Duda (Otra) ¿Por qué primero enchufar y luego conectar al coche?

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.462
Reacciones
184.229
Me he levantado dudoso hoy :p. Me he dado cuenta que en los pictogramas que vienen con el cable de recarga de Mini indica que siempre primero enchufar y luego conectar al coche.

Y luego viniendo en el i3 veo que en manual indica lo mismo, conectar por ese orden.
Y yo, en el wallbox evidentemente no, pero con el cargador ocasional siempre-siempre lo hago al revés (primero meto la manguera que es más tocha y luego el enchufe)

En mi ruinosa lógica para estas cosas, además, lo más seguro me parece al revés: tu conectas al coche sin corriente y con el cargador apagado y luego ya le enchufas...de hecho eso mismo hace el policharger con carga en hora programada (el coche está enchufado y solo recibe chicha a su hora), ¿o no?:duda:

Tampoco indica consecuencias de hacerlo al revés. Y ahora que lo pienso, no me he fijado si para desconectar tambien hay algun orden preconizado...
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.224
Reacciones
22.464
Bueno puede tener su lógica, un poco viendo lo que comentábamos antes en otro post sobre el error de carga cuando salta el ICP o cortan corriente, por que no lo hace cuando quitamos la manguera o cuando el Wallbox por horario tambien corta, muy sencillo por que el wallbox o cuando nosotros tiramos de la manguera lo que cortamos primero es una de sus conexiones que si os fijáis es mas corta se la denomina CP tienen la función de decirle al vehículo que la manguera esta bien conectada y que empiece a cargar, y en caso contrario si la desenchufamos que deje de aplicar corriente, esta conexión si os fijas es mas corta que las demás, para que cuando tiramos de la manguera la primera conexión que deja de hacer contacto es esa, al perder la comunicación automáticamente le dice al Wallbox que deje de enviar corriente así evitamos que exista un arco eléctrico y pudiéramos tener algun susto y al coche le dice que ha dejado de tener comunicación y que la carga se para. por eso cuando el corte se produce de esa manera la App no nos da el error.
Por eso tambien la App sabe distinguir entre un corte de suministro y una desconexión como la hacemos habitualmente.

Cuando tenemos un Wallbox con llave o con tarjeta de proximidad o con código, realmente lo que hacen es si no esta la llave metida o no pasas la tarjeta Rfid o el código es incorrecto ese cable permanece como cortado para que no se inicie la carga. Excepto algunos que lo que hacen directamente es cotar corriente del diferencial o del automático, pero eso no seria lo ideal...


En cuanto al Cargador ocasional lo lógico tambien es hacerlo como dicen primero enchufar el cargador y luego el Menekes al coche. Esta claro que habrá mejores y peores cargadores ocasionales, pero lo normal es que primero lo alimentes, este tendrá su pequeño proceso interno de inicio y escaneo de que todo esta en orden y lo ideal es una vez que termine ese proceso conectarlo al coche, esa es la teoría.

Entiendo que todos por seguridad lo vemos como un enchufe que tiene corriente y nuestro subconsciente nos dice o no has enseñado a hacerlo al reves por seguridad al tratarse de voltios, primero conectar al coche y luego conectar el Cargador al enchufe, pero como digo siguiendo la lógica que el menekes ya piensa en nuestra seguridad y que el cargador igual necesita hacer su pequeño test cargar algun condensador etc, mejor hacerlo como dice el fabricante.

