Duda M54: una joya de BMW

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.980
Reacciones
4.009
Que tiempos nos ha tocado vivir joer
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.892
Reacciones
345.716
Cuidaoooo, que el otro día un gran amigo mío, que se ha vuelto un flanders (con lo que hemos sido él y yo con el coche...) por la perroflauta de su mujer, hacía un Madrid-Alicante en un Qashqai a 130 con un consumo de 4,2l. Mejor que un PHEV :facepalm::stars:

Qué viaje más entretenido.

¿Motor gasolina? ¿Potencia?

Para gastar 5 litros en un coche de 200 cv, como no vayas a 80-100 en autovía y acariciando el acelerador, imposible. A la mínima que hagas mixto, adiós.
 

Navero

Full Equipe
Miembro del Club
Modelo
VAG frutero
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
8.881
Reacciones
17.039
Qué viaje más entretenido.

¿Motor gasolina? ¿Potencia?

Para gastar 5 litros en un coche de 200 cv, como no vayas a 80-100 en autovía y acariciando el acelerador, imposible. A la mínima que hagas mixto, adiós.

Diesel, el de 116 CVs, creo. Pero es que es imposible ese consumo.. pero uno ya pasa de discutir absurdeces biggrin un pseudoSUV consumiendo menos que un PHEV o que su equivalente en compacto.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.892
Reacciones
345.716
Diesel, el de 116 CVs, creo. Pero es que es imposible ese consumo.. pero uno ya pasa de discutir absurdeces biggrin un pseudoSUV consumiendo menos que un PHEV o que su equivalente en compacto.

Pues eso, y en todo caso, hablamos de un diesel de 116 cv. Ahora coge un gasolina de 200 y gasta 5.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.428
Reacciones
56.373
Alvaris, no, no hay berlinas 2.0 de 200 cv que se coman en prestaciones a un 330i. Lo más cercano en BMW es un 320i G20 de 184 cv, y no es solo que no se lo coma, sino que anda BASTANTE menos.

Y menos aún que gasten 5 litros sin pisarle. 5 litros, pisando huevos, es lo que gasta el León tricilíndrico 1.0 110 cv que tiene mi madre.
No he dicho que se lo coman, sino que en "ciertas circunstancias" se lo comen y es gracias a transmisiones automáticas de 8-9 velocidades y turbos. Y si un día quieres ir pisando huevos a 120 en 8ª-9ª velocidad encima gastan 5 5 y poco en carretera. Lo que entrecomillo de "ciertas circunstancias" suele ser lo que más usa la gente en su día a día; es decir que no creo que nadie lleve a fuego a diario su M54 para sacar todos los cv's que lleva, cosa que en un 2.0T de 200cv el turbo la entrega de potencia es "diferente".Yo mismo tuve un tiempo un 330ci SMG además del 320i(ambos M54) y un 320 de 190 o un E220d de 194cv(por decirte 2 con lo que he andurreado últimamente) no te creas que se quedan atrás si no aprietas a fondo el 330
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.428
Reacciones
56.373
Cuidaoooo, que el otro día un gran amigo mío, que se ha vuelto un flanders (con lo que hemos sido él y yo con el coche...) por la perroflauta de su mujer, hacía un Madrid-Alicante en un Qashqai a 130 con un consumo de 4,2l. Mejor que un PHEV :facepalm::stars:
A ver eso quizás es poco a 130, pero ojo que uno de mi curro tiene un Qashqai de esos 1.5dci y es cierto que gasta una mierda
 

Navero

Full Equipe
Miembro del Club
Modelo
VAG frutero
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
8.881
Reacciones
17.039
A ver eso quizás es poco a 130, pero ojo que uno de mi curro tiene un Qashqai de esos 1.5dci y es cierto que gasta una mierda

Pero 4,2.... ni cuesta abajo. Y me extraña mucho que consuma menos que un Golf TDI de similar potencia. La aerodinámica de un ladrillo y el peso de han de notar.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.428
Reacciones
56.373
El tacto del motor también es igualito al de un L4 o L3 turbo. Idéntico.
nos ha jodio, es que eso es innegable. A mi me dejaron un 328i F30 una vez en la BMW que estuve caliente por cambiar el E46 y en refinamiento no tenía nada que ver(era manual la unidad que probé) pero viniendo de un 320 y un 330 eso si que andaba como un demonio con sus 245cv.
1752503286641.png


lo que digo, si 4 cilindros y tal, pero a años luz en prestaciones
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.428
Reacciones
56.373
Pero 4,2.... ni cuesta abajo. Y me extraña mucho que consuma menos que un Golf TDI de similar potencia. La aerodinámica de un ladrillo y el peso de han de notar.
A ver, 4.2 es poco, pero ojo que mira el mio un dia que venía sin prisa porque llevaba la bici y venía de la sierra.Lo normal en un viaje si vas a velocidades legales en el mio es algo menos de 5

1752503698864.jpeg
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.892
Reacciones
345.716
No he dicho que se lo coman, sino que en "ciertas circunstancias" se lo comen y es gracias a transmisiones automáticas de 8-9 velocidades y turbos. Y si un día quieres ir pisando huevos a 120 en 8ª-9ª velocidad encima gastan 5 5 y poco en carretera. Lo que entrecomillo de "ciertas circunstancias" suele ser lo que más usa la gente en su día a día; es decir que no creo que nadie lleve a fuego a diario su M54 para sacar todos los cv's que lleva, cosa que en un 2.0T de 200cv el turbo la entrega de potencia es "diferente".Yo mismo tuve un tiempo un 330ci SMG además del 320i(ambos M54) y un 320 de 190 o un E220d de 194cv(por decirte 2 con lo que he andurreado últimamente) no te creas que se quedan atrás si no aprietas a fondo el 330

Me has hecho mirarlo, y el repaso es todavía mayor del que pensaba. Y eso que el 330i que he puesto es el manual de 5 velocidades (el de la izquierda), y el G20 el automático de 8. Poniendo el 330 de 6 velocidades, y no te digo nada si ponemos el G20 manual, el repaso ya sería antológico.

Screenshot-20250714-164004-Chrome.jpg



Si hablamos de consumos, es obvio que el G20 gasta menos, pero donde te gaste 5 y pico pisando huevos, acariciando el acelerador a 80-100 en autovía, tampoco te creas que un 330i gastará mucho más. ¿Quizá 6 y pico?
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.428
Reacciones
56.373
Me has hecho mirarlo, y el repaso es todavía mayor del que pensaba. Y eso que el 330i que he puesto es el manual de 5 velocidades (el de la izquierda), y el G20 el automático de 8. Poniendo el 330 de 6 velocidades, y no te digo nada si ponemos el G20 manual, el repaso ya sería antológico.

Screenshot-20250714-164004-Chrome.jpg



Si hablamos de consumos, es obvio que el G20 gasta menos, pero donde te gaste 5 y pico pisando huevos, acariciando el acelerador a 80-100 en autovía, tampoco te creas que un 330i gastará mucho más. ¿Quizá 6 y pico?
un 330i 6 y pico??? ni cuesta abajo :floor: :floor: :floor:

Esos coches es imposible bajarlos de 7 litros pisando huevos. En carretera lo más normal era 7.5-7.8 y sin pisarle; y ya de ahí "to the moon"
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.892
Reacciones
345.716
un 330i 6 y pico??? ni cuesta abajo :floor: :floor: :floor:

Esos coches es imposible bajarlos de 7 litros pisando huevos. En carretera lo más normal era 7.5-7.8 y sin pisarle; y ya de ahí "to the moon"

A 80-100, acariciando el acelerador, sí haces 6 y pico. Pero vamos, como los 5 litros en berlinas de 200 cv que decías antes. Condiciones muy reales...

Ni de coña gasta más de un litro y medio más en esas circunstancias.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.379
Reacciones
159.564
A mí, en 25 años de L6 de 2.0, 2.5, 2.8 y 3.0 lo mínimo que he visto han sido nueve y pico. Siempre, siempre, siempre me tocan los putos coches anormales, los que no gastan aceite, no se averían y chupan 10 litros.
A los 330 d sí les sacaba entre 7,5 y 8.5 litros en carretera. A los 320 d era más normal tenerlos sobre 7 litros. Siempre entre 180 y 200 y con estiradas de 230 hasta 260, en caso de los motores con más potencia consumos que por otro lado, me parecen bastante bajos. Pero este es uno de los temas recurrentes del foro.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.428
Reacciones
56.373
A 80-100, acariciando el acelerador, sí haces 6 y pico. Pero vamos, como los 5 litros en berlinas de 200 cv que decías antes. Condiciones muy reales...

