Duda Oscilacion de la aguja de rpm

JORDIE87

En Practicas
Modelo
BMW 120d 2005
Registrado
24 May 2023
Mensajes
215
Reacciones
45
Buenas tardes,
Desde hace unos días, he notado una falta de potencia en el motor, lo noto ahogado, sobretodo al acelerar a fondo para adelantar, al acelerar en una cuesta o ir por un puerto de montaña.

Le cambié en un taller el damper y la polea, junto a ello, pregunté por la subida del consumo que tuve (aunque no una notable perdida de potencia), y la respuesta fue que podría fallar ocasionalmente la valvula de presion de combustible, su sensor correspondiente o el cauda, pero que en diagnosis no les salía nada, por lo tanto me despreocupé.

La cosa es que hace unos días, voy notando que cada día tiene menos potencia y que le cuesta acelerar más (y en puerto de montaña, o por autovía cuesta arriba, me humea bastante, y para mi que es un color oscuro, aunque de noche no lo distingo).

He descartado turbo, porque no me hace ningún ruido extraño fuera de lo normal, ni me consume aceite.

Hoy me he dado cuenta que nada mas pisar el acelerador a fondo, sea en cuesta o en llano, durante un milisegundo, la aguja de RPM tiende a subir, como debería, pero instantaneamente baja ligeramente y sube sin trompicones (aunque lentamente para lo que estoy pisando).

En INPA no me sale ningún error, salvo el típico que me sale de vez en cuando 4B10 o 4B11, el del filtro de combustible y el de los 4 inyectores que ya se cambiaron en un taller, pero que sigue sin funcionar.

Alguien tiene alguna idea de lo que puede estar pasando?
Muchas gracias.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.336
Reacciones
8.572
Pues lo primero no estaría de más cambiar el filtro de combustible o lo que es más bien el calentador de este. Y lo de los calentadores puede que se los cambiases y el problema ser el módulo como suele ser en muchos modelos...

Otra cosa es ver tema de suciedad de de admisión y etc...
 

JORDIE87

En Practicas
Modelo
BMW 120d 2005
Registrado
24 May 2023
Mensajes
215
Reacciones
45
Pues lo primero no estaría de más cambiar el filtro de combustible o lo que es más bien el calentador de este. Y lo de los calentadores puede que se los cambiases y el problema ser el módulo como suele ser en muchos modelos...

Otra cosa es ver tema de suciedad de de admisión y etc...
El filtro de combustible lo tengo pedido ya, llega desde Alemania la semana que viene, pero el problema me viene en el calentador, que no encuentro recambio.
Los calentadores tengo que ir a que almenos me lo miren en el mismo sitio donde me los instalaron, por si consigo algo por garantia, aunque lo dudo mucho.

Y luego, tema suciedad, puede ser, pero me extraña mucho, ya que cuando me rompió el turbo, se limpio completamente la EGR y el colector, que quedó practicamente nuevo. A no ser que no se limpiara algo mas…
La cuestión es que lo suelo llevar sobre 150, que son 2500rpm, y los trayectos que hago casi al 100% son autovía.

Así y todo, quitaré admisión y revisaré, y de paso también cambiaré el filtro de aire, que lleva casi 25000km y cuando reventó turbo no se cambió.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.336
Reacciones
8.572
El fallo 4B10 parece ser Regulador de marcha equilibrada... Por el foro hablan de fallo de algún inyector...

Tendría sentido para lo que dices de relenti inestable.
 

JORDIE87

En Practicas
Modelo
BMW 120d 2005
Registrado
24 May 2023
Mensajes
215
Reacciones
45
El fallo 4B10 parece ser Regulador de marcha equilibrada... Por el foro hablan de fallo de algún inyector...

Tendría sentido para lo que dices de relenti inestable.
El tema inyectores, que en abril me fallaba uno y le cambié los 4 y tal… quedó ya solucionado, la cosa es que ralentí lo tengo exageradamente estable, que oscila solo 1 o 2 rpm en menú oculto, y no hay nada de temblor, salvo por las mañanas cuando hace frío, que en mi zona estos días está a 10 grados o menos, que todo es tema de calentadores según me han dicho.

Pregunté por el 4B10 o 4B11, que no siempre me aparece, (tengo que esperar muchisimos km entre diagnosis, mas de 300km) y me dijeron que bien podía venir por el distribuidor de presión del combustible, que creo que se dice así (13537805733) o bien el sensor del mismo (13537787167), que podrían estar fallando en algún momento concreto.

Empezaré yo creo que a revisar todos los conductos de la admisión, por si alguno podría estar rajado o mal colocado, o ya ver si hay suciedad en el mismo sistema.
 

JORDIE87

En Practicas
Modelo
BMW 120d 2005
Registrado
24 May 2023
Mensajes
215
Reacciones
45
Actualizo tema, lo primero que he hecho, ha sido desconectar el cauda, porque hace un año, me daba algun que otro problemilla, pero ahora no me salía en diagnosis, y al parecer, callejeando y en nacionales (tramos solo de 1km) el coche tira mejor y tambien, arranca mejor. Me estoy pensando en cambiarselo, porque si ahora, va mejor, supongo que no estará haciendo bien el calculo, y hará mal la mezcla.
Mañana tengo que ir por autovía (60km, primero bajada y luego subida), ahí será cuando me de cuenta 100% de si va mejor o no.
¿Habría algún problema y “estropear” o forzar el motor al estar desconectado e ir a 2500rpm constantemente?
 

