Me he léido el hilo un poco por encima, y bueno, yo solo te puedo decir que el REBT al respecto es bastante claro e incluso sencillo de entender.
Sobre la instalación que tienes hecha poco voy a decir, solo te voy a comentar que para que esa instalación sea legal y mas en un garaje comunitario, el que te ha hecho "eso" te ha tenido que hacer un certificado de instalación eléctrica (CIE) dejando sus datos y las modificaciones hechas en industria y para no enrollarme mucho, se necesita el CIE o boletín simplemente porque de tu cuadro principal ha hecho una derivación a un secundario, y eso, tiene que quedar registrado y legalizado.
Si no lo tienes, tu tienes un problema gordisimo, pero gordo gordo; ya que el responsable legal eres tu, ante la compañia eléctrica, ante el seguro, ante industria y ante la comunidad de vecinos si algún avispado decide denunciarte. Y si si lo tienes, deberías ponerte en manos de una empresa instaladora de verdad, que hagan una visita y ver si tienen la capacidad de elaborar informes por si hay que acabar en un juzgado, ya que aunque muchos no lo saben o lo quieren ignorar, la mala praxis en eléctricidad (por ejemplo, usar un diferencial inadecuado) no caduca ni prescribe, sería como vender un coche de segunda mano con vicios ocultos; pero claro, se necesita un peritaje y acabar en el juzgado. Lo bueno que tiene todo esto es que como dije antes el REBT es muy claro y es muy sencillo hacer un peritaje, siempre claro está la instalación este legal, porque sino ... es tirar piedras contra tu tejado y es lo primero que tendrás que hacer para el futuro, legalizar la instalación.
Del tema de diferenciales, primero tienes que mirar si tu wallbox tiene protección para corriente continua (lo de los famosos 6mA en CC). Si la tiene, solo necesitarías un diferencial de clase A y si no los fabricantes tienes soluciones para todo, por ejemplo Circutor tiene unos diferenciales específicos para VE de clase A de 30 mA + 6 mAdc que cumplen el REBT.