Fotos Recopilatorio: Estate, Touring, Avant... fruteros al fin y al cabo.. VOL III

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por blixa, 10 Mar 2005.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A marrero1970 le gusta esto.
  2. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ¿Qué etiqueta le toca? Es para ver si puedo pasear por la Castellana en ese coche con la familia...
     
    A marrero1970 le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Esta, por supuesto :chulo:

    [​IMG]
     
    A marrero1970 y Get Smart 86 les gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Una transformación práctica, Hispano-Suiza K6 Break de Chasse

    [​IMG]

    Diversas unidades de la Hispano-Suiza experimentaron recarrozados pasada la Segunda Guerra Mundial. Una de las más interesantes es ésta, custodiada en el Mullin Automotive Museum.

    Para los buscadores de vehículos históricos, las fincas agrícolas representan una indudable promesa. No en vano, dentro de sus almacenes y casonas aún habitan una gran cantidad de automóviles reseñables. Escasamente tenidos en cuenta por los herederos del comprador original, muchos de estos han pasado décadas olvidados en puntos aislados de provincias poco habitadas. Así las cosas, las monturas de aquellos viejos aristócratas han ido saliendo a la luz poco a poco.

    Debido a ello, de repente se subasta en Londres un magnífico Mercedes de los años veinte celosamente guardado en un pueblo de Soria. Aparece un Hispano-Suiza custodiado en una bodega de Cádiz o, incluso, según algunas fuentes ciertos Bugatti de competición podrían encontrarse en una finca cordobesa. Sin embargo, no pocos de aquellos vehículos dieron con el olvido al poco tiempo de fabricarse.

    Lejos de ello, después de la Segunda Guerra Mundial diversas unidades fabricadas antes de la contienda recibieron nuevas y más prácticas carrocerías. Un asunto relacionado con la idea de poder alargar su vida útil. Hecho éste especialmente visible si repasamos la historia de Hispano-Suiza.

    [​IMG]

    No en vano, en ella contemplamos diversos recarrozados interesantes pertenecientes a los años cuarenta. Una década en la que, gracias a incipientes diseños masivos como el Pontón de Mercedes, los pasos de rueda ya no irían más como elementos exentos al volumen de la carrocería.

    [​IMG]

    Dicho esto, la verdad es que nuestra unidad protagonista no fue ningún hallazgo en algún granero. Lejos de ello, su historial se encuentra perfectamente registrado, siendo hoy en día una pieza de museo en la prestigiosa colección Mullin. Sin embargo, su estilo ranchera con paneles de madera -adquirido en 1948- nos lleva a unas indudables coordenadas rurales. Y es que, al fin y al cabo, éste fue implantado con la idea de poder sacar más partido al automóvil, reconfigurándolo como un vehículo práctico y usable en el día a día de una finca.

    [​IMG]
    Estas transformaciones también se dieron en unidades de Rolls-Royce.
    Además, seguramente este Hispano-Suiza esté recordando las antiguas “rubias” a cierta cuota de la afición. Llamadas así por el colo de su madera, éstas fueron muy populares en la España previa a los años cincuenta, donde los trabajos de recarrozado solían hacerse en madera dada la facilidad de manejo y adquisición ofrecida por semejante material. Y vaya, en este sentido la unidad presente es toda una rareza, siendo la única realizada sobre un chasis Hispano-Suiza.

    Concretamente el de un K6, presentado en 1934 para tener en la gama una opción más accesible que la representada por el espectacular J12. De hecho, en vez de montar un motor con 12 cilindros éste optó por uno mucho más modesto con tan sólo seis para algo más de cinco litros. Obviamente, las más de las unidades fueron carrozadas en Francia -algún día hemos de hablar sobre la nacionalidad efectiva de Hispano-Suiza- en forma de berlina.

    Es más, ésta no fue una excepción. Sin embargo, en 1948 el taller Franay le dotó del aspecto que ahora estás viendo. Práctico pero, al tiempo, realmente elegante. En fin, todo un ejercicio de originalidad actualmente expuesto en los Estados Unidos.
     
