Me presento Nuevo en el subforo - M235I

NextGen

En Practicas
Modelo
M235I
Registrado
19 Oct 2017
Mensajes
304
Reacciones
361
Buenos días.


Después de vender mi querido E60 ya tengo en mi propiedad el sustituto, un M235I.


Mediante un intermediario lo he traido de Alemania y a priori por lo que he podido revisar el coche está en muy buen estado, estoy pendiente de la matriculación por lo que aún no he podido disfrutarlo y aprovecho para hacerle mantenimiento.


Esta tarde con más calma ya me extiendo un poco más y subo más fotos.


Tengo dudas sobre el aceite, en el e60 usaba el mismo aceite que os paso en el enlace.


https://www.correcambios.com/aceite-de-motor-coche/5909-castrol-edge-m-5w30-5l.html


Sería correcto este aceite?


pd. luego compro dos botellas adicionales de 1l cada uno, entiendo que este motor son 7 litros con filtro no?


Gracias de antemano.


a8b42e9aeec26f523dcbc9e1f2ab216f.jpg
c54a47ac3fe609fb7cc51b693d4579a5.jpg
45fc2b278750bea023916909e1f4f82c.jpg
8d7a4d333be6c0477d7c0e6c5ae598b2.jpg
 

NextGen

En Practicas
Modelo
M235I
Registrado
19 Oct 2017
Mensajes
304
Reacciones
361
Me respondo a mí mismo.

Consultando la página de Castrol ya veo que el que recomiendan es

Castrol EDGE 5W-30 M
 

Atreyucreations

En Practicas
Modelo
120D f20
Registrado
19 Ago 2021
Mensajes
39
Reacciones
6
Buenos días.


Después de vender mi querido E60 ya tengo en mi propiedad el sustituto, un M235I.


Mediante un intermediario lo he traido de Alemania y a priori por lo que he podido revisar el coche está en muy buen estado, estoy pendiente de la matriculación por lo que aún no he podido disfrutarlo y aprovecho para hacerle mantenimiento.


Esta tarde con más calma ya me extiendo un poco más y subo más fotos.


Tengo dudas sobre el aceite, en el e60 usaba el mismo aceite que os paso en el enlace.


https://www.correcambios.com/aceite-de-motor-coche/5909-castrol-edge-m-5w30-5l.html


Sería correcto este aceite?


pd. luego compro dos botellas adicionales de 1l cada uno, entiendo que este motor son 7 litros con filtro no?


Gracias de antemano.


a8b42e9aeec26f523dcbc9e1f2ab216f.jpg
c54a47ac3fe609fb7cc51b693d4579a5.jpg
45fc2b278750bea023916909e1f4f82c.jpg
8d7a4d333be6c0477d7c0e6c5ae598b2.jpg
Precioso
 

Y20DTH

En Practicas
Modelo
116iF20 320dE46
Registrado
29 Ago 2018
Mensajes
375
Reacciones
263
Qué envidia compi, disfrútalo!
 

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
503
Reacciones
450
Muy chulo, y en azul más jejeje

Yo tengo un M135i. Sobre el aceite que dices es correcto, lo único que es un aceite del montón en cuanto a base HC. Si ya lo has comprado tira con él y para el próximo cambio pilla algo más de calidad por poco dinero más, con base PAO



He puesto hace nada éste y estoy probándolo, este finde hago tandas y a ver que tal se comporta en cuanto a temperaturas: https://compralubricantes.com/turismos/extreme-amg-vr2-5w-30-gti_2070.html

Que no te extrañe ver 110º de temperatura de servicio tanto en aceite como en refrigerante, estos motores trabajan calentitos jejeje

Sobre la cantidad, según manual son 6.5 incluido filtro. Es una castaña lo de no tener varilla. Yo he hecho ya un par de cambios y con 6.5 se queda al máximo o algo más seguro y personalmente no me gusta llevar los niveles de líquidos al máximo, para eso hay un margen. Esta última vez le eché 6-6.1 y se ha quedado perfecto para mí, que es 3/4 de nivel. La medición del nivel por lo que he visto se divide en 4.
Si a tí te gusta llevarlo al máximo pues como indica el manual, 6.5L

Un saludo!
 

