Off Topic Permiso Instalación solar en vivienda

japal

Forista
Modelo
1E36 1E46 1E60
Registrado
3 Jun 2003
Mensajes
1.116
Reacciones
1.264
Buenos días,

A ver si hay por aqui algún entendido, resulta me he animado a instalar unos cuantos paneles solares, la instalación la haría yo personalmente, de electricidad entiendo algo, ya que trabajo en algo relacionado, vamos que no hay problema.

Me anime porque parece que cambiaron la normativa en el apartado de pedir permisos.

En concreto en mi comunidad autónoma, ya no hace pedir licencia como tal, sino una declaración responsable de que vas hacer la instalación responsablemente, y tal y tal...

Bien, llamo a mi ayuntamiento para informarme de como hacer el tema de presentación de esa declaración.

Después de algunas llamadas me pasan con la persona que lleva esa tema, le comento el tema y me salta que NO, que tengo que pedir licencia-permisos, porque el tema de esa delaración responsable que yo le digo, según él viene a ser lo mismo. Vamos que se saltan esa nueva ley, o eso creo yo...

Y si la delaración responsable y pedir permiso como era antes es lo mismo, que sentido tiene sacar esta modalidad..

Aparte me dice que claro para pedir subvenciones y tal, que hasta una potencia que ni sabe porque duda al decirme, no sabe especificarme datos, me haría falta. Ya le digo que yo no quiero ninguna subvención.

Como nota la instalación que quiero hacer no pienso verter nada a la red para venderla o compensarla.

Conclusión:

1. Me hago con una empresa que me quiera hacer el papeleo y me "firme".

2. No digo nada, hago la instalación, si me pillan supongo me multan, y tendría que buscar empresa para que me blanque la instalación.
Aunque veo dificíl que me pillen, con la ley del mínimo esfuerzo que se gastan.

Que opináis?
Gracias
 
Última edición:

GABM

Forista
Registrado
16 Sep 2008
Mensajes
3.036
Reacciones
3.261
Vas a necesitar el certificado de la instalación en algun momento , eso seguro .
Y creo que es mas fácil que te denuncien por cambiar la taza del water sin permiso , que construir un edificio de 50 plantas en la plaza del pueblo sin permiso de obras .
Esto está montado así :poop:
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.389
Reacciones
24.844
Yo te puedo decir que aquí en Zaragoza sí va la policía revisando las instalaciones de paneles y demás. Por lo demás, ni idea..
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.452
Reacciones
20.848
Que potencia piensas instalar? Es que si es poquita .....................
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.008
Reacciones
4.194
el técnico con el que has hablado tiene razón, aunque quizás no te ha dado las explicaciones suficientes.

para obra mayor se necesita licencia previa al inicio de las obras, mientras que para obra menor se presenta una declaración responsable de que las obras que pretendes realizar se ajustan a la normativa y con ella presentada puedes iniciar las obras. en ambos casos deberás aportar documentación técnica (proyecto o memoria), presupuesto, etc. también en ambos casos deberás pagar el ICIO correspondiente.

la diferencia, básicamente, es que para agilizar el trámite de una obra menor y que no tengas que esperar X meses a la licencia, con una declaración responsable te dejan ejecutar las obras de manera instantánea. Pero con esa declaración te tienen cogido por los hue..., ya que cuando revisen tu expediente, si lo que has solicitado no se ajusta a la normativa (como tú has declarado que sí) te harán modificarlo o desmontarlo.
 

japal

Forista
Modelo
1E36 1E46 1E60
Registrado
3 Jun 2003
Mensajes
1.116
Reacciones
1.264
Yo te puedo decir que aquí en Zaragoza sí va la policía revisando las instalaciones de paneles y demás. Por lo demás, ni idea..

Lo mio es un "pueblo", que por la noche y los fines de semana no hay Policia local.... En alguna ocasión he llamado por coches aparcados en la calle sin matriculas, y ahí siguen, Por lo que dudo mucho revisen nada..
 

japal

Forista
Modelo
1E36 1E46 1E60
Registrado
3 Jun 2003
Mensajes
1.116
Reacciones
1.264
el técnico con el que has hablado tiene razón, aunque quizás no te ha dado las explicaciones suficientes.

para obra mayor se necesita licencia previa al inicio de las obras, mientras que para obra menor se presenta una declaración responsable de que las obras que pretendes realizar se ajustan a la normativa y con ella presentada puedes iniciar las obras. en ambos casos deberás aportar documentación técnica (proyecto o memoria), presupuesto, etc. también en ambos casos deberás pagar el ICIO correspondiente.

la diferencia, básicamente, es que para agilizar el trámite de una obra menor y que no tengas que esperar X meses a la licencia, con una declaración responsable te dejan ejecutar las obras de manera instantánea. Pero con esa declaración te tienen cogido por los hue..., ya que cuando revisen tu expediente, si lo que has solicitado no se ajusta a la normativa (como tú has declarado que sí) te harán modificarlo o desmontarlo.


Muchas gracias, ya me ha quedado claro.

Voy a ir gestionando para que una empresa de la cara en esos aspectos.

La verdad tenía o tengo pensado, hacer la instalación y una vez hecha que la empresa que me vaya a llevar esos tramites, la revise y ya hagan como que han sido ellos, tengo alguna de confianza
 
Última edición:

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
En los ayuntamientos tienen el NO por decreto a todo.

Luego se quejan de que la gente ni vaya por allí a pedir permisos de nada.
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.864
Reacciones
5.931
Si no me equivoco necesitas dos cosas distintas….

Por un lado la antigua “licencia de obra menor” que han sustituido por la DRU que te comentaban más arriba…con eso tu ayuntamiento trinca impuestos (probablemente ICIO y tasa de obra, en mi ayuntamiento es un 2% del presupuesto cada cosa) y te pedirá una fianza de gestión de residuos, que aunque no generes nada, te cobrarán igual (y te devolverán meses después…muuuuchos meses….).

Por otro lado, la certificación de la instalación eléctrica que te tendrá que hacer la empresa que comentas, porque creo que tienes obligación de informar a la comercializadora eléctrica de la instalación que has hecho y demostrar que está bien hecha, independientemente de que vayas a volcar el posible exceso a la red o no. Porque si se te “escapa” algún amperio a la red (para entendernos) lo van a detectar y van a ir a por ti, y como tengas mala suerte y haya una avería por ahí te la van a intentar colocar…no te compliques la vida y “legalízalo” que vas a vivir más tranquilo….
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.448
Reacciones
20.865
Yo también estoy empezando con el tema, y también se me había pasado por la cabeza hacérmelo yo.
Pero luego ves que todo son trabas, permisos, y papeleos varios.
Si tienes realmente algún contacto que te.lo pueda gestionar todo, adelante, eso que te ahorras.
En mi caso aún no he decidido nada.

Pero da bastante rabia que por una instalación de 4000€ tirando muy largo en materiales te acaben soplando 7000€
 
Última edición:

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.416
Reacciones
26.696
Mirar bien, placas hay de sobra, pero inversores no y los que hay están caros.

Acabamos de recepcionar hace nada una instalación fotovoltaica de 5,35 MW
 

Mikopete

Forista
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
2.208
Reacciones
3.121
Y por algo en especial no quieres optar a la subvención?

A mi me están montando ahora mismo la instalación en mi casa, la empresa que me la monta se encarga de todos los papeleos, por lo que cobran evidentemente, pero alfinal te despreocupas de todo.

Entre los papeles que me han presentado también hay una licencia de obra y todo lo relacionado con la subvención, que en mi caso en particular ronda el 50% de la inversion
 

Dlc22

En Practicas
Registrado
6 Feb 2022
Mensajes
278
Reacciones
349
Mi experiencia hace año fue declaración responsable a través de la empresa instaladora pero posteriormente una vez instaladas me pidieron la licencia de obra y el pago a hacienda por montarlas…menudo negocio para los ayuntamientos.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.389
Reacciones
141.244
Os cuento que hace poco que me llamaron para placas solares en mi vivienda.

210302_diapo-licencia-de-obras-ccaa-con-clm-800x450.jpg


Conoce toda la información específica sobre la eliminación de licencia de obras en cada Comunidad Autónoma:

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.389
Reacciones
141.244
Para los andaluces:

Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía.
Publicado en:
«BOJA» núm. 4, de 12 de marzo de 2020, páginas 2 a 95.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOJA-b-2020-90058
 

japal

Forista
Modelo
1E36 1E46 1E60
Registrado
3 Jun 2003
Mensajes
1.116
Reacciones
1.264
Y por algo en especial no quieres optar a la subvención?

A mi me están montando ahora mismo la instalación en mi casa, la empresa que me la monta se encarga de todos los papeleos, por lo que cobran evidentemente, pero alfinal te despreocupas de todo.

Entre los papeles que me han presentado también hay una licencia de obra y todo lo relacionado con la subvención, que en mi caso en particular ronda el 50% de la inversion

Pues básicamente por estas razones:

Me jode me den ayudas y luego en la declaración tenga que devolver. Y encima sin saber cuánto son capaces de quitarme. Por no hablar de gente que conozco han pedido ayudas y luego le han dado bastante menos, porque no cumplían alguna tontería.

Aunque me devolvieran la mitad, seguramente haciendo yo la instalación, ya no hablo de temas papeleo, me cuesta 3-4 veces menos. El material lo puedo sacar más barato, y la mano de obra gratis, vamos mi tiempo.

También el tema de poner los aparatos que yo quiera, no los que le interese al instalador.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.389
Reacciones
141.244
Ya me has liado otra vez, yo estoy en Castilla la Mancha, y ahí pone han eliminado la licencia de obras..

Castilla La Mancha: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-6468

Este mes de marzo de 2021, el gobierno de Castilla-La Mancha ha eliminado la necesidad de disponer de una licencia de obras para la instalación en los domicilios particulares del autoconsumo fotovoltaico. Una noticia importante y de relevancia que supone la suma de la región a otras comunidades autónomas que ya han realizado la misma gestión previamente y con la que se incentiva el paso a una energía más respetuosa con el medio ambiente. Así, en la actualidad y con la adecuación de la legislación autonómica, solo es necesaria una comunicación previa, lo que agiliza la tramitación administrativa.

C-LM, décima comunidad autónoma en eliminar este trámite

Extremadura, Cataluña, Andalucía y Aragón, entre otras comunidades autónomas, ya cuentan con legislación similar a la puesta en marcha ahora en la castellanomanchega; y eliminan este trámite, tan engorroso para los usuarios, y que en muchas ocasiones retrasaba la puesta en marcha de energía solar fotovoltaica en los domicilios particulares. “Simplificar, digitalizar y homologar las tramitaciones administrativas a nivel autonómico y local es clave para reactivar el autoconsumo”, expone Juan José Moreno, delegado de Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en Castilla-La Mancha y presidente de Fitecam (leer texto completo en la web de la Unión Española Fotovoltaica).
 

japal

Forista
Modelo
1E36 1E46 1E60
Registrado
3 Jun 2003
Mensajes
1.116
Reacciones
1.264
Parece ser que esa ley dice que ya no hace falta ni licencia, ni declaración responsable, solo una comunicación previa , que es mucho menos que las anteriores.

Por lo que siendo así, como dije al principio en mi ayuntamiento no me dijeron las cosas bien, y querían que pidiera como si esa ley para fomentar las instalaciones solares no existiera
 

Mikopete

Forista
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
2.208
Reacciones
3.121
Pues básicamente por estas razones:

Me jode me den ayudas y luego en la declaración tenga que devolver. Y encima sin saber cuánto son capaces de quitarme. Por no hablar de gente que conozco han pedido ayudas y luego le han dado bastante menos, porque no cumplían alguna tontería.

Aunque me devolvieran la mitad, seguramente haciendo yo la instalación, ya no hablo de temas papeleo, me cuesta 3-4 veces menos. El material lo puedo sacar más barato, y la mano de obra gratis, vamos mi tiempo.

También el tema de poner los aparatos que yo quiera, no los que le interese al instalador.
En caso de poder sacar el material bastante más barato y hacerte la mano de obra tu ya tienes la ayuda por adelantado y además asegurada

Los que tenemos que depender de empresas externas, la instalación se amortiza, pero no tiene nada que ver en que sea en unos años determinados que en el doble
 

Miguel2

En Practicas
Modelo
F30
Registrado
18 Feb 2013
Mensajes
426
Reacciones
413
Pues básicamente por estas razones:

Me jode me den ayudas y luego en la declaración tenga que devolver. Y encima sin saber cuánto son capaces de quitarme. Por no hablar de gente que conozco han pedido ayudas y luego le han dado bastante menos, porque no cumplían alguna tontería.

Aunque me devolvieran la mitad, seguramente haciendo yo la instalación, ya no hablo de temas papeleo, me cuesta 3-4 veces menos. El material lo puedo sacar más barato, y la mano de obra gratis, vamos mi tiempo.

También el tema de poner los aparatos que yo quiera, no los que le interese al instalador.

Si no me equivoco las subvenciones next gen son exentas en el irpf

https://www.idae.es/index.php/ayuda...-autoconsumo-almacenamiento-y-termicas-sector
 

htsc

Forista
Registrado
4 Nov 2004
Mensajes
1.135
Reacciones
93
De momento 6 placas de 455W, menos de 3000W

de que marcas son esas placas?
Tengo una instalación a principios de 2023 pero con placas IBC de 375kWp. En total montaré 26 placas
sds
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Yo también estoy en esto, con una empresa que me lo va a hacer todo, solicitud de ayudas incluidas.
En mi caso estoy haciendo una reforma integral, así que licencia de obra ya tengo.

