David Ras
Forista
- Modelo
- X1 sDrive 20i
- Registrado
- 14 Jun 2024
- Mensajes
- 1.174
- Reacciones
- 1.610
¿Como carga el nuevo iX3 “Neue Klasse” NA5 MY2026?
Es este post explicaremos las principales características técnicas del sistema eléctrico de alta tensión del iX3 NA5 xDrive50 (las pocas que se han publicado), las novedades que incluye para la carga rápida con corriente continua, la nueva carga bidireccional, algunas sorpresas que incluye y, finalmente, los nuevos cables y cargadores que puede utilizar (revisiones y actualizaciones de los actuales).
Ahora que BMW ya ha presentado oficialmente el nuevo iX3 “Neue Klasse” NA5 MY2026, ya tenemos algunas de sus características técnicas, aunque en realidad solo se ha presentado la versión BMW iX3 xDrive50 y pueden haber variaciones cuando se comercialice toda la gama.
De entrada, tiene dos motores eléctricos, uno sobre el eje delantero y el otro sobre el trasero, que suman un máximo de 469 CV de potencia total.
El sistema del vehículo, los motores y la batería funcionan a 800 V, con celdas cilíndricas de iones de litio de 6a generación con mayor densidad energética, para poder almacenar más energía y recargarla más rápido. La batería tiene una capacidad de 108,7 kWh.
El iX3 xDrive50 se fabricará en la fábrica de BMW en Debrecen (Hungría). Se empezará a fabricar en enero de 2026, y las primeras unidades de entregaran en marzo de 2026.
Novedades del iX3 xDrive50
En estaciones de carga de corriente continua de 400 kW, el iX3 xDrive50 es capaz de cargar en 10 minutos suficiente energía para recorrer entre 309 y 372 km adicionales (según ciclo WLTP).
Y, en la misma estación, en 21 minutos es capaz de pasar del 10% de carga hasta el 80% de carga. Lo que no sabemos todavía es lo que tarda en llegar al 100% de carga.
En una estación de carga de corriente alterna o Wallbox de 11 kW, tarda 11 horas en cargar completamente la batería.
Además, si en el navegador se establece como destino una estación de carga, el coche preacondiciona la batería para que cuando llegue al cargador ésta tenga la temperatura adecuada para realizar la recarga lo más rápido posible.
Y la tapa de carga se abre automáticamente al aparcar al lado de la estación de carga y se cierra también automáticamente cuando se retira el cable de carga.
Como novedad, el iX3 xDrive50 es compatible con la carga bidireccional, es decir, que es capaz de hacer que su batería funcione como estación de carga o como acumulador de energía para alimentar equipos externos al coche, aunque para ello necesita de equipamiento opcional no incluido de serie.
Para poder utilizar estas funciones del coche, se necesita el equipamiento opcional 4U6 AC charging Professional (Cargador Rápido AC Multifase) y los accesorios adaptadores asociados, y además que sea compatible con el sistema de gestión de energía domestica (HEMS) o de acumuladores de energía que se tenga en casa.
Sorpresas del iX3 xDrive50
Hay dos cosas que sorprenden mucho en el iX3 xDrive50.
La primera sorpresa es que teniendo una batería que puede cargar a 400 kW en corriente contínua, solo pueda cargar a 11 kW en corriente alterna, y no a 22 kW. Y más cuando el cargador que se oferta (como opción) si admite la carga a 22 kW.
La segunda es que en carga bidireccional solo llegue hasta 7,4 kW en un Wallbox cuando este podría llegar también hasta 22 kW. Y es que con 7,4 kW en alterna tarda 16 horas y 30 minutos en cargar el 100% de la batería.
Esperemos que estas dos cosas sean solo errores de la ficha comercial, o que en futuras actualizaciones estas prestaciones puedan incrementarse.
Principales características del iX3 xDrive50
¿Como carga el iX3 xDrive50?
Con el nuevo modelo se presentan 4 opciones para cargar el vehículo: un cable para conectarlo a los cargadores públicos de tipo 3, un Wallbox doméstico, otro Wallbox también doméstico pero bidireccional, y un cable con EVSE con varios adaptadores para que se pueda enchufar en casa y en otros sitios.
“Cable de carga Professional (modo 3) para estacion de carga pública (hasta 22kW)”
Es el único que viene de serie, sin coste adicional. Es un cable que permite conectar el coche en los cargadores públicos de tipo 3.
“BMW Wallbox Plus (22 kW)”
Es opcional y tiene un coste de unos 810 Eur. Es una actualización del Wallbox de 4a generación que puede cargar en corriente alterna hasta 22 kW, aunque el iX3 solo puede cargar hasta 11 kW.
Se puede instalar en interiores y en exteriores. Se gestiona con la App My BMW del móvil que puede gestionar el control de acceso por tarjeta RFID (Connected Home Charging), el balanceo de la carga solar y de red para optimizar los costes (solo posible con módulos específicos de Smart Energy, contadores inteligentes).
“BMW Wallbox Professional (7,4 kW)”
Es opcional y tiene un coste de 1.900 Eur. Puede cargar con corriente alterna bidireccional hasta 7,4 kW y convierte el coche en un acumulador de energía para el hogar.
Es compatible con lad modalidades de transferencia Vehicle-to-Home (V2H) y Vehicle-to-Grid (V2G). El resto de funciones son las mismas que el Wallbox Plus, pero no puede utilizarse con modelos híbridos enchufables PHEV.
La conexión del Wallbox en la vivienda se efectúa del modo convencional a la red de corriente alterna (CA). Los procesos de carga entre el vehículo y el Wallbox se realizan con corriente continua (CC) a través del convertidor incorporado.
El uso de V2H, la carga solar o la carga de red optimizadas requieren de la utilización de módulos específicos de Smart Energy (contadores inteligentes).
Puede que el vehículo no sea compatible con algunos acumuladores y sistemas de gestión energética domésticos en general.
“Paquete Multifunction Charger UE tipo 2 + adaptador MFC E+F (CEE7/7) 10 A”
Es opcional y tiene un coste de 490 Eur. Incluye el cable multifunción o flexible que se enchufa al coche (unos 420 Eur), el EVSE y el adaptador enroscado para enchufarlo en un enchufe doméstico tipo Schuko (70 Eur) con el que se puede cargar hasta 2,3 kW.
También es posible adquirir y conectar otros adaptadores disponibles para recargar en tomas de enchufe industriales o en estaciones de carga públicas de corriente alterna con hasta 11 kW de potencia. El cambio de adaptadores se puede hacer facilmente desenroscando uno y enroscando el otro.
Aparte del adaptador para enchufe doméstico tipo Schuko hay 4 tipos diferentes de adaptadores.
“Adaptador de Multifunction Charger CEE blue 1X16A 16 A”
Es opcional y tiene un coste de 70 Eur. Si se conecta a un “Paquete Multifunction Charger UE tipo 2” permite recargar el vehículo en tomas de enchufe industriales CEE-16-A monofásicas de 16 A de color azul.
“Adaptador de Multifunction Charger CEE red 3x16A 16 A”
Es opcional y tiene un coste de 70 Eur. Si se conecta a un “Paquete Multifunction Charger UE tipo 2” permite recargar el vehículo en tomas de enchufe industriales CEE-16-A trifásicas de 16 A de color rojo.
