Off Topic Se estrella un Airbus que salió de Barcelona.

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.130
Reacciones
27.165
Se lo (el chip de la caja) habrá llevado Pedro y Heidi :nose: Que mal huele todo esto.

Sobre las cajas negras: http://www.rescate.com/cajanegra.html

Lo importante de la caja negra, esta en la "cupula" , el taper ese del reves xD
El resto da un poco igual que se reviente. En ese huevo que alado tiene un tubo (la baliza de localizacion) es donde estan grabadas las cosas.

La que han rescatado el taper esta intacto por fuera.....vamos que de ahi pueden sacar los datos.

La otra no he visto fotos para saber como esta de reventada. Lo unico que no cuadra es que no tiene un chip......tiene 3 o 4 "bandejas de memoria" llenas de "chips", entonces que digan que falta el chip suena a que la informacion que llega es como poco lamentable y erronea.
 

SALACIUS

Forista
Modelo
330d Vader
Registrado
21 Ene 2007
Mensajes
3.370
Reacciones
183
Joer, si antes escribo lo de la otra caja negra que se me hacía raro que tardasen tanto en encontrarla, y zas.... Ya apareció, pero por lo que he leído de poco va a servir.

Está claro que el choque ha sido brutal, si ha sido a velocidad de crucero estamos hablando de unos 800 km/h, pero siempre había oido que estas cajas negras eran practicamente indestructibles, incluso aguantan el fuego, son herméticas al agua y con un material que las hace blindadas.

Que casualidad, en esta falta el chip, ahora a buscar el chip, cosa que veo imposible.
Viendo la foto de la caja recuperada, cuesta creer que aguante bien un impacto a 800 kilómetros contra un objetivo inmóvil. No es lo mismo estrellarse con la falda de una montaña, que en un espacio plano en el que la deceleración será mucho menor.
 

EBBANO

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2008
Mensajes
7.953
Reacciones
8.031
Sobre lo de qué hacen los presidentes de los paises afectados allí......pues yo me pregunto....y qué diréis si no van? Si pasan de ello como si no hubiera pasado nada??..como dijo Pedro Sanchez en Zaragoza, "que c**o hace Rajoy que no está aqui, con los que sufren.....?" en fin......no defiendo a los políticos, en absoluto, pero hombreeee........

Dejemos la maldita política, jolin.-

Asi pues, parece que todavía es posible que en la cabina se oyera un "Alá wag-bar"? Vaya tela!! A ver si nos dicen algo sólido pronto, por las familias, x favor!
 

asturd

Forista Legendario
Modelo
Audi a4 B8
Registrado
25 Abr 2007
Mensajes
11.755
Reacciones
8.552
Normal q.la.caja este en ese estado,por muy blindada q este, ha llevado una hostia a.casi.800km/h....mirad como ha quedado.el.resto del.avion,no ha quedado nada....
 

Tonigas

Forista Legendario
Modelo
F30 320D /991S
Registrado
9 Jul 2013
Mensajes
8.752
Reacciones
8.594
"El Chip Prodigioso.

Habrá que llamar a Spielberg.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
Yo en la conferencia de prensa he escuchado que extrajeron el chip de la primera caja negra encontrada (la del audio) y están casi seguros de poder extraer el archivo que contiene, nada de la segunda caja en medios ni suizos ni alemanes.

Respecto a entrar en el cockpit, si hubiera código de emergencia para entrar y lo conociese toda la tripulación, el protocolo es todo menos inquebrantable. Amenazan a una azafata de muerte, en el cockpit ni se enteran, la azafata revela el código y adiós seguridad. Por lo que yo he entendido, desde fuera NO se puede entrar.

Una posible rotura del parabrisas podría explicar la pérdida de conocimiento (tras 30-60 segundos), que explicaría que iniciasen el descenso (que parece que hicieron) y luego no les diese tiempo a nada más - el protocolo deja claro las prioridades: actuar (intentar controlar la nave), navegar y LUEGO comunicarse con las autoridades. PERO, normalmente en caso de pérdida de presión caen máscaras de oxígeno en el cockpit, también. Sólo si esto no se da o los pilotos por otro motivo tras iniciar el descenso perdiesen el conocimiento (como heridas por cristal), se podría llegar a explicar que reaccionasen y luego ya no.