NextGen

En Practicas
Modelo
M235I
Registrado
19 Oct 2017
Mensajes
304
Reacciones
361
Muy chulo, y en azul más jejeje

Yo tengo un M135i. Sobre el aceite que dices es correcto, lo único que es un aceite del montón en cuanto a base HC. Si ya lo has comprado tira con él y para el próximo cambio pilla algo más de calidad por poco dinero más, con base PAO



He puesto hace nada éste y estoy probándolo, este finde hago tandas y a ver que tal se comporta en cuanto a temperaturas: https://compralubricantes.com/turismos/extreme-amg-vr2-5w-30-gti_2070.html

Que no te extrañe ver 110º de temperatura de servicio tanto en aceite como en refrigerante, estos motores trabajan calentitos jejeje

Sobre la cantidad, según manual son 6.5 incluido filtro. Es una castaña lo de no tener varilla. Yo he hecho ya un par de cambios y con 6.5 se queda al máximo o algo más seguro y personalmente no me gusta llevar los niveles de líquidos al máximo, para eso hay un margen. Esta última vez le eché 6-6.1 y se ha quedado perfecto para mí, que es 3/4 de nivel. La medición del nivel por lo que he visto se divide en 4.
Si a tí te gusta llevarlo al máximo pues como indica el manual, 6.5L

Un saludo!



Gracias tio!

Pues el aceite sí....ya lo he comprado. Interesante el video, la próxima vez me iré a por otro aceite.

No he trasteado mucho el coche pero, se puede mostrar la temperatura de aceite y/o agua en la pantalla?
 

Sheila_

En Practicas
Modelo
Bmw 118d
Registrado
28 Feb 2021
Mensajes
89
Reacciones
170
Mola! Y mas en ese color, que lo disfrutes mucho!!!
 
Registrado
12 Dic 2013
Mensajes
758
Reacciones
479
Gracias tio!

Pues el aceite sí....ya lo he comprado. Interesante el video, la próxima vez me iré a por otro aceite.

No he trasteado mucho el coche pero, se puede mostrar la temperatura de aceite y/o agua en la pantalla?

Tienes que acceder al menú oculto en tu caso para poder verlo
 

NextGen

En Practicas
Modelo
M235I
Registrado
19 Oct 2017
Mensajes
304
Reacciones
361
Tienes que acceder al menú oculto en tu caso para poder verlo


Gracias, sí desde el mení oculto lo puedo consultar, pero pensé que tendría la info en algun menú o opciones de mostrarlo en pantalla....no entiendo como siguen sin mostrar, almenos la temperatura de agua, no tienen ningún sentido...
 

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
503
Reacciones
450
Gracias tio!

Pues el aceite sí....ya lo he comprado. Interesante el video, la próxima vez me iré a por otro aceite.

No he trasteado mucho el coche pero, se puede mostrar la temperatura de aceite y/o agua en la pantalla?

Yo, al igual que todo el mundo, estaba ciego con las marcas más comerciales de aceites. Pero como me gusta indagar en todo, cuando das con información como la que da ese hombre en su canal de Youtube, es cuando te quitas la venda de los ojos. Motul, hasta hace nada comprando Motul por la buena fama... Bueno pues te pones a indagar y resulta que en Alemania les metieron un multazo por etiquetar y vender gamas de aceite como '100% SINTETICO' cuando no lo son, ya que en Alemania está regulado el etiquetado y si no lleva base PAO no se puede considerar 100% sintético, osea que son semi-sintéticos.

La misma garrafa de aceite en Alemania te pone 'synthetic technology' pero en España y demás países donde el etiquetado no está regulado te siguen clavando el '100% sintético', siendo un semi.
Incluso el típico que se usa en BMW, el 8100 X-Clean+ con normativa LL-04, lleva un poco de base mineral... pero tienen los santos 00 de poner que es sintético 100%, engaño total



También es cierto que nadie da duros por pesetas, y si ves que un aceite verdaderamente bueno como Ravenol por decir una marca conocida, tienes que gastarte 60-70€ en una garrafa de 5L... Si por 35 compras el típico Motul, Castrol, Repsol, etc. que te lo venden como 100% sintético... va a ser un "tecnología sintética" jajaja

En cuanto a las temperaturas como te han dicho tienes que desbloquear el menú oculto del cuadro. Busca en Youtube porque es algo lioso, y el número para desbloquearlo es la suma de los últimos números del chasis de tu coche
 
Última edición:

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
503
Reacciones
450
Gracias, sí desde el mení oculto lo puedo consultar, pero pensé que tendría la info en algun menú o opciones de mostrarlo en pantalla....no entiendo como siguen sin mostrar, almenos la temperatura de agua, no tienen ningún sentido...
En el restyling, osea en los M240/140, cambiaron el cuadro y ya sí muestran temperaturas de aceite y refrigerante...