Es parecido al anterior pero trifásico en vez de monofásico.
“Adaptador de Multifunction Charger CEE red 3x32A 32 A”
Es opcional y tiene un coste de 70 Eur. Si se conecta a un “Paquete Multifunction Charger UE tipo 2” permite recargar el vehículo en tomas de enchufe industriales CEE-32-A trifásicas de 32 A de color rojo.
Es parecido al anterior pero de 32 A en vez de 16 A.
“Adaptador de Multifunction Charger modo 3”
Es opcional y tiene un coste de 70 Eur. Si se conecta a un “Paquete Multifunction Charger UE tipo 2” permite recargar el vehículo en estaciones de carga de corriente alterna tipo 3.
El EVSE protege tanto el vehículo como la estación de carga durante el proceso de recarga, y permite utilizar un cable “doméstico” de carga tipo 2 en estaciones de carga tipo 3.
Link a la web oficial del iX3 xDrive50:
Link al post donde se explican los diferentes tipos de carga y cargadores:
www.bmwfaq.org
Saludos.
Edito Post en PDF: Carga X3.pdf 160,2 KB
Es este post explicaremos las principales características técnicas del sistema eléctrico de alta tensión del iX3 NA5 xDrive50 (las pocas que se han publicado), las novedades que incluye para la carga rápida con corriente continua, la nueva carga bidireccional, algunas sorpresas que incluye y, finalmente, los nuevos cables y cargadores que puede utilizar (revisiones y actualizaciones de los actuales).
Ahora que BMW ya ha presentado oficialmente el nuevo iX3 “Neue Klasse” NA5 MY2026, ya tenemos algunas de sus características técnicas, aunque en realidad solo se ha presentado la versión BMW iX3 xDrive50 y pueden haber variaciones cuando se comercialice toda la gama.
De entrada, tiene dos motores eléctricos, uno sobre el eje delantero y el otro sobre el trasero, que suman un máximo de 469 CV de potencia total.
El sistema del vehículo, los motores y la batería funcionan a 800 V, con celdas cilíndricas de iones de litio de 6a generación con mayor densidad energética, para poder almacenar más energía y recargarla más rápido. La batería tiene una capacidad de 108,7 kWh.
El iX3 xDrive50 se fabricará en la fábrica de BMW en Debrecen (Hungría). Se empezará a fabricar en enero de 2026, y las primeras unidades de entregaran en marzo de 2026.
Novedades del iX3 xDrive50
En estaciones de carga de corriente continua de 400 kW, el iX3 xDrive50 es capaz de cargar en 10 minutos suficiente energía para recorrer entre 309 y 372 km adicionales (según ciclo WLTP).
Y, en la misma estación, en 21 minutos es capaz de pasar del 10% de carga hasta el 80% de carga. Lo que no sabemos todavía es lo que tarda en llegar al 100% de carga.
En una estación de carga de corriente alterna o Wallbox de 11 kW, tarda 11 horas en cargar completamente la batería.
Además, si en el navegador se establece como destino una estación de carga, el coche preacondiciona la batería para que cuando llegue al cargador ésta tenga la temperatura adecuada para realizar la recarga lo más rápido posible.
Y la tapa de carga se abre automáticamente al aparcar al lado de la estación de carga y se cierra también automáticamente cuando se retira el cable de carga.
Como novedad, el iX3 xDrive50 es compatible con la carga bidireccional, es decir, que es capaz de hacer que su batería funcione como estación de carga o como acumulador de energía para alimentar equipos externos al coche, aunque para ello necesita de equipamiento opcional no incluido de serie.
- V2L (Vehicle-to-Load, vehículo a carga) para alimentar equipos externos.
- V2V (Vehicle-to-Vehicle, vehículo a vehículo) para alimentar a otros vehículos, como una batería externa móvil.
- V2G (Vehicle-to-Grid, vehículo a la red) para transferir electricidad del coche a la red, como si el coche fuera una placa solar.
- V2H (Vehicle-to-Home, vehículo a casa) para alimentar los dispositivos eléctricos de una casa (por ejemplo la nevera) en caso de que se vaya la luz.
- HBS. La V2H también se conoce como Home Backup System (HBS, sistema de backup doméstico), un acumulador de energía para casa.
Para poder utilizar estas funciones del coche, se necesita el equipamiento opcional 4U6 AC charging Professional (Cargador Rápido AC Multifase) y los accesorios adaptadores asociados, y además que sea compatible con el sistema de gestión de energía domestica (HEMS) o de acumuladores de energía que se tenga en casa.
Sorpresas del iX3 xDrive50
Hay dos cosas que sorprenden mucho en el iX3 xDrive50.
La primera sorpresa es que teniendo una batería que puede cargar a 400 kW en corriente contínua, solo pueda cargar a 11 kW en corriente alterna, y no a 22 kW. Y más cuando el cargador que se oferta (como opción) si admite la carga a 22 kW.
La segunda es que en carga bidireccional solo llegue hasta 7,4 kW en un Wallbox cuando este podría llegar también hasta 22 kW. Y es que con 7,4 kW en alterna tarda 16 horas y 30 minutos en cargar el 100% de la batería.
Esperemos que estas dos cosas sean solo errores de la ficha comercial, o que en futuras actualizaciones estas prestaciones puedan incrementarse.
Principales características del iX3 xDrive50
Tipo de propulsión | Eléctrico |
Potencia en kW y (CV) | 345 kW 469 CV |
30 minutos de potencia, en kW y (CV) | 170 kW 231 CV |
Par (nominal) en Nm | 645 |
Cambio | Automático de 1 velocidad |
Tracción | Tracción integral |
Consumo de energía (promedio WLTP) en kWh/100 km | 15,1 – 17 |
Autonomía eléctrica (WLTP) en km | 805 – 720 |
Batería de alto voltaje | |
Capacidad de batería en kWh | 108,7 |
Autonomía adicional después de 10 minutos de carga de alta potencia en km | 309 - 372 |
Máxima potencia de carga Corriente Alterna en kW | 11 |
Tiempo mínimo de carga en Corriente Alterna del 0 al 100 % de estado de carga en h | 11:00 |
Máxima potencia de carga Corriente Continua en kW | 400 |
Tiempo mínimo de carga en Corriente Continua del 10 al 80 % en h | 0:21 |
Carga Bidireccional | |
Potencia máxima de carga y descarga con BMW Wallbox Professional monofásico en kW | 7,4 |
Tiempo de carga con BMW Wallbox Professional monofásico en h (estado de carga 0-100 %) | 16:30 |
¿Como carga el iX3 xDrive50?
Con el nuevo modelo se presentan 4 opciones para cargar el vehículo: un cable para conectarlo a los cargadores públicos de tipo 3, un Wallbox doméstico, otro Wallbox también doméstico pero bidireccional, y un cable con EVSE con varios adaptadores para que se pueda enchufar en casa y en otros sitios.
“Cable de carga Professional (modo 3) para estacion de carga pública (hasta 22kW)”
Es el único que viene de serie, sin coste adicional. Es un cable que permite conectar el coche en los cargadores públicos de tipo 3.
“BMW Wallbox Plus (22 kW)”
Es opcional y tiene un coste de unos 810 Eur. Es una actualización del Wallbox de 4a generación que puede cargar en corriente alterna hasta 22 kW, aunque el iX3 solo puede cargar hasta 11 kW.

