®⚠️☺⚡⏱️Mercedes CLA 2025: Híbrido o eléctrico 85 kWh 792 km/aut....

JLANCAR

En Practicas
Modelo
318D F31 LCI
Registrado
3 Ene 2019
Mensajes
492
Reacciones
660
Lo cierto es que si ves las primeras fotos del prototipo y después lo que van a vender, la decepción es importante. Aunque calzara unas llantas de juzgado de guardia y el frontal fuera exagerado, la caída trasera era muchísimo más elegante que la anodina del modelo final, por mucha estrellita ridícula que hayan dejado. El frontal no me parece nada del otro mundo, la línea lateral está más que vista y el interior, pese a que el del prototipo era una mezcla entre una casa de citas y un videojuego futurista, tenía mas gracia que lo perpetrado finalmente.

Igual peco de sobrado, pero me sigue pareciendo un "quiero y no puedo" a precio de oro. Perfecto para jóvenes consultores, aprendices de "llados" y canis con posibles.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.517
Reacciones
20.731
En cuanto a los datos tecnicos tiene buena pinta, el consumo y la autonomia son dificiles de creer en terminos de uso real, pero como el resto de marcas, vamos.

El exterior menos el frontal tan redondeado no me desagrada la verdad, pero el interior, buffff muy smart,no?

En cualquier caso el precio marcara su destino, pero viendo los datos no me espero menos de 50/55k la version basica
 
  • Like
Reacciones: Gus

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.831
Reacciones
97.143
Le falta colorido a esa consola central. Yo incluiría algunas medusas, que son muy relajantes y muy hiperasia
images
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
Mercedes CLA: rival eléctrico del nuevo BMW i3

14.03.2025

2025-Mercedes-CLA-Elektroauto-C174-01-750x500.jpg


Después de muchos anuncios, el nuevo Mercedes CLA 2025 ya está completamente presentado. Con una longitud de 4,72 metros, el coupé de cuatro puertas juega en el segmento del BMW Serie 3 y, por lo tanto, debería ofrecer dimensiones muy similares al próximo BMW i3 (NA0) con tecnología de la Nueva Clase. Entre las variantes de motor de combustión del CLA 2025, conocido internamente como C174, el nuevo BMW Serie 2 Gran Coupé (F74) también es uno de los rivales, aunque es un poco más corto, con 4,55 metros. Sin embargo, al menos por el momento, la atención se centra en los motores puramente eléctricos, ya que con el CLA Mercedes también pone en circulación una nueva generación de su tecnología eléctrica.


En comparación con el actual BMW eDrive Gen5, el ahorro es más que notable: con un consumo estándar de entre 12,2 y 14,7 kWh cada 100 kilómetros, el nuevo Mercedes CLA es extremadamente eficiente. El bajo consumo, en combinación con paquetes de baterías relativamente grandes, también es la clave para una larga autonomía: al igual que el Mercedes CLA 250+ con una batería de 85 kWh, el coupé de cuatro puertas tiene una autonomía WLTP de 792 kilómetros, superando significativamente incluso al BMW iX , que compite en un segmento completamente diferente y es el actual campeón de autonomía en BMW con 701 kilómetros.
ee6588a73fb849ea8f05712db999b804


2025-Mercedes-CLA-Elektroauto-C174-09-750x500.jpg


Sin embargo, desde el punto de vista de Múnich, está claro que la generación actual del paquete tecnológico eDrive ya está cerca de ser reemplazada. Con la Nueva Clase, el nuevo BMW eDrive Gen6 entrará en producción en serie este año y promete varios pasos importantes hacia el aumento de la eficiencia y la autonomía. Qué cifras ofrecerá el BMW i3 en 2026 aún está por verse, pero ya se ha rumoreado que se bajará la marca de los 700 kilómetros para algunas variantes.


La gama de motores del Mercedes CLA eléctrico incluye inicialmente los modelos CLA 250+ con 200 kW o 272 CV y el CLA 350 4Matic con 260 kW (354 CV). Mientras que el CLA 250+ solo mueve las ruedas traseras, el CLA 350 dispone también de un motor eléctrico en el eje delantero que se puede activar cuando sea necesario. La tracción total contribuye a que el tiempo de aceleración de 0 a 100 sea sensiblemente mejor que el de su hermano pequeño, entre 4,9 y 6,7 segundos. Ambos modelos vienen con una transmisión de 2 velocidades, lo que crea fricción adicional en la transmisión, pero aún así está destinado a proporcionar beneficios en términos de eficiencia y rendimiento.


2025-Mercedes-CLA-Elektroauto-C174-18-750x500.jpg


En términos de diseño, el Mercedes CLA apuesta por una evolución de formas conocidas, por lo que no resulta tan futurista como los coches eléctricos de moderado éxito EQE y EQS . En cuanto a la aerodinámica, el CLA sigue siendo de primera clase con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,21.


El interior está dominado por una gran pantalla que ocupa prácticamente todo el tablero frente al conductor y el pasajero delantero. Mientras que las variantes posteriores con motor de combustión del nuevo Mercedes CLA llenan el espacio en la parte delantera del coche con un motor de gasolina montado transversalmente, los coches eléctricos vienen con un frunk utilizable y proporcionan 101 litros de espacio de almacenamiento adicional. Todavía no se sabe si BMW adoptará un enfoque similar con la Nueva Clase o continuará ocultando el espacio existente bajo una cubierta.

Los próximos meses y años demostrarán qué valor tienen realmente las características técnicas clave del nuevo CLA y si los clientes aceptan el paquete global mejor que los anteriores coches eléctricos de Stuttgart.


2025-Mercedes-CLA-Elektroauto-C174-01-1024x679.jpg

2025-Mercedes-CLA-Elektroauto-C174-Interieur-04-1024x576.jpg

2025-Mercedes-CLA-Elektroauto-C174-Interieur-01-1024x683.jpg

https://www.bimmertoday.de/2025/03/...ro-rivale-fur-den-neue-klasse-bmw-i3/#image-4
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
Con una nueva fórmula, el último coche de Mercedes es la solución a la etapa de incertidumbre que atraviesa la industria

14 Mar 2025
Mercedes-CLA-2025-21-67d3f20e4d973.jpg


Exceptuando la buena actuación comercial de sus híbridos enchufables, así como también la de eléctricos como los EQA y EQB, la realidad es que la estrategia de producto eléctrico de Mercedes-Benz no ha sido la acertada teniendo en cuenta la demanda que han tenido el resto de berlinas eléctricas de la marca, y el nuevo Mercedes CLA es, en el fondo, el primer paso hacia una nueva manera de entender los coches eléctricos dentro de la gama de la firma alemana.

Y es que, si antes los de Stuttgart habían apostado por diferenciar claramente sus coches térmicos e híbridos de sus eléctricos, con el CLA lo que han hecho es diseñar bajo el mismo coche, tanto un eficiente eléctrico como un térmico, ya que estará disponible tanto en versión eléctrica como en versión híbrida ligera.