También he leído por un lado que el vuelo de noviembre de Lufthansa de Bilbao a Munich que casi se estrelló, tuvo un descenso controlado similar iniciado por el autopiloto, y que sólo por la experiencia del piloto pudieron quitarle la energía y así recuperar el control justo a tiempo. En este caso, descartan esa causa del autopiloto, que me llama la atención.

Pero ya estamos confabulando y especulando cual marujas, que si chip robado, que si atentado, que si es raro que descarten nosequé, que si tapadera para Airbus... o no fiamos nada en lo que nos dirán, o les damos un poco de tiempo para hacer su trabajo. Todo lo demás de momento es gastar teclado.

Yo seguiré volando, es lo que hay.

Sobre los políticos, no sé si somos mayoría los que pensamos que no viene al caso que vayan, pero también entiendo que si no van, habrá muchos queriendo crucificarles por poco sensibles, etc. Están un poco entre la espada y la pared. Mirad, hoy juega un amistoso de futbol Alemania... y han decidido guardar minuto de silencio pero no cancelarlo. Pues ya hay gente por Facebook diciéndoles que son unos insensibles, que si qué vergüenza un partido amistoso tras algo tan grave, que qué ofensa para las familias de los fallecidos... NUNCA, NUNCA llueve a gusto de todos. Y si un político puede escaquearse un rato, desviar la atención de otros temas (puede que en el fondo más críticos en el sentido de sí poder algo al respeto, cosa que con 150 muertos ya no pueden), salir en un foto y tener una excusa medianamente válida para hacerlo... pues lo va a hacer, se llame Rajoy, Merkel o Hollande.
 

EBBANO

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2008
Mensajes
7.953
Reacciones
8.031
Normal q.la.caja este en ese estado,por muy blindada q este, ha llevado una hostia a.casi.800km/h....mirad como ha quedado.el.resto del.avion,no ha quedado nada....

Así es; se ha estrellado a esa velocidad en una masa de cimas calcáreas, además con forma de aristas, una roca durísima que casi parece "ferrita comprimida" citando a la peli Armaggedon.- El choque literalmente vaporizó el avión, madre mia.....
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
31.137
Reacciones
57.426
Voy a dejar de ver los informativos y leer mejor por aquí, leo técnocos de vuelo, de evaluación de accidentes, de informática, de policía científica, de inteligencia, políticos...
Y todo en tiempo real, antes que las versiones oficiales. Ya hasta se discute sobre la presencia de los mandamases aleman y español...
Chapeau. :facepalm:
 

Ososito

Forista Senior
Modelo
M3 286 E36
Registrado
31 May 2004
Mensajes
4.976
Reacciones
902
La Interpol se suma a la investigacion del accidente.

Fuente: europapress
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Para los que están criticando a los que somos desconfiados de lo que nos puedan contar, decir que tenemos motivos mas que suficientes para pensarlo, y no hay mas que analizar como se ha llebado a cavo algunas investigaciones de otros accidentes, sin correr tanto el accidente de Hispanair.

Ahora, mientras todo el mundo está afectado, ve a las victimas y se te cae el alma al suelo, vemos a los políticos interesados por lo ocurrido estando presentes en la zona del accidente, y todo el mundo habla de esclarecer lo ocurrido y ayudar a los familiares, en definitiva que todo el mundo es colaborador y buena persona, pues lo siento, pero hay otros grupos de personas que todo esto se la trae floja, y en lo único que piensan es el intentar que la verdad no se sepa o manipularla, para salvar el culo a muchos peces gordos, presidentes y directivos de las empresas que de alguna manera están relacionadas con el accidente.

