Hola a todos,
Pues nada gracias al forero eltete ya tenemos un buen material para este brico del E90, me basare más en fotos que en palabras porque al preparar el brico del E46 he escrito mucho y es muy largo asi que lo voy a editar para mejorarlo, por cierto mi primer turbo reparado de mi 320d 150 cv ya lleva 25,0000 kms desde Septiembre del año pasado, va muy bien y no ha pillado holgura todavia y todos los turbos de foreros del bmwfaq que hemos reparado tanto de E46 como E90 hasta ahora muy bien. El último es el del forero eltete que para hacer fotos durante todo el proceso lo hemos hecho con calma este fin de semana y las fotos son muy buenas asi que mañana empezare a editarlo.
Siento la tardanza pero es que entre el curro y la familia se pasa muy rápido el tiempo.
Por otro lado con 25,000 kms sobre las espaldas de mi turbito ja ja podemos ver que el tema del equiliobrado es importante pero no crucial para no dejar de hacer el brico, si tenemos los cuidados necesarios el tema del equilibrado se puede controlar, ya lo explicare en el brico, añadir tambien que los turbos mueren antes por temas de mal uso como no esperar a que enfrie un momento antes de parar el motor o un aceite inadecuado antes que por un problema de equilibrado.
Rudy, gracias por tu iniciativa y las gracias tambíen a todos los foreros por demostrar que el problema del turbo y su reparación no es tan grave como no los quieren hacer pensar y dejarnos los € por algo que no lo vale, ya son muchos los foreros que hemos reparado los turbos y ya con muchos kms, esta práctica sera más habitual cada vez más entre nosotros que en algún momento hablaremos de reparar el turbo como quien repara cualquier parte de su coche en casa con cierta experiencia.
Un saludo y gracias a todos por seguir el post.