La empresa que me lo está gestionando me ha enviado los documentos para firmar, que son documentos de la comunidad autónoma y en mi caso son:
- Solicitud de ayudas para realizar instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial
- Presupuesto de la empresa instaladora
- Declaración responsable para proteger los intereses financieros de la unión.
- Declaración responsable del cumplimiento por el proyecto del principio de no causar daño significativo a ninguno de los objetivos medioambientales establecidos en el Reglamento (UE) 2020/852
- Declaración responsable de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
- Ficha de acreedores para que te hagan el ingreso cuando corresponda
- Una declaración responsable de la empresa que justifica que al menos el 80% de la energía generada es para autoconsumo

Varios de estos documentos son para tema de ayudas, que hay varias y dependen de distintas Administraciones.
Aunque dices que no estás interesado, te digo lo que hay y te lo puedes replantear. Ya que seguramente tengas que pagar algo por hacerlo, si tienes un retorno...

- Ayudas en el IBI. Esto depende del ayuntamiento. En mi caso, bonificación del 50% del IBI durante 5 años por instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Requieren una potencia pico mínima de 3.5 kWp
- Deducciones en el IRPF. Por mejoras que impliquen la reducción de al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable hasta un máximo de 7500€
- Ayudas por instalaciones fotovoltaicas. Esto depende de la potencia de la instalación. Por debajo de 10kWp te dan 600€ por kWp. Si instalas por ejemplo 3kWp, serían 1800€

Si te lías la manta a la cabeza y pones más cosas hay ayudas específicas para instalación de aerotermia (máximo 3000€) y para almacenamiento de la energía generada por fotovoltaica (baterías). Por debajo de 10kWp, son 490€/kWp.
 

japal

Forista
Modelo
1E36 1E46 1E60
Registrado
3 Jun 2003
Mensajes
1.116
Reacciones
1.264
de que marcas son esas placas?
Tengo una instalación a principios de 2023 pero con placas IBC de 375kWp. En total montaré 26 placas
sds


Panel solar 455W TSM-DE17M(II) 144 células Monocristalino 2102×1040×35mm - 24kg - TRINA SOLAR
 

japal

Forista
Modelo
1E36 1E46 1E60
Registrado
3 Jun 2003
Mensajes
1.116
Reacciones
1.264
Yo también estoy en esto, con una empresa que me lo va a hacer todo, solicitud de ayudas incluidas.
En mi caso estoy haciendo una reforma integral, así que licencia de obra ya tengo.

La empresa que me lo está gestionando me ha enviado los documentos para firmar, que son documentos de la comunidad autónoma y en mi caso son:
- Solicitud de ayudas para realizar instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector residencial
- Presupuesto de la empresa instaladora
- Declaración responsable para proteger los intereses financieros de la unión.
- Declaración responsable del cumplimiento por el proyecto del principio de no causar daño significativo a ninguno de los objetivos medioambientales establecidos en el Reglamento (UE) 2020/852
- Declaración responsable de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
- Ficha de acreedores para que te hagan el ingreso cuando corresponda
- Una declaración responsable de la empresa que justifica que al menos el 80% de la energía generada es para autoconsumo

Varios de estos documentos son para tema de ayudas, que hay varias y dependen de distintas Administraciones.
Aunque dices que no estás interesado, te digo lo que hay y te lo puedes replantear. Ya que seguramente tengas que pagar algo por hacerlo, si tienes un retorno...

- Ayudas en el IBI. Esto depende del ayuntamiento. En mi caso, bonificación del 50% del IBI durante 5 años por instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Requieren una potencia pico mínima de 3.5 kWp
- Deducciones en el IRPF. Por mejoras que impliquen la reducción de al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable hasta un máximo de 7500€
- Ayudas por instalaciones fotovoltaicas. Esto depende de la potencia de la instalación. Por debajo de 10kWp te dan 600€ por kWp. Si instalas por ejemplo 3kWp, serían 1800€

Si te lías la manta a la cabeza y pones más cosas hay ayudas específicas para instalación de aerotermia (máximo 3000€) y para almacenamiento de la energía generada por fotovoltaica (baterías). Por debajo de 10kWp, son 490€/kWp.


Muchas gracias, estudiare lo que me has puesto.

La aerotermia tambien lo tengo pensado, pero todo a la vez no quiero hacerlo, prefiero ir viendo y confirmando cada mejora, o si es suficiente con menos.

El temas de las ayudas, entiendo poco, las pocas ayudas que me han dado, las he tenido que sumar a las ganacias que he tenido, y casualmente creo estoy en un tramo que con poco me salto al siguiente.

En mi localidad reducción de un 25% en 5 años, algo es desde luego, si como estoy viendo al final me hará el papeleo una empresa lo solicitaré.

Tambien me cuentan que una cosa que entra para que te den ayudas, es demostrar un ahorro de energia, y mi intención no es el ahorro, mi intención es no cortarme en gastar, es mejorar calidad de vida, y si puedo poner el aire acondicionado por ejemplo todo el dia pues lo hago ( exagerando...)
 
Última edición:
Arriba