Cuidaoooo, que el otro día un gran amigo mío, que se ha vuelto un flanders (con lo que hemos sido él y yo con el coche...) por la perroflauta de su mujer, hacía un Madrid-Alicante en un Qashqai a 130 con un consumo de 4,2l. Mejor que un PHEV![]()
Qué viaje más entretenido.
¿Motor gasolina? ¿Potencia?
Para gastar 5 litros en un coche de 200 cv, como no vayas a 80-100 en autovía y acariciando el acelerador, imposible. A la mínima que hagas mixto, adiós.
Diesel, el de 116 CVs, creo. Pero es que es imposible ese consumo.. pero uno ya pasa de discutir absurdecesun pseudoSUV consumiendo menos que un PHEV o que su equivalente en compacto.
No he dicho que se lo coman, sino que en "ciertas circunstancias" se lo comen y es gracias a transmisiones automáticas de 8-9 velocidades y turbos. Y si un día quieres ir pisando huevos a 120 en 8ª-9ª velocidad encima gastan 5 5 y poco en carretera. Lo que entrecomillo de "ciertas circunstancias" suele ser lo que más usa la gente en su día a día; es decir que no creo que nadie lleve a fuego a diario su M54 para sacar todos los cv's que lleva, cosa que en un 2.0T de 200cv el turbo la entrega de potencia es "diferente".Yo mismo tuve un tiempo un 330ci SMG además del 320i(ambos M54) y un 320 de 190 o un E220d de 194cv(por decirte 2 con lo que he andurreado últimamente) no te creas que se quedan atrás si no aprietas a fondo el 330Alvaris, no, no hay berlinas 2.0 de 200 cv que se coman en prestaciones a un 330i. Lo más cercano en BMW es un 320i G20 de 184 cv, y no es solo que no se lo coma, sino que anda BASTANTE menos.
Y menos aún que gasten 5 litros sin pisarle. 5 litros, pisando huevos, es lo que gasta el León tricilíndrico 1.0 110 cv que tiene mi madre.
A ver eso quizás es poco a 130, pero ojo que uno de mi curro tiene un Qashqai de esos 1.5dci y es cierto que gasta una mierdaCuidaoooo, que el otro día un gran amigo mío, que se ha vuelto un flanders (con lo que hemos sido él y yo con el coche...) por la perroflauta de su mujer, hacía un Madrid-Alicante en un Qashqai a 130 con un consumo de 4,2l. Mejor que un PHEV![]()
Haces bien. Incluso lo mejor es darle la razón al que sea.uno ya pasa de discutir absurdeces
A ver eso quizás es poco a 130, pero ojo que uno de mi curro tiene un Qashqai de esos 1.5dci y es cierto que gasta una mierda
nos ha jodio, es que eso es innegable. A mi me dejaron un 328i F30 una vez en la BMW que estuve caliente por cambiar el E46 y en refinamiento no tenía nada que ver(era manual la unidad que probé) pero viniendo de un 320 y un 330 eso si que andaba como un demonio con sus 245cv.El tacto del motor también es igualito al de un L4 o L3 turbo. Idéntico.
A ver, 4.2 es poco, pero ojo que mira el mio un dia que venía sin prisa porque llevaba la bici y venía de la sierra.Lo normal en un viaje si vas a velocidades legales en el mio es algo menos de 5Pero 4,2.... ni cuesta abajo. Y me extraña mucho que consuma menos que un Golf TDI de similar potencia. La aerodinámica de un ladrillo y el peso de han de notar.
No he dicho que se lo coman, sino que en "ciertas circunstancias" se lo comen y es gracias a transmisiones automáticas de 8-9 velocidades y turbos. Y si un día quieres ir pisando huevos a 120 en 8ª-9ª velocidad encima gastan 5 5 y poco en carretera. Lo que entrecomillo de "ciertas circunstancias" suele ser lo que más usa la gente en su día a día; es decir que no creo que nadie lleve a fuego a diario su M54 para sacar todos los cv's que lleva, cosa que en un 2.0T de 200cv el turbo la entrega de potencia es "diferente".Yo mismo tuve un tiempo un 330ci SMG además del 320i(ambos M54) y un 320 de 190 o un E220d de 194cv(por decirte 2 con lo que he andurreado últimamente) no te creas que se quedan atrás si no aprietas a fondo el 330
un 330i 6 y pico??? ni cuesta abajoMe has hecho mirarlo, y el repaso es todavía mayor del que pensaba. Y eso que el 330i que he puesto es el manual de 5 velocidades (el de la izquierda), y el G20 el automático de 8. Poniendo el 330 de 6 velocidades, y no te digo nada si ponemos el G20 manual, el repaso ya sería antológico.
![]()
Si hablamos de consumos, es obvio que el G20 gasta menos, pero donde te gaste 5 y pico pisando huevos, acariciando el acelerador a 80-100 en autovía, tampoco te creas que un 330i gastará mucho más. ¿Quizá 6 y pico?
un 330i 6 y pico??? ni cuesta abajo![]()
![]()
Esos coches es imposible bajarlos de 7 litros pisando huevos. En carretera lo más normal era 7.5-7.8 y sin pisarle; y ya de ahí "to the moon"
Esos consumos yo no los recuerdo en éstos coches ni a 100 tampoco. Sin embargo, un C200 con cambio 9g ya te digo que con 200cv te gasta esos 5 yendo a 100. Un 1.5turbo de 200cv con 9 velocidadesA 80-100, acariciando el acelerador, sí haces 6 y pico. Pero vamos, como los 5 litros en berlinas de 200 cv que decías antes. Condiciones muy reales...
Ni de coña gasta más de un litro y medio más en esas circunstancias.
En cuanto a prestaciones, anda lo que tiene que andar un coche con esa potencia y peso.
Y respecto a los 77 cv/litro, no se me ocurren muchos motores con mayor potencia específica. Comparables, claro, por época y segmento.
Audi ofrecía 220 cv para esos mismos 3 litros. ¿Mercedes? 218 para 200 cc más.
Hay que valorarlo como lo que es; un motor de hace 25 años.
En 2025, Francesc, en su momento no tenían rival en su segmento por tacto y consumo y siguen siendo motores excelentes pese a que hayan dado problemas , en muchos casos por mantenimientos y tratos deficientes. Mención aparte a al 2.2 que tenía un manifiesto error de diseño. Hoy en día un tricilíndrico con turbo tiene mejor rendimiento. Son otros tiempo.
Según con que lo compares.
En la calle tiene prestaciones mejores que el 90% de los coches que se ven por ahí.
A mi me parecía un coche con muy buen andar. Bastante superior a mi 325.
Yo los estuve vendiendo en esa época y te veías negro para sacar un 3.0 de gasolina. 320 d uno detrás de otro.El M50B25 del año 90, 10 años antes que el M54B30, ya sacaba 76.8cv por litro y en el que tuve yo y por lo que pude ver en su momento por internet, era muy habitual que superase los 192cv teóricos, mi 325i dió 205cv en dos bancos distintos.
Que un 330i suena y se mueve mejor que el 90% del parque automovilístico actual, no digo que no, y que era como mínimo igual de bueno que la competencia de la época, pero para ser el buque insignia de la marca estaba bastante por debajo de la competencia.
Recordar que los buques insignia de Mercedes y Audi en coches de 4 puertas y tamaño similar al e46, no deportivos de 2 puertas como el M3 e46, eran el C32 AMG, en 2004 sacaron el C55 AMG, y el RS4, si que en teoría luchaban en la misma categoría que el m3 e46, pero yo lo miro desde el prisma de coche "familiar", no de deportivo puro y duro.
Si BMW hubiese querido podrían haberle sacado al motor 90cv por litro sin despeinarse, en el 92 ya sacaron el S50B30 con 95cv por litro. Tenían la tecnología y medios y segurísimo que un mercado para aceptar una berlina con 270cv, estamos hablando de plena burbuja inmobiliaria, donde mucha gente podía acceder a un e46 de 40000€
El M50B25 del año 90, 10 años antes que el M54B30, ya sacaba 76.8cv por litro y en el que tuve yo y por lo que pude ver en su momento por internet, era muy habitual que superase los 192cv teóricos, mi 325i dió 205cv en dos bancos distintos.
Que un 330i suena y se mueve mejor que el 90% del parque automovilístico actual, no digo que no, y que era como mínimo igual de bueno que la competencia de la época, pero para ser el buque insignia de la marca estaba bastante por debajo de la competencia.
Recordar que los buques insignia de Mercedes y Audi en coches de 4 puertas y tamaño similar al e46, no deportivos de 2 puertas como el M3 e46, eran el C32 AMG, en 2004 sacaron el C55 AMG, y el RS4, si que en teoría luchaban en la misma categoría que el m3 e46, pero yo lo miro desde el prisma de coche "familiar", no de deportivo puro y duro.
Si BMW hubiese querido podrían haberle sacado al motor 90cv por litro sin despeinarse, en el 92 ya sacaron el S50B30 con 95cv por litro. Tenían la tecnología y medios y segurísimo que un mercado para aceptar una berlina con 270cv, estamos hablando de plena burbuja inmobiliaria, donde mucha gente podía acceder a un e46 de 40000€
versiones "racing" todos.El buque insignia era el M3 que además fíjate si lo hicieron bien que vendieron el doble o el triple que C32/55/RS4 y aún así a día de hoy tienen muchísima más demanda.
Si llegan a sacar un m3 berlina no sé qué hubiese pasado entonces![]()
El buque insignia era el M3 que además fíjate si lo hicieron bien que vendieron el doble o el triple que C32/55/RS4 y aún así a día de hoy tienen muchísima más demanda.
Si llegan a sacar un m3 berlina no sé qué hubiese pasado entonces![]()
Los buques insignia de BMW, como tales, han estado, siempre dependiendo de la época, en las series 6, 7 y 8, y en estas últimas asociadas a motores V12 en distintos momentos. Eso es un buque insignia. Un serie3 no ha sido nunca buque insignia en la marca. El M3, especialmente el E-30, que sigue siendo el coche de calle con más campeonatos ganados en la historia de la automoción deportiva, merece un lugar especial en el departamento M, que ya es otro cosa distinta a l que fue y en la marca, pero no es buque insignia de nada. Insisto, eso objetivamente. Luego ya con el cachondeo ese de la democracia, cada uno escribe lo que se le venga a la mente en cada momento.El buque insignia era el M3 que además fíjate si lo hicieron bien que vendieron el doble o el triple que C32/55/RS4 y aún así a día de hoy tienen muchísima más demanda.
Si llegan a sacar un m3 berlina no sé qué hubiese pasado entonces![]()
Esos consumos yo no los recuerdo en éstos coches ni a 100 tampoco. Sin embargo, un C200 con cambio 9g ya te digo que con 200cv te gasta esos 5 yendo a 100. Un 1.5turbo de 200cv con 9 velocidades
![]()
Mercedes-Benz por € 39.500
Encuentra tu Mercedes-Benz € 39.500 - AutoScout24: el mayor mercado de automociónwww.autoscout24.es
Piensa que consumo "conMinabo" tiene 6.5 en WLTP
El M50B25 del año 90, 10 años antes que el M54B30, ya sacaba 76.8cv por litro y en el que tuve yo y por lo que pude ver en su momento por internet, era muy habitual que superase los 192cv teóricos, mi 325i dió 205cv en dos bancos distintos.
Que un 330i suena y se mueve mejor que el 90% del parque automovilístico actual, no digo que no, y que era como mínimo igual de bueno que la competencia de la época, pero para ser el buque insignia de la marca estaba bastante por debajo de la competencia.
Recordar que los buques insignia de Mercedes y Audi en coches de 4 puertas y tamaño similar al e46, no deportivos de 2 puertas como el M3 e46, eran el C32 AMG, en 2004 sacaron el C55 AMG, y el RS4, si que en teoría luchaban en la misma categoría que el m3 e46, pero yo lo miro desde el prisma de coche "familiar", no de deportivo puro y duro.
Si BMW hubiese querido podrían haberle sacado al motor 90cv por litro sin despeinarse, en el 92 ya sacaron el S50B30 con 95cv por litro. Tenían la tecnología y medios y segurísimo que un mercado para aceptar una berlina con 270cv, estamos hablando de plena burbuja inmobiliaria, donde mucha gente podía acceder a un e46 de 40000€
Mi Polo GTI que es un L4 1.4 turbo y compresor, con DSG, tranquilito no baja de 7. Qué va a hacer una berlina de gasolina que pesa más 5 litros... Ni apagado hace ese consumo.A 80-100, acariciando el acelerador, sí haces 6 y pico. Pero vamos, como los 5 litros en berlinas de 200 cv que decías antes. Condiciones muy reales...
Ni de coña gasta más de un litro y medio más en esas circunstancias.
La verdad que no. Con el BMW jamás iba tan despacio.Alguna prueba suave, pero poco más. Con el 2.2 si recuerdo que si hacías exclusivamente autopista se quedaba en 7.7-7.8; en mixto 9. El 330 se acercaba a 10 en mixto. Ya te digo que en su tiempo a mi me gustaban, pero por esa callé ya pasé y dudo que vuelva a pasar. A dia de hoy me llaman los motores potentes, pero eficientes cuando no les exiges. En ese aspecto han mejorado mucho a éste tipo de motores y como no tengo ni tiempo ni dinero para tener ya más coches....No los recuerdas seguramente porque no hacías ese uso tan extremo. Pero como te decía, estoy convencido de que, donde ese Mercedes saca 5 litros, un 330i no llega a 7 ni de coña.