Todas ellas modelos con supension M aqui dejo algunas impresiones de paginas especializadas....(son al azar y no a conciencia)
analisis de motor16(me ha gustado):
"Los frenos son generosos, y la integración entre la frenada regenerativa y la hidráulica está tan lograda que resulta imperceptible. Pero donde este BMW iX2 marca diferencias es en materia de suspensiones, firmes pero no secas gracias a unos muelles de tarado “serio” complementados por unos amortiguadores que los mantienen perfectamente a raya.
En este sentido, el BMW iX2 es muy superior a la generalidad de sus rivales. Cuando se acelera con contundencia, la zaga no se “encabrita”, y cuando se frena de forma igualmente intensa, el tren delantero no se hunde. Por su parte, los apoyos en curva son sólidos, con muy poca inclinación de la carrocería y sin rebotes; en un solo tiempo. Y tampoco se trata de un coche “seco” al pasar sobre juntas de dilatación, baches, grietas o resaltes artificiales.
No es, todo hay que decirlo, el paradigma de la comodidad. Quienes busquen el máximo confort deberían probarlo antes de hacerse con él. Pero para mí, unas suspensiones firmes pero de calidad son netamente más cómodas que unas suspensiones tan blandas que sean incapaces de hacer eficazmente su trabajo o unas duras y secas que tampoco cumplen con su cometido.
Hay que aclarar que esta unidad monta un juego de neumáticos opcionales 245/40R20, innecesariamente anchos y con apenas 9,8 cm de altura de flanco, que es muy poco. En realidad, la rueda de serie es una más lógica 205/65-17, con 13,3 cm de flanco, que con toda probabilidad aportará un plus de confort además de ser mucho más adecuada para dejar eventualmente el asfalto, algo para lo que este BMW iX2 xDrive 30 está más que capacitado, pero no con los neumáticos de la unidad probada."
analisis coches.net:
"A nivel de dirección es una delicia, con un guiado rápido, preciso y efectivo, y en cuanto a las suspensiones, debo decir que son efectivas y a su vez cómodas para utilizar en el día a día. La carrocería balancea poco teniendo en cuenta la altura del coche pero el nivel de tracción es espectacular."
analisis marca.com:
"Y para tratarse de un SUV eléctrico de 4,5 metros de largo, sí que pudimos comprobar que la puesta a punto de su chasis tiene el
'sello BMW': el tren delantero
se pega bien al asfalto en la intención de cambiar de trayectoria; el tacto de la
dirección no tiene nada de eléctrico o artificial, y sí de preciso; las
suspensiones absorben bien los baches pese a sujetar bien la carrocería en curvas, y la
tracción total garantiza una sensación de agarre altísima.
En cuanto al
M35i xDrive, no intentamos acercarnos al límite de su potencial, más allá de un par de
recuperaciones que solventó con auténtica rabia. Pero sí pudimos notar una
mayor firmeza de las suspensiones, que rebajan en
15 mm la altura respecto a las versiones menos radicales, sin que por ello pecara de incómodo cuando descubríamos algún 'roto' en el asfalto."
analisis electrive:
"Nuestro coche de pruebas estaba equipado con el paquete deportivo M opcional por 3.950 euros. La suspensión adaptativa M está muy bien afinada. El iX2 es deportivo y ágil sin ser nervioso. Al mismo tiempo, el confort de marcha es el justo en la conducción diaria y en los viajes largos; los muelles y los amortiguadores no son ni demasiado duros ni demasiado blandos. En definitiva, un chasis muy logrado. En combinación con la potente pero fácil de controlar propulsión, es un paquete global bien redondeado que se adapta a una gran variedad de estilos de conducción."
analsis motor.es:
"La posición de conducción es más baja de lo que cabría esperar, gracias a un asiento que se da mucho de sí en cuanto a regulación y puede rebajar bastante su altura. En términos generales, es un coche en el que te puedas sentir en un ambiente con deportividad: asiento bajo (si quieres) o un volante en posición bastante horizontal. Encendemos el modelo eléctrico y partimos.
Como digo, la ruta no es demasiado larga ni cruza carreteras complicadas. Los primeros kilómetros los hacemos por autopista, donde el iX2 se siente realmente asentado. Sus suspensiones proporcionan una alta comodidad y la insonorización es sobresaliente, ya que apenas se deja oír ningún tipo de ruido (aerodinámico, de rodadura o mecánico). La comodidad del iX2 para rutas por autopista es más que notable.
Una vez fuera de este territorio de altas velocidades salimos a carreteras secundarias y más reviradas. La sensación general es más que buena, pero también hay que incidir en el hecho de que el BMW iX2 xDrive30 no es un deportivo. Se mueve muy bien y tiene ese clásico toque dinámico que siempre caracteriza a BMW, pero no es un coche que busque ser un deportivo como tal; más bien su enfoque está más asentado en el confort para sus pasajeros. Para ello existe la variante M35i xDrive, aunque, eso sí, únicamente en variante térmica.
Sus suspensiones son algo más suaves de lo que quizás cabría esperar, lo que hace que balancee algo más de lo imaginable en una carretera de curvas. También lo es su dirección, aunque transmite muy bien lo que sucede más allá del aro del volante."
BUENO HE DE DECIR QUE TODOS LOS ENLACES QUE HE PUESTO SON CORRELATIVOS...NO HAN SIDO SELECCIONADOS POR MI ,VENIAN DE SEGUIDO...HABLAN DE LUJO DE LA SUSPENSION M...A MI POR LO MENOS CASI QUE ME HA CONVENCIDO DEL TODO...LO QUE NO SE ES ESTE FAMOSO GUILLE ALFONSIN QUE TESTEO HA HECHO...NO ES QUE DUDE DE EL PERO DISTA MUCHO DEL RESTO...
NO SE SI ESTO AYUDA ALGO MAS...YO CREO QUE AL FINAL SE QUEDA LA M(DUDAS CON LA DE SERIE PORQUE SERIA UNA ELECCION SEGURA TAMBIEN)ESO SI...SI NO TUVIERA PACK M NO GASTARIA 800€ EN METER LA ADAPTATIVA Y DEJARIA SI O SI LA DE SERIE....POR CIERTO GRACIAS A TODOS DE CORAZON SOBRE TODO
@Manu8310 @Corsasport @Nanouk y el resto....SALUDOS