Este debate no es la primera vez que se produce en este foro. De hecho, yo cambié mi pedido del 20d por un 30d porque me convencisteis aquí. El 30d es una maravilla, claro que sí. Muy sensible en el consumo a la velocidad, como todos los coches. A finales de mayo hice un viaje de casi dos mil kilómetros (a la sierra de Cuenca y de Albarracín) y me mosqueé mucho porque en la ida me arrojó una media de 7'8 litros a los cien. La verdad es que fue un trayecto con muchas subidas y muchos paseos por pueblos en los que me metí. A la vuelta, sin parar más que lo necesario, la media fue de 5'8. Eso es lo que me consume en mi trayecto habitual a la playa, yendo a la velocidad de la vía (y adelantando lo que haya que adelantar).
Lo curioso de este coche es que voy cómodo yendo despacio. Ya lo comenté en otro sitio. Si hay que ir veinte minutos a 70 detrás de un camión, no se queja. He tenido muchos coches (por mi edad) y eso no lo he apreciado en ninguno. Mi Mazda 6, que era una maravilla, no iba cómodo a 90 o 100 en sexta, había que poner la quinta, notaba que se revolucionaba mucho y volvía a la sexta, y así todo el rato.
¿Vale la pena entonces el desembolso extra para comprar el seis cilindros? Ya expliqué que yo no hice ningún desembolso extra, sino que ajusté los extras. No tengo muchos, pero sí los que necesito: Harman Kardon, suspensión adaptativa, HUD, cambio deportivo, luces autoadaptativas, DA, y poco más. Quité el paquete Travel, el cuadro profesional y las llantas opcionales, y ahorré más de mil euros al final. Incluso podría haberme ahorrado el paquete de compartimientos. Sin duda vale la pena ajustar los extras para mejorar el motor. Muchos extras no se usan casi. En realidad no puedo comparar los dos motores, pues no he probado el 20d en el X3. Sí lo tuve durante casi cuatro años en el X2. En ese coche era más que suficiente. El X3 pesa mucho. Se nota incluso con el seis cilindros. El coche es pesado al salir. Si le pisas sales el primero del semáforo, pero la sensación de que pesa es notable. Ayer cogí el Mazda CX3 de mi hija y me parecía una pluma.
No debemos olvidar que la inmensa mayoría de los X3 y X4 que circulan por España llevan el motor 20d. Si el motor fuera tan insuficiente como aquí se dice, no venderían tantos. Últimamente se ve también mucho el 20i. Los que no veo apenas son los 30d. Es casi más fácil ver un 40i o un 40d (supongo que depende de la zona donde uno viva, pero cuento lo que yo aprecio). Tampoco debemos olvidar que Audi, Mercedes y Volvo, por poner ejemplos claros, también venden coches similares en peso y tamaño al X3 con motores de cuatro cilindros y unos 200 cv. Ni que 190 cv son en otras marcas los que tiene el modelo más potente, si es que llega a tenerlos. Claro, hablamos de BMW... ¡A veces pienso que por qué compré el primer BMW! ¡Ya no hay vuelta atrás!