JORDIE87

En Practicas
Modelo
BMW 120d 2005
Registrado
24 May 2023
Mensajes
215
Reacciones
45
Algo muy curioso, he limpiado el cauda, con limpiacontactos y luego con ultrasonidos, y al conectarlo, el coche va igual que antes, mal y con falta de potencia.
Lo he vuelto a desconectar, y al pisarlo responde, no se si como debería, pero si mucho mejor, no tarda 2 segundos en acelerar despues de pisar a fondo el pedal. Pienso que uno de los problemas (o el problema) que puede tener, es ese, el caudalimetro, porque además, sin el, devuelve el mitico sonido diesel de bmw, tan caracteristico y que lo diferencia del resto de diesel.
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.016
Reacciones
4.198
creo que puedes haber dado con el fallo por lo que dices. además, no es muy cara la reparación.

yo venía a comentar que si el coche te tira humo negro es por combustión incompleta, vamos que le falta aire a la mezcla o le sobra combustible. Así que puede que esa mala mezcla sea por el cauda.

si cambiando el cauda persiste el humo, puede ser un inyector sucio que no cierra bien.
 

JORDIE87

En Practicas
Modelo
BMW 120d 2005
Registrado
24 May 2023
Mensajes
215
Reacciones
45
creo que puedes haber dado con el fallo por lo que dices. además, no es muy cara la reparación.

yo venía a comentar que si el coche te tira humo negro es por combustión incompleta, vamos que le falta aire a la mezcla o le sobra combustible. Así que puede que esa mala mezcla sea por el cauda.

si cambiando el cauda persiste el humo, puede ser un inyector sucio que no cierra bien.
No se si será 100% el fallo, pero lo que si puedo asegurar es que influye muchisimo el cambio de ir con el a sin el, desconectado, en frio, no me da nada de ralentí inestable, y responde muchisimo mejor que con el cauda conectado.
Puede ser que tenga algun inyector sucio, o incluso algun otro sensor tocado, pero almenos, pienso que ya he empezado por algo
 

JORDIE87

En Practicas
Modelo
BMW 120d 2005
Registrado
24 May 2023
Mensajes
215
Reacciones
45
Buenas tardes,
Hoy me ha llegado el nuevo caudalimetro, y por lo tanto, esta tarde voy a cambiárselo. He leído que hay que reprogramar o codificarlo, pero indagando por el foro, me he hecho un lío ya que en algunos pone que no hace falta, en otros que solo hay que resetear valores y en otros que hay que ir al conce.
Alguno sabe bien si en el M47 163cv hace falta reprogramarlo en el conce? O solo hay que resetear valores?
Muchas gracias.
 

JORDIE87

En Practicas
Modelo
BMW 120d 2005
Registrado
24 May 2023
Mensajes
215
Reacciones
45
Buenos días, despues de cambiar el cauda, ha vuelto lo de antes… el ralentí inestable al arrancar en frío y el humo negro al acelerar, además de que creo que vuelve a consumir mas. Si que es cierto, que va mejor que con el otro cauda, pero sigue sin ir mejor que con él desconectado.
Porque puede ser esto?
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.963
Reacciones
2.524
Buenos días, despues de cambiar el cauda, ha vuelto lo de antes… el ralentí inestable al arrancar en frío y el humo negro al acelerar, además de que creo que vuelve a consumir mas. Si que es cierto, que va mejor que con el otro cauda, pero sigue sin ir mejor que con él desconectado.
Porque puede ser esto?

es el propio ??
es de marca ??
calidad ??
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.963
Reacciones
2.524
Pues lo compré por autodoc, es de su marca y lo pillé por numero oem que pillé en realoem
La manía de ir a lo barato.

Un caudalimetro Bosch o Denso.
Menos de eso...es tirar una moneda al aire.

Unos van..otros no.


Con ese caudalimetro...no puedes fiarte de su calidad.
Si compras un Bosch..
..puede pasar que falle....pero es rarísimo.
Así lo descartas.

Pero con ese churro de autodoc...realmente lo das por bueno y sigues buscando la avería por otro lado????
 

JORDIE87

En Practicas
Modelo
BMW 120d 2005
Registrado
24 May 2023
Mensajes
215
Reacciones
45
La manía de ir a lo barato.

Un caudalimetro Bosch o Denso.
Menos de eso...es tirar una moneda al aire.

Unos van..otros no.


Con ese caudalimetro...no puedes fiarte de su calidad.
Si compras un Bosch..
..puede pasar que falle....pero es rarísimo.
Así lo descartas.

Pero con ese churro de autodoc...realmente lo das por bueno y sigues buscando la avería por otro lado????

Siguiendo el consejo, pillé un caudalimetro marca Denso, ya que después de leer esto, desconfié, pero vuelvo a las mismas andadas, humo negro al acelerar, ralentí inestable y cabecea en frío, además de que vuelve a perder el sonido dulce que considero que tienen los diesel de bmw.
Intenté restablecer valores con ISTA, pero no me hago con él, me da fallos y no me salen los menús que debe tener, y en taller me dijeron que no calibraban ni hacían nada al no saber la procedencia o la calidad de recambio ya que no lo han instalado ellos.

Esto de que me funcione mejor sin el cauda conectado (ya son dos recambios, de diferentes calidades)... me empieza ya a mosquear, porque aunque vaya mejor, no tiene la potencia que debería y el consumo también se dispara un poco, aunque tirando menos humo y quitando por completo vibraciones y temblores procedentes del motor.

Debería mirar algún otro componente que igual no salga en diagnosis? Si alguien me puede ayudar un poco más a fondo, lo agradecería mucho.
Gracias de antemano
 
Arriba