Perfecto, es el dato que necesitaba confirmar, pues como cambiaste alternador y batería, tenía la duda de si con ello lo habías solucionado o no.
La respuesta a tu pregunta es la que ya te había adelantado en el post anterior. El menú oculto del cuadro de instrumentos se limita a mostrar los parámetros que la DME está calculando y monitorizando en tiempo real. Por tanto, no hay posibilidad de error de lectura alguno, lo que ves es el valor medido. La DME es la que se encarga de alimentar todos los sensores y actuadores (como son los inyectores) que, por lo general, funcionan a 5V y 12V. Para ello cuenta con el circuito de potencia interno que he mencionado antes, el cual se encarga de suministrar el voltaje/señal adecuado a cada componente a partir de la alimentación que recibe del alternador. En otras palabras, el alternador puede que esté suministrando el voltaje correcto, pero si algún componente del circuito de potencia está tocado (resistencia, condensador, etc.), y genera una resistencia adicional al paso de la corriente, la respuesta al valor del voltaje que la DME está calculando se explica sola con la ley de ohm (V=IxR). Y a mayor resistencia, más calor se genera internamente, que empeora aun más si la temperatura exterior es elevada y no hay una buena refrigeración.
Explicado lo anterior, ahora sí, me reafirmo en mi sospecha de que muy probablemente el problema te lo está generando la DME. Antes de que sigas gastando en cambiar piezas sin ton ni son, es lo siguiente que deberías descartar. Por el kilometraje del coche, y los datos y fallos que has aportado en el hilo, es la posibilidad que más me cuadra.
A partir de aquí se te presenta todo un abanico de posibilidades. De entrada ya te adelanto que descartes la opción de hacerte con una centralita usada procedente de desgüace por razones obvias. Mi recomendación por orden de preferencia:
1. Buscar empresas que vendan unidades reacondicionadas que ofrezcan garantía de funcionamiento y comercial. Deben ser unidades a las que además hayan anulado el inmovilizador, o, en su defecto, darte la opción de enviarles tu DME para que la clonen. Yo me decantaría por la primera opción, pues te puedes acoger al derecho de desistimiento y devolverla si ves que no se corrige el problema.
2. Llevar a diagnosticar y reparar tu propia DME a un centro con experiencia contrastada. Soy reticente a esta opción por los precios que suelen cobrar y porque aunque detecten y sustituyan el o los componente/s dañados, dado el kilometraje que lleva a las espaldas tu centralita, no quita que pueda fallarte cualquier otro componente en el corto-medio plazo.
Seguro que más de uno por aquí te podrá aconsejar mejor en este sentido. Así de leídas menciono a
@iTudor para que se pase por aquí cuando pueda y te de su opinión. Por mi parte, haciendo una búsqueda rápida me he encontrado con esta empresa que parece tener buenas críticas,
¿Definitivamente tu vehículo BMW necesita un cambio de centralita? Consíguela con nosotros, somos EcumotorStock, una empresa que cuenta con un amplio stock para que puedas elegir mientras comparas distintos precios. Bienvenido al lugar que buscabas desde la comodidad de tu hogar. Está a tu...
ecumotorstock.com