BEMETA LEGENDS
Forista Senior
- Modelo
- 325i alfa 20v
- Registrado
- 31 Oct 2013
- Mensajes
- 5.625
- Reacciones
- 5.134
ese es el problema que se salieron de la logica lotus y asi les va.Está bien también, aunque quizás no sea tan puro por tener más lujos.
ese es el problema que se salieron de la logica lotus y asi les va.Está bien también, aunque quizás no sea tan puro por tener más lujos.
Pues no sabes lo bien que me lo pase yo en el jarama con mi E36 vaciado y totalmente de serie.de bmw quizas un 325 vaciado y a correr, y ya te digo que ni con esas me parece ningun bmw para circuito
amén¿Tracción delantera, trasera o integral?
No hay un tipo de tracción "mejor" que otro. Porque como es algo que a fin de cuentas es completamente subjetivo cuando te subes al volante, ponerse de acuerdo resulta imposible, y sentar un canon, más difícil aún. Diremos en todo caso que la mentalidad "racing" se identifica tal vez en su mayoría con la tracción trasera, porque a priori es el sistema más equilibrado de repartir el trabajo de los ejes: el delantero dirige, el trasero propulsa. A partir de aquí, vamos a evitar en todo momento establecer comparaciones que vayan más allá de los aspectos objetivos a la hora de preparar y rodar rápido con uno u otro.
Las ventajas de la tracción delantera son fáciles de apreciar: habitualmente la emplean vehículos con potencias no muy elevadas -aunque existan coches con más de 300 cv, no es lo habitual-, y por ende suelen ser coches más económicos de partida. Al tener potencias comprendidas entre los 100 y 200 cv, tienen un tamaño de neumáticos de serie más comedido, suelen ser pequeños utilitarios o compactos, exceptuando versiones deportivas de alguna berlina media, y su conducción resulta en términos generales asequible a todo tipo de conductores.
http://www.hispaniatecnica.com/magazine-2/item/40-track-day-car-1-parte-que-coche-elegir
![]()
por eso mismo te digo que me parece la mejor opcion pero para eso hay que dejarse al menos 150kg por el camino y no es tan facil luego equilibrar reparto de pesos y suspensiones.Pues no sabes lo bien que me lo pase yo en el jarama con mi E36 vaciado y totalmente de serie.
lotus exige
El Elise/Exige me encanta como coche de uso deportivo y de circuito.
Su filosofía es perfecta para ese uso.
me encanta este coche y su filosofia, pero los anuncios que se ven por 16000-18000 no me los termino de creer por la reputacion de las paginas en las que salen, que raro que en otras paginas mas fiables no aparezcan estos mismos anunciantes. no hay mas que ver a que precios se mueven los elise de primera generacion con ciento y pocos cv para hacerte una idea de por donde podria andar un exige de 2º que creo que el motor basico era de 220cv.por 15.000 se encuentran creeme y un e92 complicado lo veo.....
es mas un elisse tambien se lo lija al m3 y esos estan en 10000
¿Tracción delantera, trasera o integral?
No hay un tipo de tracción "mejor" que otro. Porque como es algo que a fin de cuentas es completamente subjetivo cuando te subes al volante, ponerse de acuerdo resulta imposible, y sentar un canon, más difícil aún. Diremos en todo caso que la mentalidad "racing" se identifica tal vez en su mayoría con la tracción trasera, porque a priori es el sistema más equilibrado de repartir el trabajo de los ejes: el delantero dirige, el trasero propulsa. A partir de aquí, vamos a evitar en todo momento establecer comparaciones que vayan más allá de los aspectos objetivos a la hora de preparar y rodar rápido con uno u otro.
Las ventajas de la tracción delantera son fáciles de apreciar: habitualmente la emplean vehículos con potencias no muy elevadas -aunque existan coches con más de 300 cv, no es lo habitual-, y por ende suelen ser coches más económicos de partida. Al tener potencias comprendidas entre los 100 y 200 cv, tienen un tamaño de neumáticos de serie más comedido, suelen ser pequeños utilitarios o compactos, exceptuando versiones deportivas de alguna berlina media, y su conducción resulta en términos generales asequible a todo tipo de conductores.
http://www.hispaniatecnica.com/magazine-2/item/40-track-day-car-1-parte-que-coche-elegir
![]()
En enlace que pusiste hablan como buena opción el Nissan, en este caso el Almera pero con el mismo motor que el Primera que yo propuse![]()
Yo buscaria algo asi o en caso de querer ir mas "de lado" un M3.Creo que me iría a algo tipo Lotus, Speedster, etc.
por 15.000 se encuentran creeme y un e92 complicado lo veo.....
es mas un elisse tambien se lo lija al m3 y esos estan en 10000
A mí escuchar "Nissan Almera" me provoca un sueño tremendo. Lo veo más como coche de "track night". :ROFLMAO: :ROFLMAO:
PD: No entiendo lo de "track day" teniendo veinte mil palabras para decir lo mismo en castellano.
Pues tengo un Nissan Almera que trate como si pasara todos los días por un circuito (de tierra) durante 4 años, y solo le tuve que poner las gómas de los trapecios, 50€ y se cambian en 1/2 hora y sin desmontar el trapecio del coche, no e tenido coche mas duro que ese, lo malo...que es un poco incomodo para viajar.
exacto
un kart con carroceria ...
este con unos slicks se zampa a un m3 e92 y vale una cuarta parte, sin duda el coche que yo elegiria para circuito.
El speedster solo lo he visto una vez en la vida, pero viniendo de donde viene seria buena opción tambien.
Lo de remolque o circular?? Circular tranquilamente que tener que subir a un remolque es un engorro toda la parafernalia que conlleva
Pues en vivo es un coche guapísimo.
Lo tenía un vecino que ahora tiene un Opel GT(creo que es del mismo rollo).
Pues en vivo es un coche guapísimo.
Lo tenía un vecino que ahora tiene un Opel GT(creo que es del mismo rollo).