    A nebur le gusta esto.
  5. roger bm

    roger bm Mitico Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    22.122
    Me Gusta:
    70.325
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    b3851032e08f9984ababdf0feddc7d10.jpg
     
    A nebur le gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Alpina B5 V8 4.4 500 cv y B5S 530cv , más potente y discreto que el M5 touring V10, sin pack M y con solo 2 salidas de escape :chulo:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  8. roger bm

    roger bm Mitico Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    22.122
    Me Gusta:
    70.325
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  9. roger bm

    roger bm Mitico Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    22.122
    Me Gusta:
    70.325
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  10. roger bm

    roger bm Mitico Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    22.122
    Me Gusta:
    70.325
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    MG ZT-T 260 solo 152 unidades producidas, llevan de origen el V8 del Mustang bajo el capot

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Soberano y Lomen les gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Memoria rural, Citroën Ami Service

    Con el preocupante nivel de agua registrado en algunos pantanos el recuerdo de algunos pueblos sumergidos emerge de nuevo. Una situación en la que aparecen curiosas estampas que, a las claras, nos hacen recordar la existencia de modelos como la Ami Service. Mucho menos comercializada que la AZU derivada del 2CV, pero también fabricada en Vigo por Citroën Hispania S.A.

    [​IMG]

    Durante los años cincuenta y sesenta el desarrollismo económico plasmado en los Planes de Estabilización necesitó una ingente cantidad de recursos. En primer lugar recursos humanos; movilizando a millones de personas desde las zonas agrarias a las urbanas en lo que, a la postre, sería el germen de problemas actuales relacionados con la despoblación.

    Asimismo, la visión extractivista hacia el mundo rural no se limitó a lo humano; sino que también abarcó al medio natural como si se tratase de una enorme despensa mecanizada. Y es que, al fin y al cabo, las nuevas técnicas de cultivo permitían lograr más producción con menos personal gracias a la introducción masiva de maquinaria. Razón por la cual, junto a la necesaria obtención de energía, la administración pública se lanzó a una carrera constructiva con presas y conducciones hidráulicas a lo largo y ancho de toda la península.

    Así las cosas, se alteraron ecosistemas, se laminaron formas de vida asentadas durante siglos e, incluso, multitud de pueblos fueron desalojados ante la amenaza de las aguas embalsadas. Ahora, tras al menos tres nuevas generaciones, algunas de aquellas poblaciones han regresado a la actualidad debido a la sequía. Una sequía pertinaz -ya más estructural que ocasional- con la que el nivel de agua embalsada se ha situado en mínimos históricos.

    Debido a ello, en Galicia, concretamente al sur de Orense, se pudo caminar de nuevo por las calles de la antigua aldea de Acedero durante el pasado 2022.

    Lugar donde los restos de una Citroën Ami Service han permanecido sumergidos durante, al menos, las tres últimas décadas. Visto como una especie de aparición entre los cascotes y sillares de la población abandonada, este conjunto de metal funciona a modo de recuerdo sobre la forma y manera en la que se mecanizó el agro.

    [​IMG]
    El pasado verano la retirada de las aguas por la sequía permitió deslumbrar este Service. Imagen: Leandro Lemos Motorsport.
    Un proceso fundamental para entender muchos de los cambios demográficos de la España más reciente, en la cual las furgonetas representaron un papel clave a la hora de motorizar a multitud de pequeñas empresas y autónomos. No obstante, aquellos vehículos industriales apenas fueron valorados por los coleccionistas del momento.

    Una falta de interés sobre la cual ahora se vierten lamentos pues, a pesar de haber sido realmente populares, resulta extremadamente complejo encontrar una Formichetta o una AZU en el mercado de clásicos. Hecho éste a redoblar cuando hablamos de un Ami Service como el surgido de las aguas en Galicia. Y es que, no en vano, éste fue un modelo con una vida comercial realmente escueta a pesar de haberse producido en Vigo junto a la popular furgoneta derivada del 2CV. Una cuestión sobre la cual conviene reparar.

    CITROËN AMI SERVICE, UNA FURGONETA CON CIERTAS PRETENSIONES
    Aunque su importancia real se haya sobredimensionado debido a su carácter simbólico, lo cierto es que la motorización entre Gibraltar y los Pirineos no puede entenderse sin el Fiat 600 fabricado aquí por SEAT.

