Noticia Opel Omega 2.5 TD Un gran coche un poco anticuado

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.146
Reacciones
228.639

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.146
Reacciones
228.639
Yo tenía por ahí la prueba de una revista con el peugeot 605, Saab 9000, Audi 100 y el BMW E34 (motor M20 de 130cv) y en prestaciones brutas no, pero en acabados, equipamiento y comodidad lo ponían por las nubes.

A cuál te refieres?
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.966
Reacciones
131.970
Lo que se ven son pocos E34 ya. Fruteros ya más difícil aún, claro
Por aquí e34 berlina no son difíciles de ver . En Galicia los BMW se aprovechan hasta decir basta .
Así están d precio claro .
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.146
Reacciones
228.639
La rancherita tiene su aquel , le he pillado cariño hasta yo mismo .

Las traseras de algunas rancheras, como la del E34, tardan bastante más en pasar de moda, o así lo vi yo siempre
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.146
Reacciones
228.639
Por aquí e34 berlina no son difíciles de ver . En Galicia los BMW se aprovechan hasta decir basta .
Así están d precio claro .

Por aquí, incluyendo la ciudad más cercana, era común ver algunos. Pero de 10 años a esta parte cada vez es más raro ver uno. Y tds más raro aún
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.146
Reacciones
228.639


No sabe de qué año es...
 
Última edición:

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.163
Reacciones
14.879
8 en ghasoi nunca comprar . Te tengo quedar unas clases de ghasoi .
El único ghasoi que he escuchado y que se podría decir que suena bien o que suena mejor que algún gasolina , fué un Audi q7 v12 TDI que iba delante de mi en una ITV. Llegué a creer que el tío le había puesto lo de tdi para vacilar y que el coche era a gasolina.
Evidentemente tuve que ir a hablar con ese señor. Vaya sonido chulo sacaba eso por el escape.
Los demás , van sonando más o menos a camión grande , camión pequeño .. dependiendo un poco de sistemas de escape estructura etc . Digamos que hacen un ruido más o menos guapo .

Y despues están los que no hacen prácticamente nada , al menos desde el interior , caso de mi BMW . El 1.9 tdi al menos sabes que está .

El V8 del RR tampoco suena mal.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.619
Reacciones
26.298
8 en ghasoi nunca comprar . Te tengo quedar unas clases de ghasoi .
El único ghasoi que he escuchado y que se podría decir que suena bien o que suena mejor que algún gasolina , fué un Audi q7 v12 TDI que iba delante de mi en una ITV. Llegué a creer que el tío le había puesto lo de tdi para vacilar y que el coche era a gasolina.
Evidentemente tuve que ir a hablar con ese señor. Vaya sonido chulo sacaba eso por el escape.
Los demás , van sonando más o menos a camión grande , camión pequeño .. dependiendo un poco de sistemas de escape estructura etc . Digamos que hacen un ruido más o menos guapo .

Y despues están los que no hacen prácticamente nada , al menos desde el interior , caso de mi BMW . El 1.9 tdi al menos sabes que está .
Los ///M50d suenan y casi tienen tacto de gasolina. Ahí se lo curró la hélice.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.619
Reacciones
26.298
Es que igual ese ya no era el guapo y no le merecía la pena al periodista hablar de él. No tendría 6 pistones. Qué no sé, es una idea. Aunque no hubiera estado de más comentarlo, sí.
El 2.2DTI era Opel e iba muy bien. Gastaba poquito.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.146
Reacciones
228.639
Los ///M50d suenan y casi tienen tacto de gasolina. Ahí se lo curró la hélice.

No es lo que dicen los que tienen un 525tds y escuchan un 525i M50... Al menos el que yo conozco así lo dice siempre
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.569
Reacciones
16.293
Tengo uno como el de la primera imagen pero en frutero y v6 gasolina. No se que tiene que me encanta porque es un poco barco, a ver si le monto b6 para que flote menos. Eso si en el inerior me siento como en casa, hizo maravillas el restiling
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.966
Reacciones
131.970
Los ///M50d suenan y casi tienen tacto de gasolina. Ahí se lo curró la hélice.
El 50d no debería de sonar más que el mio .
Se habrán currado el sistema de escape . Lo único que cambia es un mayor números e turbos. O a saber si lleva altavoces .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.966
Reacciones
131.970
No es lo que dicen los que tienen un 525tds y escuchan un 525i M50... Al menos el que yo conozco así lo dice siempre

Habla de f10 .

En lo del tacto supongo que se refiere a la linealidad de la respuesta , date de cuenta que son 3 turbos en cascada , ya al mío lo considero bastante lineal para ser turbo .. comparado con los jhaudis pej .

Andar anda a su madre , eso si . Eso es una locomotora .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.966
Reacciones
131.970

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.311
Reacciones
46.870
De cuando Opel hacía buenos coches.

En diésel nunca destacó, tuvo que recurrir a BMW para tener algo en condiciones, pero en la década de los 60-70-80 y 90, algunas mecánicas de gasolina de esta marca, le pasaban la mano por la cara a bastantes mecánicas de BMW y Mercedes, siempre lo he dicho, pero no es que lo diga yo, es que ya lo decía la prensa especializada de aquella época.

Hay muchos ejemplos, pero los cuatro y seis cilindros de los años 80-90, eran mecánicas muy fiables, sencillas, frugales y muy prestacionales, andaban más y mejor que las mecánicas de similares características de las marcas premium.

Qué lástima de marca, en lo que ha quedado ........ Hasta el rayo es más feo ahora .......

Esta debacle también la ha experimentado otras marcas, menos mal que todas no.
 
Última edición:

Karmelo

Forista
Registrado
29 Feb 2008
Mensajes
3.303
Reacciones
380
Opel Omega 2.5 TD
Un gran coche un poco anticuado

Ver el archivos adjunto 169759

El Opel Omega 2.5 TD pretendía ser una opción interesante entre los sedanes de gran tamaño con motor turbodiesel, pero según parece, se quedó en el intento. Pero no porque fuera un mal coche, o porque ofreciera pocas prestaciones, en realidad, el problema era el mismo que había sufrido el Omega en sus primeras generaciones: el motor estaba anticuado. La marca alemana se centró en el desarrollo de motores diésel para sus modelos más pequeños –y de mayores ventas– y descuidó su modelo más grande. Un movimiento, no obstante, totalmente entendible, pues el Opel Omega no era precisamente su producto más vendido.

Hubo un tiempo durante el cual, los fabricantes generalistas se atrevían a poner en circulación coches grandes, tan grandes como un Mercedes Clase E o un Audi A6, automóviles con los que se buscaba cierto prestigio aunque, en el fondo, nunca lograban sus objetivos al 100% por cuestiones de imagen. Eso que muchos denominan como “marquitis” y que, en ocasiones, provoca que ciertos productos que merecen la pena, sean pasados por alto. Coches como el Opel Omega pasaron un tanto desapercibidos por no llevar un logotipo en el frontal con mayor enjundia.

También es cierto que no eran coches para todos los bolsillos. El Opel Omega 2.5 TD, por ejemplo, era bastante caro: 5.309.000 pesetas en el año 2000, 31.908 euros sin sumar IPC –54.052 euros si tenemos en cuenta el IPC–. A modo comparativo, un Opel Astra de la época –el Astra G–, con motor 1.8 16v, costaba 2.515.000 pesetas. Así, el Opel Omega 2.5 TD estaba destinado a un segmento donde la imagen de marca suponía la mitad de las ventas y todo lo demás, aunque estuviera a gran nivel, no importaba.

Este era el último caso del Opel Omega, el gran nivel que presentaba en la mayoría de sus apartados, incluso era propulsión y no tracción, detalle técnico con el que se lograba otorgar un tacto más distingo y de mayor categoría. La propulsión ha sido la seña de identidad del Omega en todas sus generaciones, al igual que los motores longitudinales –lógico, por otra parte, en modelos de propulsión–, pero resulta interesante mencionar que la prensa de la época hablaba muy bien de su habitabilidad. El túnel central, en ocasiones, resta espacio habitable y por lo general, se recurre a coches muy grandes para ofrecer el máximo espacio interior.

Ver el archivos adjunto 169760 Ver el archivos adjunto 169761 Ver el archivos adjunto 169762

Con el Opel Omega 2.5 TD se tenía, para inicios del Siglo XXI, un coche bastante grande, con una longitud de 4.787 milímetros, una anchura de 1.7786 milímetros y una batalla de algo más de 2,70 metros. Medidas que tiempo después se quedarían pequeñas. Sirva de ejemplo que la última generación del Opel Insignia medía de largo 4.897 milímetros, y en teoría, militaba en un segmento inmediatamente inferior.