Se puede instalar en interiores y en exteriores. Se gestiona con la App My BMW del móvil que puede gestionar el control de acceso por tarjeta RFID (Connected Home Charging), el balanceo de la carga solar y de red para optimizar los costes (solo posible con módulos específicos de Smart Energy, contadores inteligentes).
“BMW Wallbox Professional (7,4 kW)”
Es opcional y tiene un coste de 1.900 Eur. Puede cargar con corriente alterna bidireccional hasta 7,4 kW y convierte el coche en un acumulador de energía para el hogar.

Es compatible con lad modalidades de transferencia Vehicle-to-Home (V2H) y Vehicle-to-Grid (V2G). El resto de funciones son las mismas que el Wallbox Plus, pero no puede utilizarse con modelos híbridos enchufables PHEV.
La conexión del Wallbox en la vivienda se efectúa del modo convencional a la red de corriente alterna (CA). Los procesos de carga entre el vehículo y el Wallbox se realizan con corriente continua (CC) a través del convertidor incorporado.
El uso de V2H, la carga solar o la carga de red optimizadas requieren de la utilización de módulos específicos de Smart Energy (contadores inteligentes).
Puede que el vehículo no sea compatible con algunos acumuladores y sistemas de gestión energética domésticos en general.
“Paquete Multifunction Charger UE tipo 2 + adaptador MFC E+F (CEE7/7) 10 A”
Es opcional y tiene un coste de 490 Eur. Incluye el cable multifunción o flexible que se enchufa al coche (unos 420 Eur), el EVSE y el adaptador enroscado para enchufarlo en un enchufe doméstico tipo Schuko (70 Eur) con el que se puede cargar hasta 2,3 kW.

