Hola a todos.
Llevo meses buscando un hueco para pedir presupuesto del cambio de cadena de distribución. Tengo un e93 con 215.000km que ya comienza a sonar un poco entre 70 y 80º de temperatura de motor (a temperatura de funcionamiento normal de 90º apenas suena).
No quiero apurar e ir con el miedo en el cuerpo todo el día y prefiero hacer el cambio preventivo y he pedido presupuesto en varios sitios, incluso me he planteado bajar a Madrid (soy de Cantabria) al taller especializado donde han hecho un montón de cambios de gente del foro.
Pero mi sorpresa es que en la propia BMW de Santander me han dado un presupuesto de 1800 euros con todo. Teniendo en cuenta que en Madrid son 1200+iva, el viaje y demás...
¿Cómo veis este presupuesto de BMW?
Un saludo.
Bueno, al final me decidí por bajar a Madrid, aprovechando unos días de vacaciones que tengo.
La cuestión es que en la BMW, siendo un muy buen precio y haciéndolo rápido, me seguía dando mas confianza el taller de Madrid que tantos motores de este tipo ha hecho.
Llegué ayer a las 8:30h y para las 9 ya estaban desmontando. Es impresionante ver trabajar a estos chicos. en poco más de una hora tenían el motor y la caja de cambios fuera. Iban a tiro hecho a por cada tornillo, a por cada conector... Una vez fuera, cuelgan el motor de una grúa y lo dejan pelado: admisión, motor de arranque, tapa de balancines, inyectores, carter... todo fuera. Uno de los chicos me miró la holgura de las mariposas de admisión y parecían estar bien. Los inyectores salieron un poco sucios y los limpiaron de carbonilla y algo de óxido. Al desmontar pudimos ver como el damper comenzaba a manifestar grietas (si es verdad que me chilla algo al arrancar) así que es una de las cosas que me tocará cambiar dentro de poco.
También he cambiado el embrague. Yo pensé que tenía mal todo el conjunto de bimasa y con esa intención bajaba a Madrid pero gracias a las pruebas de los mecánicos, me dijeron que era muy posible que solo fuese el embrague (respiro importante para mi). Una vez desmontado, efectivamente, el embrague tenía unas grietas y era por ello que temblaba al desembragar en marchas cortas.
En otra hora más tenían desmontada toda la distribución y empezaban a poner la nueva, que se supone que es de las reforzadas, con componentes mas robustos, no son las originales que pone BMW con últimas referencias.
Otra cosa importante es la eliminación de los famosos contrarrotantes, que en este sitio lo hacen por defecto y que parece dar tan buenos resultados.
Juntas nuevas, limpieza a fondo (por cierto, al desmontar el motor no se veía nada de aceite ni fugas, todo muy limpio), reten del cigueñal...
A las 13:00 ya estaba terminado. Aceite, filtro, anticongelante nuevo... y primer arranque! a la primera, ni una "tos" ni nada. Y lo primero que se escucha... tachan!! se escucha el motor!!! fino, suave, motor diesel nuevo, sin sonidos metálicos, aun en frío suena muy bien!! El ralentí estable, perfecto...
Últimos aprietes, relleno de anticongelante, limpieza exterior de la carrocería y del vano motor... y listo.
En total, con el kit embrague Luk, líquidos, filtros juntas e iva, 1750 euros.
Ahora tocaba vuelta a casa y prueba:
Inicio la marcha y lo primero que noto es, por supuesto, el embrague. Dulce, suave, fino, sin temblores, las marchas se insertan perfectamente.
Lo segundo que noto es el sonido. Con el motor en caliente voy acelerando para ir notando sensaciones. Según los mecánicos, la eliminación de los contrarrotantes se debe hacer con un adecuado calado de la distribución, para que el coche no vibre (que es la función de los mismos). Pues bien, hasta 2500 rpm el coche es muuuucho más silencioso, sin sonido metálico, sin el runrun delas cadenas... Y eso que mi coche no estaba excesivamente mal, solo se escuchaba el "chec, chec" cuando iba calentando. Una vez a temperatura de servicio solo se escuchaba el sonido típico de estos motores, muy metálico... Pero ahora nada, solo un diesel fino, elegante y poco ruidoso. La cosa cambia un poco a partir de 2500 rpm. No es que sea mas ruidoso pero si se nota más presencia de los 4 cilindros. Antes en altas era más fino. Ahora se nota más ronco, no feo ni desagradable, pero si más presente.
Me pongo en marcha y en los primeros kilómetros se me cerró el culo! hago un par de adelantamientos y Oh cielos! el embrague patina!! Voy tanteando, voy pensando en darme la vuelta... pero no vuelve a suceder. Hago el viaje de regreso a Cantabria achuchando cada vez más, alegre, adelantando, pisando a fondo en varias ocasiones, divirtiéndome... y nada. todo perfecto. Seguramente no estaba limpio del todo la base del embrague y hasta que no ha friccionado un par de veces...
480km de vuelta a casa y perfecto, con buenas sensaciones, parece que el coche anda mejor, que empuja más (supongo que solo serán cosas mías...). En el taller me dijeron que el consumo puede que baje entre 0,2 y 0,5 litros. Yo de momento no puedo dar datos porque como he comentado, el viaje de regreso lo hice divirtiéndome, a un ritmo que no es el que llevo habitualmente, por lo que no puedo comparar todavía. Eso si, sigo pensando que me encanta este coche; cabrio, bonito, anda lo suficiente y a pesar de sus 1800kg hice Bilbao-Santander-Madrid-Laredo-Santander con 52 euros.
Ahora solo queda esperar el paso de los kilómetros para saber si es una reparación de por vida.