Off Topic ¿Qué pisos se revalorizarán/devaluarán hacia 2030? - PHEV/BEV

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.736
Reacciones
8.684
O.K. este es un foro de BMW y no de Idealista o Tecnocasa. Y no voy a empezar con las hipotecas a tipo fijo, no me baneeis todavía, por favor...:angelic: :angelic: :angelic:
Ademas es una reflexión que me voy a tener que plantear a tres o cuatro años vista. Tal vez menos. Pero no os voy a aburrir con mi vida.

Yo vivo en un piso relativamente antiguo que no tiene plaza de garaje, con lo cual dejo mi coche (PHEV) en una alquilada.
Si tengo tiempo y ganas, alguna vez lo llevo a algún cargador de por aquí, o mientras compro y tal. Y luego siempre lo cargo en el trabajo.
No le saco el máximo aprovechamiento al eléctrico, pero más o menos cada kW/h que le meto es unos litros de gasolina que me ahorro.
Ya sería difícil (que no imposible) llegar a un acuerdo con la propietaria para ponerme un cargador. Pero, a las malas, no dependo de la electricidad para moverme.

Mis padres tienen un piso en otra localidad, cercana, en una Urbanización muy maja. Que tiene sus plazas de aparcamiento y que me encanta.
Lo que ocurre es que lo que antes era una segunda residencia ya ha dejado de serlo y la mayoría los pisos están habitados todo el año.
Y resulta que Nº Pisos > Nº Plazas de aparcamiento
Ya no es que en ocasiones tengas que dejar el coche en la calle sino que, obviamente no tienes una plaza fija. En el pueblo no hay apenas puntos de carga. Creo que hay uno en un supermercado y no funciona casi nunca.
No me es solución comprar/alquilar una plaza de garaje porque la urbanización está fuera del casco urbano y digamos que, teniendo suerte de encontrar una disponible, tendría que caminar unos 800 metros (cuesta arriba) para ir a buscar el coche.

¿Cómo pones cargadores en zonas comunes?
Suponiendo que se aprobara en Junta, que sería de risa, podrías ponerlos en unas cuantas plazas, que no en todas.
Pero el contrato no se podría poner a nombre de ningún propietario, sino de la Comunidad, porque están en zonas comunes.
Por tanto, habría que poner algún tipo de tarificador para que cada uno pagase lo que consumiese.
Y luego alguna norma estatutaria para que esas plazas fueran de rotación.
Y que no se enfadase ningún propietario con coche térmico porque se le discriminara.
Vamos, que yo no me atrevo ni a proponerlo.

Obviamente se le podría pedir al Ayuntamiento que nos pusiera un punto eléctrico y obviamente nos remitiría al maestro armero.
Asumiendo que el Ayuntamiento agilice las licencias, permisos, etcétera, solo nos van a poner un punto de carga público en la calle si a la empresa suministradora le interesa.
Creo que había una ley que obligaba a poner puntos de carga cada tantos kilómetros pero un término municipal, es decir, para los vecinos y no para los transeuntes, es libre mercado y por tanto la suministradora buscará su rentabilidad.
Que nos genera un círculo vicioso. La empresa pondrá un punto de carga público si hay demanda suficiente. Y la gente solo se comprará coches eléctricos si sabe que los podrá cargar.

¿Qué pasará en 2030? ¡A saber! Yo, mientras pueda, tendré un PHEV. Pero puede llegar una situación en la que, me guste o no, me vea obligado a comprarme un BEV y entonces tendré un problema.

Y llega aquí la cuestión. Voy a querer/necesitar una o dos plazas de garaje para nosotros. No compartidas. No de rotación.
Por tanto, a la hora de buscar vivienda en un futuro cercano, además de que tenga ascensor, dos baños, aire acondicionado, videoportero, piscina, zonas comunes, etcétera, etcétera... la(s) plaza(s) de garaje serán una cuestión fundamental y decisiva. Y, ya metidos en harina, que sean grandes para que el vecino no me de con la p*** puerta al abrir el coche.
Claro, esto se lo cuentas a alguien que no tenga coche y se está riendo dos horas.

Ya conté por ahí en otro hilo, hace más de un año, que cuando voy de vacaciones por delante de si el hotel tiene vistas al mar, primera línea de playa, desayuno buffet o similar... antes que nada el aparcamiento. Que esté garantizado y que las plazas no sean como cajas de cerillas. Si es más caro, lo pago. Si está a dos kilómetros del mar, pues mejor. Si es de 5* como si es de 1*. Me la trae al pairo. Pero quiero poder dejar el coche a gusto.

