Precios X3 en USA

  • Iniciador del tema JuanX3
  • Fecha de inicio
J

JuanX3

Invitado
Hola,

Ayer estuve con un amigo que está trabajando varios años en USA, y se quiere comprar un X3 para traerlo cuando vuelva definitivamente a España. Me enseñó las ofertas que tenía de un concesionario de allí, traducidas a euros, y me sorprendió:
X3 2.5I: 24000 Euros
X3 3.0I: 30000 Euros

Lo mejor es que el cambio automático y muchas cosas que aquí son opciones van incluidas en el precio de serie.

Allí no tienen los motores diésel, ni los necesitan, con el precio de gasolina que tienen...

Parece mentira que este coche se fabrique en Austria...

Saludos,
 
L

Lo_Pallars

Invitado
....

Lo jod**do es que la diferencia se la lleva Hacienda (no somos todos? pues y oquiero mi parte). Espera que le añada el 28% de impuestos cuando lo matricule aqui, a ver que tal.

Piensa que cuando lo importe tendra que liquidar el IVAy ¿hay aranceles? y cuando matricule, liquidara el Imp.Espaecial de MAtriculacion (12% de la base).

Asi que el 3.0i ya se el pone en 38mil eurolitos, + transporte + ITV + gestoria, en total, que 40mil? Que vale el coche comprado en un importador paralelo? creo que no debe haber mucha diferencia.
 

Wesley

Forista
Modelo
Mini SE
Registrado
13 Dic 2004
Mensajes
1.893
Reacciones
32
Pero es de suponer que lo traera como usado
 
J

JuanX3

Invitado
No sólo lo traerá como usado, Wesley, además como este amigo es militar desplazado tiene exención de impuestos hasta unos meses después de venir, así que no paga ni los de USA ni los de aquí...
Eso sí es un chollo!!!!
Saludos,
 

Wesley

Forista
Modelo
Mini SE
Registrado
13 Dic 2004
Mensajes
1.893
Reacciones
32
j*der que suerte tienen algunos...
Saludos
 
A

aragonia

Invitado
JuanX3 dijo:
No sólo lo traerá como usado, Wesley, además como este amigo es militar desplazado tiene exención de impuestos hasta unos meses después de venir, así que no paga ni los de USA ni los de aquí...
Eso sí es un chollo!!!!
Saludos,

Eso sí que son contactos
 
A

AleX5

Invitado
Hola,

ojo, tiene que modificar coasa del coche que no son igual que aquí. LAs prescripciones USA difieren de las EU y no hay certificado TÜV. Creo que no son muchas cosas, pero es coñazo y hay que ir luego a la ITV.

El ahorro está en le tipo de cambio del USD, antes a 1.32 molaba, ahora a 1.20 comienza a complicarse, como baje de 1.10 no vale la penampor la suma de gastos que hay.

No olvidar el arancel, creo que no es mucho, pero hay que sumarlo.

Saludos,
Alex
 
J

JuanX3

Invitado
AleX5 dijo:
Hola,

ojo, tiene que modificar coasa del coche que no son igual que aquí. LAs prescripciones USA difieren de las EU y no hay certificado TÜV. Creo que no son muchas cosas, pero es coñazo y hay que ir luego a la ITV.

El ahorro está en le tipo de cambio del USD, antes a 1.32 molaba, ahora a 1.20 comienza a complicarse, como baje de 1.10 no vale la penampor la suma de gastos que hay.

No olvidar el arancel, creo que no es mucho, pero hay que sumarlo.

Saludos,
Alex

Gracias, Alex, se lo comentaré a mi amigo. Creo que lo de la ITV no lo había pensado. Si hay que modificar varias cosas, puede ser un buen lio...

Saludos,
 
A

AleX5

Invitado
JuanX3 dijo:
Gracias, Alex, se lo comentaré a mi amigo. Creo que lo de la ITV no lo había pensado. Si hay que modificar varias cosas, puede ser un buen lio...

Saludos,

Hola,

la ITV se pasa siempre que se importa un coche, solo que los que vienen de EU lo tienen mas facil al traer el certificado de características que vale en toda EU.

Saludos,
Alex
 
Arriba