    [​IMG]
    En Francia apareció el Service con la posibilidad de montar lunetas de cristal en vez de paneles cerrados rodeando el espacio de carga.
    Ofertado con planes de financiación a cargo de los propios concesionarios, su éxito comercial supuso todo un fenómeno al cual se adosaron otros muchos. Y es que, más allá de los turismos, el ámbito de los vehículos comerciales se abrió significativamente por su base gracias a la popularización de las furgonetas.

    Llamadas a sustituir a los precarios motocarros, éstas fueron una pieza clave para el crecimiento empresarial en todo tipo de sectores. Desde los más modestos y rurales hasta los más lucrativos y urbanos. Eso sí, aquí el popular 600 tuvo poco que decir debido a la posición de su motor. Inconvenientemente colgado por detrás del eje trasero para, en conjunto, imposibilitar la aparición de un espacio de carga diáfano y accesible.

    De esta manera, y aunque la Formichetta de SIATA intentase ser solvente como furgoneta, la verdad es que el gran responsable de sustituir a los motocarros como vehículo de reparto fue el Citroën 2CV o, mejor dicho, su derivado industrial AZU.

    Eso sí, aquí llegamos a un punto más que interesante en lo referido a la producción registrada por la Citroën de Vigo. Y es que, a pesar de haberse fundado a finales de los años cincuenta, ésta parecía no querer salir del ámbito del 2CV incluso habiendo pasado una década.

    No obstante, aquello no se debió tanto a factores endógenos como exógenos. Para empezar, el mercado español no estaba realmente preparado para un vehículo tan costoso como el DS. Algo que, por eliminación, tan sólo daba margen de maniobra en lo referido al 2CV.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Y es que la propia gama de Citroën ya era bastante escasa de por sí incluso en su país de origen. De hecho, hasta la aparición del Ami en 1961 la casa del chevron no contaba con un escalón intermedio entre su icónico utilitario y su berlina futurista.

    Además, en lo referido al mercado español éste no estaba aún maduro en sus condiciones económicas como para prometer grandes éxitos a algo que estuviera por encima de un 2CV, un R4 o un 600. Es más, la propia SEAT no arriesgó en este sentido hasta 1968; año en el que al fin se lanzó el 124 como una apuesta con tres volúmenes destinada a las llamadas “clases medias”. A fin de cuentas, la misma clase asalariada de siempre aunque, eso sí, con cierta capacidad de consumo. El capital aprieta, pero no ahoga.

    [​IMG]
    La carrocería Break sí incluía, claro está, dos filas de asientos,
    Con todo ello, Citroën Hispania al fin se lanzó a la producción del Ami en 1966 intentando el despegue de sus esclerotizadas ventas. De hecho, aún con su escueto motor bicilíndrico éste parecía defenderse ante modelos más modernos como el R6 producido por FASA desde 1969. Es más, al poco se presentó una nueva generación -la conocida como Ami 8- bajo el propósito de seguir en el mercado durante la década de los setenta con garantías de no quedarse atrás en exceso.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    En fin, una historia sobradamente conocida por la afición a los turismos, bajo la cual ha quedado algo invisibilizada la aparición del Ami Service. Ideado a modo de furgoneta, ésta ofrecía un gran espacio de carga al cual acceder a través de un portón similar al empleado en el Ami Break con dos filas de asientos. En conclusión, un vehículo de lo más interesante. Entre otras cosas por haberse realizado sobre la misma plataforma empleada en el 2CV. Ideal para cargas de reparto gracias a su singular sistema de suspensión.

    [​IMG]
    El Ami, a pesar de ser concebido como un vehículo superior al 2CV, nunca perdió de vista el ámbito rural.
    Ahora, ¿por qué el Ami Service apenas tuvo éxito en España? Bueno, lo cierto es que sus diferencias para con la AZU apenas iban más allá del equipamiento y el estilo. Es decir, mientras la distancia entre un Ami y un 2CV al hablar de automóviles turismo resultaba evidente -gracias a un habitáculo muy diferenciado-, ésta no era tan clara en lo referido a sus furgonetas derivadas. Al fin y al cabo, dotadas con una llamativa correspondencia en lo mecánico.