Claves del Mercedes CLA
  • Tendrá versiones híbridas y eléctricas
  • Evidencia con ello la necesidad que tenía Mercedes de cambiar su estrategia
  • No habrá una gama de coches eléctricos específica

Mercedes CLA


Se trata de una estrategia que la marca ha tomado después de haberlo apostado todo al coche eléctrico y no haber tenido una respuesta igual de contundente por parte de los consumidores. Aun así, lo que propone la versión eléctrica del CLA lo pone, realmente, en primera línea de batalla tecnológica, mientras que lo que se espera de la versión híbrida ligera puede, realmente, sentar las bases de una nueva generación de híbridos ligeros de alta eficiencia. De momento, por contra, la marca apenas se ha limitado a confirmar unas cuantas claves del modelo.

Estéticamente, lo cierto es que aunque Mercedes quería romper totalmente con las líneas de sus modelos EQ, la realidad es que existen claros lazos y sinergias que indican que ya se había recorrido una gran parte del camino cuando se decidió tomar la nueva dirección estratégica. Y es que, con un perfil que parece heredado de manera directa de los EQE y EQS, parece claro que el CLA estaba predestinado a llamarse EQC. Aun así, con 4,72 metros de longitud, se aproxima a las cotas del anterior CLA, que con 4,69 metros de largo todavía está a la venta.


Mercedes CLA 2025.

En el interior, el CLA estrena la cuarta generación del sistema MBUX y el nuevo sistema operativo MB.OS, que incorpora el uso de inteligencia artificial. Destaca sobremanera la llamada MBUX Superscreen, que puede incluir hasta tres pantallas: una para el conductor, otra central y una tercera opcional para el pasajero. El sistema permite actualizaciones a distancia y está integrado con tecnologías de Google y Microsoft, incluyendo navegación basada en Google Maps y un asistente virtual potenciado por IA generativa con soporte de Open AI a través de GPT en su versión 4o.

La vertiente práctica queda marcada por un maletero principal que es de 405 litros (un dato contenido teniendo en cuenta su longitud, mientras que la versión eléctrica sumará 105 más de volumen de carga gracias a la presencia de un maletero apostado sobre el eje delantero.


Habitáculo del Mercedes CLA 2025.

En términos técnicos, que el nuevo CLA esté disponible tanto en versión eléctrica como térmica es posible gracias a que se articula sobre la plataforma modular MMA. La variante a baterías estará disponible en el momento de su lanzamiento bajo dos versiones: el CLA 250+ con 274 CV (200 kW) de potencia y el CLA 350 4MATIC con 353 CV (260 kW), ambas con alimentadas por una batería de 85 kWh de capacidad que, en la versión más eficiente (la menos potente) homologa 792 km de autonomía según el ciclo WLTP. Se trata de una cifra muy alta a la que de momento sólo se han acercado o superado los eléctricos más punteros del mercado.

Versión Potencia Par Motor Tracción 0-60 mph (0-96 km/h) Velocidad Máxima Autonomía (WLTP)

CLA 250+ EQ Technology 272 CV 335 Nm Tracción trasera 6.6 s 209 km/h 694-792 km
CLA 350 4MATIC EQ Technology 354 CV 515 Nm Tracción total (AWD) 4.8 s 209 km/h 672-771 km


Mercedes CLA 2025.

Por otro lado, dado que su arquitectura eléctrica tiene una tensión nominal de 800 V, el CLA puede asumir hasta 320 kW en cargadores los suficientemente potentes, lo que según la marca, permite recuperar 325 kilómetros de autonomía en 10 minutos. También ha detallado Mercedes que su transmisión hace uso de dos velocidades, que elegirá en función de las necesidades del momento, bien para optimizar la aceleración ola eficiencia en trayectos largos, Por su parte, una bomba de calor «multifuente» aprovechará el calor residual del tren de potencia para aclimatar la batería en climas adversos.

Por último, la marca ha confirmado que el CLA también contará con versiones híbridas, que a buen seguro son las que mayor peso comercial soportarán sobre sus hombros. Con un sistema de 48 V, estaremos ante versiones híbridas ligeras, en realidad, pero dado que serán capaces de alcanzar hasta 100 kilómetros por hora en modo eléctrico, siempre y cuando no supere una demanda superior a 20 kW de potencia, está claro que estamos ante un paso hacia delante dentro de este tipo de híbridos. De momento la marca no ha dado datos específicos sobre las versiones híbridas ligeras que llegarán a a su oferta, aunque sí ha dicho que se ofrecerá en tres niveles de potencia y con la posibilidad de tracción delantera o total 4MATIC y que se espera para finales de año.

Con este despliegue, por tanto, Mercedes espera encaminarse en una dirección más acertada. Todavía no se saben los precios del nuevo CLA, aunque teniendo en cuenta el arsenal tecnológico de las versiones eléctricas, y sobre todo sus 85 kWh de batería, la realidad es que no creemos que vaya a ser un coche situado de manera especialmente competitiva en cuanto a precio.

https://www.diariomotor.com/noticia/mercedes-cla-2025/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487


Mercedes-Benz CLA 250+ with EQ Technology Specifications:

▪ Length/width/height/wheelbase – 4,723/1,855/1,468/2,790 mm
▪ Kerb weight – 2,055 kg
▪ Cargo volume – 405 litre
▪ Engine – Permanently excited synchronous machine
▪ Max output – 200 kW (272 hp)
▪ Max torque – 335 Nm
▪ Transmission – 2-speed automatic, RWD
▪ Battery capacity – 85 kWh
▪ 0-100 km/h – 6.7 seconds
▪ Top speed – 210 km/h
▪ Driving range – 694-792 km
▪ Energy consumption – 12.2-14.1 kWh/100km combined
▪ Charging 10-80% at max DC capacity (320 kW) – 22 minutes
▪ Charging 0-100% at max AC capacity (11 kW) – 9 hours

Mercedes-Benz CLA 350 4MATIC with EQ Technology Specifications:

▪ Length/width/height/wheelbase – 4,723/1,855/1,468/2,790 mm
▪ Kerb weight – 2,135 kg
▪ Cargo volume – 405 litre
▪ Engine – Permanently excited synchronous machine
▪ Max output – 260 kW (354 hp)
▪ Max torque – 515 Nm
▪ Transmission – 2-speed automatic, AWD
▪ Battery capacity – 85 kWh
▪ 0-100 km/h – 4.9 seconds
▪ Top speed – 210 km/h
▪ Driving range – 672-771 km
▪ Energy consumption – 12.5-14.7 kWh/100km combined
▪ Charging 10-80% at max DC capacity (320 kW) – 22 minutes
▪ Charging 0-100% at max AC capacity (11 kW) – 9 hours
___

Video Timeline

0:00 – Driving (Red)
2:44 – Driving (Blue)
5:57 – Interior
11:11 – 4th Generation MBUX In-depth Demo
18:47 – Exterior (Red)
23:32 – Exterior (Blue)
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
All-new Mercedes-Benz CLA World Premiere Event & SHOOTING BRAKE Teaser

14 mar 2025



The new CLA offers more to customers in every dimension: more space, more refinement, more comfort, more intelligence, and more efficiency compared to its predecessor. It is the cleverest car Mercedes‑Benz ever made – and the first model in a completely new family of vehicles. Each new model will be available with both electric and high-tech hybrid drives.
The debut is made by the all-electric CLA. The first models to come to markets are the CLA 250+ with EQ Technology and the CLA 350 4MATIC with EQ Technology. With a range of up to 792 kilometres according to the WLTP, the 200 kW CLA 250+ with EQ Technology offers a large radius in its class. The CLA 350 4MATIC with EQ Technology with 260 kW is positioned as the performance version at the top end of the model range.

