Off Topic Rincón del navajo, sioux, jíbaro y comanche. Y del ácido en la pileta antes de reducir cabezas.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.989
Reacciones
228.329
Edito, que no se leía lo siguiente en este primer post al juntarlos:

Hola, muchachotes. Después de meditar, intercambiar impresiones con unos amigos foreros y ser aconsejado por un amigo moderador (hasta en el infierno tengo alguno), me he decidido a abrir un hilo para que compartamos las cosas buenas que pasan en el mundo, e incluso el que quiera puede compartir las cosas buenas que le suceden, como si un día se siente de p*ta madre y quiere gritarlo, será bienvenido. Nada de milongas con intención de disputa y menos aún faltas de respeto, al que no le guste que no entre, como hago yo en otros hilos. Sé que sois capaces de tenerlo presente.

Gracias a todos.


Una nueva enzima destruye el plástico en cuestión de horas

Científicos han desarrollado una nueva enzima que destruye el plástico, descomponiendo estos desechos en menos de 24 horas. Gracias a esto, hay esperanzas de que los procesos biológicos puedan proporcionarnos una forma de resolver la creciente crisis mundial del plástico.

Enzima que destruye el plástico
Investigadores de la Universidad de Texas en Austin publicaron un artículo en la revista Nature en el que hablaban de la utilización de inteligencia artificial para diseñar con éxito un tipo de enzima, llamada hidrolasa, que puede descomponer el plástico PET en sus moléculas componentes. Estos materiales pueden luego ser transformados en nuevos productos.

El PET, nombre completo de tereftalato de polietileno, es uno de los plásticos más comunes y representa alrededor del 12% de los desechos sólidos hechos por el hombre en el mundo. Se utiliza para fabricar productos como botellas de refrescos y bandejas para desechar alimentos.

“Las posibilidades son infinitas en todas las industrias para aprovechar este proceso de reciclaje de vanguardia”, dijo Hal Alper, uno de los investigadores principales y profesor en el Departamento de Ingeniería Química de McKetta en UT Austin. “Más allá de la obvia industria de gestión de residuos, también brinda a las corporaciones de todos los sectores la oportunidad de tomar la delantera en el reciclaje de sus productos. A través de estos enfoques enzimáticos más sostenibles, podemos comenzar a imaginar una verdadera economía circular de plásticos”.

Un gran paso en el reciclaje de plásticos

En cantidades suficientes, la nueva enzima que destruye el plástico podría usarse para limpiar vertederos y plantas de desechos llenos de este tipo de residuo, o simplemente lugares que han sido contaminados por plásticos.

La enzima es tan eficiente que incluso puede funcionar a temperatura ambiente, lo que la hace adecuada para una variedad de usos. Los investigadores ahora están trabajando para aumentar la producción de enzimas para prepararlas para aplicaciones industriales y ambientales.

Con 400 millones de toneladas de plástico desechadas cada año, se necesitan nuevas soluciones a la crisis de estos desechos. Esta nueva enzima que destruye el plástico podría jugar un papel muy importante.


 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.671
Reacciones
157.702
Si es cierto, sí que lo es.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.989
Reacciones
228.329
Un empresario rescata la librería más antigua de Madrid un día antes de su cierre

IMG_20220511_090940.jpg

En 1946, la librería El Pérgamo fue inaugurada. Tras todos estos años, las hijas del fundador, regentes hasta ahora de la librería, iban a cerrarla. Dos señoras mayores, Lourdes de 80 años y Ana de 72, se jubilaban. Y no tenían a nadie a quien dejarle su legado.

Por este motivo, y también por el volumen de ventas que había descendido en los últimos tiempos, el 5 de enero cerraban, o eso creían. Porque los milagros existen, los regalos de Navidad inesperados llegan, y las buenas noticias aparecen cuando menos lo esperas.

Los recuerdos de la niñez de un empresario
Desde el primer momento, se opusieron a que el establecimiento se destinara a otras actividades, querían que el negocio siguiera siendo una libreria. Pero no aparecía nadie que quisiera continuar con el legado de Pérgamo.

Pero, un día antes de echar el cierre definitivo, y de manera totalmente inesperada, se acercó al negocio un empresario, cuya identidad no ha trascendido, interesado en adquirir el local. Se negaba a que la libería más antigua de Madrid, a la que tantas veces había acudido de pequeño y la que tantos buenos recuerdos de su niñez le traía, cerrara.