Y ya no digo nada de las aseguradoras, que a estas horas ya se habrán sentado para planificar la manera de soltar la menor cantidad de pasta posible a las victimas.

Mientras algunos trabajan de manera positiva, los que queremos que se sepa que ha pasado, los amigos y familias de las victimas que en estos momentos estan en shock y hundidos psicológicamente, pues en estos momento hay otro grupo de personas que estan trabajando única y exclusivamente por sus intereses propios.

Parece increible y triste que sea así, pero es la realidad.
 

invitado4

En Practicas
Registrado
30 Sep 2013
Mensajes
307
Reacciones
274
Contarán la versión que les interese. qué casualidad que el ébola apareció en el punto con más álgido del independentismo catalán, parecía todo de ciencia ficción con el viaje de los afectados, el contagio... parecía que se acababa el mundo. Desde entonces se olvidó el tema de Cataluña. Para cosas así está el cni, entre otras cosas para manipular a la población.
 

Ososito

Forista Senior
Modelo
M3 286 E36
Registrado
31 May 2004
Mensajes
4.976
Reacciones
902
Las pruebas de certificación que se realizan para comprobar que estén preparadas las cajas negras, son las siguientes:

  • Prueba de impacto: una pistola de gas lanza el registrador contra un blanco de aluminio, produciendo una fuerza máxima de 3.500 kilos.
  • Prueba de resistencia a la penetración: se deja caer sobre el aparato, desde tres metros de altura, una masa de 225 kilos provista de una punta de acero templado.
  • Prueba de aplastamiento estático: un actuador aplica una compresión de 2.300 kilopondios.
  • Prueba de inmersión a gran profundidad: el registrador debe resistir 24 horas en una cámara llena de agua marina a presión.
  • Prueba de ignifugación: se le somete a llamas de 1.100 °C.
¿Como es posible que aun resistiendo estas pruebas se pierda la memoria?
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.840
Pregunto, si fue localizada la grabadora de voz, podría establecerse allí con el análisis de la misma detectar si hubo una despresurizacion "explosiva" que haga quedar inconscientes a los pilotos ?

De lo poco que conozco por ser un apasionado de la aviación, esas cajas, que van en el morro (CVR) no tienen demasiada complejidad en el caso que quede "servible" luego de un accidente, es decir se desmontan las memorias, se las conectan a un lector específico y se obtienen los datos de voz, (o sea estos no deben decodificarse, como si pasaría con la caja negra de vuelo o FDR), por ende, eventuales sonidos de alarmas de distinto tipo, que deberían haberse activado si el vuelo no estaba controlado, sonidos extraños, o explosiones, etc, deberían estar registradas.???.... @botminik y resto de los compañeros que conocen en profundidad el tema, es acertada esta descripción ?
 

Ososito

Forista Senior
Modelo
M3 286 E36
Registrado
31 May 2004
Mensajes
4.976
Reacciones
902
@Mario525 añadiendo a tu pregunta a mi me surge la duda de que: en el caso de que esa despresurizacion fuera instantanea, ¿no deberia haber descendido mas rapido el avion? Vamos que si el avion explotara en el aire, no tardaria en descender 10 minutos.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.130
Reacciones
27.165
Las pruebas de certificación que se realizan para comprobar que estén preparadas las cajas negras, son las siguientes:

  • Prueba de impacto: una pistola de gas lanza el registrador contra un blanco de aluminio, produciendo una fuerza máxima de 3.500 kilos.
  • Prueba de resistencia a la penetración: se deja caer sobre el aparato, desde tres metros de altura, una masa de 225 kilos provista de una punta de acero templado.
  • Prueba de aplastamiento estático: un actuador aplica una compresión de 2.300 kilopondios.
  • Prueba de inmersión a gran profundidad: el registrador debe resistir 24 horas en una cámara llena de agua marina a presión.
  • Prueba de ignifugación: se le somete a llamas de 1.100 °C.
¿Como es posible que aun resistiendo estas pruebas se pierda la memoria?