Timeline:

0:00 Reveal
1:01 Highlights
5:40 Hey Mercedes & technology
8:32 Technical details
12:03 Shooting Brake prototype
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
El nuevo Mercedes CLA Shooting Brake 2026 llega a las pruebas de invierno, un familiar con interesantes novedades

Poco queda a la imaginación ya con este nuevo prototipo del nuevo Mercedes CLA Shooting Brake EQ 2026 que ha sido cazado en fotos espía en las pruebas de invierno. La variante más práctica del nuevo sedán deportivo y compacto de la marca de lujo ha llegado a Suecia para poner a punto sus sistemas previos al lanzamiento en 2026.

14/03/2025

mercedes-cla-shooting-brake-eq-2026-pruebas-invierno-2025107161-1741886715_1.jpg


La primera gran novedad de la marca de la estrella para este año 2025 ya se ha presentado, y no tardará mucho en abrir los libros de pedidos para poner en las carreteras uno de los compactos eléctricos con mayor autonomía con una sola carga. Los prototipos del recién estrenado nuevo Mercedes CLA Coupé eléctrico seguirán con su particular puesta a punto y limar algunos ajustes antes de entrar en producción.

Los del CLA híbrido también lo harán hasta su lanzamiento previsto para finales de año. En ocasiones, como esta, acompañando a unidades del también nuevo Mercedes CLA Shooting Brake EQ 2026 que ha sido avistado en las pruebas de invierno horas después del gran debut mundial del nuevo CLA Coupé en Roma. Unas fotos espía en las que puedes ver a esta carrocería más práctica, pero que ya no tienen un gran misterio ni deja tanto a la imaginación.


mercedes-cla-shooting-brake-eq-2026-pruebas-invierno-2025107161-1741886722_11.jpg

El nuevo Mercedes CLA Shooting Brake se deja ver en las pruebas de invierno.

Fotos espía Mercedes CLA Shooting Brake EQ 2026

Porque debajo de esas láminas de camuflaje del frente o de la trasera no habrá diferencias. Los afilados faros delanteros están unidos por una barra luminosa, tanto en el eléctrico, como el de estas fotos espía, como en la variante híbrida. Un gadget que también está presente en la gran parrilla con forma de A repleta de múltiples estrellas iluminadas.

Mercedes no lo ha hecho hasta ahora, pero ya no le pasa nada por retirar varias láminas de vinilo a esta segunda generación del CLA Shooting Brake. Porque ni siquiera la trasera es una novedad más allá de la forma del volumen trasero y de la caída del portón, que heredará los mismos pilotos, una vez más, sin diferencias. El CLA Shooting Brake, a pesar de ser un familiar más de Mercedes pero, también. menos convencional, es el primero en contar con un perfil luminoso que atraviesa el portón.

mercedes-cla-shooting-brake-eq-2026-pruebas-invierno-2025107161-1741886718_5.jpg
mercedes-cla-shooting-brake-eq-2026-pruebas-invierno-2025107161-1741886720_8.jpg


Por dentro, no habrá diferencias tampoco, compartiendo la gran pantalla digital de casi 40 pulgadas con este nuevo Mercedes CLA Shooting Brake EQ Technology, así como el verdadero arsenal de tecnologías que harán de este nuevo compacto toda una referencia en su categoría, muy difícil de igualar. Un CLA Shooting Brake que sí presentará novedades en el apartado mecánico.

Aunque será eléctrico e híbrido, la marca de lujo ofrecerá solo tres versiones eléctricas que seguirán presumiendo de una autonomía máxima de entre 700 y 800 kilómetros con una sola carga, pero con otras novedades. Si estás pensando en el AMG, esta entrega del Shooting Brake no contará con una variante de altas prestaciones. La gama del híbrido se limitará a cuatro opciones de 136 a 190 CV, todas con cambio automático de o velocidades y solo las de 163 CV y 190 CV con reacción total 4MATIC.

mercedes-cla-shooting-brake-eq-2026-pruebas-invierno-2025107161-1741886721_9.jpg

https://www.motor.es/noticias/mercedes-cla-shooting-brake-eq-2026-pruebas-invierno-2025107161.html
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
Mercedes-Benz CLA (2025) - Versiones híbridas ligeras y eléctricas con hasta 792 kilómetros de autonomía | Información general
Mercedes-Benz muestra la tercera generación del CLA en 2025. Reemplazará a la segunda, que lleva en el mercado desde 2019 (información), si bien recibió una actualización a principios de 2023 (información). Es una berlina de cuatro puertas cuya silueta guarda alguna relación con un vehículo cupé y que carece de marcos en las ventanillas. Mide 4,72 m de longitud, 1,86 de anchura y 1,47 de altura; la distancia entre ejes de de 2,79 metros. En las versiones eléctricas hay dos maleteros: uno en la parte posterior (405 litros) y otro bajo el capó delantero (101 litros). Mercedes-Benz anticipó este modelo con el prototipo denominado CLA Concept. Utiliza una nueva plataforma denominada MMA.

En el momento del lanzamiento habrá dos versiones eléctricas y, a finales de 2025, otras de combustión unidas a un sistema de hibridación que funciona a 48 voltios. Las eléctricas reciben la denominación CLA 250+ con tecnología EQ y CLA 350 4MATIC con tecnología EQ. La primera tiene 272 caballos de potencia y la segunda 354 (fichas técnicas). Ambas comparten una batería NCM de 85 kWh que admite cargas hasta 320 kW de potencia. A finales de 2025 habrá versiones con otra batería de 58 kWh y distinta tecnología (LFP).




La autonomía WLTP de la opción menos potente es de 792 kilómetros y la más potente puede recorrer hasta 771. Uno de los motivos por los que la autonomía es buena se debe a que el coeficiente aerodinámico de la carrocería es bajo: 0,21. El sistema de impulsión de estos dos nuevos CLA eléctricos es de nueva generación, con algunas soluciones derivadas de las que Mercedes-Benz mostró en el Vision EQXX (más detalles en el apartado Información técnica).

