Avería ¿Alguien entiende de electricidad? (cargador VE)

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
3.036
Reacciones
5.937
Por supuesto, pero siempre que hablemos de A/A Inverter, neveras, inversores etc, es recomendable.
En los cuadros de los Wallbox se suelen poner Autorearmables, por que si salta por una tormenta o por accidente cuando llegas por la mañana el coche no ha cargado. y te quitas de algunos problemas con ese tipo de diferencial. lógicamente si hay averia en la linea sabes que esos diferenciales solo intentan el rearme 3 veces y con distintos tiempos, si el problema que lo hizo saltar sigue presente se queda abajo.

El rearmable te lo compro si necesitas si o si el coche cargado, pero el SI puede camuflar problemas usado sin ton ni son
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.017
Reacciones
22.141
@SGalan2001, @pUllastre, @McClane, @Gus, he subido este video:



El tema de que sea el diferencia de 110V, ni idea. La instalación fue hecha por la empresa EMOVIL.

Voy a bajar y enchufar algo al schuko. Ahora vengo.


Está escarallado, ya te lo habrán dicho. Y lo que bajas a la derecha no son circuitos como en casa de @Gus, es el corte del neutro, fase y tierra.
Y no, no se debe usar una protección de 110 en estas tierras.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.017
Reacciones
22.141
A ver, la instalacion, ciertamente, esta bastante mal hecha, bajo mi punto de vista, que seguro que hay alguien que tenga otras "preferencias"

El magneto termico que tienes aguas arriba, justo encima de la caja/cuadro, es el que alimenta el cuadro. Al tener este, la salida deberia ir al diferencial, y de este, al otro magnetotermico que tienes justo a la izquierda. No se muy bien el por que, pero en tu caso esta al reves, con lo que uno de los dos magnetos sobraria, al ser redundantes.

La tierra, aunque se ve un poco mal en la foto, aparentemente esta bien. Va a una clema de tierra a la izquierda del todo, la cual da tierra al soporte del cuadro. Si os fijais, la tierra del magneto, no lleva tornillo, porque la coge del soporte directamente. No se si es igual para el caso del enchufe, que aparentemente es cierto no tiene toma de tierra.

Por el video que compartes, el problema es 99% el propio diferencial, que se habra tostado por no ser el voltage correcto.

Un electricista te lo deberia sanear todo correctamente, si.

Lo de la izquierda no es un térmico. Protege al cargador de sobretensiones y tiene una borna específica para la tierra que no está conectada. Y el schuko tampoco tiene la tierra conectada, para eso pon un norma italiana y ahorras dinero.
Y las secciones de cable, cada una de su padre y de su madre.....
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.017
Reacciones
22.141
Ese desde luego no es superinmunizado. No se si es obligatorio que lo sea o no. Desde luego antes yo ponía de esos, pero en la solar, me dan algunos problemas y ahora los pongo superinmunizados.

PAra eso no te hace falta......... en una instalación de casa "normal" no tiene mucho sentido.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.017
Reacciones
22.141
Que es eso de poner tierra. En mi curro en un polideportivo el mes pasado no funcionaba un secamanos de uno de los vestuarios. El listo del curro que hace algunas chapuzas sin tener conocimientos dijo que se pidiera uno. Le comenté que si había desmontado la carcasa para ver si tenía algún fusible interno o algo así. Lo desmontó y tenía un cable suelto de los que venían del enchufe, y lo conecto y ya quedó funcionando. Yo allí mirando y veo que el cable del enchufe solo tiene 2 hilos, que no lleva el hilo de tierra. Le digo que si no tiene por allí algún cable y se lo cambiamos. Si respuesta fue: "nada, a ver si se electrocuta alguno". Y así se ha quedado.

Te sorprenderían la de cosas que no tienen tierra.... Muchas no suponen mucho problema.
Si es de carcasa plástica el secamanos pues no pasa nada. Si es metálico pues tendrías que tocar la carcasa estando descalzo, suponiendo que está la fase derivada.
Solo de ver las tensiones que hay en los neutros.........
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.457
Reacciones
10.274
Vaya con algunos instaladores de puntos de recarga.

Mis padres también tuvieron lío con el suyo, instalado por Serenovables.
Gracias al foro constatamos que la instalación dejaba bastante que desear y pudimos forzarles a rectificarla.

 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.660
Reacciones
36.535
Lo primero de todo es que es material chino de baja calidad. Se esta usando mucho por su bajo precio pero con el tiempo da problemas frente a las marcas tradicionales. Una vergüenza que lo metan con lo que cobran por esas instalaciones. Los 110V es a 60hz EEUU que es lo mismo que 230V a 50hz España, chinorris.

Lo siguiente es que el cuadro de protección debe de estar al principio de la linea no al final, precisamente para proteger todo el tramo hasta el coche. En ese cuadro solo debería de existir un magnetotérmico de corte para manipular el Wallbox. En este caso han puesto uno con protección contra sobretensión para proteger el cargador pero no se ve bien si esta correctamente puesta la toma de tierra. Os sorprendería que muchos instaladores no tienen conocimientos del RTB y son unos chapuceros.

Lo que hay que hacer es desconectar los cables que van del diferencial al cargador y comprobar que no es la causa primaria. Si sigue disparándose cambia el diferencial por uno de calidad.

Necesitas bajar la palanca del magnetotérmico de la izquierda, verificar con un medidor de tensión en selección de alterna que no hay tensión a la entrada del diferencial. Quitar los cables que entran por debajo del diferencial, que son los que van al cargador.
Vuelves a subir la palanca del magnetotérmico de la izquierda y después subes la del diferencial. Si se mantiene arriba es que el problema es del Wallbox que tiene una derivación interna.

Es sencillo pero si no te aclaras llamas a un electricista.

diferencial-superinmunizado-si-2x40-30ma-merlin-gerin.jpg
 
Última edición:

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.450
Reacciones
3.490
172 pavos por un diferencial que en Leroy Merlín de Schneider, no marca rara, cuesta menos de 20 euros... o_O Hace no mucho compré uno de 25 amperios y fue lo que me costó. Uno de 40A como mucho, dobla el precio. :muro:


Un diferencial monofásico SI de 40A (que es lo que está especificado en el presupuesto) en marca reconocible no cuesta 20€, sino más bien el triple, como poco. Una cosa es que el instalador sea un sinvergüenza -no hay más que ver la "instalación"- y otra poner el enlace de un diferencial que ni siquiera es válido para esa aplicación, si nos atenemos lo que indica la propia ITC, en el apartado 6.1.

Desarrollo esto último por si a alguno le sirve en un futuro: en lo que se refiere a aplicaciones VE, la instrucción 52 del reglamento sólo contempla la instalación de diferenciales que sean de Clase A. Si además estamos ante un tipo de carga modo 3 -como es el caso-, se nos exige adicionalmente si el cargador no lo incorpora: o bien un complemento al Clase A de detección de fuga en corriente continua >6mA, o bien un diferencial Clase B, que ya detecta fugas tanto en componente alterna como en continua.

Un diferencial Clase AC como el que has enlazado no está ni contemplado, y un Clase B marca Nisuputamadre cuesta lo que cuesta: más de 110€.
 
Última edición:

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.209
Reacciones
24.029
Un diferencial monofásico SI de 40A (que es lo que está especificado en el presupuesto) en marca reconocible no cuesta 20€, sino más bien el triple, como poco. Una cosa es que el instalador sea un sinvergüenza -no hay más que ver la "instalación"- y otra poner el enlace de un diferencial que ni siquiera es válido para esa aplicación, si nos atenemos lo que indica la propia ITC, en el apartado 6.1.

Desarrollo esto último por si a alguno le sirve en un futuro: en lo que se refiere a aplicaciones VE, la instrucción 52 del reglamento sólo contempla la instalación de diferenciales que sean de Clase A. Si además estamos ante un tipo de carga modo 3 -como es el caso-, se nos exige adicionalmente si el cargador no lo incorpora: o bien un complemento al Clase A de detección de fuga en corriente continua >6mA, o bien un diferencial Clase B, que ya detecta fugas tanto en componente alterna como en continua.