Se tenía un coche grande y relativamente potente, pues su motor turbodiésel rendía 130 CV. Es evidente que comparado con los coches que llegaron después, un coche tan grande con “solo” 130 CV podría resultar un poco torpe e incluso lento, pero nada de eso, el Omega 2.5 TD se situaba en la media, o mejor dicho, ligeramente por debajo de la media, pero básicamente porque la veteranía de su motor no le permitía brillar más.

Hablamos de un seis cilindros en línea de 2.498 centímetros cúbicos de origen BMW, que se había usado en el BMW 525 tds e34, es decir, que tenía ya unos años a sus espaldas. La culata, por ejemplo, tenía dos válvulas por cilindro y estaban gestionadas por un solo árbol de levas. En el BMW daba 143 CV, pero en el Omega eran 130 CV a 4.500 revoluciones y 250 Nm de par a 2.200 revoluciones, que llegaban a las ruedas traseras mediante un cambio mecánico de cinco relaciones con un desarrollo en quinta muy largo: 45,6 km/h a 1.000 revoluciones.

La revista Motor 16, en el número 865, pudo registrar unas prestaciones que no eran malas. Por ejemplo, la velocidad máxima era de 200 km/h, el 0 a 100 km/h se completaba en 11,1 segundos, los 400 metros con salida parada se completaban en 17,4 segundos y los 1.000 metros en 32,4 segundos. El consumo medio obtenido durante la prueba fue de 9,4 litros y se recorrieron 745 kilómetros con un depósito. Sin embargo, si te adentras más profundamente en la prueba, descubres cosas como una respuesta perezosa al acelerador, unas recuperaciones por debajo de la media y su sonoridad en frío era muy elevada.

Ver el archivos adjunto 169763


¿De verdad cuesta tanto trabajar mencionar la fuente o el origen de la información (link)?
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.339
Reacciones
7.831
Antes, cuando éramos más jovenes, el Ascona, el Rekord y ¡por supuesto! el Omega eran cochazos.
Bueno, el Ascona lo he metido un poco con calzador, pero molaba.
Y mejores en gasolina que en diésel.
Eran coches "premium" para quién no podía permitirse un "premium"; es decir: no estaban a la altura de BMW y Mercedes pero seguian siendo coches de los que la gente miraba al pasar. :guiño: :guiño: :guiño:
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.862
Reacciones
97.228
Hace unos años subí en uno como ese pero en gasolina y me pareció un coche comodísimo. Amplio y con muy buenos acabados interiores. Era de esos coches "discretos" con los que podías llevar un buen aparato sin dar demasiado el cante.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.862
Reacciones
97.228
Antes, cuando éramos más jovenes, el Ascona, el Rekord y ¡por supuesto! el Omega eran cochazos.
Bueno, el Ascona lo he metido un poco con calzador, pero molaba.
Y mejores en gasolina que en diésel.
Eran coches "premium" para quién no podía permitirse un "premium"; es decir: no estaban a la altura de BMW y Mercedes pero seguian siendo coches de los que la gente miraba al pasar. :guiño: :guiño: :guiño:
El Ascona GT en aquellos años de los 80 en los que no había mucha oferta, era un coche muy pintón y que llamaba la atención. Los modelos de finales de los 70 y principios de los 80, parecían incluso Alfas
vehicle_ad_standard_image_e7ceca3b93da401099c921ab855f8a65.jpg
b-e51.jpg
images
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.862
Reacciones
21.767

Era la anterior serie @dequincey, un cacharro muy simpático y sólo hay que ver los zapatones que montaba para la época. Le apretaban los turbos y volaba, ya iba rápido de serie. Estuvieron a puntito de prohibirlo en una época en la que la policía no podía acercarse en una persecución a los cacos si iban en un Lotus robado.

Bonita historia, 285 km/h mientras que Mercedes y Bmw los limitaban a 250.

Los 285 eran lo de menos. Debe ser de las pocas veces que un generalista le puso las pilas a los alemanes con una arquitectura curiosa. Creo recordar que el desarrollo fue una cabezonería de GM, si los mismos americanos que no saben hacer coches para las curvas.
 
Arriba