También es posible adquirir y conectar otros adaptadores disponibles para recargar en tomas de enchufe industriales o en estaciones de carga públicas de corriente alterna con hasta 11 kW de potencia. El cambio de adaptadores se puede hacer facilmente desenroscando uno y enroscando el otro.
Aparte del adaptador para enchufe doméstico tipo Schuko hay 4 tipos diferentes de adaptadores.
“Adaptador de Multifunction Charger CEE blue 1X16A 16 A”
Es opcional y tiene un coste de 70 Eur. Si se conecta a un “Paquete Multifunction Charger UE tipo 2” permite recargar el vehículo en tomas de enchufe industriales CEE-16-A monofásicas de 16 A de color azul.

“Adaptador de Multifunction Charger CEE red 3x16A 16 A”
Es opcional y tiene un coste de 70 Eur. Si se conecta a un “Paquete Multifunction Charger UE tipo 2” permite recargar el vehículo en tomas de enchufe industriales CEE-16-A trifásicas de 16 A de color rojo.
Es parecido al anterior pero trifásico en vez de monofásico.

“Adaptador de Multifunction Charger CEE red 3x32A 32 A”
Es opcional y tiene un coste de 70 Eur. Si se conecta a un “Paquete Multifunction Charger UE tipo 2” permite recargar el vehículo en tomas de enchufe industriales CEE-32-A trifásicas de 32 A de color rojo.
Es parecido al anterior pero de 32 A en vez de 16 A.

“Adaptador de Multifunction Charger modo 3”
Es opcional y tiene un coste de 70 Eur. Si se conecta a un “Paquete Multifunction Charger UE tipo 2” permite recargar el vehículo en estaciones de carga de corriente alterna tipo 3.

El EVSE protege tanto el vehículo como la estación de carga durante el proceso de recarga, y permite utilizar un cable “doméstico” de carga tipo 2 en estaciones de carga tipo 3.
Link a la web oficial del iX3 xDrive50:
Link al post donde se explican los diferentes tipos de carga y cargadores:
Noticia - ¿Como cargan los vehículos eléctricos BEV y los híbridos PHEV? Tipos de cargadores
¿Como cargan los vehículos eléctricos BEV y los híbridos PHEV? Tipos de cargadores. Lo que se explica en este post es válido para todos los vehículos eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV. En este post explicaremos los diferentes tipos de cargador y modos de carga, tanto en...

Saludos.
Edito Post en PDF: Carga X3.pdf 160,2 KB
Archivos adjuntos
Última edición por un moderador: