Buenas!!
Antes de nada perdonadme, creé el post y hice bomba de humo

, no tenía notificaciones de respuesta, ha sido al entrar al post que lo he visto.
Lo siento pero ya os digo que va a ser tocho, me gusta explicar bien las cosas y no poner: Gracias va muy bien un saludo!
No añadí demasiada información, más que nada porque tenía la duda de qué aceite comprar, y luego pues se me ha ido la cabeza, entre temas de trabajo y casa he andado liado.
El vehículo lo compré en Alemania como dije y una empresa me ayudó con los trámites, la verdad es que se han portado genial.
Esta unidad en concreto se importó con 127.000km. único propietario.
Inicialmente estaba buscando una unidad con 80-90k. km pero con los extras que buscaba (color, asientos, caja de cambios, techo solar, adaptativa)...después de varios meses lo que encontraba eran precios muy altos y muy pocas unidades. Suelo priorizar el kilometraje y el estado, pero en este caso y ya habiendo tenido un 6 cilindros creo que 127.000km no es nada si ha tenido buen mantenimiento, y el estado era impecable, almenos esa es mi opinión.
El vehículo tenia todas las revisiones pasadas en BMW oficial, y al importarlo por kilometraje le tocaba ya revisión. Comentar brevemente (ya lo hice en el post de venta del anterior E60 que tuve) que estudié y me gradué en mecánica de automóviles y he trabajado en SO BMW y Seat, no tengo una larga carrera
como mecánico ni me considero experto, pero el mantenimiento de cualquier vehículo puedo realizarlo sin problemas. Si me encuentro con algo que desconozco o bien busco información o lo llevo a un taller de confianza.
Dicho esto compré aceite, filtros y bujías e hice la sustitución de dichos elementos. Tengo la suerte de tener un garaje en casa, así que con calma levanté el coche e hice una inspección a fondo del vehículo.
Exteriormente el coche está perfecto. El interior, pese a las fotos que subí está en muy buen estado, los asientos y demás parecen algo feos en la foto pero es básicamente por la alcántara que depende de como lo toques o "peines" da una sensación u otra, aunque están perfectos.
El volante si que es cierto que tiene algo de desgaste por los laterales, a futuro veré que hacer con ello.
Bueno, una vez levanto el vehículo y ya desmonto el cubrecarter y demás se encontró óxido en distintas partes, mayormente en la cuna delantera, cuna trasera y el diferencial.
La mayor parte del óxido era superficial y con pasarle un poco la lija ya salía. Hablando con amigos que trabajan en el sector de la automoción y con un compañero de foro que vive y trabaja como mécanico en BMW en Alemania, me comentaron que es completamente normal el óxido
en un vehículo que ha circulado en carreteras con nieve y sal, ya no sólo en Alemania, sino en cualquier país o zona con clima muy húmedo (Reino Unido, por poner otro ejemplo).
Total, que lo llevé al taller de un buen amigo de chapa y pintura y me dijo que no tenía que preocuparme por nada, aun así se lijaron todas partes (con una lija de papel, sin utilizar radial o dremel, ya que no era necesario). Después se aplicó convertidor de óxido,
y posteriormente dos capas de pintura antioxidante a brocha (con spray/pistola había que proteger muchas zonas para que al pulverizar no pintar otras, además que con spray se crea una fina capa, mientras que con brocha puedes aplicar generosamente.
Me he extendido un poco con este tema del óxido (podía haberlo obviado), pero es más que nada por si alguien tiene en mente traer un coche de estos paises/zonas que sepa que en función de los años y lo cuidadosos que hayan sido (lavando regularmente los bajos del vehículo) tendrá más o menos óxido, pero siempre va a tener.
En mi caso al tener el vehículo 6 años no me preocupaba en exceso, por poner un ejemplo opuesto Alcarholics subió un video de un Evo VI importado de UK que da miedo verlo...
Y lo segundo y último que encontré fueron los guardapolvos de la amortiguadores traseros en mal estado. Quiero cambiarlos yo, pero tengo dudas si voy a poder hacerlo sin útiles o si tendré problemas al montar de nuevo el amortiguador, tendré que buscar algo de info.
Tengo pendiente el cambio de aceite de caja de cambios y diferencial, ya me han hecho presupuesto y antes de final de mes lo llevaré.
Ya con el mantenimiento hecho y el problema del óxido subsanado salí a disfrutar de él y....pffff difícil describir las sensaciones.
Es un coche que desde que te subes hasta que te bajas vas disfrutando, hacía mucho tiempo que no conducía algo tan divertido y rápido. Al final son 326cv en un propulsión trasera, 6 cilindros turbo...aburrido no va a ser
En mi anterior E60 no tenía modos de conducción y es algo que agradezco (puede parecer una tontería pero en función de uno u otro el coche cambia bastante), y el uso que le voy a dar no es únicamente rutas, sino que quiero viajar con él, o llevarlo al trabajo algún día que otro.
MODO ECO:
No me ha gustado nada, nosé si es porque no he tenido tiempo a probarlo bien pero el tacto del acelerador no me gusta, pisas y el coche es muy perezoso.
Hice una prueba 2 días seguimos, mismo trayecto por autovía a velocidades legales, y el resultado fué que en el modo Confort hice un consumo menor que con el ECO.
Volveré a probar otra vez pero vamos, creo que en este coche modo ECO le sobra, parece más marketing de poner ECO que otra cosa...
MODO NORMAL:
Combinación perfecta para un uso de diario o para ir tranquilo, suspensión confortable y con a un ritmo/rpm's "normales" el coche no suena nada (comentar que el escape es el MPE).
Creo que fué buena elección buscar una unidad con suspensión adaptativa, unos meses atrás probé una unidad que no la tenía y el coche me pareció bastante duro (para mi gusto) para llevarlo en el día a día.
MODO SPORT:
Este es el que más he probado...el coche es completamente distinto, el sonido con el MPE es brutal.
Es difícil describirlo. Por comprarlo de algún modo con en el E60 (530I, que era un coche espectacular) cogías una curva y entraba muy bien, pero tenía la sensación de que no iba por donde yo quería, entrabas en la curva pero no entraba todo lo que yo quería al interior (por chasis, tipo de suspensión, por neumáticos o por lo que sea).
Este sin embargo es que pones la vista en la curva y va exactamente donde tu quieres, no hace extraños, va fino fino. Tampoco he ido a buscarle las cosquillas, que el primer día salí por carretera de montaña me empecé a calentar y pensé: No te vuelvas loco haber si vas a volver sin coche...
Y aquí me surge una duda. Me gustaría deslizar un poco la trasera, no ir derrapando constantemente pero si que en alguna curva poder salir deslizando un poco pero sin quitar todas las ayudas, aunque veo que con este modo a la que intentas deslizar salta el control de tracción y no me gusta.
¿Hay alguna manera de configurarlo? o Sería con el Sport+? La verdad es que no he buscado mucha info, leí gente que no recomendaba ponerlo en sport+ sinó eras experto, otros que sí...
MODO SPORT+:
Lo he probado un par de veces, pero por carretera de montaña no me he atrevido a darle caña.
En fin, muy contento con la compra. Un auténtico misil y muy divertido y más pequeño, que es lo que estaba buscando.