Un diferencial Clase AC como el que has enlazado no está ni contemplado, y un Clase B marca Nisuputamadre cuesta lo que cuesta: más de 110€.

Sí, si el reglamento está muy bien, pero esa instalación tiene de todo menos reglamento. :descojon:

¿Vas a gastarte una pasta en un diferencial dentro de norma cuando la instalación posiblemente no tenga nada dentro de norma? Que ponga el diferencial, que le vaya cargando el coche y que un electricista se lo haga bien, y eso le da tiempo para no dejarle colgado. Es como poner una admisión deportiva a un coche que tiene los conductos de entrada de aire agrietados. :)
 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.450
Reacciones
3.490
Sí, si el reglamento está muy bien, pero esa instalación tiene de todo menos reglamento. :descojon:

¿Vas a gastarte una pasta en un diferencial dentro de norma cuando la instalación posiblemente no tenga nada dentro de norma? Que ponga el diferencial, que le vaya cargando el coche y que un electricista se lo haga bien, y eso le da tiempo para no dejarle colgado. Es como poner una admisión deportiva a un coche que tiene los conductos de entrada de aire agrietados. :)

Así que el supuesto plan estrella era comprar un diferencial inadecuado...para más tarde poner el adecuado, ¿eso querías decirnos? Pero lo criticable es que yo le indique al afectado el diferencial adecuado para su instalación. Ya.

No has buscado y enlazado un diferencial AC residencial para que el afectado salga provisionalmente del paso; lo has hecho porque no lo has distinguido del que figura en presupuesto y realmente debe llevar la instalación VE, argumentando además que el de 20€ de Leroy sirve para lo mismo que un Clase A -que ya estaba instalado- tal como exige la norma, como mínimo:

172 pavos por un diferencial que en Leroy Merlín de Schneider, no marca rara, cuesta menos de 20 euros... o_O Hace no mucho compré uno de 25 amperios y fue lo que me costó. Uno de 40A como mucho, dobla el precio. :muro:

A ver esos diferenciales Schneider Clase A por menos de 20 euros en el Leroy, que yo los vea...
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.199
Reacciones
17.387
Lo primero de todo es que es material chino de baja calidad. Se esta usando mucho por su bajo precio pero con el tiempo da problemas frente a las marcas tradicionales. Una vergüenza que lo metan con lo que cobran por esas instalaciones. Los 110V es a 60hz EEUU que es lo mismo que 230V a 50hz España, chinorris.

Lo siguiente es que el cuadro de protección debe de estar al principio de la linea no al final, precisamente para proteger todo el tramo hasta el coche. En ese cuadro solo debería de existir un magnetotérmico de corte para manipular el Wallbox. En este caso han puesto uno con protección contra sobretensión para proteger el cargador pero no se ve bien si esta correctamente puesta la toma de tierra. Os sorprendería que muchos instaladores no tienen conocimientos del RTB y son unos chapuceros.

Lo que hay que hacer es desconectar los cables que van del diferencial al cargador y comprobar que no es la causa primaria. Si sigue disparándose cambia el diferencial por uno de calidad.

Necesitas bajar la palanca del magnetotérmico de la izquierda, verificar con un medidor de tensión en selección de alterna que no hay tensión a la entrada del diferencial. Quitar los cables que entran por debajo del diferencial, que son los que van al cargador.
Vuelves a subir la palanca del magnetotérmico de la izquierda y después subes la del diferencial. Si se mantiene arriba es que el problema es del Wallbox que tiene una derivación interna.

Es sencillo pero si no te aclaras llamas a un electricista.

diferencial-superinmunizado-si-2x40-30ma-merlin-gerin.jpg

Gracias!!
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.881
Reacciones
8.299
Me he léido el hilo un poco por encima, y bueno, yo solo te puedo decir que el REBT al respecto es bastante claro e incluso sencillo de entender.

