Avería Ralenti inestable en caliente

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Como quitaste lo del sonajero del vanos? Yo si acerco el oido lo puedo llegar a escuchar..

Haciendo el cambio de juntas y demás que se hace en el vanos.
El ruido se quita cambiado los rodamientos y los casquillos que lleva.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Normal no parece el aspecto de la 6, pero por otro lado diría que esas bujias no son las que debe llevar un e46. Imagino que has puesto las NGK

Correcto, me dieron esas en un recambista diciendo que eran las que lleva pero claramente no. He puesto las ngk 3199.
Ya teniendo las bujías correctas si veo que sigo con el fallo habría que revisar el inyector 6, no vaya a ser que esté tapado
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Pues mi gozo en un pozo. Sigue haciendo lo del ralentí.
Ya solo me queda como tema obvio el inyector del cilindro 6.
Tocará pasar por caja
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.338
Reacciones
46.021
Por buscar una aguja en un pajar,
¿Siempre echas combustible en la misma gasolinera?.
¿Has probado a echarle gasolina 98 en otra gasolinera?.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Por buscar una aguja en un pajar,
¿Siempre echas combustible en la misma gasolinera?.
¿Has probado a echarle gasolina 98 en otra gasolinera?.

Pues no, voy alternando entre la de mi casa (CEPSA) y la del trabajo (Repsol). Cuando volví de Almería la semana pasada probé a llenarlo de 98 en vez de 95 y nada, exactamente lo mismo.
L única pista que tengo es la bujía blanca del cilindro 6 así que sacaré el inyector para comprobarlo a ver si está atascado
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.338
Reacciones
46.021
Pues no, voy alternando entre la de mi casa (CEPSA) y la del trabajo (Repsol). Cuando volví de Almería la semana pasada probé a llenarlo de 98 en vez de 95 y nada, exactamente lo mismo.
L única pista que tengo es la bujía blanca del cilindro 6 así que sacaré el inyector para comprobarlo a ver si está atascado
Vale, duda resuelta, nunca mejor dicho. :amo:
Con tu paciencia y perseverancia, seguro que das con la tecla. :amo2:
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43B19TU
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.070
Reacciones
1.957
Pues mi gozo en un pozo. Sigue haciendo lo del ralentí.
Ya solo me queda como tema obvio el inyector del cilindro 6.
Tocará pasar por caja
Sacar los inyectores en un gasolina es muy fácil... puedes sacarlo y probarlo en casa, no es difícil.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43B19TU
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.070
Reacciones
1.957
Pues no, voy alternando entre la de mi casa (CEPSA) y la del trabajo (Repsol). Cuando volví de Almería la semana pasada probé a llenarlo de 98 en vez de 95 y nada, exactamente lo mismo.
L única pista que tengo es la bujía blanca del cilindro 6 así que sacaré el inyector para comprobarlo a ver si está atascado
A vale, que no te había leído esto!
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Sacar los inyectores en un gasolina es muy fácil... puedes sacarlo y probarlo en casa, no es difícil.

Lo sé, ese es el siguiente paso. Lo sacaré, probaré, limpiaré bien y a ver. Lo que está claro es que hay algo en ese cilindro que no está bien y hace que vaya pobre de mezcla. Si la bujía y la bobina van bien, blanco y en botella… o no…
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.711
Reacciones
3.032
Buenas, por seguir aportando para este tema, siempre las revisiones en CO, me han montado bujías beru, bosch y ngk, las tres como digo en el Conce y perfecto, sin problemas, en consecuencia el problemilla que tratamos del ralentí inestable "en determinados momentos" no creo dependa de las bujías. Sigo con los inyectores de origen, perfecto, el ralentí se mantiene clavado, sin oscilaciones, y sube de revoluciones como un tiro, no creo sean los causantes del problema.

Y sobre el combustible, siempre 98 desde hace años y en gasolinera fiable, con casi 290.000 km no he tenido problemas en el circuito de combustible, ninguno, motor perfecto.

