Qué la cadena es un componente de desgaste? en tu libro de mantenimiento figura algún servicio asociado a la cadena? .................
Aparece en tu libro de mantenimiento alguna de las siguientes piezas??
un mecanismo de elevalunas,
un embrague,
un rodamiento,
una correa de motor,
un tensor de correa,
una pinza de freno,
un amortiguador del porton del maletero,
la luneta termica,
una valvula EGR,
etc...etc...etc....
No confundamos los elefantes con los rinocerontes,,,,, porque no son lo mismo,,,
Podemos decir que la cadena de distribucion, o incluso todo el sistema de distribucion, es una mierda. ¿Podemos? Ya es cuestion de gustos y opiniones.
Pero no podemos argumentar que no hay que cambiarla en la vida, porque no aparece en la libreta de mantenimiento. Eso es demostrar que no estamos en el mundo de la mecanica.
La distribucion por cadena, es como muchas otras piezas del coche. Son piezas sin mantenimiento durante su vida util, es decir, son de por vida, salvo que por una u otra razon (que logicamente, es el desgaste), haya que cambiarlas.
Lo mismo que hay gente que nunca cambia un rodamiento de rueda o un mecanismo de elevalunas, y otra gente ha cambiado dos o tres, o todos!. Las piezas se estropean,, es logico y necesario...otro tema es cuando la averia es en muchas unidades fabricadas,, entonces algo raro pasa.
En Bmw y en Mercedes no era habitual cambiar distribuciones salvo en coches muy antiguos con muchos kms, o casos muy concretos. Pero siempre se cambiaron, siempre hubo casos, de desgaste o de rotura.
Alguien que cambie la distribucion con 100.000 en su N47,, puede quejarse... los que rondan los 300.000 no pueden,, porque en cualquier motor podria ser perfectamente normal, aunque NO ES HABITUAL que pase en tantas unidades, lo cual deja claro, que algo pasa.
Los que tienen pocos kms son loa que pueden quejarse de averias o de ser mal motor o mal diseñado. Sobretodo porque una distribucion, es algo economicamente muy caro, y sobretodo si rompe antes de darse uno cuenta de que algo ha pasado.
No defiendo este motor, pero conozco la distribucion por cadenas desde hace años, y siempre hubo casos (aunque no como esto que es claramente distinto).
¿Yo me compraria un N47? Si es de los ultimos, si.
Hablo de la distribucion por cadena como algo de por vida, sin mantenimiento. Pues algunos fabricantea de coches y motos recomiendan revisar los tensores con determinados kms (estos nos da una idea del desgaste de la cadena) e incluso dan medidas concretas para comprobar el estiramiento de una cadena de distribucion. El problema es que en muchos casos no es una medida de mantenimiento, sino una informacion interna de la marca, que al final no llega al usuario porque incluso los mecanicos lo desconocen, sobretodo los que somos ajenos a las marcas oficiales.
Asi que ojo con diferenciar estas tres cosas:
-lo que es una norma de mantenimiento
-lo que es una pieza sin mantenimiento o "de por vida"
-lo que es un error de diseño o fabricacion (quizas el caso que nos atañe sea este????).
Mi opinion,, solo eso-