Y esta ha sido mi chapa de hoy biggrinbiggrin





conector-tipo-2-mennekes.png
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.462
Reacciones
184.229
Bueno puede tener su lógica, un poco viendo lo que comentábamos antes en otro post sobre el error de carga cuando salta el ICP o cortan corriente, por que no lo hace cuando quitamos la manguera o cuando el Wallbox por horario tambien corta, muy sencillo por que el wallbox o cuando nosotros tiramos de la manguera lo que cortamos primero es una de sus conexiones que si os fijáis es mas corta se la denomina CP tienen la función de decirle al vehículo que la manguera esta bien conectada y que empiece a cargar, y en caso contrario si la desenchufamos que deje de aplicar corriente, esta conexión si os fijas es mas corta que las demás, para que cuando tiramos de la manguera la primera conexion que deja de hacer contacto es esa, al perder la comunicación automáticamente le dice al Wallbox que deje de enviar corriente así evitamos que exista un arco eléctrico y pudiéramos tener algun susto y al coche le dice que ha dejado de tener comunicación y que la carga se para. por eso cuando el corte se produce de esa manera la App no nos da el error.
Por eso tambien la App sabe distinguir entre un corte de suministro y una desconexión como la hacemos habitualmente.

Cuando tenemos un Wallbox con llave o con tarjeta de proximidad o con código, realmente lo que hacen es si no esta la llave metida o no pasas la tarjeta Rfid o el código es incorrecto ese cable permanece como cortado para que no se inicie la carga. Excepto algunos que lo que hacen directamente es cotar corriente del diferencial o del automático, pero eso no seria lo ideal...


En cuanto al Cargador ocasional lo lógico tambien es hacerlo como dicen primero enchufar el cargador y luego el Menekes al coche. Esta claro que habrá mejores y peores cargadores ocasionales, pero lo normal es que primero lo alimentes, este tendrá su pequeño proceso interno de inicio y escaneo de que todo esta en orden y lo ideal es una vez que termine ese proceso conectarlo al coche, esa es la teoría.

Entiendo que todos por seguridad lo vemos como un enchufe que tiene corriente y nuestro subconsciente nos dice o no has enseñado a hacerlo al reves por seguridad al tratarse de voltios, primero conectar al coche y luego conectar el Cargador al enchufe, pero como digo siguiendo la lógica que el menekes ya piensa en nuestra seguridad y que el cargador igual necesita hacer su pequeño test cargar algun condensador etc, mejor hacerlo como dice el fabricante.

Y esta ha sido mi chapa de hoy biggrinbiggrin





conector-tipo-2-mennekes.png

Joer, pues a cambiar de hábitos, muchas gracias!
 
Última edición por un moderador:

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.224
Reacciones
22.464
Joer, pues a cambiar de hábitos, muchas gracias!


Ya si a mi me pasaba es la costumbre, yo lo hacia tal como dices lo tendremos grabado de alguna forma que era la manera mas segura al menos para otros dispositivos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.224
Reacciones
22.464
Aqui Alvaro Sauras te lo va a explicar perfectamente... minuto 2:40




Mas didáctico que yo biggrinbiggrin y que puse PP y es el CP :unsure: me pasa siempre me lio con las siglas en ingles.
 
Última edición:

JordiBCN71

En Practicas
Modelo
BMW 225xe
Registrado
11 Mar 2021
Mensajes
253
Reacciones
469
Aqui Alvaro Sauras te lo va a explicar perfectamente... minuto 2:40



Muy ilustrativo el vídeo.

Desde luego una imagen vale más que mil palabras......

Yo siempre he conectado primero la toma de la corriente al cargador/enchufe y luego la toma mennekes al coche. Por pura lógica supongo, o mi "entrenamiento" neuronal mediante el cual actúo inconscientemente.

De todas maneras, para los que lean este hilo y no se hayan todavía introducido en el mundo de los VE/PHEV decir que hay cargadores públicos, y también domésticos como el POLICHARGER que tengo yo, y creo que @Gus también lo debe tener así, que incorporan la manguera y sólo has de conectarla al coche.

Igualmente yo llevo el cable de recarga pública para los postes públicos, o centros comerciales tipo IKEA o MERCADONA, que no tienen manguera pero en cambio si la toma para enchufar. Normalmente siempre conecto primero a la toma de corriente y luego conecto el mennekes al coche.
 
Arriba