Sobre la instalación que tienes hecha poco voy a decir, solo te voy a comentar que para que esa instalación sea legal y mas en un garaje comunitario, el que te ha hecho "eso" te ha tenido que hacer un certificado de instalación eléctrica (CIE) dejando sus datos y las modificaciones hechas en industria y para no enrollarme mucho, se necesita el CIE o boletín simplemente porque de tu cuadro principal ha hecho una derivación a un secundario, y eso, tiene que quedar registrado y legalizado.

Si no lo tienes, tu tienes un problema gordisimo, pero gordo gordo; ya que el responsable legal eres tu, ante la compañia eléctrica, ante el seguro, ante industria y ante la comunidad de vecinos si algún avispado decide denunciarte. Y si si lo tienes, deberías ponerte en manos de una empresa instaladora de verdad, que hagan una visita y ver si tienen la capacidad de elaborar informes por si hay que acabar en un juzgado, ya que aunque muchos no lo saben o lo quieren ignorar, la mala praxis en eléctricidad (por ejemplo, usar un diferencial inadecuado) no caduca ni prescribe, sería como vender un coche de segunda mano con vicios ocultos; pero claro, se necesita un peritaje y acabar en el juzgado. Lo bueno que tiene todo esto es que como dije antes el REBT es muy claro y es muy sencillo hacer un peritaje, siempre claro está la instalación este legal, porque sino ... es tirar piedras contra tu tejado y es lo primero que tendrás que hacer para el futuro, legalizar la instalación.

Del tema de diferenciales, primero tienes que mirar si tu wallbox tiene protección para corriente continua (lo de los famosos 6mA en CC). Si la tiene, solo necesitarías un diferencial de clase A y si no los fabricantes tienes soluciones para todo, por ejemplo Circutor tiene unos diferenciales específicos para VE de clase A de 30 mA + 6 mAdc que cumplen el REBT.
 
Última edición:

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.017
Reacciones
22.141
172 pavos por un diferencial que en Leroy Merlín de Schneider, no marca rara, cuesta menos de 20 euros... o_O Hace no mucho compré uno de 25 amperios y fue lo que me costó. Uno de 40A como mucho, dobla el precio. :muro:

Suministro e instalación....... ahí entran muchas cosas.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
22.730
Reacciones
14.210
Suministro e instalación....... ahí entran muchas cosas.

suministro e instalación en los 172€? y el resto de la factura que nos ha compartido qué es? Por qué lo ha cobrado por cada pieza. Es que huele a 50€ de desplazamiento cobrado en cada una de las piezas que monta. lo pregunto desde el desconocimiento y pareciéndome un abuso.
 
Última edición:

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.017
Reacciones
22.141
suministro e instalación en los 172€? y el resto de la factura que nos ha compartido qué es? Por qué lo ha cobrado por cada pieza. Es que huele a 50€ de desplazamiento cobrado en cada una de las piezas que monta. lo pregunto desde el desconocimiento y pareciéndome un abuso.

Yo digo lo que pone en el presupuesto. No pone suministro...... suministro e instalación.
172€ por esa mierda de diferencial es de traca.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.296
Reacciones
135.132
A mi viejo le dio un corrientazo una cocina de un cliente por falta de ella. No lo recuerdo bien pero me suena quue era trifasica.

No fue nada agradable.
la sensación es como que tienes el aparato ese de medir la tensión que se pone en el brazo , por todo tu cuerpo , pero como si apretase con más fuerza , lo que es dolor como tal no hay .

Y aprietas como si no hubiese un mañana lo que tienes en la mano (la fuente de corriente ) . Yo tuve bastante suerte en casa de un cliente hace años ,con una aventura así.

Una vez pasado el percal , se te queda una sensación rara en el cuerpo , como de cansancio pero a la vez relajante .

Después le metes 12 cubatas y ya se te pasa (es que lo mío fué un sábado a eso de las 8 de la tarde y de noche tocaba movida claro ).


Aquí hablamos de mono a 220 .. a 380v no se yo si la cosa será igual de placentera .
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.959
Reacciones
17.201
la sensación es como que tienes el aparato ese de medir la tensión que se pone en el brazo , por todo tu cuerpo , pero como si apretase con más fuerza , lo que es dolor como tal no hay .

Y aprietas como si no hubiese un mañana lo que tienes en la mano (la fuente de corriente ) . Yo tuve bastante suerte en casa de un cliente hace años ,con una aventura así.

Una vez pasado el percal , se te queda una sensación rara en el cuerpo , como de cansancio pero a la vez relajante .

Después le metes 12 cubatas y ya se te pasa (es que lo mío fué un sábado a eso de las 8 de la tarde y de noche tocaba movida claro ).


Aquí hablamos de mono a 220 .. a 380v no se yo si la cosa será igual de placentera .
Creo que el unico corrientazo que me lleve en mi vida fue al sacar un ladron de un enchufe, tendria 10 años, agarré el ladron muy por cerca de los pitorros y al tirar debi deslizar los dedos hacia ellos. Me recorrió todo el brazo hasta pasado el hombro. Coincido, es muy desagradable y si que deja esa sensacion.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.199
Reacciones
17.387
Me he léido el hilo un poco por encima, y bueno, yo solo te puedo decir que el REBT al respecto es bastante claro e incluso sencillo de entender.

Sobre la instalación que tienes hecha poco voy a decir, solo te voy a comentar que para que esa instalación sea legal y mas en un garaje comunitario, el que te ha hecho "eso" te ha tenido que hacer un certificado de instalación eléctrica (CIE) dejando sus datos y las modificaciones hechas en industria y para no enrollarme mucho, se necesita el CIE o boletín simplemente porque de tu cuadro principal ha hecho una derivación a un secundario, y eso, tiene que quedar registrado y legalizado.

Si no lo tienes, tu tienes un problema gordisimo, pero gordo gordo; ya que el responsable legal eres tu, ante la compañia eléctrica, ante el seguro, ante industria y ante la comunidad de vecinos si algún avispado decide denunciarte. Y si si lo tienes, deberías ponerte en manos de una empresa instaladora de verdad, que hagan una visita y ver si tienen la capacidad de elaborar informes por si hay que acabar en un juzgado, ya que aunque muchos no lo saben o lo quieren ignorar, la mala praxis en eléctricidad (por ejemplo, usar un diferencial inadecuado) no caduca ni prescribe, sería como vender un coche de segunda mano con vicios ocultos; pero claro, se necesita un peritaje y acabar en el juzgado. Lo bueno que tiene todo esto es que como dije antes el REBT es muy claro y es muy sencillo hacer un peritaje, siempre claro está la instalación este legal, porque sino ... es tirar piedras contra tu tejado y es lo primero que tendrás que hacer para el futuro, legalizar la instalación.

Del tema de diferenciales, primero tienes que mirar si tu wallbox tiene protección para corriente continua (lo de los famosos 6mA en CC). Si la tiene, solo necesitarías un diferencial de clase A y si no los fabricantes tienes soluciones para todo, por ejemplo Circutor tiene unos diferenciales específicos para VE de clase A de 30 mA + 6 mAdc que cumplen el REBT.

Gracias por la información.

Sí, tengo toda la documentación necesaria. Desde la Declaración responsable en el Ayuntamiento, por punto de recarga de vehículo eléctrico, hasta la documentación técnica. Así como pago de tasas e impuestos. Ademas, también la presentación a Industria del proyecto. Todo.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.199
Reacciones
17.387
Bueno, para darle un final al tema y comentar qué es lo que ha pasado:

El electricista que me instaló el punto de carga, no había apretado lo suficiente los cables de la parte superior del diferencial o estos se han ido aflojando con el tiempo.

Así estaba el diferencial:

Captura-de-pantalla-2025-10-27-a-las-16-27-43.jpg

Captura-de-pantalla-2025-10-27-a-las-16-27-11.jpg

Captura-de-pantalla-2025-10-27-a-las-16-27-27.jpg
 
Última edición:
Arriba