Nueva, emocionante e inesperada apertura

Hace un par de días, el 19 de abril, se firmó el contrato de alquiler gracias al cual el nuevo dueño podrá abrir de nuevo este templo de los libros. Una buena noticia no solo para sus dueñas, si no para los vecinos del barrio y todos los clientes para los que el establecimiento ha formado parte en el transcurso de sus vidas.

Ahora, y mientras llega el momento de cambiar de dueño, Ana sigue en el local y restaura el mobiliario para dejarlo todo a punto para el nuevo propietario. Como han declarado para El Mundo, para ellas es un sueño hecho realidad y nada les hace más felices que saber que El Pérgamo seguirá adelante.

Una historia inspiradora que demuestra, una vez más, que pasan cosas maravillosas y que las buenas noticias están en todas partes.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.989
Reacciones
228.329
Bravísimo
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.989
Reacciones
228.329
Pues comparte que hace mucha falta leer cosas así y menos basura que solo aporta miedo con lo que supone :)

En ello estoy. Tengo que hablar contigo, te mandaré un mp
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.636
Me alegra mucho. Lo vi hace meses y me parecía una pena. Me paso por la cabeza como podría cogerla para que no cerrase. Xq no me acuerdo si daban muchas facilidades para que se la quedase alguien y no cerrase.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.989
Reacciones
228.329
Crean un sistema que permite a personas con discapacidad tocar música con la mirada

IMG_20220511_115213.jpg

El único requisito necesario para poder utilizar EyeHarp es que puedas mover los ojos. Con esta premisa, los responsables detrás de este proyecto social pretenden mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional. ¿Cómo? Mediante la musicoterapia adaptada.

Crear música con la mirada

Zacharias Vamvakousis es el cerebro creativo detrás de EyeHarp. Todo comenzó el día en que un amigo suyo sufrió un accidente que afectó a sus habilidades como guitarrista. Fue entonces cuando Zacharias decidió poner sus conocimientos sobre música y tecnología al servicio de los demás.

Gracias a este proyecto, cientos de personas con diversidad funcional han sido capaces de crear música con la mirada. La mayoría de los pacientes sufren parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica, distrofia muscular, amputación de un miembro superior o lesiones de médula.

Además, la herramienta no solo va dirigida a los estudiantes, sino que terapeutas de todo el mundo están aprendiendo a usarla. De hecho, el papel de los terapeutas y profesores especializados en música adaptada es crucial para el aprendizaje.

Un sistema innovador

Los músicos solo necesitan instalar el software y disponer de una cámara especial que monitoriza el movimiento ocular y de cabeza. Así, las notas aparecen en la pantalla en una rueda codificada por colores configurada en escalas pentatónicas o heptatónicas.

El usuario podrá entonces seleccionar las notas con la mirada y la melodía comenzará a sonar. La herramienta incorpora puntuaciones de precisión y otras métricas de juego, haciéndola aún más divertida.

Desde que la fundación EyeHarp surgiera en 2019, el sistema ha llegado a más de 650 personas que ya se benefician de la musicoterapia. Entre ellas se encuentra Joel Bueno, un chico español con parálisis cerebral que quería tocar música con su hermano mayor.

Esta noticia positiva nos recuerda la importancia de crear herramientas inclusivas para toda la sociedad. De este modo, no solo facilitaremos el acceso a diversas actividades, sino que también contribuiremos a mejorar el mundo.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.989
Reacciones
228.329
Me parece cojonudísimo
 
  • Like
Reacciones: JEG

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.722
Reacciones
10.541
El otro día comentaba con unos amigos como el mundo esta hiper preocupado del CO2 que sueltan los vehículos y la ganadería industrial, de la energía nuclear y otros medios de contaminación más o menos afectivos a la visa cotidiana y en cambio ningún gobierno regular por ley el consumo y reciclajes de plásticos, pilas/baterias y ropa... Es curioso como según el dinero que muevan en ayudas, unas cosas contaminan más que otras.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.989
Reacciones
228.329
El otro día comentaba con unos amigos como el mundo esta hiper preocupado del CO2 que sueltan los vehículos y la ganadería industrial, de la energía nuclear y otros medios de contaminación más o menos afectivos a la visa cotidiana y en cambio ningún gobierno regular por ley el consumo y reciclajes de plásticos, pilas/baterias y ropa... Es curioso como según el dinero que muevan en ayudas, unas cosas contaminan más que otras.

Lo que quieran los maestros del juego
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba