Científicos descubren una molécula capaz de rejuvenecer el cerebro y recuperar la memoria
Se trata de un avance preliminar que de momento solo ha sido probado en ratones, pero abre un nuevo horizonte al estudio y tratamiento de una enfermedad sin cura y cada vez más común a nivel global: el alzheimer. Una buena noticia en el mundo de la ciencia, la salud y la investigación que no podíamos dejar de compartir hoy.
Resultados preliminares muy prometedores
Publicado en la revista
Nature, el estudio llevado a cabo por investigadores de EEUU constata en ratones que el líquido cefalorraquídeo ayuda a mejorar la memoria de animales viejos. Los investigadores han determinado que la proteína Fgf17 puede ser clave.
El nuevo estudio, liderado por Wyss-Coray, da una vuelta de tuerca en busca de nuevas moléculas rejuvenecedoras. Si bien ya había realizado estudios con plasma, ahora lo ha sustituido por el líquido cefalorraquídeo, la sustancia transparente e incolora que baña el sistema nervioso y el cerebro e intercambia moléculas con ellos.
Nuevas vías de investigación contra el alzheimer
Los científicos responsables de la investigación transfirieron líquido cefalorraquídeo de ratones jóvenes a otros más viejos. Tras esto, observaron mejoras en la memoria de los viejos. Para el equipo, demuestra las propiedades rejuvenecedoras de esta sustancia.
En este sentido, el líquido cefalorraquídeo es una sustancia que circula por los espacios huecos del cerebro, la médula espinal y dos de las meninges. En concreto, utilizaron el líquido de ratones de 10 semanas para inyectarlo en ratones viejos de 18 meses.
El alzhéimer es una enfermedad cuyas causas siguen siendo desconocidas, afecta al cerebro, poco a poco va matando neuronas y, hasta la fecha, es irreversible. Sin embargo, este nuevo hallazgo, aunque solo se ha probado en ratones, abre una nueva vía en la investigación.