Las oscilaciones del ralentí que comentamos, al poner el AA, subir ventanilla o volantear, y no siempre, las padezco desde que tengo el bm, me inclino por el regulador del alternador, lo cambié hace aprox. un año por un bosch nuevo (me pilló un viernes sin posibilidad de contactar con el Conce) y creo que se mantiene el regulador, o sea tendré el de origen, puede que sea el causante... no sé, a ver si algún día damos con la tecla...:chulo:
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Buenas, por seguir aportando para este tema, siempre las revisiones en CO, me han montado bujías beru, bosch y ngk, las tres como digo en el Conce y perfecto, sin problemas, en consecuencia el problemilla que tratamos del ralentí inestable "en determinados momentos" no creo dependa de las bujías. Sigo con los inyectores de origen, perfecto, el ralentí se mantiene clavado, sin oscilaciones, y sube de revoluciones como un tiro, no creo sean los causantes del problema.

Y sobre el combustible, siempre 98 desde hace años y en gasolinera fiable, con casi 290.000 km no he tenido problemas en el circuito de combustible, ninguno, motor perfecto.

Las oscilaciones del ralentí que comentamos, al poner el AA, subir ventanilla o volantear, y no siempre, las padezco desde que tengo el bm, me inclino por el regulador del alternador, lo cambié hace aprox. un año por un bosch nuevo (me pilló un viernes sin posibilidad de contactar con el Conce) y creo que se mantiene el regulador, o sea tendré el de origen, puede que sea el causante... no sé, a ver si algún día damos con la tecla...:chulo:

Puedo centrar un poco más el tiro.
Vamos a olvidarnos de las oscilaciones bajo demanda eléctrica que yo creo que son más bien una consecuencia.
Tengo una forma de forzar el fallo que es como mi test final para ver si va bien y es darle un toque corto al pedal del acelerador. Da igual a cuántas rom suba, si es un toque corto, el ralentí empieza a subir y bajar.
La cosa es, que podría provocar esto.
A parte el he estado un rato mirando los valores de los cilindro en el menú rough del inpa y el 6 ya no está tan desmadrado, hay 3 a cero y 3 que van variando desde 0 hasta 0.400 o así.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
También he visto en inpa registrado el error 176:

78bcc61324c36d949d5aa096f1d1db28.jpg


Esto en teoría es lo siguiente y hace referencia al ralentí:

1351f9460820c3fa36aa7e1d35b6183c.jpg


No sé si os dice algo.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43B19TU
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.070
Reacciones
1.957
También he visto en inpa registrado el error 176:

78bcc61324c36d949d5aa096f1d1db28.jpg


Esto en teoría es lo siguiente y hace referencia al ralentí:

1351f9460820c3fa36aa7e1d35b6183c.jpg


No sé si os dice algo.
No se si has comprobado la presion en la rampa de inyección para descartar fallos en el circuito de alimentación de combustible...
(Que ya has hecho tantas cosas que he perdido la cuenta)
Edito, lo anterior no lo digo por los errores de tu post que cito

Edito2: es lo que haría antes de sacar el inyector del 6, a ver si es que la presion es un poco baja y le llega menos gasofa.
 
Última edición:

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.600
Reacciones
2.759
Hola,
Según el video que haz puesto de la CCV, no esta funcionando. Es engorroso y no te aseguro que sea ese el problema de que se acelere solo el coche, pero si te aseguro que no está funcionando.
Por cierto, yo no creo que tenga nada que ver ni con bujías, bobinas ni inyectores, a lo mejor un ralentí inestable sí, pero lo tuyo es que se acelera solo el coche, brutal. Apostaría mas q por CCV por caudalímetro. Una vez me paso en un E30 que tuve, paraba en un semáforo y el solo aceleraba hasta el corte , ja ja ja, era el caudalímetro.
Desconéctalo y prueba sin él a ver que tal.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Hola,
Según el video que haz puesto de la CCV, no esta funcionando. Es engorroso y no te aseguro que sea ese el problema de que se acelere solo el coche, pero si te aseguro que no está funcionando.
Por cierto, yo no creo que tenga nada que ver ni con bujías, bobinas ni inyectores, a lo mejor un ralentí inestable sí, pero lo tuyo es que se acelera solo el coche, brutal. Apostaría mas q por CCV por caudalímetro. Una vez me paso en un E30 que tuve, paraba en un semáforo y el solo aceleraba hasta el corte , ja ja ja, era el caudalímetro.
Desconéctalo y prueba sin él a ver que tal.

