Noticia Primeras pruebas OBD: nueva norma iTV obliga a las estaciones a disponer de una Máquina de diagnosis

Paul Inno

En Practicas
como va a realizar la diagnosis de mi coche una máquina que no es la oficial de mi marca....y si se cargan algo...quien se hace responsable?

las marcas deberían dotar a los vehículos nuevos de un puerto "read only"... para ITV....con unos parametros estándar para todos...y que fuera posible leerlos en la ITV...(Km recorridos, horas de funcionamiento, etc)...pero que coj*nes van a enchufar un ordenador que no se si "va o si viene" a mi coche y que se puedan cargar algo en el software que puede costar miles de euros arreglar?..

putos iluminados...

El dato de los km no te los da. Se lo reserva cada fabricante.
 

Olagüe

Clan Leader
Algunos tendrán que llevarse la merienda y el movil con la carga a tope para poder pasar la tarde en la ITV. :LOL:
 

juanca_fg

Forista Senior
Una repro no es ilegal. Lo que es ilegal, no legalizarla (ponerla en ficha). Y se puede legalizar, es la reforma 2.9.

Pero vamos, que me extraña a mí que nosotros podamos ver eso. Ni siquiera tenemos unas fichas reducidas en condiciones para comprobar ciertas cosas, ni acceso a nada para comprobar equipamiento, como para ver si el mapeado de la centralita está bien...
 

tunero35

Forista
Como es eso de que asta ahora si no pasabas ITV en una estacion tenias que volver a la misma estacion para pasarla?, porque yo no pasé en una ITV y decidí pasarla en otra estacion distinta obteniendo un resultado favorable sin problemas y a mí nadie me puso ninguna pega ni me dijo que no se pudiera hacer eso:nose:, pagando nuevas tasas claro está.
 

juanca_fg

Forista Senior
Como es eso de que asta ahora si no pasabas ITV en una estacion tenias que volver a la misma estacion para pasarla?, porque yo no pasé en una ITV y decidí pasarla en otra estacion distinta obteniendo un resultado favorable sin problemas y a mí nadie me puso ninguna pega ni me dijo que no se pudiera hacer eso:nose:, pagando nuevas tasas claro está.

Depende de dónde seas, o si no se dieron cuenta cuando fuiste a pasarla.

Es más, a los dos meses hay que comunicar a tráfico los coches que no se han presentado a inspección para darlos de baja temporal.
 
Última edición:

tunero35

Forista
Depende de dónde seas, o si no se dieron cuenta cuando fuiste a pasarla.

Es más, a los dos meses hay que comunicar a tráfico los coches que no se han presentado a inspección para darlos de baja temporal.

No se si se habran dado cuenta o no pero yo tengo la ficha con el sello y con la correspondiente pegatina donde dice que mi vehiculo ha pasado favorablemente la ITV despues de no pasarla en la primera estacion.

Y no he consultado en trafico pero estoy seguro que mi coche no esta dado de baja para su circulacion:whistle:
 
  • Like
Reacciones: FeF

juanca_fg

Forista Senior
No se si se habran dado cuenta o no pero yo tengo la ficha con el sello y con la correspondiente pegatina donde dice que mi vehiculo ha pasado favorablemente la ITV despues de no pasarla en la primera estacion.

Y no he consultado en trafico pero estoy seguro que mi coche no esta dado de baja para su circulacion:whistle:

¿Y dónde pasas la itv?

Por lo que yo sé, en Madrid y Andalucía tienes que solicitar traslado de expediente, en Andalucía puedes cambiarte a otra casi sin problemas, y en Madrid nada.

Pues ten cuidado, no vaya a ser que te lleves una sorpresa.
 

tunero35

Forista
¿Y dónde pasas la itv?

Por lo que yo sé, en Madrid y Andalucía tienes que solicitar traslado de expediente, en Andalucía puedes cambiarte a otra casi sin problemas, y en Madrid nada.

Pues ten cuidado, no vaya a ser que te lleves una sorpresa.

En Extremadura, y la 2ª vez que pasé favorablemente conocía a uno de los operarios de dicha estacion, cabe decir que 1 año despues de pasar la ITV he vuelto a pasarla sin ningun problema, bueno, una rótula de suspension que ya he sustituido.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Las ITV hacen las primeras pruebas para controlar los sistemas electrónicos.

En 2018, los centros de ITV dispondrán de los nuevos dispositivos de lectura del sistema de diagnóstico a bordo(OBD) que permitirán inspeccionar lossistemas de seguridad electrónicos y de control de emisiones que establece el
nuevo Real Decreto de ITV.



Con el fin de cumplir este Real Decreto, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2018, Aeca-ITV ha pedido lacolaboración de los fabricantes de equipos de diagnosis (representados en la patronal Afiba) para realizar una serie de pruebas y confirmar laviabilidad de los procedimientos de control.



La norma obliga a las estaciones de ITV a disponer de herramientas de lecturadel sistema de diagnóstico (estándar OBD en Europa) que se conectan con los ordenadores de a bordo de los vehículos e informan de los posibles defectos o averías de los sistemas electrónicos a controlar.



Para dicha implementación se ha determinado una primera fase (antes de finales de año) en la que los equipos deberán ser capaces de comprobar una serie de elementos entre los que destacan: el sistema de identificación del vehículo y el kilometraje; los sistemas electrónicos de estabilidad (ESC), el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el sistema de retención (airbags, pretensores, SRS), los sistemas de alumbrado y señalización, etc.

En una segunda fase, se ampliarán estas pruebas a otros sistemas electrónicos, como los sistemas de visión de cámara nocturna, regulador activo de velocidad, corrector automático de los faros, nuevos sistemas de iluminación, entre otros.

Las pruebas se realizarán mediante lacomunicación directa e interactivaentre las herramientas de diagnósticoy el propio sistema electrónico del vehículo analizado.

De esta manera, las ITV tomarán la experiencia y conocimiento previo necesario, antes de que estas pruebas sean obligatorias y con efectos de posibles rechazos en ITV, “al objeto deevitar accidentes, salvar vidas, y contribuir a la mejora delmedioambiente y la seguridad vial”, apuntan desde Aeca-ITV.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Bueno al turrón.
¿Costara más cara la prueba?

Porque cada vez que han introducido un elemento nuevo de inspección, el precio se incrementa.
Por otro lado, lo que van a mirar son los elementos de seguridad y contaminación.
Anulación de la EGR, filtro antipartículas, catalizador, etc.
En la ITV no van a estar más de 3 minuto con este tema.
Me imagino que conectaran el cable, le darán al botón y la maquina se encargara de leer los datos del vehículo y en función del modelo de vehículo accederá a los valores y detectara si han sido modificados y los avisos de fallos.
 
Última edición:

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Las ITV hacen las primeras pruebas para controlar los sistemas electrónicos.

En 2018, los centros de ITV dispondrán de los nuevos dispositivos de lectura del sistema de diagnóstico a bordo(OBD) que permitirán inspeccionar lossistemas de seguridad electrónicos y de control de emisiones que establece el
nuevo Real Decreto de ITV.



Con el fin de cumplir este Real Decreto, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2018, Aeca-ITV ha pedido lacolaboración de los fabricantes de equipos de diagnosis (representados en la patronal Afiba) para realizar una serie de pruebas y confirmar laviabilidad de los procedimientos de control.



La norma obliga a las estaciones de ITV a disponer de herramientas de lecturadel sistema de diagnóstico (estándar OBD en Europa) que se conectan con los ordenadores de a bordo de los vehículos e informan de los posibles defectos o averías de los sistemas electrónicos a controlar.



Para dicha implementación se ha determinado una primera fase (antes de finales de año) en la que los equipos deberán ser capaces de comprobar una serie de elementos entre los que destacan: el sistema de identificación del vehículo y el kilometraje; los sistemas electrónicos de estabilidad (ESC), el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el sistema de retención (airbags, pretensores, SRS), los sistemas de alumbrado y señalización, etc.

En una segunda fase, se ampliarán estas pruebas a otros sistemas electrónicos, como los sistemas de visión de cámara nocturna, regulador activo de velocidad, corrector automático de los faros, nuevos sistemas de iluminación, entre otros.

Las pruebas se realizarán mediante lacomunicación directa e interactivaentre las herramientas de diagnósticoy el propio sistema electrónico del vehículo analizado.

De esta manera, las ITV tomarán la experiencia y conocimiento previo necesario, antes de que estas pruebas sean obligatorias y con efectos de posibles rechazos en ITV, “al objeto deevitar accidentes, salvar vidas, y contribuir a la mejora delmedioambiente y la seguridad vial”, apuntan desde Aeca-ITV.

Con lo de la mejora del medio ambiente me han tranquilizado.
 

inthenight

Clan Leader
Pues en el tema repro's los que triunfarán son los que llevan Cobb's o similares. Programa stock para la itv y a cascarla.
 

superm5

Forista Senior
¿Fabricantes de equipos de diagnosis?. No lo entiendo, una cosa es leer los fallos de las centralitas que lo haces con la versión pirata del torque y un conector bluetooth chinorro de 2€ y otra ya, leer la información de los módulos que hasta donde yo se, en ciertas marcas como por ejemplo mercedes benz, solo lo haces con la maquinita oficial.

No me creo que en un negocio privado como es una ITV vayan a realizar una inversión semejante sin repercursión para el usuario. Usuario que como siempre estará desprotegido y desamparado, porque cualquier problema de conexión, mal funcionamiento o inutilidad del operario de turno será achacable al mas estado del vehículo.

Por cierto, ayer pase yo la ITV del M5 y nada de nada de diagnosis ni cosas raras, bueno si, como siempre, al de delante lo despachan sin casi hacerle caso y a mí me miran que los elevalunas traseras suban y bajen correctamente, además de mirar el resto del coche con un exceso de celo extraordinario :facepalm:. Que puñetera es la envidia y que contento estoy de que muchos itveros me la tengan :whistle:.
 

blueboy_gigel

Clan Leader
Las ITV hacen las primeras pruebas para controlar los sistemas electrónicos.

En 2018, los centros de ITV dispondrán de los nuevos dispositivos de lectura del sistema de diagnóstico a bordo(OBD) que permitirán inspeccionar lossistemas de seguridad electrónicos y de control de emisiones que establece el
nuevo Real Decreto de ITV.



Con el fin de cumplir este Real Decreto, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2018, Aeca-ITV ha pedido lacolaboración de los fabricantes de equipos de diagnosis (representados en la patronal Afiba) para realizar una serie de pruebas y confirmar laviabilidad de los procedimientos de control.



La norma obliga a las estaciones de ITV a disponer de herramientas de lecturadel sistema de diagnóstico (estándar OBD en Europa) que se conectan con los ordenadores de a bordo de los vehículos e informan de los posibles defectos o averías de los sistemas electrónicos a controlar.



Para dicha implementación se ha determinado una primera fase (antes de finales de año) en la que los equipos deberán ser capaces de comprobar una serie de elementos entre los que destacan: el sistema de identificación del vehículo y el kilometraje; los sistemas electrónicos de estabilidad (ESC), el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el sistema de retención (airbags, pretensores, SRS), los sistemas de alumbrado y señalización, etc.

En una segunda fase, se ampliarán estas pruebas a otros sistemas electrónicos, como los sistemas de visión de cámara nocturna, regulador activo de velocidad, corrector automático de los faros, nuevos sistemas de iluminación, entre otros.

Las pruebas se realizarán mediante lacomunicación directa e interactivaentre las herramientas de diagnósticoy el propio sistema electrónico del vehículo analizado.

De esta manera, las ITV tomarán la experiencia y conocimiento previo necesario, antes de que estas pruebas sean obligatorias y con efectos de posibles rechazos en ITV, “al objeto deevitar accidentes, salvar vidas, y contribuir a la mejora delmedioambiente y la seguridad vial”, apuntan desde Aeca-ITV.
En una segunda fase, se ampliarán estas pruebas a otros sistemas electrónicos, como los sistemas de visión de cámara nocturna, regulador activo de velocidad, corrector automático de los faros, nuevos sistemas de iluminación, entre otros.

Vamos a tener que montar todos visión nocturna y regulador activo de velocidad para que ellos lo puedan comprobar.

Esto es de verdad o es un farol? Cuantas marcas tienen visión nocturna?? Y en cuantos modelos.
 

josete_perez

Forista Legendario
POR FIN

Se puede pasar la ITV por adelantado
La nueva normativa permite pasar la ITV hasta un mes antes de su vencimiento, sin que la fecha de renovación se vea afectada. Pongamos un ejemplo para verlo más claro: si nuestra ITV caduca el 1 de agosto de 2018, podremos acudir a la inspección el 1 de julio de 2018 y, tras superarla, la fecha de la próxima revisión se mantendrá para el 1 de agosto de 2019. En el caso de que adelantemos la inspección más de un mes, la fecha de renovación será un año natural desde la inspección.

Si pero eso entra en vigor para el año que viene creo, porque yo la pasé el jueves y todavía le quedaban 2 días y no me han respetado la fecha
 

PINGOLF

Forista Legendario
Yo sigo sin verlo...

Entrar en cada módulo...comprobar errores...sacar informe... que al ser un software externo (no el propio de la marca)..conecte a la primera, ...en un lugar donde el tiempo es dinero..... además de tocarnos "lo que no suena"...nos tocaran el bolsillo un poquito más...

Lo normal en estos casos es que los fabricantes tuvieran un módulo de "inspección"...y juntase todos los parámetros a informar en 1 paso.. y un solo informe...
 

Panda

Forista Legendario
Verás la castaña de coche que me voy a comprar... Se van a enchufar el cablecito en el orto. Que pesados están... no saben ya que hacer para subirte el palillazo están desesperaossss:floor:
 

Yitzak

Forista Senior
Viene en el BOE de hoy, Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos.

http://www.boe.es/boe/dias/2017/11/08/pdfs/BOE-A-2017-12841.pdf

Sobre el uso del OBD lo máximo que veo es algo así (página 107095),

1.6 Sistema antibloqueo de
frenos (ABS).
Inspección visual e inspección del dispositivo de
aviso o utilización de la interfaz electrónica del
vehículo.

vamos, que se puede seguir haciendo como hasta ahora sin ningún problema.
 

olm

Forista Senior
Ya veremos como va pero se preveen problemas, ayer mismo meti la diagnosis a mi 406 y la dichosa maquinita no conectaba, probamos varias cosas hasta que salimos del programa y volvimos a entrar, total unos 10 minutos entre pitos y flautas, eso en itv es coche haciendo cola y no es raro que pase pues anda que no hay marcas que son delicadas con programas que no son los suyos (toyota por ejemplo).Se va a habe un follon.....
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Y la máquina en cuestion va a decir el fallo correspondiente o salta un código, porque como sea lo del código en cada vehículo son diferentes.
No se, me parece a mí que va a haber muchos desfavorables.

Los códigos de elementos de seguridad, son universales.

Los que son de cada marca, son de equipamiento, motorización y regulación de sensores.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Claro, meter una máquina de sólo lectura de diagnosis que costará una pasta... Eso puede romper el coche. Pero luego comprar un obd de 10€ e ebay y usarlo, no pasa nada...

En realidad, la máquina que cuesta una pasta, es el kit de ebay con certificado TÜV. Por eso cuesta una pasta, pero los componentes, los ha soldado el mismo chino. :guiño:
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Sí, pero seguro que ese certificado TÜV habrá comprobado bien el producto jaja.

O no. A saber.

Hace 20 años, los fabricantes aún tenían algo hecho en europa.

Pero hoy día, todo viene de China, y aqui se manufactura como "x" con el sello de certificación de "y".

Al final, lo que realmente cuesta el dinero, no es la parte funcional, sino la parte burocrática.

Un chino te hace el hardware y software por X, pero poder ponerlo en circulación con un sello que le de conformidad (homologación) cuesta X multiplicado por 20. Ojo, que igual va con sus correspondientes pruebas, pero sigue siendo, mayormente, burocracia.

Que no digo que ese tipo de burocracia sea mala, ojo, sólo digo que la burocracia ha sabido meterse de forma más sólida en el engranaje de la economía, que la parte funcional.

Por eso a los frikis nos va como el p*to culo, y a los burócratas les va de maravilla.

Y ya.
 
Arriba