Reprogramación BMW 320d 136 cv a 168 cv !!!!

S

Sir Wilfred

Guest
He probado en varios motores el aumento de potencia, y una cosa me ha quedado clara: A un motor con muchos kms yo no le subiría la portencia. Y si aún así se le reprogramara el aumento, el uso de ese extra de potencia deberá ser proporcional a la edad y kilometraje del motor y no abusar de esos cv's más.
 

motoresgonza

Forista
Sir Wilfred;5667456 dijo:
He probado en varios motores el aumento de potencia, y una cosa me ha quedado clara: A un motor con muchos kms yo no le subiría la portencia. Y si aún así se le reprogramara el aumento, el uso de ese extra de potencia deberá ser proporcional a la edad y kilometraje del motor y no abusar de esos cv's más.

mi BMW 320d 136 CV ahora mismo acaba de llegar a los 150.000 kilómetros REALES.
 

Eleanor

Forista Legendario
motoresgonza;5668234 dijo:
mi BMW 320d 136 CV ahora mismo acaba de llegar a los 150.000 kilómetros REALES.

Bueno yo el mio lo toqué con 116.000 y por ahora 142.000 y sin "problemas" de motor...tengo una pequeña fuga en algún sitio :ANAL:, pero para septiembre estará solucionado.

:finga:
 

msuarezs1

Forista Senior
Yo que tú no lo tocaba.

La principal diferencia entre el 320d de 136cv y el 320d de 150cv es que el de 150cv rompe muchísimo más. Si lo que quieres son 167cv, pues hazte con un 330d, gastarás menos dinero (y no me refiero a los 400-500€ de la modificación, sino a la multa que te va a venir luego cuando el motor diga no puedo más) #-o
 

motoresgonza

Forista
supongo que haciendo un uso racional del motor con la repro, no tendría porqué acortarle la vida no ?
Además pienso en poner también un intercooler mucho mejor. Y con el tiempo, ponerle un turbo hibrido !
 

Ibi-TDI

Clan Leader
motoresgonza;5671888 dijo:
supongo que haciendo un uso racional del motor con la repro, no tendría porqué acortarle la vida no ?
Además pienso en poner también un intercooler mucho mejor. Y con el tiempo, ponerle un turbo hibrido !

No no, la vida la vas a acortar si o si. Otra cosa es el cuanto. Que eso ya depende de la unidad que te haya tocado, de la suerte que tengas, y de lo mucho que cuides el coche.
 

motoresgonza

Forista
Ibi-TDI;5673145 dijo:
No no, la vida la vas a acortar si o si. Otra cosa es el cuanto. Que eso ya depende de la unidad que te haya tocado, de la suerte que tengas, y de lo mucho que cuides el coche.

O sea: Que la REPRO aumenta potencia y par, baja el consumo, pero por mucho que lo cuide: " CONDENA AL MOTOR A MORIR ANTES " ??'
:finga::finga::finga::finga::finga::finga: JOOOOOODERRR VAYA TELA !!![-(
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Yo no es por desilusionar a nadie pero tengo un golf IV tdi de 115cv y mi hermano se empeño en que le tocaran la centralita, un tio muy bueno portugues "segun decia él" y el otro dia se me dio por ir a madrid y a 100 quilometros me dejó tirado como in tonto, aparte de que el consumo me iba a un 10, es decir aun mas que el bmw con mas cv y peso, personalmente no soy partidario de programar centralita, por cierto lo metieron en el banco de potencia y le sacaron unos 150cv.
 

motoresgonza

Forista
VAYA TELA !!!
eusa_snooty.gif
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Carlos_BPM;5673512 dijo:
Yo no es por desilusionar a nadie pero tengo un golf IV tdi de 115cv y mi hermano se empeño en que le tocaran la centralita, un tio muy bueno portugues "segun decia él" y el otro dia se me dio por ir a madrid y a 100 quilometros me dejó tirado como in tonto, aparte de que el consumo me iba a un 10, es decir aun mas que el bmw con mas cv y peso, personalmente no soy partidario de programar centralita, por cierto lo metieron en el banco de potencia y le sacaron unos 150cv.

