moref
En Practicas
- Modelo
- BMW Z4 3.0si
- Registrado
- 26 Feb 2019
- Mensajes
- 126
- Reacciones
- 188
Buenos días,
Estoy esperando que mejore el tiempo un poco aqui en Galicia para sacar el zeta del garaje y presentaroslo como dios manda, pero no para de llover.
Mientras tanto, estoy cacharreando y foreando para crear unas pautas (y asi no volverme loco) de las cosas que le voy a hacer a mi unidad, que la verdad es cierta, poco tiene que hacer.
Entre otras cosas en principio tengo en mente cambiarle los silenblocks por unos miele, latiguillos metalicos, el liquido de frenos y pastillas. Intentar conseguir unas taloneras aero (vamos conjunta!!!!) y pintarlas junto a la defensa que tiene un desperfecto en pintura por la lanza del lavado que la ha ido levantando.
Un tema que me tiene 'preocupado' es el tema del sonido. Hoy le quitaré la esponja más pegada al chasis del sound generator, la más grande vaya y este finde que dan mejora del tiempo probaré a ver si se va comodo sin ella, o bien cambio y quito la más pequeña. Quiero también un sonido más 'gordo' y grave en el escape, algun petardeo en reducciones pero para nada quiero MAS sonido, ni quiero que sea un coche marronero para la G.C, es un coche elegante y creo que debe seguir todo una misma linea.
En estos momentos creo que tengo 3 opciones a realizar:
1- Hacerle el intermedio silencioso por la parte de arriba para que no se note en ITV, o fabricar un "quita y pon" y cambiarlos cada vez que toque ir a la misma. La verdad es que por 150€ que cuesta creo que sería una buena opción.
2- Bypass. No se si se llama así, la verdad es que no conocía esto y ayer un amigo me lo comentó. Se trata de un artefacto que se pone en el tubo y que se acciona con un pulsador. Si pulsas lo dejas a escape "libre" y si lo vuelves a pulsar vuelve a estar todo OEM. Para ITV perfecto y si te paran y no quieres jugartela pues tambien. O simplemente si quieres hacer un viaje largo y más "comodo" sin tanto rugido, lo desactivas y listo. La duda que tengo es: Alquien tiene este sistema? donde va puesto? va escondido? Esto ultimo tiene que ser obligatorio o sino no se pondría ya que en la itv (y más en galicia) te cargan si o si.
3- Cambio de escape a algo homologado. Pues aqui entra el debate de Duramás o el Eisenmann. Opcion economica y opcion cara y mejor. Vuelvo a repetir que no me gustaría más sonido, sino mejorarlo, algo más grave y con algun petardeo, que suene gordo. Esta es la opción cara pero también la planteo. Sobre 350€ duramás y 1000€ el Eisenmann, corregidme si me equivoco.
Estoy esperando que mejore el tiempo un poco aqui en Galicia para sacar el zeta del garaje y presentaroslo como dios manda, pero no para de llover.
Mientras tanto, estoy cacharreando y foreando para crear unas pautas (y asi no volverme loco) de las cosas que le voy a hacer a mi unidad, que la verdad es cierta, poco tiene que hacer.
Entre otras cosas en principio tengo en mente cambiarle los silenblocks por unos miele, latiguillos metalicos, el liquido de frenos y pastillas. Intentar conseguir unas taloneras aero (vamos conjunta!!!!) y pintarlas junto a la defensa que tiene un desperfecto en pintura por la lanza del lavado que la ha ido levantando.
Un tema que me tiene 'preocupado' es el tema del sonido. Hoy le quitaré la esponja más pegada al chasis del sound generator, la más grande vaya y este finde que dan mejora del tiempo probaré a ver si se va comodo sin ella, o bien cambio y quito la más pequeña. Quiero también un sonido más 'gordo' y grave en el escape, algun petardeo en reducciones pero para nada quiero MAS sonido, ni quiero que sea un coche marronero para la G.C, es un coche elegante y creo que debe seguir todo una misma linea.
En estos momentos creo que tengo 3 opciones a realizar:
1- Hacerle el intermedio silencioso por la parte de arriba para que no se note en ITV, o fabricar un "quita y pon" y cambiarlos cada vez que toque ir a la misma. La verdad es que por 150€ que cuesta creo que sería una buena opción.
2- Bypass. No se si se llama así, la verdad es que no conocía esto y ayer un amigo me lo comentó. Se trata de un artefacto que se pone en el tubo y que se acciona con un pulsador. Si pulsas lo dejas a escape "libre" y si lo vuelves a pulsar vuelve a estar todo OEM. Para ITV perfecto y si te paran y no quieres jugartela pues tambien. O simplemente si quieres hacer un viaje largo y más "comodo" sin tanto rugido, lo desactivas y listo. La duda que tengo es: Alquien tiene este sistema? donde va puesto? va escondido? Esto ultimo tiene que ser obligatorio o sino no se pondría ya que en la itv (y más en galicia) te cargan si o si.

3- Cambio de escape a algo homologado. Pues aqui entra el debate de Duramás o el Eisenmann. Opcion economica y opcion cara y mejor. Vuelvo a repetir que no me gustaría más sonido, sino mejorarlo, algo más grave y con algun petardeo, que suene gordo. Esta es la opción cara pero también la planteo. Sobre 350€ duramás y 1000€ el Eisenmann, corregidme si me equivoco.
Última edición: