1.0 Exigencias al líquido refrigerante del motor
El uso de agua pura como agente refrigerante no es oportuno; las razones son variadas, y no sólo porque ésta
carezca de protección efectiva contra la congelación. Para poder asegurar el funcionamiento del sistema de
refrigeración hay que añadir un agente adecuado anticongelante y de protección anticorrosión (denominado, de
forma abreviada, anticongelante).
En el sistema de refrigeración de los automóviles BMW hay que emplear exclusivamente los agentes
anticongelantes y de protección anticorrosión autorizados para cada modelo. Hay que tener en cuenta las
prescripciones de llenado y mantenimiento definidas en el Manual de reparaciones y en las Instrucciones de
Servicio.
Los agentes anticongelantes deben satisfacer los siguientes requisitos:
- Garantizar la capacidad de funcionamiento del sistema de refrigeración en invierno (protección contra la
congelación por disminución del punto de solidificación) y en verano (evitar la ebullición y las fugas del líquido
refrigerante por expansión).
- Proteger contra la corrosión y la cavitación los componentes metálicos que entran en contacto con el líquido
refrigerante (fundición gris, acero, aleaciones de aluminio, latón, cobre y estaño de soldadura).
- Mostrar un comportamiento neutro frente a las piezas de goma y plástico en el circuito de refrigeración.
- Conservación segura y duradera de estos criterios de calidad.
Con el fin de que puedan desarrollar con fiabilidad estas propiedades, hay que mezclar el agua y el agente
anticongelante y anticorrosivo en la proporción adecuada.
Relación de mezcla prescrita para el líquido refrigerante:
50 % de agente anticongelante para garantizar una protección contra la congelación hasta -38 C
En fábrica se emplea esta relación de mezcla para el llenado inicial.
Si desciende el porcentaje de agente anticongelante por debajo de un 40 % hasta -29 C (es decir, el
porcentaje de agua es superior al 60 %), se reduce de modo correspondiente tanto su efecto anticongelante
como su efecto de protección contra la corrosión. Durante la conducción a temperaturas elevadas en el motor,
este porcentaje excesivo de agua puede causar la ebullición prematura del líquido refrigerante y, como
consecuencia, pérdidas de líquido y daños debidos al recalentamiento del motor.
Por este motivo, en los países tropicales no puede renunciarse a la adición del agente anticongelante y
anticorrosión.
Una concentración excesiva, por encima de un 55 % hasta -47 C perjudica la capacidad de refrigeración del
líquido (reducción de su conductividad térmica), y la protección anticongelante se modifica también de modo
negativo: es decir, disminuye.
En los envases se indica la cantidad relativa (porcentual) de agente anticongelante necesaria para garantizar una
protección adecuada del motor.
Requerimientos mínimos a la calidad del agua:
Apariencia: incolora, clara
Sedimentos sin substancias en suspensión
Valor pH: 6,5-8,0
Dureza total máxima: 20 dH (grado de dureza alemán) o la nueva unidad:
Dureza total máxima: 3,6 mmol Ca 2+/ l
Concentración de cloruro: máx. 100 mg/l
Concentración de sulfato: máx. 100 mg/l
Normalmente, el agua de grifo potable suele satisfacer estos requerimientos. La empresa suministradora del agua
puede informar acerca de la calidad del agua en cada caso; si la calidad no es suficiente hay que tratarla
(descalcificarla) o utilizar en su sustitución agua destilada.
¡La calidad del agua de mar regenerada (países del Golfo) no es suficiente!
Versión 12/2006
SBS 1.0 Exigencias al líquido refrigerante del motor BMW AG - TIS 07.06.2023 07:50
Edición (12/2007) Válido solamente hasta la próxima edición de DVD Copyright Página - 1 -