Hola a todos, Esta tarde después de 3 días sin arrancar el coche( coche siempre aparcado en aparcamiento tipo pérgola a dos aguas abierto) y siempre bajo 0 por la noche en esta última semana me dio el mensaje "precalentamiento espera..." Y se quedó sin arrancar el motor con el mensaje que desapareció. Tuve que intentar tres vez para que el motor se encendiese. BMW sdrive18 2019 cambio automático 19170km Cuando el mensaje "Precalentamiento espera..." aparece , tengo que esperar más , el motor se enciende solo? Gracias
Buenas, el mío también me da ese mensaje últimamente, es cierto que pasan 3 o más días desde que lo cojo y duerme en un garage comunitario “de 3 paredes” por así decirlo, que no es muy hermético vaya ñ. Juraría que ese mensaje nunca me había salido en 3 años que llevo con él pero es verdad que están cayendo unas pelonas muy guapas ahora. Espero a que se apague el mensaje y arranco sin problema y lo dejo un minutejo a ralentí antes de moverlo o engranar el cambio... El mío es un F11 520d 2012. Un saludo,
Entoces apagas el cuadro y despues vuelves encenderlo otra vez? Mi coche tiene solo el botón de arranque...
El mío tb, yo nada más entrar en el coche pulso el botón de encendido sin pisar freno para que se encienda el cuadro y chequee todo, se enciende y aparece ese mensaje, se va el mensaje en 2/3 segundos y ya piso freno y botón de arranque para arrancar...
Asi lo hago yo tambien... Pulsas boton... para que haga el check... sin pisar freno... te sale el SMS.... esperas a que se quite... pisas freno y pulsas para arrancar.. y listo .
Si nada más entrar en el coche pisas freno y botón para arrancar igual no le estás dejando el tiempo que necesita para precalentar, piensa que como en los coches de arranque con llave el punto previo al arranque es el “contacto” donde se encienden los pilotos, chequeos, calentadores en los diésel, etc. En el caso de los de botón es igual cuando le das un toque sin arrancar es el contacto y cuando pisas freno y botón para arrancar es como si girases la llave... A mi me gusta deje que se apaguen todas las Luces que tengan que apagar antes de arrancaro (sea necesario o no) igual que siempre dejo 20 Segundo o así el coche a ralentí antes de pararlo, mas tiempo aun si vengo de viaje... Costumbres que tiene uno...
yo no tengo problemas de arranque... tambien es verdad que duerme en garaje... asi q a lo mejor.. en vez de dejar precalentamiento de 3sg.... necesites mas .... antes de arrancar.
Lo ideal es lo que dicen, iniciar el check y después arrancar pero no por el check en general sino porque los calentadores, los cuales necesitan unos segundos para hacer su trabajo. Estamos hablando siempre en vehículos diésel. En este coche creo que no, pero tradicionalmente en todos los coches diésel al dar al contacto se encendía una luz amarilla con forma de resistencia, como un espiral. Este es el correspondiente a los calentadores. Te dejo un enlace por si es de tu interés:https://www.diariomotor.com/que-es/mecanica/calentadores-diesel/
Estáis en otras épocas donde tenías que esperar para arrancar los diésel. Otra época, otra tecnología, otras presiones...... a las presiones que trabajan hoy en día las veces que necesitas precalentar sin la mínimas. Todo depende donde vivas y si está o no Filomena. Para todo lo demás sentarse, freno, botón.... el coche ya hará sus cositas previas. Incluidas indicarte los del precalentamiento. Levantaste el pie del freno al aparecer el mensaje?? Buscaste en el manual??
eso es... el resto del año es como dices @Trackball sin mas miramientos... estos dias.. prefiero que haga el check y y arrancar
Creo recordar que cuando adquirí el coche... un 18.d xdrive una de las cosas que me llamó la atención fue que al sentarme y apretar el botón de arranque no salía ningún símbolo de precalentamiento de inyectores... se lo pregunté al comercial y la respuesta fue que en este tipo de coches no era necesario... LLevo más de 25 año conduciendo coches de gasoil, camiones así como maquinaria pesada y siempre he tenido que esperar a que se apague el símbolo antes de arrancar.... me extraña que no lo tengamos que hacer en nuestros vehículos de gasoil.
Salvo que como dicen más arriba haga un frío del carajo, en estos coches no hace falta esperar, si al pulsar el botón no arranca al momento, supongo que si se mantiene el pié en el embrague si es manual, o en el freno si es automático, seguramente en un par de segundos arrancará, y si no al 2º intento lo hará , salvo que tenga problema de batería.
En el momento que se abre la puerta, se empiezan a oir ruiditos de electroválvulas, prebomba del depósito etc., y ya hace un chequeo primario, o sea, no comerse el tarro.
Creo que voy a seguir arrancado como hasta ahora, haga frío o calor, piso embrague y a continuación pulso botón y a rodar.
Efectivamente con esperar a que se pase el mensaje con el freno o embrague apretado, arranca después. A mi no me ha salido muchas veces, pero cuando lo ha hecho, he esperado y a los pocos segundos estaba ya girando y arrancando igual que siempre. No hace falta dar al boton sin pulsar el freno (aunque yo también lo hago) y luego al rato dar pisando, para que arranque. Simplemente al pulsar con el freno pisado se demora porque precalienta.
Yo creo que nos complicamos demasiado la vida con estas cosas. Mi opinión personal, y espero que no le siente mal a nadie, es que es una soberana chorrada darle al botón, esperar (no sé a qué, si como dice un compi por aquí en el momento que abres con el mando y después la puerta, ya está haciendo chequeos y demás) y después darle otra vez con el freno/embrague pisado para arrancar. En el manual de instrucciones pone bien claro que pises freno/embrague y le des al botón y ya, por algo será. En mi X2 todavía no se me ha dado el caso, pero en el anterior Hyundai i40 que tenía, cuando hacía mucho frío y estaba el coche algunos días parado, al darle al botón con el embrague pisado, esperaba 2 ó 3 segundos y luego arrancaba (él sólo), por lo que entiendo que estarían actuando los calentadores y luego arrancaba. Con todo esto no quiero decir que la gente que quiera pulsar el botón dos veces no lo siga haciendo o que es malo, si no que yo personalmente cuando me siento piso el freno y le doy al botón, y el coche ya hará lo que tenga que hacer.
Pero a mi no arrancó...se quedó como si no hubiera pisado el freno. Es un coche bastante nuevo ( Agosto 2019 con 19000km).
En el Hyundai que tenía yo antes, si estaba muy frío y tiempo parado, pisabas embrague (era manual) y desde que pulsabas el botón hasta que giraba el motor de arranque pasaban unos 3 segundos (que a la vez en el cuadro lucía el piloto naranja de los calentadores hasta que se apagaba y comenzaba el giro del motor de arranque). Si en este proceso soltabas el pedal del embrague, el coche no arrancaba. Quizás sin darte cuenta soltaste el pedal del freno o dejaste de ejercer la misma presión mientras precalentaba y eso hizo que no arrancara. Si hubieras mantenido la misma presión en el pedal de freno hasta que hubiera desaparecido el mensaje de precalentamiento, el motor de arranque hubiese comenzado el giro nada más desaparecer el mensaje. Con esto quiero decir que NO es cierto que cuando el coche está muy frío y necesita un precalentamiento más largo, si le damos directamente al botón pisando el freno nos saltamos dicho precalentamiento, el coche lo hace igual cuando necesita hacerlo, no es necesario darle primero al botón para que lo haga y después ya pisar el freno y volverle a dar cuando desaparece el mensaje.
Yo por costumbre siempre lo hago así: me siento, contacto, cinturón de seguridad, vistazo al cuadro y arranque. En el tiempo en el que me pongo el cinturón, la indicación de precalentamiento, cuando la hay, ya ha desaparecido.
En mi caso entro en el coche y doy al encendido sin pisar embrague (el mío es cambio manual), sale el mensaje de "precalentamiento espere"..., a los dos segundos se apaga y entonces es cuando piso embrague y vuelvo a pulsar para arrancar. Sin problema. Nota: solo me sale el mensaje por la mañana temprano y en días muy fríos.