Hombre lo que cuentas no es lo normal, ese coche o tenia algo mal, o no sabeis llevar un diesel, un consumo de 10litros? no has dicho donde, pero aun de media, es altisimo.

Para que te hagas una idea el motor vag 1.9 tdi de 100 y el de 115 son exactamente iguales, y a velocidades legales, con una conduccion normal, el coche gasta menos, si le exiges por supuesto que gasta mas, pero ni de lejos 10 litros, 6,8-7,2 como muchisimo. y no precisamente a 140 biggrin
 

Heatseeker

Forista Legendario
msuarezs1;5671737 dijo:
Yo que tú no lo tocaba.

La principal diferencia entre el 320d de 136cv y el 320d de 150cv es que el de 150cv rompe muchísimo más. Si lo que quieres son 167cv, pues hazte con un 330d, gastarás menos dinero (y no me refiero a los 400-500€ de la modificación, sino a la multa que te va a venir luego cuando el motor diga no puedo más) #-o

Ostias, una voz documentada... en diesel! biggrin.

Salvando el tema turbos en los primeros y palomillas en todos (muy fácilmente solucionable con dos horas de taller), el 150 es un motor mucho mas redondo y mucho mas potenciable que el 136. Los motivos los da Leoper antes, motor mas moderno, turbo mas grande y common rail mediante, aunque el 136 admita muy bien la repro y de hecho, hay muchos rodando reprogramados por el foro sin problemas. Otra cosa es que su punto débil sea la bomba de inyección, pero los NO reprogramados también la rompen, y no se ha comprobado que rompan mas los reprogramados que los que van sin reprogramar.
 

Valdemar

Forista Senior
Un colega compró un 320d 136cv reprogramado a más o menos con unos 16X cvs, y le va de maravillas,y lleva reprogramado desde hace años.
¿Que falla la bomba inyectora? Pues nada...se compra otra y listo...había en otro post que estaban a la venta por ebay por 4 duros, así que no hay que preocuparse.

SI vas a reprogramar, ve a un sitio con banco de potencia...porque eso de reprogramar por 4 duros y que te metan la cartografía y listo..es muy fácil.Es muy fácil de que te digan, ale, pruébalo que ya está reprogramado, pero por muy mejor que lo notes, si no tienes manera física de que te demuestren los cvs reprogramados, no merece la pena hacerlo en ese sitio.
 

ratbic

Forista Senior
yo le puse a un golf IV 110cv una centralita ntdd y ya lleva el coche 80.000km con ella y ningun problema
 
D

Desenfoque

Guest
Hola, el mio es gasolina pero os lo cuento,
bmw 318is m42 e36 140cv

tiene:
-chip(de powerchips)
-Filtro de admision directa especifico(green filter)
-linea directa de escape(suprimido catalizador)
-pipas cableado y bujias especiales

Yo lo compre asi pero su anterior dueño me dio con el coche los graficas de 2 lanzadas que hizo al coche en los rodillos y en la primera que la hizo hace 2 años cuando lo tenia de serie saco 134 cv, y un año mas tarde despues de prepararle lo metio otra vez y dio 162cv.
El coche yeva mas de 50000 km con las modificaciones antes comentadas y va de perlas.
Lo e provado contra un 320i 150cv tambien con chip y andas iguales.

saludos
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Ibi-TDI;5673971 dijo:
Hombre lo que cuentas no es lo normal, ese coche o tenia algo mal, o no sabeis llevar un diesel, un consumo de 10litros? no has dicho donde, pero aun de media, es altisimo.

Para que te hagas una idea el motor vag 1.9 tdi de 100 y el de 115 son exactamente iguales, y a velocidades legales, con una conduccion normal, el coche gasta menos, si le exiges por supuesto que gasta mas, pero ni de lejos 10 litros, 6,8-7,2 como muchisimo. y no precisamente a 140 biggrin

Yo en el mio gasto a veces 10L/100 y en un tramo de 100KM.

Eso sí, a 200 un buen rato porque hay una rectita de varios KM.

Y después porque mi coche, hasta 4000RPM no cambia la mayoría de las veces, aparte de apretar el gas a fondo hasta que llega a esas RPM.

Desde pequeñito está bien espabilado y estoy seguro que no se romperá el motor como a otros que cambian a 2000 y lo tienen lleno de tormos de carbón.

Ayer probé el mismo tramo pero a 120-130 y el consumo fue de 5.8 a 6L/100 según el ordenador de abordo.
 
D

Desenfoque

Guest
Por cierto, el consumo es de unos 7,5 litros en carretera a 120, y de 10 en ciudad.
 

motoresgonza

Forista
SPTR;6025431 dijo:
Yo en el mio gasto a veces 10L/100 y en un tramo de 100KM.

Eso sí, a 200 un buen rato porque hay una rectita de varios KM.

Y después porque mi coche, hasta 4000RPM no cambia la mayoría de las veces, aparte de apretar el gas a fondo hasta que llega a esas RPM.

Desde pequeñito está bien espabilado y estoy seguro que no se romperá el motor como a otros que cambian a 2000 y lo tienen lleno de tormos de carbón.

Ayer probé el mismo tramo pero a 120-130 y el consumo fue de 5.8 a 6L/100 según el ordenador de abordo.

Mi madre !!! o sea, que cambias a 4000 vueltas ??¿¿??:eek:
¿ cuantos turbos has petao ya ???
 

TXURDI

Clan Leader
SPTR;6025431 dijo:
Yo en el mio gasto a veces 10L/100 y en un tramo de 100KM.

Eso sí, a 200 un buen rato porque hay una rectita de varios KM.

Y después porque mi coche, hasta 4000RPM no cambia la mayoría de las veces, aparte de apretar el gas a fondo hasta que llega a esas RPM.

Desde pequeñito está bien espabilado y estoy seguro que no se romperá el motor como a otros que cambian a 2000 y lo tienen lleno de tormos de carbón.

Ayer probé el mismo tramo pero a 120-130 y el consumo fue de 5.8 a 6L/100 según el ordenador de abordo.

cuantos kms tiene tu coche? :xray:
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
motoresgonza;6027125 dijo:
Mi madre !!! o sea, que cambias a 4000 vueltas ??¿¿??:eek:
¿ cuantos turbos has petao ya ???

Tiene 44000 y ni suena el turbo ni hace nada.

Cada día anda más.

Y lo tengo muy claro, como lleves un motor "al ralenti" el día que le pises un poco, reventado.

Tengo un amigo que tenía un clio (petó en un accidente por culpa de otro) y le enseñó bien desde pequeño.

Amigos con otros bmws y coches y problemas mecánicos. Van sin darle caña nunca y luego... que si turbos, que si historias.

No sufras que mi turbo no se desequilibrará por la carbonilla, no... y si peta el turbo, otro y a marchar, pero disfruto mi coche.

El corte está en 4600.

Si algún día vendiera mi coche, seguro que alguien pondría este post, pero me da igual, estoy seguro que a mi me va a dar menos problemas mecánicos por darle caña que a otro que lo lleva ahogado, eso si que es malo, en 5ª a 80 por hora... pufff...

Eso sí, yo le doy caña, pero aceite lleva el suyo con las especs de BMW y se cambia cuando toca filtros, y demás.

Nunca le doy caña hasta que no lleva un rato la aguja de la temp. en el medio y nunca lo paro de golpe si le venido dando caña.

A veces si le venido dando caña y voy a para en una gasolinera por ejemplo, el último KM ya le suelto gas y así cuando llego no tengo que estar ahí un buen rato con el motor en marcha, lo puedo parar más rápidamente (que no instantáneo).
 
Arriba