Ahora, para mirar una futura vivienda, tiene que tener plaza. Para mí ya es un mínimo. Y no me vale cualquiera.

Y volviendo al título del tema, los pisos que no tengan posibilidad de tener un cargador disponible más o menos cerca, y cuyos dueños ahora dejan sus coches tan felices en la calle, intuyo que se devaluarán, porque en un futuro cercano, de seguir por el camino por el que vamos, con una infraestructura de carga ridícula; habrá gente que no pueda permitirse tener un coche eléctrico. Quizá en Madrid puedan vivir del "sharing" o de otros medios de transporte, pero en pueblos que -sin ser tercermundistas- no disponen de esos recursos, puede ser un problema.

O a lo mejor es negocio comprar terrenos y construir garajes privados, con cargador garantizado en cada plaza.

¿Qué opinais?
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
10.028
Reacciones
17.918
Si no recuerdo mal ya hay una normativa para que los garajes de las urbanizaciones de nueva construcción tengan puntos de carga electrica.

Como se miden los contadores y detalles del coste de la instalación individual lo desconozco
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.567
Reacciones
18.020
La gente tendrá que seguir durmiendo bajo techo, cada vez somos más y la oferta seguirá siendo deficiente.
El rumbo que lleva la cosa es que unos pocos tengan coche y el resto al transporte público...

Sí va a ser mí casa, me importaría un pijo el valor futuro y cogería lo que cubra mis necesidades dentro de mis posibilidades.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.977
Reacciones
23.861
Sin irnos a 2030, creo la presencia de plaza privada de parking aumenta la valoración de cualquier inmueble hoy en día.

Para mi fue un "KO criterio" cuando nos mudamos la última vez. La urbanización donde vivo data del anio 2010 aprox. y por suerte dispongo de 2 plazas y el Z le tengo otra plaza alquilada a unos 3 min andando de casa.

Y aún siendo una urbanización relativamente nueva no hay ninguna instalación para coches eléctricos y ya hay unos cuantos aparcados (Taycan, Tesla, A6 Etron, Lucid!!, y algún otro).

En mi caso, todos los pisos de la urbanización pertenecen a una inmobiliaria de un fondo de inversión....no necesitan reuniones de vecinos para instalar cargadores si quisieran. Otra cosa es como trasladarían ese coste a los inquilinos que no necesitan cargadores. A mi me fastidiarían a corto plazo aunque me puedo imaginar a medio plazo verme beneficiado....pero ya digo, por ahora no se ve ni se escucha nada.
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.736
Reacciones
8.684
Sin irnos a 2030, creo la presencia de plaza privada de parking aumenta la valoración de cualquier inmueble hoy en día.
Esa es la idea. Lo que pasa es que en un momento dado, más que una mejora empieza a ser una necesidad, si es que quieres/necesitas tener un coche que va a tener que ser eléctrico quieras que no.
Y lo suyo es tener tantas plazas como coches haya en la unidad familiar que normalmente suele ser más de uno. Como tú dices, puedes complementarlo si puedes alquilarte una plaza para el segundo coche pero no siempre las hay.
Lo de los cargadores individuales no necesita ni pedir permiso, solo informar a la Comunidad.
Naturalmente, cuantos más interesados haya, por economía de escala, más barato saldrá que ponerlos uno a uno así que convencer al resto de propietarios sería interesante (aunque futil, la mayor parte de las veces)
En una plaza alquilada, es más complicado porque el arrendador no querrá hacer ningún gasto y si lo hace el arrendatario tiene que cubrirse las espaldas y garantizarse un plazo mínimo de alquiler porque al final le vas a "regalar" al casero una instalación que se va a quedar ahí.
Yo le tengo que dar algunas vueltas a esto...
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
77.468
Reacciones
268.155
Lo de los cargadores en las comunidades es una risa. Haceos a la idea que lo más que vais a cargar es con la potencia contratada para casa, nada de meter un trifásico en un piso y cargar a 15kWh.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.651
Reacciones
144.097
La solución "no está en el piso", está en la "farola".
cuyos dueños ahora dejan sus coches tan felices en la calle,

En el Reino Unido y Portugal ya instalan puntos de recarga lentos para coches en farolas, pero en España chocan con la legislación.​

Los expertos piden fijarse en el modelo de Países Bajos, cuyas ciudades ponen puntos de recarga de oportunidad por todo el casco urbano cuando varios ciudadanos los solicitan.