    Sumando estos factores, el público potencial de la Ami Service no valoró su especificidad frente a la AZU. Algo normal cuando hablamos de sufridos vehículos industriales donde el estilo, el equipamiento y los acabados pasan a un segundo lugar frente a la fría racionalidad de la economía. Con todo ello, si atisbar una AZU o una Formichetta ya se nos antoja complejo, encontrar una Ami Service se nos promete como una misión para rastreadores. Más aún si, como en el caso de Acedero, tenemos que buscar sus restos en el fondo de un pantano.
     
    A cobalto le gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Toma zarrio XXL...

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A sinfoncio y tirant les gusta esto.
  17. roger bm

    roger bm Mitico Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    22.122
    Me Gusta:
    70.325
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  18. Soberano

    Soberano Clan Leader

    Registrado:
    20 Ago 2018
    Mensajes:
    26.967
    Me Gusta:
    94.417
    Modelo:
    De los otros
    Este coche era bien chulo
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    Hallazgo: Un rarísimo Simca 1200 ambulancia, que además va a ser recuperado
    Si los 1200 son cada vez más escasos, qué decir las versiones especiales como este ambulancia. Afortunadamente, parece ser que ya está en marcha su restauración.

    9 diciembre 2023

    [​IMG]

    Abandonado durante años en un taller, ese Simca 1200 GLS con carrocería ambulancia fue rescatado del olvido recientemente. Fabricado en 1979, cuenta con apenas 68.034 kilómetros en su odómetro, al menos que no esté en la segunda vuelta, claro. Además, lo que parecía una condena al desguace, va a convertirse en una segunda oportunidad, pues ya está en marcha su restauración. Una noticia magnífica, sin lugar a dudas y que bien merece un modelo tan raro como este. Por lo que cierto es que, pese a venderse bien, los Simca 1200 han desaparecido prácticamente de nuestras carreteras.

    Como vemos, el aspecto exterior es bastante bueno y no parece que le falta ningún elemento, lo cual es importantísimo en una carrocería tan especial. Incluso conserva sus llantas originales con los tapacubos, aunque para sacarlo ha habido que quitárselas y poner unas provisionales. En el vano motor le faltan algunos elementos, pero es porque el dueño actual ya ha iniciado los trabajos de restauración. Incluso se le ha puesto una batería nueva para comprobar que, efectivamente, funcionan las sirenas. También conserva el gato de la marca.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    TRABAJO POR DELANTE
    El exterior no presenta apenas óxidos, algo importante pues es uno de los puntos débiles del modelo, especialmente en las unidades con techo de vinilo. Una vez dentro, también el salpicadero está en un buen estado, incluso conserva la radio Blaupunkt de época. Los asientos delanteros tienen aún unas fundas puestas, lo que puede haber ayudado a su conservación.

    Detrás, en la parte ambulancia, hay elementos curiosos como la camilla, la botella de oxigeno o la mascarilla. La mampara de separación está intacta y con su cristal. Eso sí, el asiento trasero auxiliar está en pésimas condiciones. Además, hay material médico de época que, bien restaurado, podrá servir perfectamente para decorar al Simca 1200 ambulancia.

    Podéis descubrir la historia al completo en el canal de YouTube de Alfredo Yugo, que nos cuenta todos los detalles de un descubrimiento asombroso. Todo indica que en breve podremos disfrutar de este Simca ambulancia en marcha.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Lo que viene diciendo @Sechs :whistle:

    Contaminación, nada!!! Un clásico estupendo y un trocito de historia del automóvil


    23 abr 2022



    Es una vergüenza y una injusticia que quieran prohibir circular a estas joyas de coches clásicos. Joan nos explica su historia y nos comparte detalles de su estupendo Simca 1200 GLS Break con 47 años casi no contamina y va de lujo.
     
    A Sechs le gusta esto.
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]

    Toyota All-Aluminum-Body Experimental Vehicle, 1977. The result of research into weight reduction and improved efficiency, The aluminium experimental car was powered by a 547cc engine and weighed only 450kg. The aluminium body was unpainted to save weight

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El día que Toyota ideó un GT86 shooting-brake... y casi les sale un Hyundai Veloster

    10 Dic 2023






    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    EL X86D era una versión más práctica del Toyota GT86. Era un coche de tipo shooting-brake, con una carrocería de cinco puertas… y acceso asimétrico. La puerta trasera derecha era, curiosamente, más corta que la puerta trasera izquierda. No era un coche tan asimétrico como el Hyundai Veloster, pero los paralelismos con el curioso coreano parecen evidentes. El Toyota X86D pretendía que cuatro adultos y su equipaje pudieran viajar cómodamente en su interior, cosa absolutamente imposible en un GT86, cuyas plazas traseras eran testimoniales.

