Duda Regenerando el FAP...

krr.v8

En Practicas
Modelo
F11 525da
Registrado
17 Dic 2010
Mensajes
311
Reacciones
74
He leido por ahi que para regenerar el FAP, o sea, para quemar la carbonilla acumulada debemos de utilizar el coche en un régimen constante medio/alto de vueltas (3500 o algo mas) durante unos cuantos kilometros, 20 o 30 aprox.

En el caso de los automaticos para conseguir eso debemos de activar el modo DS y ajustar una velocidad más baja para no pasarnos de los límites de la via, por ejemplo en 5ta o 4rta velocidad y manteniendo un ritmo constante de 120/130km/h... estoy en lo cierto? que opinais?
 

Samu-M3

Forista
Registrado
31 Dic 2004
Mensajes
3.193
Reacciones
981
Hola buenas, yo lo hice en el mio hace poco le añadi un limpiador aderco 5000 una maravilla y en 4a a 140 le meti 200 kms
 

krr.v8

En Practicas
Modelo
F11 525da
Registrado
17 Dic 2010
Mensajes
311
Reacciones
74
Gracias Samu, ya es casualidad pero yo también tengo este producto y lo usaba en mi anterior diésel... pero no sabia que podia ser util para estos temas... ;-)
 

Getauto

Forista
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
7 Oct 2014
Mensajes
1.120
Reacciones
1.540
He leido por ahi que para regenerar el FAP, o sea, para quemar la carbonilla acumulada debemos de utilizar el coche en un régimen constante medio/alto de vueltas (3500 o algo mas) durante unos cuantos kilometros, 20 o 30 aprox.

En el caso de los automaticos para conseguir eso debemos de activar el modo DS y ajustar una velocidad más baja para no pasarnos de los límites de la via, por ejemplo en 5ta o 4rta velocidad y manteniendo un ritmo constante de 120/130km/h... estoy en lo cierto? que opinais?

Estás en lo cierto, el problema es cuando llevas el coche en automático y no circulas por carretera en ningún momento, y así es como se ensucia el filtro.
 

krr.v8

En Practicas
Modelo
F11 525da
Registrado
17 Dic 2010
Mensajes
311
Reacciones
74
Estás en lo cierto, el problema es cuando llevas el coche en automático y no circulas por carretera en ningún momento, y así es como se ensucia el filtro.

Esa 'parte' de la cuestion ya la tenia clara, ya sabia que es realmente necesario salir a autopista periodicamente para limpiar el FAP... la parte que me genera dudas es si, en modo D (automatico standard) y a 130km/h., se produciria la limpieza del FAP a pesar de rodar a 1.7 rev./minuto y no a 3.5/3.8; dicho de otra forma, para que el FAP se regenere correctamente, es imprescindible rodar a medias/altas revoluciones?
 

Getauto

Forista
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
7 Oct 2014
Mensajes
1.120
Reacciones
1.540
Hay que llevarlo alto de vueltas, de 2500 a 3000 vueltas durante 15 min. aproximadamente.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Rescato este hilo porque me interesa bastante el tema. Realmente me sorprende que tenga que ser el conductor el que se preocupe de hacer esto, ya que imagino que aún rodando en esas condiciones, no tienes ninguna indicación de que se esté haciendo una regeneración del FAP. De hecho estoy seguro de que un número muy alto de usuarios ni siquiera sabe lo que es un FAP y entendería que aún llevando el modo auto y conducción "Comfort", el motor debería arreglárselas para regenerar por su cuenta.
 

Bna20

Forista
Modelo
520 d auto
Registrado
17 Jun 2014
Mensajes
814
Reacciones
469
No se como funcionará el FAP en BMW, lo que os puedo contar es mi experiencia con el FAP de Renault. El Laguna que tengo en casa lleva FAP (también es automático) actualmente tiene casi 400.000 kms, el FAP no lo he cambiado nunca y creedme, no he circulado nunca 15 min con él por autovia a 3000 rev. (o más) constantes. Siempre trabaja en torno a las 2000 rev. en 6ª a velocidades legales.

Un saludo
 

bigwave

Forista Senior
Registrado
14 Oct 2004
Mensajes
4.325
Reacciones
2.491
Me interesa el tema. No hace ciclos de regeneración el coche solo?
 

krr.v8

En Practicas
Modelo
F11 525da
Registrado
17 Dic 2010
Mensajes
311
Reacciones
74
La teoria dice que los hace y que lo gestiona automaticamente; si tu haces mucha ciudad y poca carretera/autopista, el sistema fuerza el regeneramiento cuando el FAP esta muy sucio...

Lo comentado mas arriba de circular por pista un poco alto de vueltas durante unos 15 min. es simplemente para 'ayudar' al sistema creando las condiciones ideales para que se active el proceso de regeneracion... esta claro que si no lo hacemos no pasara nada y el sistema automatico activara el proceso por si solo cuando lo considere oportuno.
 

albertolci

Forista
Modelo
bmw 330d ///M
Registrado
21 Ene 2013
Mensajes
2.633
Reacciones
1.717
Esto es muy variable,mas que subirlo de vueltas,cuando mas y mejor se regenera es sacando el coche en carretera.Subiendo el coche de rpm subes y quemas la carbonilla mejor,pero tambien produces por logica mas humos.....

Si el coche esta bien,la temperatura del motor la correcta,el estado de filtros bien,y demas componentes en orden,el coche hara buena combustion,y el fap regenarara solo.Circulando por carretera se destapona mucho......(se quema todo)
 

Fonti A.

Forista
Modelo
F10 - 520D AUT
Registrado
17 Abr 2007
Mensajes
895
Reacciones
238
Rescato este hilo porque me interesa bastante el tema. Realmente me sorprende que tenga que ser el conductor el que se preocupe de hacer esto, ya que imagino que aún rodando en esas condiciones, no tienes ninguna indicación de que se esté haciendo una regeneración del FAP. De hecho estoy seguro de que un número muy alto de usuarios ni siquiera sabe lo que es un FAP y entendería que aún llevando el modo auto y conducción "Comfort", el motor debería arreglárselas para regenerar por su cuenta.
Yo soy uno de ellos, no tengo ni idea de lo que es el FAP ni cómo tomar precauciones. Lo que estoy leyendo ahora es la primera noticia que tengo de este mecanismo o lo que sea, tendré que buscar un poco para informarme sobre esto.
Mi coche es automático y por lo que veo en general, es conveniente subirle de vueltas durante unos 15 minutos, pero cada cuantos km más o menos se debe de hacer este mantenimiento?
Saludos
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
@Fonti A. El FAP o Filtro Anti Partículas es un elemento que añaden los motores diésel modernos que lo que hace es evitar la salida al exterior de la mayor cantidad posible de gases de escape. Según dicen se evita hasta el 99% de la salida de estos gases, expulsando sólo los que tienen un tamaño tan pequeño que el filtro no es capaz de retener. Los motores que incorporan estos filtros evitan la salida de partículas visibles, con lo que ya no sale esa típica humareda negra cuando le pegas un pisotón al acelerador.

Cada cierto tiempo el filtro quema estas partículas retenidas, que es el proceso del que estamos hablando en este hilo. Requiere ciertas condiciones y tiempo para completarlo y en principio al hacerlo automáticamente lo único que notarás es que el motor sube algo de revoluciones.
 

Fonti A.

Forista
Modelo
F10 - 520D AUT
Registrado
17 Abr 2007
Mensajes
895
Reacciones
238
Muchas gracias por la explicación tan precisa, me ha quedado muy claro, nunca hubiera encontrado mejor definición.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Muchas gracias por la explicación tan precisa, me ha quedado muy claro, nunca hubiera encontrado mejor definición.

Muchas gracias, aunque no soy ningún experto y seguro que aquí hay gente que puede explicar muchas más cosas ;-)
 
Arriba