Con el caudalímetro desconectado el ralentí hace exactamente lo mismo.
Interesante lo de la ccv, ¿por qué dices que no está funcionando? Según tengo entendido si falla, si falla hace un ruido al quitar el tapón del aceite pero no lo tengo claro.
En caso de fallo entiendo que sería la propia válvula que la que puse es de un kit de Amazon de dudosa calidad, los tubo sí que los he revisado y en principio están bien y sin roturas.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Por otro lado el coche no se acelera solo. Cuando acelero yo de un toque, al bajar el ralentí, baja de más y luego empieza a subir y bajar hasta estabilizarse.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
46
Reacciones
71
Me he estado poniendo al día con el hilo porque hasta ahora andaba desconectado del foro. No quiero ni imaginarme lo que debes llevar gastado en dinero y en esfuerzo. De admirar cuanto menos.

A la vista de todos los datos que has aportado, tengo una sospecha más o menos sólida de por donde pueden ir los tiros. Te he leído varias veces que solo te lo hace en caliente. Dirías que te lo hace casi exclusivamente en días de calor y/o en circulación lenta por ciudad?

Si es así trata de reproducir esas condiciones y vete comprobando parámetros sobre la marcha. Deja el coche unas horas a plena solana para a continuación circular solo por ciudad durante el rato que sea necesario hasta que empiece a fallarte el ralentí. Lleva visible en todo momento el voltaje de la batería del menú oculto y observa si llega a marcar otra vez por encima del los 14.2V cuando empieza a fallar. Lo suyo sería que fueras circulando al mismo tiempo con el INPA conectado y monitorizando en tiempo real el comportamiento de los inyectores desde la pantalla Rough. Si no es posible, a la que te falle, te paras en una de esas que te empiece a oscilar el ralentí y le enchufas el INPA de inmediato. Comprueba si el inyector nº 6 (o cualquier otro) vuelve a estar fuera de rango.

Con lo que resulte de la prueba me dices y tratamos de sacar alguna conclusión.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
46
Reacciones
71
Sobre lo que te comenté en este post de actualizar el firmware de la centralita,


tiene su base en esta información que encontré en el ISTA. Aunque la nota dice que solo afecta a los modelos con motor M52TU fabricados desde el comienzo de la serie E46 hasta el 16/06/1998, bien vale la pena probar a actualizar el firmware, por si este fuera todo el misterio que hay detrás de que los sensores de los árboles de levas aftermarket fallen o no funcionen correctamente.



De hecho, los de la marca Metzger vienen acompañados de esta nota informativa,

 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Me he estado poniendo al día con el hilo porque hasta ahora andaba desconectado del foro. No quiero ni imaginarme lo que debes llevar gastado en dinero y en esfuerzo. De admirar cuanto menos.

A la vista de todos los datos que has aportado, tengo una sospecha más o menos sólida de por donde pueden ir los tiros. Te he leído varias veces que solo te lo hace en caliente. Dirías que te lo hace casi exclusivamente en días de calor y/o en circulación lenta por ciudad?

Si es así trata de reproducir esas condiciones y vete comprobando parámetros sobre la marcha. Deja el coche unas horas a plena solana para a continuación circular solo por ciudad durante el rato que sea necesario hasta que empiece a fallarte el ralentí. Lleva visible en todo momento el voltaje de la batería del menú oculto y observa si llega a marcar otra vez por encima del los 14.2V cuando empieza a fallar. Lo suyo sería que fueras circulando al mismo tiempo con el INPA conectado y monitorizando en tiempo real el comportamiento de los inyectores desde la pantalla Rough. Si no es posible, a la que te falle, te paras en una de esas que te empiece a oscilar el ralentí y le enchufas el INPA de inmediato. Comprueba si el inyector nº 6 (o cualquier otro) vuelve a estar fuera de rango.

Con lo que resulte de la prueba me dices y tratamos de sacar alguna conclusión.