Tengo mis dudas de que la 2º caja se haya encontrado. Al menos en los diarios franceses de hasta las 18:30 es lo que se puede leer.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.130
Reacciones
27.165
Solo digo que en los diarios frances que he leido pone que no la han encontrado.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.852
Pregunto, si fue localizada la grabadora de voz, podría establecerse allí con el análisis de la misma detectar si hubo una despresurizacion "explosiva" que haga quedar inconscientes a los pilotos ?

De lo poco que conozco por ser un apasionado de la aviación, esas cajas, que van en el morro (CVR) no tienen demasiada complejidad en el caso que quede "servible" luego de un accidente, es decir se desmontan las memorias, se las conectan a un lector específico y se obtienen los datos de voz, (o sea estos no deben decodificarse, como si pasaría con la caja negra de vuelo o FDR), por ende, eventuales sonidos de alarmas de distinto tipo, que deberían haberse activado si el vuelo no estaba controlado, sonidos extraños, o explosiones, etc, deberían estar registradas.???.... @botminik y resto de los compañeros que conocen en profundidad el tema, es acertada esta descripción ?

Sí, pero se tarda bastante en filtrar los sonidos y en identificar las voces.:guiño:

(Solo soy experto en el Cholo Simeone):p:cool:
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.834
Reacciones
70.533
Un poco de información acerca del A320, que parece que estemos hablando de una carraca y es una de las mejores aeronaves que existen (Fuente: 20minutos http://m.20minutos.es/noticia/2413829/0/a320-airbus/accidentes/total-mundo/ )

El avión A320 que se ha estrellado este martes en los Alpes franceses es el aparato emblema del fabricante aeronáutico europeo Airbus y en la actualidad se operan en todo el mundo 6.191 de esas aeronaves.

El modelo Airbus 320 es un modelo comercial de reacción y corto a medio alcance, creado en 1984. Su primer vuelo tuvo lugar en 1987 y su primer servicio tuvo lugar en 1988 por la compañía Air France.

Con 11.537 pedidos en total y 6.452 aparatos entregados desde su vuelo inaugural en 1987, el A320es actualmente el segundo avión más vendido del mundo, solo superado por el Boeing 737 estadounidense.

Los A320, familia que se compone de los aparatos A318, A319, A320 y A321, son aviones bimotor de un solo pasillo con capacidad para entre 107 y 220 pasajeros.

Pueden recorrer hasta 5.556 kilómetros sin repostar y son los aparatos más utilizados para recorridos de media distancia en Europa.

Su versión más grande mide 44,51 metros de longitud, 34,10 metros de envergadura y 12,11 metros de altura y al despegue suma 93.500 kilos de masa con el depósito lleno.

Su precio de catálogo oscila entre los 74,3 y los 124,4 millones de dólares, según la capacidad y el tipo de motor que elija el cliente.

Cuentan con ese tipo de aviones en su flota compañías aéreas como la francesa Air France, la británica Easy Jet, la asiática China Southern, la estadounidense US Airways, la brasileña TAM o la española Iberia, entre otras, además de la alemana Lufthansa, cuya filial de bajo coste, Germanwings, operaba el avión siniestrado.