Yo para circuito pongo un adaptador en el OBD y veo todos los datos en una app...
 
Última edición:
Registrado
12 Dic 2013
Mensajes
758
Reacciones
479
Gracias, sí desde el mení oculto lo puedo consultar, pero pensé que tendría la info en algun menú o opciones de mostrarlo en pantalla....no entiendo como siguen sin mostrar, almenos la temperatura de agua, no tienen ningún sentido...

A partir de verano de 2017 con los black panel introdujeron al temperatura de aceite en el cuadro
 

juantg1993

Forista
Modelo
F22 218d
Registrado
11 Nov 2017
Mensajes
2.483
Reacciones
1.007
Hay una codificacion para el cuadro para mostrar una gráfica de temperatura, aunque en la mayoría de series 1 y 2 no funciona. Nose si en un m235 funcionaria o no la verdad. Pero si quieres probarlo no pierdes nada.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.693
Reacciones
12.554
Enhorabuena! Buen aparato!

ese cuero pide a gritos un poco de cariño! (Cuando brilla es que está sobadete)
 

NachWayne

En Practicas
Modelo
M235i F22
Registrado
3 Jul 2016
Mensajes
114
Reacciones
200
Enhorabuena, bienvenido al club.

Yo lo tengo desde hace poco más de un año y estoy encantado.

Cuantos km tiene? Si está entre los 100-120k iría pensando en hacerle el mantenimiento a la caja de cambios, por diálisis y con ATF original ZF Lifeguard 6), o en su defecto el de Redline.
Bujías y aceite del diferencial si no estoy equipado se cambian cada 60k.

Respecto al aceite del motor, el Castrol 5-30 es del montón, sin embargo el 0-30 tiene una base superior y es mejor.
Puedes ver los análisis en el canal del YouTube “La taberna del motor” que ha comentado antes el compañero.

¿Por qué le pones un C3 (bmw LL04)?
es un mid saps y nuestro motor admite un A3/B4 (LL01) que es full saps (aporta más protección)
 

NachWayne

En Practicas
Modelo
M235i F22
Registrado
3 Jul 2016
Mensajes
114
Reacciones
200
Muy chulo, y en azul más jejeje

Yo tengo un M135i. Sobre el aceite que dices es correcto, lo único que es un aceite del montón en cuanto a base HC. Si ya lo has comprado tira con él y para el próximo cambio pilla algo más de calidad por poco dinero más, con base PAO



He puesto hace nada éste y estoy probándolo, este finde hago tandas y a ver que tal se comporta en cuanto a temperaturas: https://compralubricantes.com/turismos/extreme-amg-vr2-5w-30-gti_2070.html

Que no te extrañe ver 110º de temperatura de servicio tanto en aceite como en refrigerante, estos motores trabajan calentitos jejeje

Sobre la cantidad, según manual son 6.5 incluido filtro. Es una castaña lo de no tener varilla. Yo he hecho ya un par de cambios y con 6.5 se queda al máximo o algo más seguro y personalmente no me gusta llevar los niveles de líquidos al máximo, para eso hay un margen. Esta última vez le eché 6-6.1 y se ha quedado perfecto para mí, que es 3/4 de nivel. La medición del nivel por lo que he visto se divide en 4.
Si a tí te gusta llevarlo al máximo pues como indica el manual, 6.5L

Un saludo!


Y los 120 grados también los verás xd

Te pregunto lo mismo que al OP, ¿por qué pones un c3 y no un a3/b4?

Al llevar más aditivos tendrías más protección, nuestro motor lo admite.

740f1b0bcf7bb601f0a923fb37e4a5bc.jpg


Yo llevo desde hace 10 meses Ravenol VST 5w40 y hasta el sonido se hizo más bronco.

Lo de ponerle un w40 es porque encontré esta tabla de BMW donde lo recomiendan para los M turbo, y como el nuestro es casi el N55 del m2...pues quise probar, aunque seguramente en el próximo cambio baje a un w30 y así comparar.

06c3a6dc52055b6fadbec05c47c71f1a.jpg


Este es el de BMW, lo tienen expuesto en un CO de mi ciudad.
Que por cierto, está analizado en la taberna del motor y sale bastante bien parado.

c4a30a0755b70895f5951d7b33ad5848.jpg
 

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
503
Reacciones
450
Lo miraré en un taller especialista en BMW M que tengo cerca de casa, a ver qué recomiendan para un N55
 

NextGen

En Practicas
Modelo
M235I
Registrado
19 Oct 2017
Mensajes
304
Reacciones
361
Buenas!!

Antes de nada perdonadme, creé el post y hice bomba de humo :p , no tenía notificaciones de respuesta, ha sido al entrar al post que lo he visto.
Lo siento pero ya os digo que va a ser tocho, me gusta explicar bien las cosas y no poner: Gracias va muy bien un saludo!

No añadí demasiada información, más que nada porque tenía la duda de qué aceite comprar, y luego pues se me ha ido la cabeza, entre temas de trabajo y casa he andado liado.

Whats-App-Image-2021-11-11-at-17-15-05.jpg


Whats-App-Image-2021-11-11-at-17-15-19.jpg


Whats-App-Image-2021-11-11-at-17-16-35.jpg


El vehículo lo compré en Alemania como dije y una empresa me ayudó con los trámites, la verdad es que se han portado genial.

Esta unidad en concreto se importó con 127.000km. único propietario.
Inicialmente estaba buscando una unidad con 80-90k. km pero con los extras que buscaba (color, asientos, caja de cambios, techo solar, adaptativa)...después de varios meses lo que encontraba eran precios muy altos y muy pocas unidades. Suelo priorizar el kilometraje y el estado, pero en este caso y ya habiendo tenido un 6 cilindros creo que 127.000km no es nada si ha tenido buen mantenimiento, y el estado era impecable, almenos esa es mi opinión.

El vehículo tenia todas las revisiones pasadas en BMW oficial, y al importarlo por kilometraje le tocaba ya revisión. Comentar brevemente (ya lo hice en el post de venta del anterior E60 que tuve) que estudié y me gradué en mecánica de automóviles y he trabajado en SO BMW y Seat, no tengo una larga carrera
como mecánico ni me considero experto, pero el mantenimiento de cualquier vehículo puedo realizarlo sin problemas. Si me encuentro con algo que desconozco o bien busco información o lo llevo a un taller de confianza.
Dicho esto compré aceite, filtros y bujías e hice la sustitución de dichos elementos. Tengo la suerte de tener un garaje en casa, así que con calma levanté el coche e hice una inspección a fondo del vehículo.

Exteriormente el coche está perfecto. El interior, pese a las fotos que subí está en muy buen estado, los asientos y demás parecen algo feos en la foto pero es básicamente por la alcántara que depende de como lo toques o "peines" da una sensación u otra, aunque están perfectos.
El volante si que es cierto que tiene algo de desgaste por los laterales, a futuro veré que hacer con ello.

Bueno, una vez levanto el vehículo y ya desmonto el cubrecarter y demás se encontró óxido en distintas partes, mayormente en la cuna delantera, cuna trasera y el diferencial.
La mayor parte del óxido era superficial y con pasarle un poco la lija ya salía. Hablando con amigos que trabajan en el sector de la automoción y con un compañero de foro que vive y trabaja como mécanico en BMW en Alemania, me comentaron que es completamente normal el óxido
en un vehículo que ha circulado en carreteras con nieve y sal, ya no sólo en Alemania, sino en cualquier país o zona con clima muy húmedo (Reino Unido, por poner otro ejemplo).
Total, que lo llevé al taller de un buen amigo de chapa y pintura y me dijo que no tenía que preocuparme por nada, aun así se lijaron todas partes (con una lija de papel, sin utilizar radial o dremel, ya que no era necesario). Después se aplicó convertidor de óxido,
y posteriormente dos capas de pintura antioxidante a brocha (con spray/pistola había que proteger muchas zonas para que al pulverizar no pintar otras, además que con spray se crea una fina capa, mientras que con brocha puedes aplicar generosamente.
Me he extendido un poco con este tema del óxido (podía haberlo obviado), pero es más que nada por si alguien tiene en mente traer un coche de estos paises/zonas que sepa que en función de los años y lo cuidadosos que hayan sido (lavando regularmente los bajos del vehículo) tendrá más o menos óxido, pero siempre va a tener.
En mi caso al tener el vehículo 6 años no me preocupaba en exceso, por poner un ejemplo opuesto Alcarholics subió un video de un Evo VI importado de UK que da miedo verlo...

Y lo segundo y último que encontré fueron los guardapolvos de la amortiguadores traseros en mal estado. Quiero cambiarlos yo, pero tengo dudas si voy a poder hacerlo sin útiles o si tendré problemas al montar de nuevo el amortiguador, tendré que buscar algo de info.

Tengo pendiente el cambio de aceite de caja de cambios y diferencial, ya me han hecho presupuesto y antes de final de mes lo llevaré.

Ya con el mantenimiento hecho y el problema del óxido subsanado salí a disfrutar de él y....pffff difícil describir las sensaciones.

Es un coche que desde que te subes hasta que te bajas vas disfrutando, hacía mucho tiempo que no conducía algo tan divertido y rápido. Al final son 326cv en un propulsión trasera, 6 cilindros turbo...aburrido no va a ser :p

En mi anterior E60 no tenía modos de conducción y es algo que agradezco (puede parecer una tontería pero en función de uno u otro el coche cambia bastante), y el uso que le voy a dar no es únicamente rutas, sino que quiero viajar con él, o llevarlo al trabajo algún día que otro.

MODO ECO:
No me ha gustado nada, nosé si es porque no he tenido tiempo a probarlo bien pero el tacto del acelerador no me gusta, pisas y el coche es muy perezoso.
Hice una prueba 2 días seguimos, mismo trayecto por autovía a velocidades legales, y el resultado fué que en el modo Confort hice un consumo menor que con el ECO.
Volveré a probar otra vez pero vamos, creo que en este coche modo ECO le sobra, parece más marketing de poner ECO que otra cosa...

MODO NORMAL:
Combinación perfecta para un uso de diario o para ir tranquilo, suspensión confortable y con a un ritmo/rpm's "normales" el coche no suena nada (comentar que el escape es el MPE).
Creo que fué buena elección buscar una unidad con suspensión adaptativa, unos meses atrás probé una unidad que no la tenía y el coche me pareció bastante duro (para mi gusto) para llevarlo en el día a día.

MODO SPORT:
Este es el que más he probado...el coche es completamente distinto, el sonido con el MPE es brutal.
Es difícil describirlo. Por comprarlo de algún modo con en el E60 (530I, que era un coche espectacular) cogías una curva y entraba muy bien, pero tenía la sensación de que no iba por donde yo quería, entrabas en la curva pero no entraba todo lo que yo quería al interior (por chasis, tipo de suspensión, por neumáticos o por lo que sea).
Este sin embargo es que pones la vista en la curva y va exactamente donde tu quieres, no hace extraños, va fino fino. Tampoco he ido a buscarle las cosquillas, que el primer día salí por carretera de montaña me empecé a calentar y pensé: No te vuelvas loco haber si vas a volver sin coche...
Y aquí me surge una duda. Me gustaría deslizar un poco la trasera, no ir derrapando constantemente pero si que en alguna curva poder salir deslizando un poco pero sin quitar todas las ayudas, aunque veo que con este modo a la que intentas deslizar salta el control de tracción y no me gusta.
¿Hay alguna manera de configurarlo? o Sería con el Sport+? La verdad es que no he buscado mucha info, leí gente que no recomendaba ponerlo en sport+ sinó eras experto, otros que sí...

MODO SPORT+:
Lo he probado un par de veces, pero por carretera de montaña no me he atrevido a darle caña.


En fin, muy contento con la compra. Un auténtico misil y muy divertido y más pequeño, que es lo que estaba buscando.
 
Última edición:

NextGen

En Practicas
Modelo
M235I
Registrado
19 Oct 2017
Mensajes
304
Reacciones
361
Enhorabuena, bienvenido al club.

Yo lo tengo desde hace poco más de un año y estoy encantado.

Cuantos km tiene? Si está entre los 100-120k iría pensando en hacerle el mantenimiento a la caja de cambios, por diálisis y con ATF original ZF Lifeguard 6), o en su defecto el de Redline.
Bujías y aceite del diferencial si no estoy equipado se cambian cada 60k.

Respecto al aceite del motor, el Castrol 5-30 es del montón, sin embargo el 0-30 tiene una base superior y es mejor.
Puedes ver los análisis en el canal del YouTube “La taberna del motor” que ha comentado antes el compañero.

¿Por qué le pones un C3 (bmw LL04)?
es un mid saps y nuestro motor admite un A3/B4 (LL01) que es full saps (aporta más protección)


Pues la verdad es que miré en la página oficial y por número de bastidor o modelo me aparecía ese aceite, aunque como ya he habéis comentado es muy normalito.
No estiraré mucho el próximo de aceite y ya le pondré uno mejor, si me decís alguno en concreto perfect!
 

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
503
Reacciones
450
Sport+ sigue siendo un modo seguro para carretera, simplemente es algo más permisivo con las ayudas. A mí por ejemplo en circuito no me vale porque no permite deslizar nada, hay que desactivar todo con el botón del ESP

Por cierto, la semana que viene reflotaré el tema que precisamente abriste tú consultando sobre el N55 y su fiabilidad. Digo la semana que viene porque será cuando saque mi M135 del taller, tras haber tenido que sustituir el motor, y cuando tenga el dato del total de la factura exponer todos los detalles de mi "aventura" con mi primer BMW y solo 6 meses que hace que lo tengo... Mencionar que el total de la reparación me va a suponer una cifra de 5 dígitos. Me quedé en un M135 por no poder llegar a un M2 ni entramparme en préstamos, y al final el tiro me ha salido por la culata

En dicho tema hablamos de realizar una mejora en el sistema de lubricación, ya estaba en sobre aviso... segunda vez que entraba a circuito, con mucha más confianza que la primera, con todo puesto a punto para poder sacarle todo el jugo... y con solo 7 vueltas, fatídico ruido de casquillos. Una vez abierto cárter, clara falta de lubricación en la parte trasera del cigüeñal a nivel de que ni se explican cómo no se quedó agarrado, bloque tocado, y al no ser nada recomendable rectificar un bloque de aluminio, la mejor opción es buscar un motor completo.

Bueno no sigo más porque como digo ya cuando toda mi odisea acabe, lo expondré en el tema que abriste.

Solo decir que el taller que me está haciendo el trabajo, JM Performance, me comentó que me ha tocado la china. Aunque tampoco he sido el único. Se les dio el mismo caso con un cliente con un 435i, coche con 40 mil km. Su dueño decidió pasárselo bien una mañana en el Jarama... y mismo resultado, un cambio de motor.
También me dicen que un N55 lo tienen muchos clientes y en muchos tipos de coche, sabiendo que algunos entran a circuito y sin ningún problema... quitando el 435 y ahora mi 135

Es un motorazo y muy fiable por lo que me dicen, pero para un uso típico de calle. Si tienes la idea de entrar a circuito y ya tienes manos y mejoras para llevarlo al límite, o mejoras la lubricación que justamente fue lo que hicieron en el primer M2 que monta el N55, o estarás expuesto a tu ruina económica

Saludos
 

NextGen

En Practicas
Modelo
M235I
Registrado
19 Oct 2017
Mensajes
304
Reacciones
361
Sport+ sigue siendo un modo seguro para carretera, simplemente es algo más permisivo con las ayudas. A mí por ejemplo en circuito no me vale porque no permite deslizar nada, hay que desactivar todo con el botón del ESP

Por cierto, la semana que viene reflotaré el tema que precisamente abriste tú consultando sobre el N55 y su fiabilidad. Digo la semana que viene porque será cuando saque mi M135 del taller, tras haber tenido que sustituir el motor, y cuando tenga el dato del total de la factura exponer todos los detalles de mi "aventura" con mi primer BMW y solo 6 meses que hace que lo tengo... Mencionar que el total de la reparación me va a suponer una cifra de 5 dígitos. Me quedé en un M135 por no poder llegar a un M2 ni entramparme en préstamos, y al final el tiro me ha salido por la culata

En dicho tema hablamos de realizar una mejora en el sistema de lubricación, ya estaba en sobre aviso... segunda vez que entraba a circuito, con mucha más confianza que la primera, con todo puesto a punto para poder sacarle todo el jugo... y con solo 7 vueltas, fatídico ruido de casquillos. Una vez abierto cárter, clara falta de lubricación en la parte trasera del cigüeñal a nivel de que ni se explican cómo no se quedó agarrado, bloque tocado, y al no ser nada recomendable rectificar un bloque de aluminio, la mejor opción es buscar un motor completo.

Bueno no sigo más porque como digo ya cuando toda mi odisea acabe, lo expondré en el tema que abriste.

Solo decir que el taller que me está haciendo el trabajo, JM Performance, me comentó que me ha tocado la china. Aunque tampoco he sido el único. Se les dio el mismo caso con un cliente con un 435i, coche con 40 mil km. Su dueño decidió pasárselo bien una mañana en el Jarama... y mismo resultado, un cambio de motor.
También me dicen que un N55 lo tienen muchos clientes y en muchos tipos de coche, sabiendo que algunos entran a circuito y sin ningún problema... quitando el 435 y ahora mi 135

Es un motorazo y muy fiable por lo que me dicen, pero para un uso típico de calle. Si tienes la idea de entrar a circuito y ya tienes manos y mejoras para llevarlo al límite, o mejoras la lubricación que justamente fue lo que hicieron en el primer M2 que monta el N55, o estarás expuesto a tu ruina económica

Saludos
Ostia tio.....vaya putada lo siento.

Pues sí, ya nos irás contando y haber que te dicen también en el taller si hay forma de evitar este tipo de roturas...

El coche lo tenias full stock o reprogramado?

Yo sinceramente, a pesar de que digan que el N55 es un motor fiable....si te pones a buscar te encuentras casos de gente que le ha ocurrido lo mismo, como te dije en alemania encontré varios anuncios en los cuales el motor tenia pocos kilómetros porque habia gripado y le pusieron uno nuevo. Para mi eso no es fiabilidad, no puede ser que un coche al que para sacarle las cosquillas tengas que irte a circuito y que luego gripe...
 

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
503
Reacciones
450
Mi coche de motor va stock, llevo mejoras en chasis y caja de cambios

Dudo mucho que los casos que encontraste en Alemania hayan gripado conduciendo tranquilamente en carretera... pero bueno igual pudiera ser.

La solución es poner todas las mejoras de lubricación que hicieron para montar el N55 en el M2: bomba de aceite con doble succión, cárter que digamos lo hicieron tabicado, más varias piezas pequeñas de acople. Tengo un presupuesto de ésto, con mano de obra e iva, son 3.600 €

Varios clientes de mi taller lo llevan así y sin problemas, pero igualmente me dijeron que son más clientes los que lo llevan de serie y también sin problemas, entrando alguna vez a circuito algunos. Claro que hay muchas formas de entrar a circuito, yo mismamente la primera vez que entré tenía el coche 2 meses y aún me daba cague al ser mi primer propulsión potente, y no entré tan fuerte como la segunda vez. O igual la primera vez simplemente tuve mejor suerte. Tengo conocidos que cuando hacen tandas son de poco tiempo y cada 3 vueltas se salen a boxes a echarte un cigarrillo tranquilamente... por eso digo que hay muchas formas de tomarse unas tandas.

En mi taller siguen insistiendo que un N55 es un motor muy bueno y fiable en todos los aspectos, y que simplemente tuve muy mala suerte...

En mi caso que estaba jodido tuve 3 opciones:
- Motor nuevo de BMW, más luego todos los cambios del M2: inviable dicho directamente por el mecánico, porque ya se veían cerca los 20.000 eur
- Motor usado con garantías, igual que el mío + mejoras M2: el más barato que encontramos buscando mi taller y yo, 6.900 eur + iva
- Motor usado de M2: encontré uno con 57.000 km certificados y garantía de 1 año por 7.500 eur + iva

Finalmente cogí el N55 de un M2. Ayer ya se arrancó y suena todo bien, así que deseando la semana que viene volver a conducir mi coche. A pesar del estrés del principio y que incluso me planteé el venderlo según saliera del taller, el coche solo lo tengo 6 meses, aún no lo he disfrutado y a día de hoy es el mejor coche que he tenido en todo, no solo por potencia. Al final solo es cuestión de dinero, y ya tengo unos cuantos años y experiencias de la vida para ver que un día tienes la cartera llena y al siguiente vacía. La verdad que tengo mono de coger el coche, y lo voy a seguir disfrutando hasta que un día me de el venazo y quiera probar otra cosa
 

NextGen

En Practicas
Modelo
M235I
Registrado
19 Oct 2017
Mensajes
304
Reacciones
361
Mi coche de motor va stock, llevo mejoras en chasis y caja de cambios

Dudo mucho que los casos que encontraste en Alemania hayan gripado conduciendo tranquilamente en carretera... pero bueno igual pudiera ser.

La solución es poner todas las mejoras de lubricación que hicieron para montar el N55 en el M2: bomba de aceite con doble succión, cárter que digamos lo hicieron tabicado, más varias piezas pequeñas de acople. Tengo un presupuesto de ésto, con mano de obra e iva, son 3.600 €

Varios clientes de mi taller lo llevan así y sin problemas, pero igualmente me dijeron que son más clientes los que lo llevan de serie y también sin problemas, entrando alguna vez a circuito algunos. Claro que hay muchas formas de entrar a circuito, yo mismamente la primera vez que entré tenía el coche 2 meses y aún me daba cague al ser mi primer propulsión potente, y no entré tan fuerte como la segunda vez. O igual la primera vez simplemente tuve mejor suerte. Tengo conocidos que cuando hacen tandas son de poco tiempo y cada 3 vueltas se salen a boxes a echarte un cigarrillo tranquilamente... por eso digo que hay muchas formas de tomarse unas tandas.

En mi taller siguen insistiendo que un N55 es un motor muy bueno y fiable en todos los aspectos, y que simplemente tuve muy mala suerte...

En mi caso que estaba jodido tuve 3 opciones:
- Motor nuevo de BMW, más luego todos los cambios del M2: inviable dicho directamente por el mecánico, porque ya se veían cerca los 20.000 eur
- Motor usado con garantías, igual que el mío + mejoras M2: el más barato que encontramos buscando mi taller y yo, 6.900 eur + iva
- Motor usado de M2: encontré uno con 57.000 km certificados y garantía de 1 año por 7.500 eur + iva

Finalmente cogí el N55 de un M2. Ayer ya se arrancó y suena todo bien, así que deseando la semana que viene volver a conducir mi coche. A pesar del estrés del principio y que incluso me planteé el venderlo según saliera del taller, el coche solo lo tengo 6 meses, aún no lo he disfrutado y a día de hoy es el mejor coche que he tenido en todo, no solo por potencia. Al final solo es cuestión de dinero, y ya tengo unos cuantos años y experiencias de la vida para ver que un día tienes la cartera llena y al siguiente vacía. La verdad que tengo mono de coger el coche, y lo voy a seguir disfrutando hasta que un día me de el venazo y quiera probar otra cosa
Me alegro tio. Yo hubiera elegido la misma opción que tú, motor de M2 y ya te olvidas de los problemas que puedas tener de lubricación.

Yo no soy ningún experto en circuito, la mayoría de veces que he entrado ha sido con moto, pero hablando con gente lo que suelen hacer es apretar 2-3 vueltas y luego hacer una vuelta tranquila para que baje un poco la temperatura, o como tu dices entrar a boxes y dejarlo descansar un poco.
 

jefeto

En Practicas
Registrado
3 Mar 2018
Mensajes
257
Reacciones
153
Y aquí me surge una duda. Me gustaría deslizar un poco la trasera, no ir derrapando constantemente pero si que en alguna curva poder salir deslizando un poco pero sin quitar todas las ayudas, aunque veo que con este modo a la que intentas deslizar salta el control de tracción y no me gusta.
¿Hay alguna manera de configurarlo? o Sería con el Sport+? La verdad es que no he buscado mucha info, leí gente que no recomendaba ponerlo en sport+ sinó eras experto, otros que sí...

El Sport+ te permite eso, deslizar hasta cierto punto. Si te pasas, te corta. Te permite mantener la configuración que tengas configurada en Sport (pedales, suspensión...)
Un toque del botón de estabilidad lo mismo, lo puedes usar en cualquier modo también.
Si mantienes pulsado unos segundos el botón de estabilidad desactivas todo. Aquí te cambia la configuración de acelerador al modo confort.
 
Última edición:

Rockedu

En Practicas
Modelo
M135i F21
Registrado
2 Ago 2021
Mensajes
503
Reacciones
450
Me alegro tio. Yo hubiera elegido la misma opción que tú, motor de M2 y ya te olvidas de los problemas que puedas tener de lubricación.

Yo no soy ningún experto en circuito, la mayoría de veces que he entrado ha sido con moto, pero hablando con gente lo que suelen hacer es apretar 2-3 vueltas y luego hacer una vuelta tranquila para que baje un poco la temperatura, o como tu dices entrar a boxes y dejarlo descansar un poco.
Sí, al final no dejan de ser coches de calle y no puedes estar 1h a fuego... son eso, 3 vueltas y 1 de refrigeración. Pero el caso que tenemos no es por sobretemperatura, que también te puede pasar, de hecho en el taller me recomendaron cambiar el radiador de aceite que llevamos por uno más grande para aguantar mejor la temperatura de aceite.
El problema es sobre todo en las frenadas fuertes, el aceite se desplaza y la bomba se queda sin aceite que succionar. Fue lo que me pasó, al poco de la frenada de recta... cla cla cla
Tengo que preguntar en mi taller a la que vuelva, si solo con tabicar el cárter de serie valdría como solución, ya que la cuestión es mantener el aceite en todo momento cerca de la succión de la bomba.
 
Arriba