Técnica Precalentamiento espere...

JBemeta

En Practicas
Modelo
520d - f11
Registrado
26 Feb 2018
Mensajes
334
Reacciones
270
Yo creo que nos complicamos demasiado la vida con estas cosas. Mi opinión personal, y espero que no le siente mal a nadie, es que es una soberana chorrada darle al botón, esperar (no sé a qué, si como dice un compi por aquí en el momento que abres con el mando y después la puerta, ya está haciendo chequeos y demás) y después darle otra vez con el freno/embrague pisado para arrancar. En el manual de instrucciones pone bien claro que pises freno/embrague y le des al botón y ya, por algo será. En mi X2 todavía no se me ha dado el caso, pero en el anterior Hyundai i40 que tenía, cuando hacía mucho frío y estaba el coche algunos días parado, al darle al botón con el embrague pisado, esperaba 2 ó 3 segundos y luego arrancaba (él sólo), por lo que entiendo que estarían actuando los calentadores y luego arrancaba. Con todo esto no quiero decir que la gente que quiera pulsar el botón dos veces no lo siga haciendo o que es malo, si no que yo personalmente cuando me siento piso el freno y le doy al botón, y el coche ya hará lo que tenga que hacer.

Buenas noches, que no se malinterprete mi mensaje tampoco, adelanto que tampoco pretendo iniciar una discusión: no digo que no tengas razón ni que no sea “absurdo” dar al botón y dejar esos segundos de espera para arrancarlo, pero si creo que no deberías fiarte tanto del manual, este libro o la misma marca te dice que uses el start/stop porque ahorra combustible y no lo dudo pero cualquier experto o mecánico profesional incluso cualquiera con nociones básicas argumentaría que produce mayor desgaste en motor de arranque y/o batería y que no compensaría el “ahorro” de combustible al menos según qué situaciones; el manual también dice que el aceite de la caja de cambios es vitalicia, otro completo absurdo, esto es absurdo incluso en una manual aunque el margen de kilómetros para cambiarlo es mucho mayor... si me pongo a pensar saco alguna más
Y volviendo al tema, yo sinceramente desde que pulso el botón hasta que considero oportuno arrancarlo oigo ruiditos de cosas que se van activando, clima, multimedia, carga de contactos telefónicos, y seguro que otros sistemas que no se aprecian a simple vista. Utilizando el simil de arrancar un ordenador, hasta que no ha cargado totalmente el sistema operativo no es conveniente iniciar ninguna aplicación porque se “aturrulla” y ralentiza, sabes que nuestros coches llevan de 15 centralitas para arriba y tampoco tiene un procesador de la NASA dentro...
Yo ademas, una vez arrancando me gusta dejarlo unos segundos a ralentí para que se lubrique bien todo el motor y la caja de cambios y respeto absolutamente siempre las temperaturas del motor antes de zapatear ningún vehículo.
Soy de corta edad pero he tenido varios cacharros ya, algunos bastante viejetes y jamas he tenido ningún problema de culata, calentadores, motor de arranque, turbos, ni nada por el estilo, esto será debido a la suerte pero yo pienso que también contribuyen las buenas costumbres y cuidados.

En definitiva, seguiré con mis rarezas y más teniendo en cuenta lo delicaditos que son los dichosos bemetas...
 
Última edición:

JBemeta

En Practicas
Modelo
520d - f11
Registrado
26 Feb 2018
Mensajes
334
Reacciones
270
Vaya tochaco he plantao, disculpad por el tostón para casi que no decir ná jiji
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.869
Reacciones
21.785
Vaya tochaco he plantao, disculpad por el tostón para casi que no decir ná jiji

Mas allá de lo que cada uno pueda pensar o no, esta el hecho de que cada uno hace lo que le da la gana. Faltaría más y, ciertamente, los foros están para intercambiar opiniones. :guiño: Si se respeta al de al lado pues mejor. biggrin
Dicho esto puntualízanos. El motor de arranque, y todo el sistema, no es igual a cuando no se usaba el S&S. Desgastes?? Como todo, pero no es igual de robusto en ese aspecto un coche con 40 años no de lejos.
Si te sacase yo los kilómetros con los que vendí los bmw sin haberles tocado aceite de caja ni diferencial.... te asustas. Y sin ningún problema en lo coches. Pero te asustas, asustas. Que no hay aceite eterno? Obvio. Que el estrés al que se somete la caja con convertidor no necesita cambios cada 80.000km también te lo digo. Después está el montón de gente que compra coches importados con :comi:99.000km:comi: que tienen centenares de miles más y revientan cajas.
Y así podíamos seguir mucho tiempo.
Como debes ser joven te aclararé que tú bmw tiene más potencia de cálculo que los procesadores que usaba la NASA hasta hace poco tiempo. Te diría que a años luz puesto que usaban unos procesadores muy solventes pero arcaicos.
Le das al botón y obra milagro el CAN. Casi instantáneamente. Lo de calentar te lo dicen por las presiones que usan hoy en día. En un diésel es casi imposible que no arranque si no está congelado el gasoil. Se trabaja a unas presiones que lo “inflaman” si o si. Sin que esté calentito :guiño:
 

user_2310.1245

Invitado
Modelo
X1 SDRIVE 20
Registrado
13 Oct 2020
Mensajes
160
Reacciones
84
Mas allá de lo que cada uno pueda pensar o no, esta el hecho de que cada uno hace lo que le da la gana. Faltaría más y, ciertamente, los foros están para intercambiar opiniones. :guiño: Si se respeta al de al lado pues mejor. biggrin
Dicho esto puntualízanos. El motor de arranque, y todo el sistema, no es igual a cuando no se usaba el S&S. Desgastes?? Como todo, pero no es igual de robusto en ese aspecto un coche con 40 años no de lejos.
Si te sacase yo los kilómetros con los que vendí los bmw sin haberles tocado aceite de caja ni diferencial.... te asustas. Y sin ningún problema en lo coches. Pero te asustas, asustas. Que no hay aceite eterno? Obvio. Que el estrés al que se somete la caja con convertidor no necesita cambios cada 80.000km también te lo digo. Después está el montón de gente que compra coches importados con :comi:99.000km:comi: que tienen centenares de miles más y revientan cajas.
Y así podíamos seguir mucho tiempo.
Como debes ser joven te aclararé que tú bmw tiene más potencia de cálculo que los procesadores que usaba la NASA hasta hace poco tiempo. Te diría que a años luz puesto que usaban unos procesadores muy solventes pero arcaicos.
Le das al botón y obra milagro el CAN. Casi instantáneamente. Lo de calentar te lo dicen por las presiones que usan hoy en día. En un diésel es casi imposible que no arranque si no está congelado el gasoil. Se trabaja a unas presiones que lo “inflaman” si o si. Sin que esté calentito :guiño:
Quizá no sea este el lugar más adecuado. Si es así decidlo y lo muevo a otro hilo. Perdonad mi incultura mecánica, pero... ¿Qué es el S&S?. Y ¿Qué es el CAN? Imagino que al igual que yo, habrá bastante gente que lo ignore...
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.869
Reacciones
21.785
Quizá no sea este el lugar más adecuado. Si es así decidlo y lo muevo a otro hilo. Perdonad mi incultura mecánica, pero... ¿Qué es el S&S?. Y ¿Qué es el CAN? Imagino que al igual que yo, habrá bastante gente que lo ignore...

por que no?? Total.
Start&Stop. Culpa mía por ahorrar en letras.
El CAN es el bus que usan para comunicar los diferentes elementos del coche. Ya no va todo con contactos y cables. Tienes un anillo donde se conectan todos lo cacharros.
En su tiempo origen de muchos problemas con el anillo de CAN.
 

user_2310.1245

Invitado
Modelo
X1 SDRIVE 20
Registrado
13 Oct 2020
Mensajes
160
Reacciones
84
por que no?? Total.
Start&Stop. Culpa mía por ahorrar en letras.
El CAN es el bus que usan para comunicar los diferentes elementos del coche. Ya no va todo con contactos y cables. Tienes un anillo donde se conectan todos lo cacharros.
En su tiempo origen de muchos problemas con el anillo de CAN.
Gracias
 
Arriba