  • El primer modelo accidentado de A320, de la compañía Air France, se estrelló el 26 de junio de 1988 durante una demostración aérea en Habsheim (Francia) causando la muerte a 3 pasajeros y heridas a otros 133. Según la investigación oficial la causa se debió a un error en la selección de tanto la altura como la velocidad de aproximación, insuficientes para elevar el avión con el ángulo de ataque al que volaba, de manera que el aparato chocó con los árboles a la entrada de la pista y se estrelló al final de ella donde se incendió. Tanto el piloto como el copiloto fueron declarados responsables por la justicia y condenados a varios años de prisión, pero el proceso despertó una viva polémica entre la opinión pública, pues algunos sectores entendieron que se había cedido a las presiones de los intereses de la compañía e, incluso, del Estado El Instituto de Policía de Evidencias Forenses y Criminología de Suiza averiguó que la caja negra del avión había sido sustituida tras el accidente, por lo que se ponían en tela de juicio los resultados de la investigación oficial.
  • El 14 de febrero de 1990 un Airbus A320 de la compañía Indian Airlines se estrelló en Bangalore (India) causando 92 muertes.
  • El 20 de enero de 1992 un aparato de Air Inter se estrelló en Estrasburgo (Francia) con un resultado de 87 fallecidos.
  • Un avión de Lufthansa se estrelló el 14 de septiembre de 1993 en Warszawa (Polonia) con dos fallecidos.
  • El 23 de agosto de 2000 murieron 143 personas en otro accidente de este modelo perteneciente a Gulf Air en Bahrain.
  • El 3 de mayo de 2006 fallecieron 113 personas en un vuelo de Armavia que se estrelló en el aeropuerto de Sochi, Rusia.
  • El 17 de julio de 2007 se estrelló otro Airbus A320 de la compañía TAM. Se salió de pista tras aterrizar en el aeropuerto de Congonhas, la terminal de mayor tráfico de Brasil. Cruzó una transitada avenida y tras estrellarse contra un depósito, se incendió. La nave había despegado de la sureña ciudad de Porto Alegre. En el accidente perecieron al menos 180 personas entre pasajeros, tripulantes y personas que se encontraban en las cercanías del aeropuerto.
  • El 30 de mayo de 2008 se accidentó un Airbus A320 de la Compañía TACA con matrícula EI-TAF en el Aeropuerto Internacional Toncontín en Tegucigalpa Honduras, procedente de El Salvador (vuelo TA 390) como consecuencia de habérsele terminado la pista. Realizadas las averiguaciones correspondientes, se concluyó que las causas de este accidente se derivaron de un error humano, ya que la torre de control le indicó a los pilotos que debían de aterrizar de norte a sur en sentido contrario al viento y el piloto hizo lo contrario, tocando a 2/3 de la pista y con viento de cola a su favor lo que ocasionó un mayor empuje de la aeronave hacia un precipicio provocando la muerte del piloto, dos pasajeros y dos personas más en tierra.
  • El 27 de noviembre de 2008 se estrelló un Airbus A320 en el mar Mediterráneo, a pocos kilómetros de Perpiñán. Realizaba el vuelo 888T de XL Airways Germany, como parte de los preparativos previos a la devolución de esta aeronave a la compañía neozelandesa de bandera Air New Zealand. Fallecieron las siete personas que se encontraban en la aeronave.
  • El 28 de diciembre de 2014, el vuelo QZ 8501 operado por un Airbus A320-200 que cubría la ruta Surabaya (Indonesia) - Singapur de la filial Indonesia AirAsia con 162 personas a bordo (155 pasajeros más 7 tripulación), perdió contacto con control de tráfico aéreo. Las autoridades iniciaron una operación de búsqueda y rescate luego de conocerse el incidente.
  • El 24 de marzo de 2015, un Airbus A320 de Germanwings se estrella en la región francesa de Digne, en los Alpes franceses. Llevaba 142 pasajeros a bordo y seis tripulantes. Realizaba el trayecto entre Barcelona (España) y Düsseldorf (Alemania).
Me parece que son unas cifras de siniestralidad nada alarmantes para la cantidad de horas de vuelo realizadas por los A320, por no hablar de los A319/A321 que son prácticamente el mismo avión acortado/alargado y sumarán unos cuantos más.

Ya que sale la comparación con otro grandísimo avión, el Boeing 737, aquí unos datos bastante interesantes acerca de la tasa de siniestralidad de ambos (Fuente: Wikipedia http://es.m.wikipedia.org/wiki/Boeing_737)

Según la estadística de la ASN (Aviation safety Network) el Boeing B737 del que se han construido 5.873 desde 1967 al 2012 tiene en su haber 160 accidentes con daños al avión o a los pasajeros, es decir 3,5 accidentes por año, mientras que los avioneseuropeos similares de la familia Airbus A320(A319/320/321) con 4.724 construidos desde 1987 a 2012 contabilizan solamente 23 accidentes de este tipo, con una media inferior a 1 accidente por año de operación.

