Duda Opiniones 206cc

Albertillo

Forista
Modelo
420d f36 & 130i
Registrado
5 Dic 2008
Mensajes
1.164
Reacciones
131
Buenas a todos, pues mi novia tiene un seat ibiza del año 98, es un 1.4 de gasolina y tiene 137000kms, esta de lujo, tanto de motor como de chapa y pintura, pero se le ha metido en la cabeza el 206 cabrio...
Alguno de vosotros seguro que sabeis que tal va este coche, en principio esta buscando el 1.6 gasolina, ya que el diesel se va bastante de precio.
Que me podeis decir de este coche? Como va de consumos respecto al ibiza? Tienen fallos comunes? Problemas con la capota?
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.486
No compres un cabrio diesel, o te arrepentirás.

Pues están muy bien de precio y que yo sepa no se les conocen fallos endémicos, creo que era un coche bastante solvente en general.

Los consumos del 1.6, me imagino que el de 90cv de toda la vida, muy contenidos para uso normal. Si vas por carretera a una velocidad media-elevada, se disparan un poco, pero hasta 140 sin problema.

http://debates.coches.net/showthread.php?198583-Opiniones-206CC

Mecánicamente no se le reconocen problemas importantes ni al 1.6 ni al 2.0.

Tampoco pienses que el 2.0 es muy gastón.

El sistema de capotas también está bastante conseguido. Pruébalo bien antes de comprarlo y fíjate que tanto la apertura como el cierre sea limpio y no tenga ningún tipo de crujidito y que la cortinilla del maletero haga buen contacto.

Hazte la idea que te está comprando un biplaza. Olvídate de las plazas traseras.

Un saludo.


Yo tengo un 2.0 con 8 años y 135.000 kms. Hasta ahora sin ningún problema serio. Algunos mensajes de fallos electrónicos en el ordenador que no eran reales y que desaparecieron desconectando o cambiando la batería (avería ABS, anomalía en airbag, fallo catalizador). El mantenimiento oficial no es demasiado caro y el consumo medio con bastante ciudad está sobre los 9 litros. Los asientos de atrás sólo para niños o adultos en trayectos cortos. Es normal que tenga más grillos y "ruidos" que otros utilitarios que no sean descapotables.
 

Albertillo

Forista
Modelo
420d f36 & 130i
Registrado
5 Dic 2008
Mensajes
1.164
Reacciones
131
Eso es lo que yo le he dicho, que no creo que consuma mucho mas que el que tiene ahora
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.462
Reacciones
184.225
La capota quizá sea lo más delicadito (y caro) del coche en caso de problemas , porque por lo demás el 1.6 de PSA es un buen motor, robusto, y el coche anda y se tiene bien. Mi consejo que revise bien que el cerrado y apertura de la capota se realiza sin en anchones en modo automático y de emergencia, que la sventanillas enrasen sin dificultad...
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
No compres un cabrio diesel, o te arrepentirás.

Pues están muy bien de precio y que yo sepa no se les conocen fallos endémicos, creo que era un coche bastante solvente en general.

Los consumos del 1.6, me imagino que el de 90cv de toda la vida, muy contenidos para uso normal. Si vas por carretera a una velocidad media-elevada, se disparan un poco, pero hasta 140 sin problema.

http://debates.coches.net/showthread.php?198583-Opiniones-206CC

Mecánicamente no se le reconocen problemas importantes ni al 1.6 ni al 2.0.

Tampoco pienses que el 2.0 es muy gastón.

El sistema de capotas también está bastante conseguido. Pruébalo bien antes de comprarlo y fíjate que tanto la apertura como el cierre sea limpio y no tenga ningún tipo de crujidito y que la cortinilla del maletero haga buen contacto.

Hazte la idea que te está comprando un biplaza. Olvídate de las plazas traseras.

Un saludo.


Yo tengo un 2.0 con 8 años y 135.000 kms. Hasta ahora sin ningún problema serio. Algunos mensajes de fallos electrónicos en el ordenador que no eran reales y que desaparecieron desconectando o cambiando la batería (avería ABS, anomalía en airbag, fallo catalizador). El mantenimiento oficial no es demasiado caro y el consumo medio con bastante ciudad está sobre los 9 litros. Los asientos de atrás sólo para niños o adultos en trayectos cortos. Es normal que tenga más grillos y "ruidos" que otros utilitarios que no sean descapotables.

Juer Mikel vaya currada de post :amo2::amo2::amo2::amo2:
 

Andres_e46

Forista
Modelo
M2 f87
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.451
Reacciones
377
Yo tengo ese motor en el 206 3 puertas (no cabrio) el 1.6 90cv, el coche se mueve muy bien pero yo veo que el consumo es un poco elevado para lo que ofrece, aunque también decir que llevo 215 atrás con 205 delante en 16"
 

Albertillo

Forista
Modelo
420d f36 & 130i
Registrado
5 Dic 2008
Mensajes
1.164
Reacciones
131
La capota quizá sea lo más delicadito (y caro) del coche en caso de problemas , porque por lo demás el 1.6 de PSA es un buen motor, robusto, y el coche anda y se tiene bien. Mi consejo que revise bien que el cerrado y apertura de la capota se realiza sin en anchones en modo automático y de emergencia, que la sventanillas enrasen sin dificultad...