    Los shooting-brake son maravillosos, pero solo los verdaderos entusiastas del motor comprarían uno a la hora de la verdad
    Su interior era envolvente y más “conceptual”, pero su exterior tenía un aspecto francamente interesante. Líneas muy orgánicas y estructuras similares tanto para las ópticas delanteras como traseras. Voladizos cortos, grandes colas de escape y un esquema de colores bitono cerraban un conjunto que no dejaba a nadie indiferente. En el plano técnico, la visión de CALTY fue asociar el motor 2.0 bóxer de los primeros 86 a un sistema de tracción total – posiblemente el Symmetrical AWD propio de Subaru – y una caja de cambios automática.

    [​IMG]

    El coche no hubiera tenido grandes prestaciones, pero hubiera sido muy divertido en superficies deslizantes. Claro está, si hubiera llegado a producirse. Es una pena que este Toyota X86D se quedase en un simple prototipo, pero al menos, hemos llegado a conocer el futuro alternativo que este estudio de diseño hubiera querido crear.
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hace 4 años puse este chop...

    ... y llega esto :devil:


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 10 Dic 2023
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No quieres caldo... :chulo:

     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A la venta un SEAT 124 limusina, ¿un ejemplar único?

    Correspondiente a las últimas series del modelo con bastidor de 124 FL y fabricado en Pamplona, esta curiosa transformación a limusina es una auténtica rareza.

    [​IMG]

    Seguimos explorando Wallapop en busca de lo más llamativo que el mercado de segunda mano tiene que ofrecer. Sin ir más lejos la semana pasada encontramos un SEAT 124 Ranchera que es, muy probablemente, el más antiguo de cuantos se conservan.

    La sorpresa esta semana ha sido de nuevo otro SEAT 124, en esta ocasión se trata de un FL, serie rediseñada por Giugiaro y fabricada únicamente en España, aunque a mediados de los años ochenta se llegó a producir en la India como Premier 118 NE.

    Pero más allá del encanto que tienen estos 124 producidos por SEAT en Pamplona, lo que hace especialmente atractivo al coche anunciado en Wallapop es que se trata de una limusina.

    .

    [​IMG]
    [​IMG]


    UNA LIMUSINA MUY INTERESANTE PARA COLECCIONISTAS
    Los coches alargados no son una rareza en el panorama nacional, pues coches como los Dodge 3700, Chrysler 180 y SEAT 1400, 1500 y 132, contando con versiones carrozadas de manera artesanal y que en muchos casos dieron servicio oficial o fueron taxis rurales.

    En cuanto a modelos de importación era relativamente frecuente encontrar Mercedes con carrocería “lang” como es el caso del taxi W123 que sigue dando servicio en Gran Canaria con una cifra de kilometraje que supera los 7 millones de kilómetros.

    Pero hasta ahora no habíamos visto nunca un SEAT 124 que hubiese sido sometido a este tipo de transformación, que, como es en el caso del protagonista, cuenta con seis puertas y una tercera fila de asientos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Este tipo de modificaciones fueron más frecuentes en los coches de Lada de carrocería muy similar, pero son insólitas para este modelo de SEAT y desconocemos qué taller realizó la labor de alargarlo.

    En el anuncio aseguran que el coche carece de documentación, pero teniendo en cuenta que se trata de un SEAT contará con un bastidor español, por lo que no debería haber problema al matricularlo como histórico.

    Aun con este inconveniente el precio de venta es de tan solo 1.800 euros, un precio ya de por sí barato para un 124 D Especial, y que hace de esta limusina única una oportunidad de compra muy interesante para los coleccionistas más fieles a este modelo de SEAT.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  27. roger bm

    roger bm Mitico Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    22.122
    Me Gusta:
    70.325
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A SP_Kenny le gusta esto.
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.399
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Citroën DS Tissier

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     

Compartir esta página