Es más acusado en caliente pero puedo forzar que lo haga en frío también.
Los valores del ralentí, en frío es más alto en el cilindro 6 pero luego se queda como digo, 3cilindros a cero y 3 varían entre 0.200 y como máximo 0.400.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Sobre lo que te comenté en este post de actualizar el firmware de la centralita,


tiene su base en esta información que encontré en el ISTA. Aunque la nota dice que solo afecta a los modelos con motor M52TU fabricados desde el comienzo de la serie E46 hasta el 16/06/1998, bien vale la pena probar a actualizar el firmware, por si este fuera todo el misterio que hay detrás de que los sensores de los árboles de levas aftermarket fallen o no funcionen correctamente.



De hecho, los de la marca Metzger vienen acompañados de esta nota informativa,


Respecto a esto, no consigo leer lo que pone en las imágenes pero probé a actualizar la DME a la última versión y el problema seguía.
Ayes probé a ponerle la versión EU2 y mismo resultado.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
46
Reacciones
71
Es más acusado en caliente pero puedo forzar que lo haga en frío también.
Los valores del ralentí, en frío es más alto en el cilindro 6 pero luego se queda como digo, 3cilindros a cero y 3 varían entre 0.200 y como máximo 0.400.
Ok, pensaba que las capturas que subiste eran con el motor caliente. Si se corresponden con un arranque en frío pueden ser totalmente normales, pues la DME no tiene en cuenta los valores de las sondas lambda hasta que éstas no alcanzan su temperatura de trabajo.
Respecto a esto, no consigo leer lo que pone en las imágenes pero probé a actualizar la DME a la última versión y el problema seguía.
Ayes probé a ponerle la versión EU2 y mismo resultado.
Una vez abres la imagen, pulsa nuevamente sobre ella y automáticamente te la escala al tamaño original, al menos desde el PC.

El cambio o actualización de firmware de poco valen cuando algún componente electrónico de la DME puede estar muerto o en las últimas. Interesaría saber el voltaje que te aparece en el menú oculto bajo las condiciones que te he comentado antes, pues es el que el circuito de potencia interno de la DME está calculando, y no la lectura directa de lo que le llega del alternador.
 

JDCI

En Practicas
Modelo
320d e46
Registrado
3 Oct 2023
Mensajes
17
Reacciones
7
Hace algunas semanas vi en youtube un video (dejo el enlace luego) donde el propietario dio por perdido el asunto despues de cambiar ni se la cantidad de piezas... No se si tu problema es similar pero esperemos que tengas mejor suerte.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Ok, pensaba que las capturas que subiste eran con el motor caliente. Si se corresponden con un arranque en frío pueden ser totalmente normales, pues la DME no tiene en cuenta los valores de las sondas lambda hasta que éstas no alcanzan su temperatura de trabajo.

Una vez abres la imagen, pulsa nuevamente sobre ella y automáticamente te la escala al tamaño original, al menos desde el PC.

El cambio o actualización de firmware de poco valen cuando algún componente electrónico de la DME puede estar muerto o en las últimas. Interesaría saber el voltaje que te aparece en el menú oculto bajo las condiciones que te he comentado antes, pues es el que el circuito de potencia interno de la DME está calculando, y no la lectura directa de lo que le llega del alternador.

El menú oculto me muestra valores locos de voltaje. Como puse en algunos comentarios anteriores me da unos 2V por encima de lo normal, es decir, 14V con el motor parado y 16V con el motor arrancado.
Midiendo en la batería, y en la salida del alternador con un voltímetro los valores son normales.
Si el problema fuese este, que podría causar que el menú oculto le mal el voltaje?
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
46
Reacciones
71
El menú oculto me muestra valores locos de voltaje. Como puse en algunos comentarios anteriores me da unos 2V por encima de lo normal, es decir, 14V con el motor parado y 16V con el motor arrancado.
Midiendo en la batería, y en la salida del alternador con un voltímetro los valores son normales.
Si el problema fuese este, que podría causar que el menú oculto le mal el voltaje?
Perfecto, es el dato que necesitaba confirmar, pues como cambiaste alternador y batería, tenía la duda de si con ello lo habías solucionado o no.

La respuesta a tu pregunta es la que ya te había adelantado en el post anterior. El menú oculto del cuadro de instrumentos se limita a mostrar los parámetros que la DME está calculando y monitorizando en tiempo real. Por tanto, no hay posibilidad de error de lectura alguno, lo que ves es el valor medido. La DME es la que se encarga de alimentar todos los sensores y actuadores (como son los inyectores) que, por lo general, funcionan a 5V y 12V. Para ello cuenta con el circuito de potencia interno que he mencionado antes, el cual se encarga de suministrar el voltaje/señal adecuado a cada componente a partir de la alimentación que recibe del alternador. En otras palabras, el alternador puede que esté suministrando el voltaje correcto, pero si algún componente del circuito de potencia está tocado (resistencia, condensador, etc.), y genera una resistencia adicional al paso de la corriente, la respuesta al valor del voltaje que la DME está calculando se explica sola con la ley de ohm (V=IxR). Y a mayor resistencia, más calor se genera internamente, que empeora aun más si la temperatura exterior es elevada y no hay una buena refrigeración.

Explicado lo anterior, ahora sí, me reafirmo en mi sospecha de que muy probablemente el problema te lo está generando la DME. Antes de que sigas gastando en cambiar piezas sin ton ni son, es lo siguiente que deberías descartar. Por el kilometraje del coche, y los datos y fallos que has aportado en el hilo, es la posibilidad que más me cuadra.

A partir de aquí se te presenta todo un abanico de posibilidades. De entrada ya te adelanto que descartes la opción de hacerte con una centralita usada procedente de desgüace por razones obvias. Mi recomendación por orden de preferencia:

1. Buscar empresas que vendan unidades reacondicionadas que ofrezcan garantía de funcionamiento y comercial. Deben ser unidades a las que además hayan anulado el inmovilizador, o, en su defecto, darte la opción de enviarles tu DME para que la clonen. Yo me decantaría por la primera opción, pues te puedes acoger al derecho de desistimiento y devolverla si ves que no se corrige el problema.

2. Llevar a diagnosticar y reparar tu propia DME a un centro con experiencia contrastada. Soy reticente a esta opción por los precios que suelen cobrar y porque aunque detecten y sustituyan el o los componente/s dañados, dado el kilometraje que lleva a las espaldas tu centralita, no quita que pueda fallarte cualquier otro componente en el corto-medio plazo.

Seguro que más de uno por aquí te podrá aconsejar mejor en este sentido. Así de leídas menciono a @iTudor para que se pase por aquí cuando pueda y te de su opinión. Por mi parte, haciendo una búsqueda rápida me he encontrado con esta empresa que parece tener buenas críticas,

 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Perfecto, es el dato que necesitaba confirmar, pues como cambiaste alternador y batería, tenía la duda de si con ello lo habías solucionado o no.

La respuesta a tu pregunta es la que ya te había adelantado en el post anterior. El menú oculto del cuadro de instrumentos se limita a mostrar los parámetros que la DME está calculando y monitorizando en tiempo real. Por tanto, no hay posibilidad de error de lectura alguno, lo que ves es el valor medido. La DME es la que se encarga de alimentar todos los sensores y actuadores (como son los inyectores) que, por lo general, funcionan a 5V y 12V. Para ello cuenta con el circuito de potencia interno que he mencionado antes, el cual se encarga de suministrar el voltaje/señal adecuado a cada componente a partir de la alimentación que recibe del alternador. En otras palabras, el alternador puede que esté suministrando el voltaje correcto, pero si algún componente del circuito de potencia está tocado (resistencia, condensador, etc.), y genera una resistencia adicional al paso de la corriente, la respuesta al valor del voltaje que la DME está calculando se explica sola con la ley de ohm (V=IxR). Y a mayor resistencia, más calor se genera internamente, que empeora aun más si la temperatura exterior es elevada y no hay una buena refrigeración.

Explicado lo anterior, ahora sí, me reafirmo en mi sospecha de que muy probablemente el problema te lo está generando la DME. Antes de que sigas gastando en cambiar piezas sin ton ni son, es lo siguiente que deberías descartar. Por el kilometraje del coche, y los datos y fallos que has aportado en el hilo, es la posibilidad que más me cuadra.

A partir de aquí se te presenta todo un abanico de posibilidades. De entrada ya te adelanto que descartes la opción de hacerte con una centralita usada procedente de desgüace por razones obvias. Mi recomendación por orden de preferencia:

1. Buscar empresas que vendan unidades reacondicionadas que ofrezcan garantía de funcionamiento y comercial. Deben ser unidades a las que además hayan anulado el inmovilizador, o, en su defecto, darte la opción de enviarles tu DME para que la clonen. Yo me decantaría por la primera opción, pues te puedes acoger al derecho de desistimiento y devolverla si ves que no se corrige el problema.

2. Llevar a diagnosticar y reparar tu propia DME a un centro con experiencia contrastada. Soy reticente a esta opción por los precios que suelen cobrar y porque aunque detecten y sustituyan el o los componente/s dañados, dado el kilometraje que lleva a las espaldas tu centralita, no quita que pueda fallarte cualquier otro componente en el corto-medio plazo.

Seguro que más de uno por aquí te podrá aconsejar mejor en este sentido. Así de leídas menciono a @iTudor para que se pase por aquí cuando pueda y te de su opinión. Por mi parte, haciendo una búsqueda rápida me he encontrado con esta empresa que parece tener buenas críticas,


Sinceramente. No he leído un post tan completo y bien razonado en mi vida.
Dicho esto, he mirado la web que me comentas y tiene buena pinta, la cuestión es que quiero ver si puedo comprobar la DME para asegurarme de que ese es el fallo o no tengo otra que mandarla a comprobar y/o reparar.
Muchísimas gracias por la ayuda.
 

Sergio C

En Practicas
Modelo
318CI E46
Registrado
3 May 2023
Mensajes
681
Reacciones
296
Perfecto, es el dato que necesitaba confirmar, pues como cambiaste alternador y batería, tenía la duda de si con ello lo habías solucionado o no.

La respuesta a tu pregunta es la que ya te había adelantado en el post anterior. El menú oculto del cuadro de instrumentos se limita a mostrar los parámetros que la DME está calculando y monitorizando en tiempo real. Por tanto, no hay posibilidad de error de lectura alguno, lo que ves es el valor medido. La DME es la que se encarga de alimentar todos los sensores y actuadores (como son los inyectores) que, por lo general, funcionan a 5V y 12V. Para ello cuenta con el circuito de potencia interno que he mencionado antes, el cual se encarga de suministrar el voltaje/señal adecuado a cada componente a partir de la alimentación que recibe del alternador. En otras palabras, el alternador puede que esté suministrando el voltaje correcto, pero si algún componente del circuito de potencia está tocado (resistencia, condensador, etc.), y genera una resistencia adicional al paso de la corriente, la respuesta al valor del voltaje que la DME está calculando se explica sola con la ley de ohm (V=IxR). Y a mayor resistencia, más calor se genera internamente, que empeora aun más si la temperatura exterior es elevada y no hay una buena refrigeración.

Explicado lo anterior, ahora sí, me reafirmo en mi sospecha de que muy probablemente el problema te lo está generando la DME. Antes de que sigas gastando en cambiar piezas sin ton ni son, es lo siguiente que deberías descartar. Por el kilometraje del coche, y los datos y fallos que has aportado en el hilo, es la posibilidad que más me cuadra.

A partir de aquí se te presenta todo un abanico de posibilidades. De entrada ya te adelanto que descartes la opción de hacerte con una centralita usada procedente de desgüace por razones obvias. Mi recomendación por orden de preferencia:

1. Buscar empresas que vendan unidades reacondicionadas que ofrezcan garantía de funcionamiento y comercial. Deben ser unidades a las que además hayan anulado el inmovilizador, o, en su defecto, darte la opción de enviarles tu DME para que la clonen. Yo me decantaría por la primera opción, pues te puedes acoger al derecho de desistimiento y devolverla si ves que no se corrige el problema.

2. Llevar a diagnosticar y reparar tu propia DME a un centro con experiencia contrastada. Soy reticente a esta opción por los precios que suelen cobrar y porque aunque detecten y sustituyan el o los componente/s dañados, dado el kilometraje que lleva a las espaldas tu centralita, no quita que pueda fallarte cualquier otro componente en el corto-medio plazo.