Parece ser que no es tan peligroso como parece el A320, no? Comparado con el mejor avión comercial de la historia no sale muy mal parado que digamos.
 

Tonigas

Forista Legendario
Modelo
F30 320D /991S
Registrado
9 Jul 2013
Mensajes
8.752
Reacciones
8.594
Un poco de información acerca del A320, que parece que estemos hablando de una carraca y es una de las mejores aeronaves que existen (Fuente: 20minutos http://m.20minutos.es/noticia/2413829/0/a320-airbus/accidentes/total-mundo/ )

El avión A320 que se ha estrellado este martes en los Alpes franceses es el aparato emblema del fabricante aeronáutico europeo Airbus y en la actualidad se operan en todo el mundo 6.191 de esas aeronaves.

El modelo Airbus 320 es un modelo comercial de reacción y corto a medio alcance, creado en 1984. Su primer vuelo tuvo lugar en 1987 y su primer servicio tuvo lugar en 1988 por la compañía Air France.

Con 11.537 pedidos en total y 6.452 aparatos entregados desde su vuelo inaugural en 1987, el A320es actualmente el segundo avión más vendido del mundo, solo superado por el Boeing 737 estadounidense.

Los A320, familia que se compone de los aparatos A318, A319, A320 y A321, son aviones bimotor de un solo pasillo con capacidad para entre 107 y 220 pasajeros.

Pueden recorrer hasta 5.556 kilómetros sin repostar y son los aparatos más utilizados para recorridos de media distancia en Europa.

Su versión más grande mide 44,51 metros de longitud, 34,10 metros de envergadura y 12,11 metros de altura y al despegue suma 93.500 kilos de masa con el depósito lleno.

Su precio de catálogo oscila entre los 74,3 y los 124,4 millones de dólares, según la capacidad y el tipo de motor que elija el cliente.

Cuentan con ese tipo de aviones en su flota compañías aéreas como la francesa Air France, la británica Easy Jet, la asiática China Southern, la estadounidense US Airways, la brasileña TAM o la española Iberia, entre otras, además de la alemana Lufthansa, cuya filial de bajo coste, Germanwings, operaba el avión siniestrado.

  • El primer modelo accidentado de A320, de la compañía Air France, se estrelló el 26 de junio de 1988 durante una demostración aérea en Habsheim (Francia) causando la muerte a 3 pasajeros y heridas a otros 133. Según la investigación oficial la causa se debió a un error en la selección de tanto la altura como la velocidad de aproximación, insuficientes para elevar el avión con el ángulo de ataque al que volaba, de manera que el aparato chocó con los árboles a la entrada de la pista y se estrelló al final de ella donde se incendió. Tanto el piloto como el copiloto fueron declarados responsables por la justicia y condenados a varios años de prisión, pero el proceso despertó una viva polémica entre la opinión pública, pues algunos sectores entendieron que se había cedido a las presiones de los intereses de la compañía e, incluso, del Estado El Instituto de Policía de Evidencias Forenses y Criminología de Suiza averiguó que la caja negra del avión había sido sustituida tras el accidente, por lo que se ponían en tela de juicio los resultados de la investigación oficial.
  • El 14 de febrero de 1990 un Airbus A320 de la compañía Indian Airlines se estrelló en Bangalore (India) causando 92 muertes.
  • El 20 de enero de 1992 un aparato de Air Inter se estrelló en Estrasburgo (Francia) con un resultado de 87 fallecidos.
  • Un avión de Lufthansa se estrelló el 14 de septiembre de 1993 en Warszawa (Polonia) con dos fallecidos.
  • El 23 de agosto de 2000 murieron 143 personas en otro accidente de este modelo perteneciente a Gulf Air en Bahrain.
  • El 3 de mayo de 2006 fallecieron 113 personas en un vuelo de Armavia que se estrelló en el aeropuerto de Sochi, Rusia.
  • El 17 de julio de 2007 se estrelló otro Airbus A320 de la compañía TAM. Se salió de pista tras aterrizar en el aeropuerto de Congonhas, la terminal de mayor tráfico de Brasil. Cruzó una transitada avenida y tras estrellarse contra un depósito, se incendió. La nave había despegado de la sureña ciudad de Porto Alegre. En el accidente perecieron al menos 180 personas entre pasajeros, tripulantes y personas que se encontraban en las cercanías del aeropuerto.
  • El 30 de mayo de 2008 se accidentó un Airbus A320 de la Compañía TACA con matrícula EI-TAF en el Aeropuerto Internacional Toncontín en Tegucigalpa Honduras, procedente de El Salvador (vuelo TA 390) como consecuencia de habérsele terminado la pista. Realizadas las averiguaciones correspondientes, se concluyó que las causas de este accidente se derivaron de un error humano, ya que la torre de control le indicó a los pilotos que debían de aterrizar de norte a sur en sentido contrario al viento y el piloto hizo lo contrario, tocando a 2/3 de la pista y con viento de cola a su favor lo que ocasionó un mayor empuje de la aeronave hacia un precipicio provocando la muerte del piloto, dos pasajeros y dos personas más en tierra.
  • El 27 de noviembre de 2008 se estrelló un Airbus A320 en el mar Mediterráneo, a pocos kilómetros de Perpiñán. Realizaba el vuelo 888T de XL Airways Germany, como parte de los preparativos previos a la devolución de esta aeronave a la compañía neozelandesa de bandera Air New Zealand. Fallecieron las siete personas que se encontraban en la aeronave.
  • El 28 de diciembre de 2014, el vuelo QZ 8501 operado por un Airbus A320-200 que cubría la ruta Surabaya (Indonesia) - Singapur de la filial Indonesia AirAsia con 162 personas a bordo (155 pasajeros más 7 tripulación), perdió contacto con control de tráfico aéreo. Las autoridades iniciaron una operación de búsqueda y rescate luego de conocerse el incidente.
  • El 24 de marzo de 2015, un Airbus A320 de Germanwings se estrella en la región francesa de Digne, en los Alpes franceses. Llevaba 142 pasajeros a bordo y seis tripulantes. Realizaba el trayecto entre Barcelona (España) y Düsseldorf (Alemania).
Me parece que son unas cifras de siniestralidad nada alarmantes para la cantidad de horas de vuelo realizadas por los A320, por no hablar de los A319/A321 que son prácticamente el mismo avión acortado/alargado y sumarán unos cuantos más.

Ya que sale la comparación con otro grandísimo avión, el Boeing 737, aquí unos datos bastante interesantes acerca de la tasa de siniestralidad de ambos (Fuente: Wikipedia http://es.m.wikipedia.org/wiki/Boeing_737)

Según la estadística de la ASN (Aviation safety Network) el Boeing B737 del que se han construido 5.873 desde 1967 al 2012 tiene en su haber 160 accidentes con daños al avión o a los pasajeros, es decir 3,5 accidentes por año, mientras que los avioneseuropeos similares de la familia Airbus A320(A319/320/321) con 4.724 construidos desde 1987 a 2012 contabilizan solamente 23 accidentes de este tipo, con una media inferior a 1 accidente por año de operación.

Parece ser que no es tan peligroso como parece el A320, no? Comparado con el mejor avión comercial de la historia no sale muy mal parado que digamos.
Su presentación fue mortal. Mira el vídeo.
A estas horas ya tienen que tener datos de la caja encontrada.
A que esperan?.
 

EBBANO

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2008
Mensajes
7.953
Reacciones
8.031
@Mario525 añadiendo a tu pregunta a mi me surge la duda de que: en el caso de que esa despresurizacion fuera instantanea, ¿no deberia haber descendido mas rapido el avion? Vamos que si el avion explotara en el aire, no tardaria en descender 10 minutos.

