Buenas tardes, yo estoy ya aburrido y no se que hacer, incluso lo llevé al conce y me dijeron que es desgaste del motor...no te jode si tiene 16 años ya!!! no supieron decirme que era, que para eso tenían que abrir el motor, así que me he quedado igualAlguíen sabe a que se debe? Tensor de la cadena quizás?
Pero entonces lo haría también parado ¿no?, el mío solo lo hace en marcha...y pasando unas revoluciones desaparece.Convencidistmo que es el tensor de las cadenas. Cnd no tensa al darle caña, la cadena golpea con las guías de plástico. Que pensáis?
A mi también me han dicho que suena a taques y me pasa lo mismo, cuando mejor se escucha es acelerando en una calle...en cuanto a los inyectores ya te digo que yo los he cambiado y no es de eso, por lo menos en el mío...buenas yo estoy con un problema parecido a mi me lo hace al acelerar es un ruido metalico como si fuesen los taques o algo parecido pero solo andando y se escucha con las ventanas bajadas y cuando paso x alguna calle estrecha que retumba el sonido con las paredes. x lo que me dice un amigo es de los inyectores pero yo no lo tengo tan claro aver si entre todos damos con el fallo
Me toca cambio de aceite en na y menos, así que probaré con un 15-40w de toda la vida y quizás algún aditivo (m*t*l*b* por ej.) y os cuento experiencias... antes de enfrascarme en reparaciones gordasChoos, es verdad lo que dices. También al meterle un aceite mas viscoso del que debe llevar puede sacar ruidos porque no logra entrar facilmente a las partes mas ajustadas del motor.
Pero a ti te pasa también que el ruido desaparece cuando sube de unas 2000 rpm???Yo creo que si fuesen los taqués, haría el ruido en ralentí o acelerando en parado. Supongo que os pasa lo mismo que a mi, y es que lo hace en marcha, pero cuando lo fuerzas, es decir, si subes una cuesta hace más fácilmente ese ruido (a nada que pises el acelerador), en cambio si la bajas, tienes más margen de subirle de vueltas sin que haga ese ruido.
He leído varias cosas en referencia al tema y casi todos coinciden en 3 causas:
- Tensor de las cadenas y golpeteo contra plásticos de guía de la cadena
- Aceite demasiado denso y no da tiempo a lubricar (en mi caso es posible porque le puse 5-40 la última vez), poner un 15-40.
- Casquillos de biela, con el tiempo se van desgastando e imagino que van cogiendo holgura.
No se si será igual, el mío es como un palilleo, si coges el coche bajo de vueltas y pisas a fondo el acelerador empieza a hacer ese ruido y cuando coge vueltas, sobre las 2000, desaparece...misterios te da la vida macho...No exactamente a los 2000, depende más de lo forzado que lo lleve, es decir... si voy en una bajada, no forzando el coche, no suena, por la contra, si voy subiendo... puede hacer el ruido hasta los 3500 más o menos.
Es decir, que depende más de lo que pise el acelerador y fuerce el coche que del número de vueltas del motor
insisto.....cadena distribucion ( vamos, su tensor)
Bueno... lo de los 60€ es correcto. Pero lo de que se cambia fácil, tengo serias dudas.... Desmontar polea del cigüeñal, Carter, Alternador y Bomba de la Dirección, Tapa frontal del bloque motor... e imagino que después de eso podrás hacerlo... (No se si incluso habrá que desmontar más), entonces... no se si lo de fácil entra dentro de este arsenal de tornillos y tuercas. jajajajaja
Buenos días. Perdón por la tardanza en contestar. Si, me lo sigue haciendo, y aunque se ha reducido la cantidad de ruido sigue ahí. Yo estoy con Kernelsuse y creo que es el tensor. Para cambiarlo hay que echarle un rato largo, al menos en mi modelo. Lo que si es cierto, es que hay días que no lo hace y yo creo que es por el frio, en las mañanas. Pero tarde o temprano va a tocar.Hola compañero, tengo un problema muy similar al tuyo, te lo ha vuelto a hacer desde que le has cambiado el aceite?
Bueno... lo de los 60€ es correcto. Pero lo de que se cambia fácil, tengo serias dudas.... Desmontar polea del cigüeñal, Carter, Alternador y Bomba de la Dirección, Tapa frontal del bloque motor... e imagino que después de eso podrás hacerlo... (No se si incluso habrá que desmontar más), entonces... no se si lo de fácil entra dentro de este arsenal de tornillos y tuercas. jajajajaja
Ya hemos dado con la clave. No estas hablando del motor de un E46 320d tal y como empezó el hilo. El motor N47 no es de ese modelo. Y si, para el e46 hace falta desmontar todo eso... como poco.
Es cierto que para el N47 es nada y menos... Ojalá fuese así para todos los motores.