongo que implica un buen motor por no reventar el tricilíndrico gasolina.

Un buen motor de combustión a 170 Km/h consume como para no poder hacer los 450 Km del tiro, ¿no? Pregunto porque no he mantenido cruceros a esas velocidades.

Al ser de combustión, puntos de carga del depósito no te faltarán y tardarás diez minutos en rellenar pero, el tema de hacerlos del tirón, o que no sea el coche el que te obligue a pararte..., eso se pierde. Eso entiendo.
 
Arriba