Segun dicen los expertos, tras una despresurizacion explosiva, una persona tarda entre 15 o 20 segundos en perder la consciencia; el tiempo justo para pensar "que ha pasado??", caer en que en el asiento (los pilotos) tienes la mascarilla y ponertela (los pilotos tardarian no mas de 5 segundos en ponersela), a no ser que esa descompresion haya sido por el impacto de un misil que reventara la cabina y matara a los pilotos en el acto.....Cosa que no, porque parece claro que el avion se estrello enterito....intacto estructuralmente.

No se, k complicado. Por cierto, interpretar los datos audibles de una caja negra no es tan sencillo como darle al Play y ponerse a escuchar, como si de una cinta de musica se tratara. Parece ser que es mucho mas complicado que eso...
 

kimychiva

En Practicas
Modelo
118d M Sport
Registrado
20 Abr 2014
Mensajes
250
Reacciones
165
@antuan
@llubi
@triodo

Probad a meter el Quijote en un fichero TXT y decidme cuánto ocupa y qué tasa de transferencia sería necesaria para enviarla en un segundo. Si los pilotos hubieran querido comunicarse con una torre de control para comunicar una incidencia o accidente inminente, ¿habrían podido? Pues esa voz es comunicación de información y por muy pocos kb que tenga esa tasa de transferencia, podría enviar muchos Quijotes en una décima de segundo. ¿No sería 100% fiable? Vale. ¿El ESP lo es? No, y aun así lo llevamos. Llevamos cinturón porque en principio salva más vidas de las que quita y no por ser perjudicial en contadas ocasiones dejamos de llevarlo.

No os digo que se reemplace las cajas negras, sino hacer un sistema además de las cajas negras. Y los aviones tienen un radar delante que saben si hay una aeronave pequeña, pues imagínate una montaña entera.

Acepto que me digáis que no tengo razón o que no tengo ni idea, lo que quiero es que me digáis por qué no es materialmente posible esa vía de comunicación: ordenador interpretando lo que está pasando (segundos antes de un impacto el avión sabe que ya no hay nada que hacer y se la va a pegar, seguro) y comunicar sólo las causas que han llevado a ello, por orden de importancia hasta el fatal desenlace.

Pienso que ya estaría incorporado, el sistema de cajas negras lleva muchos años.

El radar que llevan es meteorológico, y ven otros vuelos por otro sistema que no es radar.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
@correcaminos-mic Allianz ya ha soltado 1 millon de €....

Migas de pan para lo que supone todo esto.

Son 150 pasajeros con tripulación incluida, por tanto indemnizaciones para 150 familias.

Desconozco quien va a pagar el operativo que ahora mismo esta en marcha, como una decena de helicopteros volando todo el día, con el coste que tiene una hora de vuelo de un aparato de estos, los cuidados a los familiares en estos momentos, el hotel, los psicólogos, el coste de todas las personas que están participando en el operativo de rescate, forenses que van a tener que descifrar un puzzle de restos humanos, etc.... Porque un millón de euros es algo anecdótico cuando estamos ante una situación que va a costar miles de millones de euros.

Desconozco también si el avión se le tendrá que comer la propia compañía propietaria del avión o si esta tiene algún tipo de seguro de los aviones.

Me temo que no va a aparecer ni un solo cuerpo completo, incluso puede ser que haya cuerpos que ni aparezcan, porque si el avión se ha desintegrado imaginaros un cuerpo humano, además hubo fuego.

Me hago una pregunta, ¿si algún cuerpo no aparece la aseguradora se va a hacer cargo de la indemnización a la familia? Porque si no hay cuerpo conozco casos en los que no hay indemnización. Vivo en un pueblo pesquero de la costa de cantabria, y por desgracia me ha tocado ver como aveces hay pescadores que salen a la mar a buscarse un sueldo y la mar se los traga, el cuerpo no aparece y al no haber cadaver el seguro se lava las manos.
 
Arriba