Noticia OCU critica que la nueva etiqueta del neumático no incluya la duración real.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.723
Reacciones
141.886
OCU critica que la nueva etiqueta del neumático no incluya la duración real.

Pedirá a los Ministerios de Industria y Consumo que promuevan, en el proceso de revisión del Reglamento que va a llevar a cabo la Comisión Europea, la inclusión de la duración y seguridad en condiciones adversas.

cubiertas-presenta-problemas-manejabilidad-lluvia_1549055111_617320_660x366.jpg


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reprueba el limitado alcance del nuevo etiquetado de neumáticos, que entró en vigor el pasado 1 de mayo, al considerar que se ha perdido una oportunidad para informar sobre dos cuestiones vitales: la duración real del neumático y su seguridad en condiciones de lluvia, nievo y hielo.

El organismo señala que debería haberse incluido la duración porque es fundamental para calcular el coste final de la cubierta. Y que, para un modelo 225/55 R16 V, por ejemplo, puede variar entre 25.000 y 55.000 kilómetros; es decir, hay neumáticos que duran el doble que otros.

Asimismo, afirma que, por seguridad, la nueva etiqueta no debería haberse limitado a informar solamente de la distancia de frenado sobre suelo mojado, sino que también debería haberlo hecho sobre la manejabilidad, el agarre y la estabilidad en idénticas condiciones, y añade que la misma crítica para suelo helado o con nieve (en modelos específicos para estas condiciones). Los análisis de OCU revelan que no son pocos los neumáticos con serios problemas de manejabilidad con lluvia; en concreto, una de cada tres modelos analizados de 225/55 R 16 V.

INCLUSIÓN

La organización de usuarios va a pedir que los Ministerios de Industria y Consumo promuevan, en el proceso de revisión del Reglamento que va a llevar a cabo la Comisión Europea, la inclusión en el etiquetado de información acerca de la duración y la seguridad en condiciones desfavorables, para que se cumpla el objetivo del Reglamento, que no es otro que permitir a los consumidores elegir neumáticos más eficientes y seguros.

Recordemos que el nuevo etiquetado europeo de neumáticos contempla la reducción del número de categorías, tanto en el apartado de consumo de combustible como en el de distancia de frenado sobre mojado, que pasan de siete (de la A a la G) a cinco (de la A a la E), además de la inclusión de nuevas categorías para el ruido (de la A a la C) y la incorporación de los iconos de nieve y hielo, que informan de su certificación para estos entornos.

https://www.infotaller.tv/neumaticos/OCU-etiqueta-neumatico-seguridad_0_1549045104.html
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
estos no saben ni por donde les da el aire...

la misma rueda puede durar 50.000 en un coche de 1000 kg conducido a 100 km/h en carreteras de buen firme con temperatura media, y durar 20.000 en un coche de 1.500 kg conducido a 120-140 km/h en la mierda de carreteras que tenemos.....

o conducido por diferentes conductores...etc..

vamos que parece que no han conducido en su p*ta vida...
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.500
estos no saben ni por donde les da el aire...

la misma rueda puede durar 50.000 en un coche de 1000 kg conducido a 100 km/h en carreteras de buen firme con temperatura media, y durar 20.000 en un coche de 1.500 kg conducido a 120-140 km/h en la mierda de carreteras que tenemos.....

o conducido por diferentes conductores...etc..

vamos que parece que no han conducido en su p*ta vida...
Efectivamente, parece la típica iniciativa del chupatintas de turno que cambia los neumáticos y las pastillas de freno por km cuando se lo dice el mecánico y no por desgaste. 60000 km llevo yo en las Potenza rft y estarán al 60% de su vida útil, cuando uno que viaje mucho por autopista rápido o haga muchísimas curvas yendo fuertecito con 40-50000 km están para tirar.
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.297
Reacciones
32.928
Efectivamente, parece la típica iniciativa del chupatintas de turno que cambia los neumáticos y las pastillas de freno por km cuando se lo dice el mecánico y no por desgaste. 60000 km llevo yo en las Potenza rft y estarán al 60% de su vida útil, cuando uno que viaje mucho por autopista rápido o haga muchísimas curvas yendo fuertecito con 40-50000 km están para tirar.
Y en la moto las tienes gastadas antes de sacarla del taller. Que sales sales derrapando :floor:.
Ya en serio, te duran 3.000 kms???
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.500
Y en la moto las tienes gastadas antes de sacarla del taller. Que sales sales derrapando :floor:.
Ya en serio, te duran 3.000 kms???
Es que con la moto hago justo lo contrario que con el coche, que solo sale del garaje para ir al Mercadona últimamente. La moto solo sale para hacer curvas o circuito y además las gomas que monto son el equivalente a unas Sport Cup 2 o unas Zero Corsa, son semislicks, gomas de circuito homologadas para calle, y la duración va en comnsonancia a las prestaciones. Unas Pzero en un 911 no duran mucho más de 8-10000 km si se les exige por carretera. Pues las de la moto proporcionalmente andan en lo mismo más o menos.

Luego hay gamas menos radicales, como la que he montado este invierno detrás, unas Dunlop SportSmart mk3, que son la versión más de calle de los semislick que monto en verano y para pista, que duran prácticamente el doble y en carretera una vez calientes funcionan muy bien si no haces el burro con el gas. Precisamente ayer las quité a media vida con 3600 km y están así, por lo que esté invierno las montaré de nuevo para acabarlas del todo:

IMG_20210524_200020.jpg

El día 20 entro en Montmeló y ahí necesito los semis sí o sí, las gomas sport aguantan con muy buen agarre dos vueltas pero luego se pasan de temperatura y empiezan a deslizar y a destruirse. El semi aguanta sin problemas toda la tralla que le metas si llevas las presiones adecuadas.
 
Arriba