La garantía de KIa es de 7 años o 150.000 kilómetros. En ella está cubierto todo salvo las piezas lógicas por desgaste y la pintura, que es de cinco años. Como ves, estoy al tanto de la garantía de esta marca.
Yo no le hago caso a una revista particular. Pero cuando organismos (no revistas) como la OCU, empresas tan importantes como Warranty Direct, y también revistas coinciden a grosso modo, entonces sí me da que pensar. Ten en cuenta que fiabilidad significa pocas averías, sólo eso. No tiene nada que ver con calidad de conducción, confort y demás. Es lógico, hastaq cierto punto, que un coche como un Kia, que es muy básico y no tiene apenas electrónica, se averíe poco.
Y yo no tengo intención de vender mi coche porque no sea líder en fiabilidad. Cuando me lo compré buscaba estética, clase, buen rendimiento de motor, tracción trasera, disfrutar conduciendo etc. Los que tenían mejor fiabilidad les faltaba todo eso, y es que no se puede tener todo. Como te he dicho antes, el que compra un ferrari no va buscando fiabilidad porque, si lo hace, se equivoca de cabo a rabo. El día en el que mi prioridad sea la fiabilidad, me compraré un Lexus si puedo y, si no, un Avensis o un Accord.
De todas formas nos estamos desviando del tema. Mi intención no era poner por los suelos la fiabilidad de estas marcas, porque además no es así. El hecho de que no sean los primeros en la clase no significa que sean malos. Sencillamente era para demostrar que Mercedes y Bmw están muy a la par.
Saludos.