1762779022566.png
Punto de recarga de Ubitricity en una farola del barrio londinense de Chelsea, en una fotografía de la empresa. CHRISTINA WEINEICH.

1762779088488.png

1762779119254.png

UBITRICITY: reconvirtiendo farolas en puntos de recarga.
Una idea del grupo SHELL https://ubitricity.com/en/
 
Última edición:

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
6.034
Reacciones
11.156
La solución "no está en el piso", está en la "farola".

En el Reino Unido y Portugal ya instalan puntos de recarga lentos para coches en farolas, pero en España chocan con la legislación.​

Los expertos piden fijarse en el modelo de Países Bajos, cuyas ciudades ponen puntos de recarga de oportunidad por todo el casco urbano cuando varios ciudadanos los solicitan.

Ver el archivos adjunto 187483
Punto de recarga de Ubitricity en una farola del barrio londinense de Chelsea, en una fotografía de la empresa. CHRISTINA WEINEICH.

Ver el archivos adjunto 187484

Ver el archivos adjunto 187485

UBITRICITY: reconvirtiendo farolas en puntos de recarga.
Una idea del grupo SHELL https://ubitricity.com/en/



Pregunta incómoda, esto quien lo paga?


Es decir, con mis impuestos se paga una obra pública para un uso residual de ciudadanos y cada carga cómo se factura?
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.977
Reacciones
23.861
Pregunta incómoda, esto quien lo paga?


Es decir, con mis impuestos se paga una obra pública para un uso residual de ciudadanos y cada carga cómo se factura?
En un mundo algo más ideal de mercado, la propia instalación eléctrica podría ser puesta por empresas como Red Eléctrica que a su vez vendería permisos de usos a la distribuidora que quiera pagar para poder "vender" a su vez la electricidad en dichos puntos.

Otra cosa es si el modelo de negocio se sostenga, pero por otro lado pensemos que un consumo doméstico ANUAL suele rondar los 3000 kWh.....eso te lo pueden consumir 60 coches en una sola noche.
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.736
Reacciones
8.684
Si ahora dejando el coche en la calle te roban el catalizador, pues un cable Mennekes, aunque esté pasando corriente por él, es solo tener la herramienta de corte adecuada ¡et voilá!
Así que (y esto es muy británico, aunque está llegando aquí) habrá que poner una cámara en cada farola.
Lo de la privacidad se va al carajo, aunque, a fin de cuentas, si te conectas a un cargador ya estás diciendo quién eres y donde estás. En este caso, donde vives.
Pero vuelvo a la misma, aunque esto sea mi enfoque personal. ¿Cómo lo haces en una urbanización privada sin salir a palos entre los vecinos?
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.976
Reacciones
22.278
El tema de los garajes es curioso.

Ya no es solo poder cargarlos, es que quepan.

Muchisimas plazas se estan quedando y mas van a quedar obsoletas por el tamaño de los coches.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.148
Reacciones
27.210
O.K. este es un foro de BMW y no de Idealista o Tecnocasa. Y no voy a empezar con las hipotecas a tipo fijo, no me baneeis todavía, por favor...:angelic: :angelic: :angelic:
Ademas es una reflexión que me voy a tener que plantear a tres o cuatro años vista. Tal vez menos. Pero no os voy a aburrir con mi vida.

Yo vivo en un piso relativamente antiguo que no tiene plaza de garaje, con lo cual dejo mi coche (PHEV) en una alquilada.
Si tengo tiempo y ganas, alguna vez lo llevo a algún cargador de por aquí, o mientras compro y tal. Y luego siempre lo cargo en el trabajo.
No le saco el máximo aprovechamiento al eléctrico, pero más o menos cada kW/h que le meto es unos litros de gasolina que me ahorro.
Ya sería difícil (que no imposible) llegar a un acuerdo con la propietaria para ponerme un cargador. Pero, a las malas, no dependo de la electricidad para moverme.

Mis padres tienen un piso en otra localidad, cercana, en una Urbanización muy maja. Que tiene sus plazas de aparcamiento y que me encanta.
Lo que ocurre es que lo que antes era una segunda residencia ya ha dejado de serlo y la mayoría los pisos están habitados todo el año.
Y resulta que Nº Pisos > Nº Plazas de aparcamiento
Ya no es que en ocasiones tengas que dejar el coche en la calle sino que, obviamente no tienes una plaza fija. En el pueblo no hay apenas puntos de carga. Creo que hay uno en un supermercado y no funciona casi nunca.
No me es solución comprar/alquilar una plaza de garaje porque la urbanización está fuera del casco urbano y digamos que, teniendo suerte de encontrar una disponible, tendría que caminar unos 800 metros (cuesta arriba) para ir a buscar el coche.

¿Cómo pones cargadores en zonas comunes?
Suponiendo que se aprobara en Junta, que sería de risa, podrías ponerlos en unas cuantas plazas, que no en todas.
Pero el contrato no se podría poner a nombre de ningún propietario, sino de la Comunidad, porque están en zonas comunes.
Por tanto, habría que poner algún tipo de tarificador para que cada uno pagase lo que consumiese.
Y luego alguna norma estatutaria para que esas plazas fueran de rotación.
Y que no se enfadase ningún propietario con coche térmico porque se le discriminara.
Vamos, que yo no me atrevo ni a proponerlo.

Obviamente se le podría pedir al Ayuntamiento que nos pusiera un punto eléctrico y obviamente nos remitiría al maestro armero.
Asumiendo que el Ayuntamiento agilice las licencias, permisos, etcétera, solo nos van a poner un punto de carga público en la calle si a la empresa suministradora le interesa.
Creo que había una ley que obligaba a poner puntos de carga cada tantos kilómetros pero un término municipal, es decir, para los vecinos y no para los transeuntes, es libre mercado y por tanto la suministradora buscará su rentabilidad.
Que nos genera un círculo vicioso. La empresa pondrá un punto de carga público si hay demanda suficiente. Y la gente solo se comprará coches eléctricos si sabe que los podrá cargar.

¿Qué pasará en 2030? ¡A saber! Yo, mientras pueda, tendré un PHEV. Pero puede llegar una situación en la que, me guste o no, me vea obligado a comprarme un BEV y entonces tendré un problema.

Y llega aquí la cuestión. Voy a querer/necesitar una o dos plazas de garaje para nosotros. No compartidas. No de rotación.
Por tanto, a la hora de buscar vivienda en un futuro cercano, además de que tenga ascensor, dos baños, aire acondicionado, videoportero, piscina, zonas comunes, etcétera, etcétera... la(s) plaza(s) de garaje serán una cuestión fundamental y decisiva. Y, ya metidos en harina, que sean grandes para que el vecino no me de con la p*** puerta al abrir el coche.
Claro, esto se lo cuentas a alguien que no tenga coche y se está riendo dos horas.

Ya conté por ahí en otro hilo, hace más de un año, que cuando voy de vacaciones por delante de si el hotel tiene vistas al mar, primera línea de playa, desayuno buffet o similar... antes que nada el aparcamiento. Que esté garantizado y que las plazas no sean como cajas de cerillas. Si es más caro, lo pago. Si está a dos kilómetros del mar, pues mejor. Si es de 5* como si es de 1*. Me la trae al pairo. Pero quiero poder dejar el coche a gusto.

Ahora, para mirar una futura vivienda, tiene que tener plaza. Para mí ya es un mínimo. Y no me vale cualquiera.

Y volviendo al título del tema, los pisos que no tengan posibilidad de tener un cargador disponible más o menos cerca, y cuyos dueños ahora dejan sus coches tan felices en la calle, intuyo que se devaluarán, porque en un futuro cercano, de seguir por el camino por el que vamos, con una infraestructura de carga ridícula; habrá gente que no pueda permitirse tener un coche eléctrico. Quizá en Madrid puedan vivir del "sharing" o de otros medios de transporte, pero en pueblos que -sin ser tercermundistas- no disponen de esos recursos, puede ser un problema.

O a lo mejor es negocio comprar terrenos y construir garajes privados, con cargador garantizado en cada plaza.

¿Qué opinais?

Que venderia esa casa, si me supone un problema (que lo sera).

Porque hacer mas puertas que plazas de garaje, es de hacerselo mirar.
La otra opcion es sacar plazas a sorteo y a tomar por culo, mirar si se puede poner la plaza en junto con la escritura del la casa y que los vecinos esten de acuerdo. Eso significa cambir tambien las cuotas de la comunidad, porque unos tendran que pagar mas (los que tienen plaza) y los que no tiene plaza pagar menos.

Que significa esto, que alguien pasara a tener plaza siempre y otro nunca mas.

Pero claro, no es lo mismo ser 50 vecino y tener 40 plazas. Que ser 50 vecinos y tener 20 plazas.
En el primer caso, es facil si legalmente se puede hacer.
En el segundo caso, va a estar jodido
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.736
Reacciones
8.684
Muchisimas plazas se estan quedando y mas van a quedar obsoletas por el tamaño de los coches.

Cierto. Dos estrechas = Una ancha. Cómpralas. Pero págalas. Si es que las hay.

Pero claro, no es lo mismo ser 50 vecino y tener 40 plazas. Que ser 50 vecinos y tener 20 plazas.

El problema es que el vecino tiene su coche, su mujer el suyo y sus hijos los suyos. Y no hablamos cuando viene visita...
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.976
Reacciones
22.278
De todos modos , has visto la normativa europea de eficiencia energetica en la vivienda?

Empieza en 2030 y es un autentico desastre
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.618
Reacciones
6.382
Tengo entendido que en unos años la calefacción a los pisos antiguos por orden europea habrá que cambiarla y el gas, gasoil no valdrá, solo tecnicas ecologicas.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.976
Reacciones
22.278
Tengo entendido que en unos años la calefacción a los pisos antiguos por orden europea habrá que cambiarla y el gas, gasoil no valdrá, solo tecnicas ecologicas.
Eso es lo de menos, en 2030 va a ser muy dificil vender o alquilar tu casa si no cumples la etiqueta de turno y en 2040 salvo la A,nadie
 

Dafuro

En Practicas
Modelo
BMW X1 U11
Registrado
21 Jun 2023
Mensajes
238
Reacciones
439
Eso es lo de menos, en 2030 va a ser muy dificil vender o alquilar tu casa si no cumples la etiqueta de turno y en 2040 salvo la A,nadie

En los últimos 10 años no he visto a un solo dueño de los pisos que están en alquiler de mi bloque. Deseando estoy que aparezcan pidiendo la derrama del siglo para actualizar el edificio
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
7.011
Reacciones
4.049
La solución "no está en el piso", está en la "farola".

En el Reino Unido y Portugal ya instalan puntos de recarga lentos para coches en farolas, pero en España chocan con la legislación.​

Los expertos piden fijarse en el modelo de Países Bajos, cuyas ciudades ponen puntos de recarga de oportunidad por todo el casco urbano cuando varios ciudadanos los solicitan.

Ver el archivos adjunto 187483
Punto de recarga de Ubitricity en una farola del barrio londinense de Chelsea, en una fotografía de la empresa. CHRISTINA WEINEICH.

Ver el archivos adjunto 187484

Ver el archivos adjunto 187485

UBITRICITY: reconvirtiendo farolas en puntos de recarga.
Una idea del grupo SHELL https://ubitricity.com/en/
Los de la etnia están frotándose las manos con esos planes......

Cada manguera de cargador que cambio en mi trabajo, porque los camioneros no las pagan, pesa 27kg y siemens cobra más de 1000€ por ella.
Me lleva 3 horitas entre prepararla y montarla, porque siemens no te la suministra con el conector de control, si no es por un "módico" precio extra.

Si no fuera por las subvenciones que pagamos todos iban a ser los camiones eléctricos por mis claveles ....
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
7.011
Reacciones
4.049
P.d: muy buen apunte lo de @gorka
No sé que va pasar con la vivienda como siga la mandanga esa
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.704
Reacciones
36.784
El error es pensar en el modelo actual de VBE que no es el adecuado y pasa por la evolución de las baterías para permitir cargas ultra rápidas, similar al tiempo de repostar un combustión. Lo de cargar en casa seguramente terminará prohibido y los vehículos solo podrán cargar en electrolinera.
De esta forma se terminará la carga que no paga impuestos y será similar a pasar por una gasolinera.

Esto para 2030 a 2035 mínimo.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
6.034
Reacciones
11.156
Si no fuera por las subvenciones que pagamos todos iban a ser los camiones eléctricos por mis claveles ....

Pues como los coches, a ver quien es el guapo que suelta 30k por un compacto electrico....
 
Modelo
X1
Registrado
27 Ago 2025
Mensajes
9
Reacciones
4
Cargando en casa, o viendo la tv, pagas el Iva 21%, el impuesto de electricidad, además de un recargo por el carbón, otro por la nuclear, el bono social,...etc. Creo que es más del 50% de la factura son costes adicionales e impuestos. O sea que impuestos en la electricidad un huevo

Descubre y entiende todos los impuestos que te van a cobrar en tu factura de luz. El IVA y el ImpuestoEléctrico son dos impuestos que se te cobrarán en tu factura de luz
 
Arriba