Eso es lo que me temía, la capota dura no se como ira pero como de problemas sera una ruina
 

XEQUEBO!

Forista Senior
Modelo
Dacia Sandero
Registrado
9 Oct 2003
Mensajes
6.343
Reacciones
4.144
El coche se lo vas a regalar tú o se lo compra ella?
 

Albertillo

Forista
Modelo
420d f36 & 130i
Registrado
5 Dic 2008
Mensajes
1.164
Reacciones
131
Yo tengo ese motor en el 206 3 puertas (no cabrio) el 1.6 90cv, el coche se mueve muy bien pero yo veo que el consumo es un poco elevado para lo que ofrece, aunque también decir que llevo 215 atrás con 205 delante en 16"

En cuanto tienes la media mas o menos? El ibiza que tiene ahora esta en 7,5-8 litros a los 100
 

Andres_e46

Forista
Modelo
M2 f87
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.451
Reacciones
377
En cuanto tienes la media mas o menos? El ibiza que tiene ahora esta en 7,5-8 litros a los 100
Pues ahora mismo ni idea porque desde hace 3 años ya no lo uso habitualmente, solamente lo cojo una vez al mes si llega, pero yo calculo que sobre 8l mas o menos.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.872
Reacciones
56.683
Nosotros en casa tuvimos un cabrio 1.6 nuevo comprado en 2002, lo tuvimos 4 años y le hicimos 50.000 Km. El motor era una maravilla para lo que era, no son 90 cv, creo recordar que eran alrededor de 105 cv que cumplían muy bien su cometido. Con diferencia era lo mejor en el coche, con consumos muy ajustados.
Lo peor en el coche eran los acabados interiores y sobre todo los ruidos, crujía todo el coche incluso nuevo con carreteras algo bacheadas. La capota no tuvo problemas, las gomas sí, los pliegues del techo dejaban gotear agua poco a poco cuando llovía.
Y electrónicamente a nosotros nos dio guerra la palanca de intermitentes que la tuvieron que cambiar en garantía y alguna lucecita que otra en el cuadro.
No obstante era un buen cabrio pequeño, asequible y casi único en aquellos tiempos en su segmento.
 

Albertillo

Forista
Modelo
420d f36 & 130i
Registrado
5 Dic 2008
Mensajes
1.164
Reacciones
131
He encontrado una a buen precio, a ver si puedo acercarme a verlo y ya os cuento
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
Un familiar tiene el 2.0 yo he tenido ese motor en el 206gti y el motor no es el problema, mi tio se queja mucho de que el techo no cierra bien, que el ajuste con el tiempo empeora bastante, pero también puede ser que esa unidad comprada de segunda mano proceda de un golpe
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
El 2.0 es tragón no por motor si no por desarollo del cambio que es el mismo que el gti (a 130 vas a 4mil rp en 5ª) con 100kg mas de peso
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.298
Reacciones
32.933
Ni más ni menos . Igualito que el mío cuando lo vendí.
No compres un cabrio diesel, o te arrepentirás.

Pues están muy bien de precio y que yo sepa no se les conocen fallos endémicos, creo que era un coche bastante solvente en general.

Los consumos del 1.6, me imagino que el de 90cv de toda la vida, muy contenidos para uso normal. Si vas por carretera a una velocidad media-elevada, se disparan un poco, pero hasta 140 sin problema.

http://debates.coches.net/showthread.php?198583-Opiniones-206CC

Mecánicamente no se le reconocen problemas importantes ni al 1.6 ni al 2.0.

Tampoco pienses que el 2.0 es muy gastón.

El sistema de capotas también está bastante conseguido. Pruébalo bien antes de comprarlo y fíjate que tanto la apertura como el cierre sea limpio y no tenga ningún tipo de crujidito y que la cortinilla del maletero haga buen contacto.

Hazte la idea que te está comprando un biplaza. Olvídate de las plazas traseras.

Un saludo.


Yo tengo un 2.0 con 8 años y 135.000 kms. Hasta ahora sin ningún problema serio. Algunos mensajes de fallos electrónicos en el ordenador que no eran reales y que desaparecieron desconectando o cambiando la batería (avería ABS, anomalía en airbag, fallo catalizador). El mantenimiento oficial no es demasiado caro y el consumo medio con bastante ciudad está sobre los 9 litros. Los asientos de atrás sólo para niños o adultos en trayectos cortos. Es normal que tenga más grillos y "ruidos" que otros utilitarios que no sean descapotables.
 
Arriba