Las versiones híbridas ligeras que llegarán más adelante tienen un sistema eléctrico que funciona a 48 voltios. Constan de un motor de combustión de 1,5 l y cuatro cilindros que funciona bajo ciclo Miller (su código es M 252 y pertenece a la familia que Mercedes-Benz denomina FAME), un motor eléctrico integrado en la caja de cambios de ocho relaciones (8F-eDCT) y una batería de 1,3 kWh. Habrá opción de tracción delantera y tracción total (4MATIC). Estas versiones híbridas tienen la capacidad para arrancar y circular en modo totalmente eléctrico siempre que la potencia requerida por el conductor sea inferior a 20 kW y se circule hasta unos 100 kilómetros por hora. La potencia máxima de recuperación en retenciones es de 25 kW.

En el salpicadero hay dos pantallas unidas bajo una misma superficie que da sensación de continuidad. La que hace de instrumentación tiene 10,3 pulgadas y la central es de 14. Después del lanzamiento existirá la posibilidad de añadir una tercera pantalla delante del acompañante del conductor, de 14 pulgadas.

El CLA 2025 estrena un sistema operativo nuevo denominado MB.OS. Uno de los aspectos que Mercedes-Benz destaca de esta tecnología es que «mejora la relación entre el conductor y el vehículo con una interacción natural e intuitiva y una asistencia proactiva». Este sistema operativo controla el multimedia (MBUX), la asistencia a la conducción (MB. DRIVE), los aspectos que atañen a la conducción y la carga de la batería (MB CARGO. MB DRIVE).



El CLA estrena en Mercedes-Benz el sistema multimedia MBUX de cuarta generación. Según la marca, «es el primer sistema de infoentretenimiento para automóviles que integra inteligencia artificial de Microsoft y Google, combinando múltiples agentes de IA en un solo sistema por primera vez». El reconocimiento de voz (MBUX Virtual Assistant) permite reconocer varias preguntas que el conductor formule de forma seguida. Además, no es necesario enunciarlas de una forma concreta. Mercedes-Benz da el siguiente ejemplo: «Hola Mercedes, ¿qué es un agujero negro? Explícalo para que los niños lo entiendan».

La suspensión de serie del Mercedes-Benz CLA 2025 es de muelles helicoidales. En eje delantero hay un esquema de suspensión de tipo McPherson y en el posterior hay un sistema multibrazo.




Mercedes-Benz CLA (2025) - | Información técnica
Para la tercera generación del CLA Coupé, Mercedes-Benz ha desarrollado la plataforma MMA (siglas de «Mercedes Modular Architecture»). Esta plataforma está diseñada para alojar tanto sistemas híbridos como eléctricos. El CLA será el primer producto en emplearla, pero también la veremos en el futuro CLA Shooting Brake y en los SUV que reemplazarán al GLA/EQA y GLB/EQB.

Mercedes-Benz dice que la eficiencia ha sido uno de los puntos clave en la creación de esta plataforma. Eficiencia no solo entendida como bajo consumo energético del sistema propulsor, sino también como «eficiencia de tiempo». Este último concepto es una alusión directa al CLA eléctrico, que además de consumir poco y tener mucha autonomía, tiene que poder cargarse rápidamente y disponer de un sistema de cálculo de rutas que optimice el tiempo de viaje.






Sistema de propulsión eléctrico

El Mercedes-Benz CLA Coupé eléctrico estrena la eATS 2.0 —«elektrsisches Antriebssystem 2.0», también conocido como EDU 2.0, de «Electrive Drive Unit 2.0»—, una familia de sistemas propulsores desarrollada por Mercedes-Benz que se fabricará en la planta de Untertürkheim, Alemania. Los sistemas propulsores eATS 2.0 están ideados para colocarse en el eje posterior y mover las ruedas traseras (aunque habrá variantes de tracción total). Otras características comunes destacadas son una tensión de trabajo de 800 voltios, una tecnología de carburo de silicio en el inversor y una caja de cambios de dos velocidades.

El CLA 250+ con tecnología EQ, el motor eléctrico da 272 CV. más adelante habrá otras especificaciones de potencia. Todos los motores de la familia eATS 2.0 son síncronos, con bobinado de horquilla para el estator y con imanes permanentes en el rotor colocados formando dos uves superpuestas. La disposición de los imanes en doble uve es la misma que emplea, por ejemplo, Lucid. Si se hace correctamente, incrementa la densidad de potencia y la eficiencia magnética con respecto a una disposición en uve simple.

El CLA Coupé eléctrico con tracción total (350 4MATIC con tecnología EQ) tienen segundo motor en el eje delantero de 109 CV, pero este será suministrado por una proveedor externo a Mercedes-Benz, por lo que es ajeno a la familia eATS 2.0. También es de imanes permanentes e intervendrá en momentos puntuales, como al salir desde parado o cuando el conductor demande mucha aceleración. También en fases de deceleración y contribuir de esa manera a incrementar la recuperación de energía. Con el fin de disminuir las pérdidas por arrastre cuando no se le necesita, un embrague se encarga de acoplarlo y desacoplarlo de las ruedas delanteras en un tiempo de 0,2 segundos.



Como en los Mercedes-Benz eléctricos actuales, el conductor podrá seleccionar diferentes niveles de regeneración. En este caso concreto son cuatro: D+ (nada de retención), D (retención normal, hasta 1 m/s²), D- (retención alta, hasta 3 m/s²) y D Car (función automática en la que el coche adapta la regeneración en base a criterios como el diferencial de velocidad de cirulación y la máxima permitida en la vía o la distancia de separación con el vehículo precedente). No tiene modo «one pedal» como tal, pero si el vehículo detecta que delante hay un coche parado, el sistema puede actuar para hacer una detención completa (y con suavidad) sin que el conductor tenga que pisar el freno.

El inversor, al contrario de lo que suele ser habitual, no está emplazado en la parte superior del motor, sino más hacia la zona delantera. El objetivo de esta reubicación es ganar espacio para el maletero (recordemos que este sistema propulsor se encuentra en la zona trasera del coche). En la zona delantera habrá un segundo maletero.

La asociación de motor eléctrico a caja de cambios de dos velocidades no es algo nuevo en Mercedes-Benz (la llevan varios modelos de la gama AMG, como el Mercedes-AMG GT 63 S E Performance), ni tampoco en el sector del vehículo eléctrico (Audi e-tron GT y Porsche Taycan), pero sí es muy poco frecuente. En cualquier caso, a diferencia de Porsche, que emplea la transmisión de dos velocidades para extraer más prestaciones, Mercedes-Benz la utiliza para mejorar la eficiencia.

La primera velocidad hace una reducción de 11 a 1 y la segunda, de 5 a 1. No hay un punto fijo en el que la caja hace el cambio de primera a segunda marcha, pues dependerá de factores como la solicitud de aceleración, del modo de conducción y del voltaje (la carga) de la batería. Lo que es fijo es que por encima de 110 km/h el coche circula siempre con la segunda velocidad. Esta caja no tiene un mecanismo para desacoplar el motor de las ruedas posteriores cuando no hay demanda de aceleración.



Batería

Una de las inversiones más interesantes que Mercedes-Benz ha realizado en los últimos tiempos ha sido en el desarrollo y conocimiento de las baterías. El objetivo es lograr un mayor control de la diversificación de estas (de las diferentes clases de capacidad) en base a dos pilares fundamentales: la química y el tamaño de las celdas (más en especial, a su altura).

Mercedes-Benz está especialmente orgullosa de lo plana que es la batería del CLA Coupé. Esto lo ha conseguido optimizando aspectos como la interconexión entre las celdas y el diseño del sistema de refrigeración. A este último respecto, el fabricante alemán ha dado un paso importante pues ha dejado de comprar los sensores y el software a proveedores externos para desarrollarlos ellos mismos.

El CLA Coupé se ofrecerá con química de cátodo NMC y LFP. En este vídeo explicamos lo que significan estas siglas y hacemos un análisis técnico de cada tecnología. De manera resumida, la ventaja de la química NMC es su mayor densidad energética, mientras que la de la química LFP es su menor coste y mayor robustez a los ciclos de carga y descarga. Sea cuál sea la química, la batería se ensamblará en Kamenz (Alemania) y de ahí será enviada a Rastatt (Alemania), que es donde se fabricará inicialmente el CLA.

Las dos baterías ocupan prácticamente el mismo espacio y su masa es parecida —496 kg la NMC y 484 kg la LFP—, pero con la NMC la capacidad es de 85 kWh y con la LFP es de 58 kWh (energía útil en ambos casos). Los datos de densidad volumétrica a nivel de celda son 680 Wh/litro para la NMC y 450 Wh/l para la LFP.



La NMC tiene alrededor de un 4 % de cobalto (muy poco) y un ánodo de silicio y carbono en vez del habitual de grafito, una solución técnica novedosa en Mercedes-Benz y que está encaminada a incrementar la densidad energética de la batería. El CLA Coupé eléctrico con batería NMC logrará una autonomía homologada WLTP de más de 750 km (ese es el objetivo que se ha puesto Mercedes-Benz; unos 520 km con la LFP).

En lo que se refiere a la carga, la batería NMC alcanzará un pico de 320 kW con corriente continua (22 kW con alterna) y podrá recuperar 36 kWh en 10 minutos. Si este CLA Coupé eléctrico es tan eficiente como Mercedes-Benz asegura y en autopista consume a un ritmo promedio de 18 kWh/100 km o menos, esa parada de 10 minutos nos permitirá continuar nuestro viaje durante 200 km más.

El planificador de rutas del vehículo tendrá en cuenta datos como el tráfico, el nivel de ocupación de las estaciones de carga y la potencia de las mismas para optimizar el consumo y el número de paradas. Si es necesario, pondrá la batería a la temperatura adecuada para que al llegar a un punto de alta potencia, la batería se cargue con la máxima eficiencia. Mercedes-Benz ha trabajado para que sus cálculos y estimaciones sean lo más ajustados posibles a la realidad. La garantía de las baterías es de al menos un 70 % de su capacidad original durante los primeros ocho años o 160 000 km, lo que antes suceda.

Versiones híbridas

El CLA híbrido llegará al mercado unos meses más tarde que el eléctrico. Habrá tres versiones: CLA 180 (136 CV), CLA 200 (163 CV) y CLA 220 (190 CV). Tendrán en común un nuevo motor de combustión —de cuatro cilindros, con un turbocompresor de doble entrada, 1496 cm³ de cilindrada y ciclo de Miller (código M 252)—, uno eléctrico síncrono de 27 CV y una batería de 1,3 kWh (0,8 kWh útiles). La red eléctrica funciona a 48 voltios.

Lo más interesante es que el motor eléctrico está colocado justo a la entrada de la caja de cambios (8F-eDCT). Hoy en día, en los híbridos de 48 voltios de Mercedes-Benz (Clase A, Clase B, GLA y GLB) el motor eléctrico está unido al de combustión mediante una correa. Esto impide que el motor eléctrico pueda asistir al de combustión pasadas las 2500 rpm y que el coche se pueda mover exclusivamente con electricidad.

Con la nueva disposición estas limitaciones desaparecen y los CLA Coupé híbridos de tercera generación tendrán capacidad para desplazarse en modo eléctrico. El motor eléctrico podrá incluso llevar el coche hasta los 100 km/h sin la intervención del motor de combustión (no desde parado). No obstante, estas situaciones solo ocurrirán en condiciones favorables y durante muy breves periodos de tiempo.


https://www.km77.com/coches/mercedes/cla/2025/coupe/informacion
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
El nuevo Mercedes CLA no es un regreso a la gloria. Es un compromiso.
Mercedes presenta el nuevo CLA EV como un coche innovador. No será necesariamente un mal coche, pero tiene sus defectos.

14 de marzo 2025

mercedes-cla-2025.jpg


Mercedes-Benz realmente quiere hacernos creer que el nuevo CLA es revolucionario. Presentado inicialmente como prototipo en 2023, Mercedes prometió que el próximo coche de producción ofrecería una autonomía y una eficiencia impresionantes gracias a la tecnología revolucionaria presentada inicialmente en el prototipo Vision EQXX .

Mercedes no dejaba de promocionar el CLA , dándonos información a cuentagotas, dando a entender que este era el Mercedes que volvería a ser Mercedes Mercedes. Ahora, el coche de producción ya está aquí, y si bien su autonomía es impresionante (probablemente alrededor de 640 km según el ciclo de la EPA para el modelo de un solo motor), poco más lo es.

mercedes-benz-cla-class.webp
16x9-tr.png

Fotografía de: Mercedes-Benz

El CLA refleja la dura realidad que Mercedes —y otras marcas— enfrentan actualmente. Se encuentra atrapado entre los reguladores que impulsan los vehículos eléctricos y los clientes que no abandonan los motores de combustión interna tan pronto como muchos creían. Por lo tanto, debe continuar por el costoso camino de invertir en ambos tipos de propulsión, a la vez que se defiende de la amenaza existencial de los vehículos eléctricos chinos, cuyo precio es significativamente inferior.


El CLA se basa en una nueva plataforma denominada Arquitectura Modular Mercedes-Benz (MMA). Rompiendo con su enfoque anterior, esta plataforma permite tanto la propulsión de combustión interna como la totalmente eléctrica, lo que implica un compromiso inherente. Los ingenieros utilizan el término "protección del paquete", que, en el desarrollo de automóviles, se refiere a dejar espacio para un componente que podría ser necesario. Un buen ejemplo es la generación actual del 911. Porsche dejó espacio en la transmisión para un motor eléctrico, aunque la compañía aún no había decidido si fabricaría un modelo híbrido.


Una plataforma compartida de vehículos eléctricos y de combustión ofrece mucha protección. Es necesario aumentar la altura para una gran batería en el suelo y tener un capó largo con espacio para el motor. Sin embargo, tanto para la versión de combustión como para la eléctrica, se deja un gran espacio sin utilizar. Esto implica material adicional, peso adicional y un coste adicional a cambio de nada.

16x9-tr.png
mercedes-cla-2025.webp

Fotografía de: Mercedes-Benz

El CLA es un reflejo de la dura realidad a la que se enfrenta actualmente Mercedes –y otras marcas–.
No todos los vehículos eléctricos que comparten una plataforma de combustión son malos. BMW, en particular, ha tenido éxito con los i4 y los i5, pero incluso estos presentan limitaciones. Ambos son excesivamente altos, lo que dificulta las cosas para los diseñadores y empeora las para los aerodinámicos (el área frontal depende de la altura y la anchura, y se busca reducirla al mínimo), y además son pesados. La razón por la que el nuevo BMW M5 es tan pesado no se debe simplemente a que sea híbrido, sino a todo el material adicional que se requiere para alojar un motor totalmente eléctrico en la misma carrocería.

Y el CLA es bastante pesado. El CLA350, el modelo tope de gama, pesa 2170 kg, 65 kg más que un Clase S básico de batalla corta en Europa. Seguramente el CLA de gasolina será más ligero, pero la cuestión es que ni este ni el CLA EV son tan ligeros como podrían ser.

Mercedes creó una plataforma específica para vehículos eléctricos (VE) para sus modelos EQE y EQS, pero los consumidores la rechazaron rotundamente, al menos en parte, debido a su peculiar diseño. Un diseño que reflejaba un enfoque menos comprometido con la ingeniería de vehículos eléctricos. Y ahora, BMW pronto lanzará una plataforma exclusivamente para vehículos eléctricos con el próximo iX3.

16x9-tr.png
mercedes-cla-2025.webp

Fotografía de: Mercedes-Benz

Para ser el abogado del diablo, es realmente impresionante, considerando todos estos compromisos, que Mercedes haya creado un vehículo eléctrico tan eficiente. Cuenta con un excelente hardware: una arquitectura de 800 voltios que permite una carga más rápida, entre muchas otras ventajas, nuevos motores de diseño propio, inversores de carburo de silicio, una batería de mayor densidad energética y una transmisión de dos velocidades para el motor trasero.

El coeficiente aerodinámico del CLA es bajo, de 0,21 cD, en comparación con los 0,23 cD del antiguo CLA, aunque esta mejora se compensa en parte con la mayor superficie frontal del nuevo coche. Además, la versión de combustión interna cuenta con un interesante sistema híbrido de 48 voltios.

16x9-tr.png
mercedes-cla-2025.webp

Fotografía de: Mercedes-Benz

Pero todo eso se combina con los peores instintos del Mercedes de 2020. Un diseño cutre con estrellas de tres puntas por doquier, un interior que reemplaza los botones con aún más pantallas e iluminación ambiental LED en prácticamente todas las superficies posibles. Aunque todavía no me he sentado en el coche, parece ser lo que muchos modelos modernos de Mercedes-Benz son: un triunfo del estilo sobre la esencia.

Ah, ¿y mencioné que el CLA incluye una aplicación de radio integrada con inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con Will.i.am? Creo que ya se hacen una idea.

Mercedes quería que recordáramos los grandes modelos de su pasado al promocionar el nuevo CLA. Esperaba que este fuera otro momento 190E, pero no lo fue. Ese coche era totalmente inflexible: este no lo es.
Siendo justos, Mercedes no puede fabricar coches como hace 40 años, y eso ha sido así durante algún tiempo. Y aunque el CLA promete cosas buenas, me cuesta imaginar que sea un regreso a la época dorada.
https://www.motor1.com/features/753591/new-mercedes-benz-cla-not-return-to-glory/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
¡Vaya!: El Mercedes CLA EV es más pesado que un Clase S básico

Ese momento incómodo cuando el sedán más pequeño pesa más que el más grande.

14 marzo 2025

mercedes-benz-cla-class.webp


Última hora: Los vehículos eléctricos son pesados. Ya lo sabías, pero no por ello deja de sorprender que el CLA eléctrico pese más que un Clase S básico. Más allá de su deslumbrante apariencia con abundantes estrellas y pantallas iluminadas, una cifra en la hoja de especificaciones destaca. El (respira hondo) Mercedes-Benz CLA 350 4Matic 2026 con tecnología EQ pesa 2135 kilogramos en su versión europea. Eso equivale a 2270 kg.

Pesa 65 kg (143 libras) más que el S450 4Matic de seis cilindros y batalla estándar que se vende en Europa. También pesa 45 kg (100 libras) más que el modelo equivalente de batalla larga. El Clase S alargado es 56,6 cm (22,2 pulgadas) más largo que el CLA. Se podría argumentar que seleccionamos las versiones CLA y Clase S para demostrar nuestro punto. Sin embargo, es muy inusual que el coche más pequeño de una compañía pese más que el más grande.

mercedes-cla-2025.webp


Por otro lado, el nuevo CLA no es un coche tan pequeño, a pesar de estar en la parte baja de la gama. Con 4,72 metros de largo, es solo 2,8 centímetros más corto que un Clase C. Mercedes no fabricará otro Clase A Sedán, un coche más corto que el CLA, lo que convierte a este nuevo y elegante sedán en el modelo de acceso.


Cabe destacar que las cifras publicadas incluyen un conductor con un peso de 68 kg (150 libras) y 7 kg (15 libras) de equipaje. En el caso del Clase S, las mediciones también consideran un depósito de combustible lleno al 90 % de su capacidad. La marca de lujo alemana seguirá vendiendo un CLA con motor de combustión, pero las cifras de peso aún no se han publicado. Sin embargo, con una pequeña batería de 1,3 kWh en lugar de la de 85 kWh del VE, la versión híbrida suave con su motor turbo de gasolina de 1,5 litros será considerablemente más ligera.


A pesar de su peso, el CLA ofrece una autonomía impresionante. La versión con dos motores alcanza los 771 kilómetros (479 millas) con una sola carga en el ciclo WLTP, lo que lo convierte en uno de los vehículos eléctricos con mayor autonomía del mercado. También se prevé una batería más pequeña en algunos mercados: una de litio-hierro-fosfato (LFP) con una capacidad de energía útil de 58 kWh. Estará disponible a finales de año, pero no se ha revelado la autonomía máxima del coche con esta batería.

Para mayor practicidad, Mercedes lanzará otro CLA Shooting Brake , aunque no está claro si el familiar compacto obtendrá la visa estadounidense esta vez. No nos hacemos ilusiones.

https://www.motor1.com/news/753506/electric-mercedes-cla-heavier-s-class/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
El BMW Serie 2 Gran Coupé y el Mercedes-Benz CLA se enfrentan cara a cara

15 de marzo de 2025

bmw-m235-gran-coupe-vs-mercedes-benz-cla-01-scaled.jpg


A medida que los fabricantes de vehículos de lujo amplían su búsqueda de beneficios y cuota de mercado, invariablemente acaban introduciendo nuevos modelos de entrada. Estas opciones más pequeñas y asequibles fomentan la fidelidad a la marca y, además, atraen a clientes que buscan opciones económicas de mayor precio. BMW y Mercedes-Benz no son la excepción, y Benz ha presentado su más reciente incorporación a la familia: el CLA . Su objetivo es el Serie 2 Gran Coupé , y estamos aquí para ver cómo se comparan.

Diseño exterior


En la parte delantera, el nuevo Mercedes-Benz presenta una amplia parrilla inferior y una barra de luces que se extiende a lo ancho del capó. De hecho, las luces son un elemento central; la estrella de tres puntas del frontal ilumina, al igual que las 142 estrellas LED con iluminación individual en la parte delantera. También hay faros LED opcionales que ofrecen una firma luminosa diurna en forma de estrella. El Serie 2 ofrece menos elementos, en general, y mantiene una estética ligeramente más tradicional. Lo mismo ocurre en la parte trasera, donde el nuevo CLA cuenta con otra barra de luces. La parte trasera del Mercedes es más sencilla y, posiblemente, más refinada que los bordes ligeramente dentados que adornan la trasera del 2 Gran Coupé.



Ambos comparten un perfil lateral similar, y ambos coches ofrecen llantas de hasta 19 pulgadas de diámetro. Una cifra un poco exagerada si tenemos en cuenta que el M2 F87 traía llantas de 19 pulgadas de serie. En general, el Mercedes-Benz CLA es considerablemente más grande que el Serie 2 Gran Coupé con el que compite. Mide 185,9 pulgadas (4724 mm) de largo, en comparación con las 179,2 pulgadas (4572 mm) del Serie 2. También es 76 mm (tres pulgadas) más ancho y 25 mm (una pulgada) más alto.

Diseño de interiores


En el interior, el Serie 2 Gran Coupé es bastante sencillo. El Benz cuenta con una configuración de tres pantallas que abarca todo el salpicadero, incluyendo una pantalla opcional para el pasajero. Sin embargo, el coche viene bastante bien equipado, con techo corredizo panorámico, cristales laminados y asientos calefactables de serie. Solo el techo tiene un sobreprecio de $1,600 para el 2er, así que sin duda ofrece un valor añadido. Según las imágenes, también parece que el CLA podría ofrecer algo más de espacio de almacenamiento en la consola central que el 2er.

Actuación


Una diferencia clave entre el BMW Serie 2 Gran Coupé y el Mercedes-Benz CLA reside en sus motores. Aunque ambos emplean transmisiones automáticas de doble embrague, solo el CLA está disponible en versión híbrida o totalmente electrificada. El EV llegará primero, con una configuración de tracción trasera de 268 CV o un modelo de tracción total de 349 CV. Esto supone una potencia significativamente superior incluso a la de la versión tope de gama del 2 Gran Coupé, el M235. Este coche genera 312 CV y también cuenta con tracción total. Cabe destacar que Mercedes afirma que el CLA 250+ básico pesa la asombrosa cifra de 2055 kg (4530 libras). Una cifra considerable en comparación con el peso en vacío del 2 Gran Coupé, de 1602 kg (3534 libras).

Tecnología
Tanto el 2 Gran Coupé como el nuevo Mercedes-Benz CLA utilizan pantallas para gestionar prácticamente todos los aspectos de la conducción. El CLA cuenta con una pantalla central de 14 pulgadas y una pantalla del lado del conductor de 10,25 pulgadas. El BMW Serie 2 Gran Coupé ofrece más con menos, utilizando una pantalla central de 10,7 pulgadas y un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas. El 2er no ofrece una pantalla del lado del pasajero que compita con la de 14 pulgadas de Mercedes. Mercedes afirma que el nuevo CLA cuenta con reconocimiento de voz con IA que permite comandos de voz más intuitivos; ambos ofrecen actualizaciones inalámbricas, navegación integrada y compatibilidad con aplicaciones OEM.




https://www.bmwblog.com/2025/03/15/bmw-2-series-gran-coupe-vs-mercedes-cla-comparison/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
La mesura de Mercedes-Benz tras el lanzamiento del nuevo CLA

Paños fríos de la marca alemana luego del estreno de la nueva generación del compacto CLA

18 marzo 2025

nuevo-mercedes-cla-1.webp


Las recientes declaraciones de los directivos de Mercedes-Benz no pueden analizarse sin tener en cuenta a la última entrega de la marca, porque fue tan grande y extensa la expectativa generada por el nuevo Mercedes CLA que no cabía otra manera de posicionarse. “El objetivo final está claro para nosotros: el coche eléctrico, porque es la forma más eficiente de transformar energía en movimiento” definió Markus Schäfer, director de Tecnología de la firma, días atrás en entrevista con la británica Autocar.

Declaración de principios que puede leerse prescindiendo de cualquier modelo en particular y como una política inclaudicable, pero, insisto, la llegada de la tercera generación de la berlina compacta actúa como punta de lanza. Disruptiva aparición hizo en el IAA Mobility 2023. Entonces, desde Múnich para el mundo, conocimos el experimental que avisaba que asomaba un coche bisagra. La puesta a punto de la plataforma MMA, tecnologías heredadas del Vision EQXX, el anticipo de una arquitectura de 800 voltios y una alta autonomía de 750 km –redondeada a 800 con el flamante modelo de serie– resumían la carta de presentación de aquel concepto.

Un acercamiento se vio meses más tarde. El 2024 se abrió con el CLA Concept desplegando el potencial de su sistema virtual MBUX en una edición del CES dominada por el boom de la Inteligencia Artificial. Un mundo eléctrico y autónomo, pero también digital. Eso es en lo que Schäfer se reiteró. Nada por descubrir, pero, una vez más, deben entenderse sus palabras a partir de la trascendencia del nuevo compacto. El CLA es bisagra también por que da comienzo a una nueva era de la digitalización en Stuttgart.


Hasta aquí, todo parecería contundente y definitorio. Mercedes iría directo y sin frenos hacia las propulsiones eléctricas. Al menos de acuerdo con el testimonio del director alemán publicado en el artículo Cómo las nuevas tecnologías están configurando el futuro de Mercedes-Benz de Autocar, nada más alejado de la realidad que ese escenario. Mesura es la palabra que sintetiza los dichos de Schäfer, que dejó en claro que no se puede avanzar a la movilidad del futuro sin antes dejar atrás el “mundo mecánico de motores de combustión”.

Días atrás fue noticia el caso de la nueva generación del Porsche Macan, un eléctrico lanzado tan a las apuradas que llevó a los de Zuffenhausen a ir por la producción de un nuevo modelo de motores térmicos que reemplazara a la exitosa primera generación del SUV, que, ya retirado del mercado europeo, ahora tiene los días contados en todo el mundo, en detrimento de las regiones en las que debía continuar e incluso a contracorriente de los vaivenes de la demanda europea. Lo que en Mercedes-Benz pretenden impulsar parece ser, de alguna manera, lo contrario al caso Macan.

El paso a los eléctricos, según el miembro del Consejo de Administración, “ocurre a diferentes velocidades y está impulsado por regulaciones y factores geopolíticos”. Sobre este punto de vista, la firma de la estrella apuesta por la “flexibilidad” de sus motorizaciones, para ser coherente con un contexto carente de normativas estables. El Mercedes-Benz CLA, que se presentaba como una nueva generación eléctrica, llegará a las concesionarias también con opciones híbridas.

https://espirituracer.com/carroceri...cedes-benz-tras-el-lanzamiento-del-nuevo-cla/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
Los comentarios no están muy de acuerdo :cuniao:

 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.730
Reacciones
10.161
4,723 el modelo más pequeño hasta 4,780
Y qué tamaño va a tener el clase B ? 5 metros? A donde coñio quieren llegar.
Y en lo del consumo y la autonomía se van a parecer a nuestro político Pinocho contando milongas. 800 km y 13 kwh a los 100 de consumo?
Quien da mas mentiras por el mismo precio?
Lo de las estrellas y las pantallas no voy a decir nada, porque si lo digo, me suprimirán el premio al abuelo del foro y me dejarán de pagar los trienios del foro, además de dejarme sin recreo pa siempre!
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.831
Reacciones
93.487
El nuevo Mercedes CLA ya tiene precios, lujo y tecnología por menos de 60.000 euros

La marca de la estrella ya ha presentado uno de sus coches eléctricos más avanzados en todo el mundo. Aunque se venderá también como híbrido, el nuevo Mercedes CLA es uno de los modelos de cero emisiones con mayor autonomía, y ya se conocen sus precios en un país europeo que tiene mucho en común con España.

15/04/2025

mercedes-2025107730-1744727658_1.jpg

El nuevo CLA está listo para su lanzamiento, y no tardará en abrir los libros de pedidos.

Mercedes ya ha dado el primer gran golpe en la mesa de los coches eléctricos, pero no será el único. La marca de lujo quiere sentar un precedente en lo que a estos modelos de cero emisiones se refiere, y especialmente con una nueva generación de una de las berlinas más exitosas y atractivas con las que cuenta.

El recientemente presentado nuevo Mercedes CLA viene cargado con más tecnología que nunca para posicionarse como un referente en el mercado, y más concretamente entre los Premium. Al diseño de vanguardia con el que cuenta, se ha unido un interior absolutamente abrumador. No hace mucho que Mercedes anunció un regreso a lo sofisticado, al entender que las pantallas ya no eran un lujo.


mercedes-cla-coupe-2025-2025107149-1741888661_12.jpg

El interior del nuevo Mercedes CLA Coupé es sublime, en acabado y tecnología.
Dos equipamientos a bordo del nuevo Mercedes CLA Coupé

Quizá dos no lo sean, pero tres sí, aunque este no es el caso del nuevo Mercedes CLA Coupé que está a punto de iniciar su andadura comercial. La firma alemana ha elegido a Bélgica y Luxemburgo como los dos primeros mercados del continente donde se pondrá a la venta el próximo 29 de abril; en apenas un par de semanas y con los siguientes acabados y equipamientos de serie.

Business Edition
  • Pintura metalizada
  • Llantas de aleación de 18 pulgadas
  • Faros delanteros con tecnología LED MultiBeam
  • Asistente de luces altas
  • Paquete de aparcamiento con cámara de visión trasera
  • Sistema de acceso sin llave «Keyless-Go»
  • Protección para vehículos «GUARD 360° Plus»
  • Asistente de monitorización de puntos ciegos
  • Espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente
  • Manijas de puerta empotradas
  • Tapicería de asientos confort en tela Artico negro
  • Ajuste del soporte lumbar en cuatro direcciones
  • Asientos delanteros eléctricos y con calefacción
  • Techo panorámico fijo
  • Revestimiento del techo en tela negra
  • Iluminación ambiental
  • Aplicaciones decorativas de aluminio
  • Panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas
  • Pantalla multimedia de 14 pulgadas
  • Sistema de navegación Premium basado en Google Maps
  • Carga inductiva de teléfonos inteligentes
  • Integración de teléfonos inteligentes para Apple CarPlay y Android Auto
Sport Edition (añade al anterior)
  • Paquete exterior «AMG Line»
  • Llantas de aleación AMG de 19 pulgadas
  • Paquete «AMG Night»
  • Cristales laterales traseros tintados
  • Climatizador automático de dos zonas
  • Asientos deportivos tapizados en tela Microcut / Artico en color negro
  • Asientos delanteros eléctricos y con función de memoria
  • Volante deportivo forrado en cuero napa
  • Alfombrillas AMG
  • Pedales deportivos AMG de acero inoxidable cepillado y tacos negros

El CLA de los 800 km de autonomía asalta el mercado belga

El nuevo eléctrico de Mercedes se pone a la venta en este par de países del Benelux con una sola versión mecánica pero generosa en prestaciones. El Mercedes CLA 250+ EQ cuenta con un motor eléctrico instalado en el eje trasero que desarrolla una potencia máxima de nada menos que 272 CV, y al que está asociada una batería de iones de litio.

Con una capacidad neta utilizable de 85 kWh, es la batería más potente de su clase, con una autonomía máxima de 792 kilómetros, y recargable en menos de 30 minutos hasta el 80 %, logrando energía para 300 kilómetros en solo diez minutos. Siempre y cuando encuentre el cliente un punto de carga con una potencia de 320 kW.


Precios Mercedes CLA Coupé 2026 en Bélgica

Versión Business Edition Sport Edition
CLA 250+ EQ 56.870 € 59.895 €
Precios vigentes desde Abril / 2025 sin incluir descuentos u otras promociones

Estos precios del nuevo Mercedes CLA 250+ EQ para Bélgica tienen mucho más en común de lo que parece con España, pues ambos países comparten el mismo tipo de IVA, por lo que ya te puedes hacer una idea de lo que este nuevo CLA eléctrico costará, aproximadamente, en nuestro país. Detalle que conoceremos en unos meses.

https://www.motor.es/noticias/mercedes-cla-coupe-precios-belgica-2025107730.html
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.648
Reacciones
10.228
Jopé, ese interior es una mezcla entre un Smart y un Chrysler PT Cruiser.

Lujo y tecnologia por menos de 60.000€, la madre del Tano o_O:censored:
 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
MiniYo & 49Maxi
Registrado
5 Jul 2002
Mensajes
15.687
Reacciones
6.019
Aquí dice que la tercera pantalla les encanta a los chinos porque pasan mucho rato en los atascos y se entretienen...

Vamos a dejar de depender de los chinos... decían... :whistle:

La competencia entre el Serie 2 y el CLA a ver cual tiene el morro más feo es feroz... :bag:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.679
Reacciones
52.097
Jopé, ese interior es una mezcla entre un Smart y un Chrysler PT Cruiser.

Lujo y tecnologia por menos de 60.000€, la madre del Tano o_O:censored:

¿ Que son 60.000 euros para un coche ? Como si anunciaran un Dacia de esos que había por menos de 6.000
 
Arriba