Seguro que más de uno por aquí te podrá aconsejar mejor en este sentido. Así de leídas menciono a @iTudor para que se pase por aquí cuando pueda y te de su opinión. Por mi parte, haciendo una búsqueda rápida me he encontrado con esta empresa que parece tener buenas críticas,

Esta respuesta es de lo mejor que he leído en el foro. 10/10
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
46
Reacciones
71
Sinceramente. No he leído un post tan completo y bien razonado en mi vida.
Dicho esto, he mirado la web que me comentas y tiene buena pinta, la cuestión es que quiero ver si puedo comprobar la DME para asegurarme de que ese es el fallo o no tengo otra que mandarla a comprobar y/o reparar.
Muchísimas gracias por la ayuda.
Igualmente agradecido por tu cumplido. Pues de siempre que me meto en detalles, termino explicándome como el :calvo:

Si de probar se trata (y de no gastar en el intento), me reitero en que busques empresas que vendan centralitas reacondicionadas con el inmovilizador anulado, que te permitan devolverla dentro del periodo de desistimiento por el motivo que fuera.

Para comprobar la centralita vas a tener que desconectarla y abrirla físicamente. Si eres consciente de lo que eso conlleva y tienes los conocimientos suficientes como para meterte en ese jardín, nada que objetar por mi parte.

Iré leyendo las novedades que publiques en el hilo y te deseo sinceramente que ojalá haya acertado con el fallo.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
Igualmente agradecido por tu cumplido. Pues de siempre que me meto en detalles, termino explicándome como el :calvo:

Si de probar se trata (y de no gastar en el intento), me reitero en que busques empresas que vendan centralitas reacondicionadas con el inmovilizador anulado, que te permitan devolverla dentro del periodo de desistimiento por el motivo que fuera.

Para comprobar la centralita vas a tener que desconectarla y abrirla físicamente. Si eres consciente de lo que eso conlleva y tienes los conocimientos suficientes como para meterte en ese jardín, nada que objetar por mi parte.

Iré leyendo las novedades que publiques en el hilo y te deseo sinceramente que ojalá haya acertado con el fallo.

Voy a preguntar a varias empresas a ver opciones y buscaré una que haga lo que me comentas de mandarme una con el inmovilizador anulado. Entiendo que eso no afectará en nada o en que algo no funcione.
Podría ponerme a averiguar cómo comprobarla pero sinceramente, llevo ya mucho esfuerzo y tiempo intentando solucionarlo y dejar el coche bien renovado (también lo he pintado, actualizado luces, renovado todo el tema de suspensiones, brazos y silentblocks, sistema de refrigeración…) que prefiero gastar un poco de lo que he ahorrado en mano de obra y hacer la prueba.
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.267
Reacciones
6.425
Sinceramente. No he leído un post tan completo y bien razonado en mi vida.
Dicho esto, he mirado la web que me comentas y tiene buena pinta, la cuestión es que quiero ver si puedo comprobar la DME para asegurarme de que ese es el fallo o no tengo otra que mandarla a comprobar y/o reparar.
Muchísimas gracias por la ayuda.
si quieres pilla una ecu y me mandas las dos y te las clono, aunque siendo ms43 o ms42 ( lo asumo por que ni me he leido ni creo que me lea todo jajajaj) lo puedo hacer en remoto directamente, aunque no sea clonando se puede poner una ecu y te quito el inmovilizador en remoto y para salir de dudas te vale, no son muy caras

pero si me resumes todo en un par de lineas te digo mas en detalle que podemos hacer
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
457
Reacciones
343
si quieres pilla una ecu y me mandas las dos y te las clono, aunque siendo ms43 o ms42 ( lo asumo por que ni me he leido ni creo que me lea todo jajajaj) lo puedo hacer en remoto directamente, aunque no sea clonando se puede poner una ecu y te quito el inmovilizador en remoto y para salir de dudas te vale, no son muy caras

pero si me resumes todo en un par de lineas te digo mas en detalle que podemos hacer

Así muy resumido, el coche iba perfecto hasta que se me reventó el alternador. A partir de ahí, una vez montado un alternador nuevo (que han sido dos al final por las dudas) el cuadro me marca sobre voltaje y el ralentí no se queda estable (he cambiado todos los sensores, revisado tomas de aire, cambiado sondas, bujías… vamos, medio coche).
La centralita es una MS42, efectivamente.
 
Arriba