Las ITV hacen las primeras pruebas para controlar los sistemas electrónicos.
En 2018, los centros de ITV dispondrán de los nuevos dispositivos de lectura del sistema de diagnóstico a bordo(OBD) que permitirán inspeccionar lossistemas de seguridad electrónicos y de control de emisiones que establece el
nuevo Real Decreto de ITV.
Con el fin de cumplir este Real Decreto, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2018,
Aeca-ITV ha pedido lacolaboración de los fabricantes de equipos de diagnosis (representados en la patronal
Afiba) para realizar una serie de pruebas y confirmar laviabilidad de los procedimientos de control.
La norma obliga a las estaciones de ITV a disponer de herramientas de lecturadel sistema de diagnóstico (estándar OBD en Europa) que se conectan con los ordenadores de a bordo de los vehículos e informan de los posibles defectos o averías de los sistemas electrónicos a controlar.
Para dicha implementación se ha determinado una primera fase (antes de finales de año) en la que los equipos deberán ser capaces de comprobar una serie de elementos entre los que destacan: el sistema de identificación del vehículo y el kilometraje; los sistemas electrónicos de estabilidad (ESC), el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el sistema de retención (airbags, pretensores, SRS), los sistemas de alumbrado y señalización, etc.
En una segunda fase, se ampliarán estas pruebas a otros sistemas electrónicos, como los sistemas de visión de cámara nocturna, regulador activo de velocidad, corrector automático de los faros, nuevos sistemas de iluminación, entre otros.
Las pruebas se realizarán mediante lacomunicación directa e interactivaentre las herramientas de diagnósticoy el propio sistema electrónico del vehículo analizado.
De esta manera, las ITV tomarán la experiencia y conocimiento previo necesario, antes de que estas pruebas sean obligatorias y con efectos de posibles rechazos en ITV, “al objeto deevitar accidentes, salvar vidas, y contribuir a la mejora delmedioambiente y la seguridad vial”, apuntan desde Aeca-ITV.