Ni de coña gasta más de un litro y medio más en esas circunstancias.
Esos consumos yo no los recuerdo en éstos coches ni a 100 tampoco. Sin embargo, un C200 con cambio 9g ya te digo que con 200cv te gasta esos 5 yendo a 100. Un 1.5turbo de 200cv con 9 velocidades

Piensa que consumo "conMinabo" tiene 6.5 en WLTP
 

albvalper

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
E85 F54 F55 F20
Registrado
21 Jul 2007
Mensajes
7.717
Reacciones
18.889
En mi caso, estoy absolutamente encantado con el motor del Z4, aún con sus más de 20 años a sus espaldas y un par de cientos de miles de kms. Me parece una puñetera gozada por tacto, sonido, andares y consumos, aunque esto último me preocupe más bien poco, siendo un coche puramente de disfrute.

Estoy seguro que los habrá más fiables, que consuman menos, que anden más y mejor con sus 3,5 turbos por cilindro. Pero tengo claro que, mientras pueda, éste no sale de mi casa. Esa arrancada en frío, en la puerta de casa, que me vibran hasta los cristales de la entrada, a otro no sé pero, a mí, me da la risa tonta.

Pero bueno, al final es lo de siempre, cada uno que se compre y gaste en lo que le salga del níspero y que lo disfrute lo que pueda o le dejen.
 

Francesc Masip

Forista
Modelo
330i touring
Registrado
21 Jul 2003
Mensajes
2.687
Reacciones
1.457
En cuanto a prestaciones, anda lo que tiene que andar un coche con esa potencia y peso.

Y respecto a los 77 cv/litro, no se me ocurren muchos motores con mayor potencia específica. Comparables, claro, por época y segmento.

Audi ofrecía 220 cv para esos mismos 3 litros. ¿Mercedes? 218 para 200 cc más.

Hay que valorarlo como lo que es; un motor de hace 25 años.

En 2025, Francesc, en su momento no tenían rival en su segmento por tacto y consumo y siguen siendo motores excelentes pese a que hayan dado problemas , en muchos casos por mantenimientos y tratos deficientes. Mención aparte a al 2.2 que tenía un manifiesto error de diseño. Hoy en día un tricilíndrico con turbo tiene mejor rendimiento. Son otros tiempo.

Según con que lo compares.

En la calle tiene prestaciones mejores que el 90% de los coches que se ven por ahí.

A mi me parecía un coche con muy buen andar. Bastante superior a mi 325.

El M50B25 del año 90, 10 años antes que el M54B30, ya sacaba 76.8cv por litro y en el que tuve yo y por lo que pude ver en su momento por internet, era muy habitual que superase los 192cv teóricos, mi 325i dió 205cv en dos bancos distintos.

Que un 330i suena y se mueve mejor que el 90% del parque automovilístico actual, no digo que no, y que era como mínimo igual de bueno que la competencia de la época, pero para ser el buque insignia de la marca estaba bastante por debajo de la competencia.

Recordar que los buques insignia de Mercedes y Audi en coches de 4 puertas y tamaño similar al e46, no deportivos de 2 puertas como el M3 e46, eran el C32 AMG, en 2004 sacaron el C55 AMG, y el RS4, si que en teoría luchaban en la misma categoría que el m3 e46, pero yo lo miro desde el prisma de coche "familiar", no de deportivo puro y duro.

Si BMW hubiese querido podrían haberle sacado al motor 90cv por litro sin despeinarse, en el 92 ya sacaron el S50B30 con 95cv por litro. Tenían la tecnología y medios y segurísimo que un mercado para aceptar una berlina con 270cv, estamos hablando de plena burbuja inmobiliaria, donde mucha gente podía acceder a un e46 de 40000€
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.379
Reacciones
159.564
Pero el 3.0 no ha sido nunca el buque insignia de BMW. Efectivamente los motores no iban apretados, en muchos casos, por temas burocráticos en Alemania.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.379
Reacciones
159.564
El M50B25 del año 90, 10 años antes que el M54B30, ya sacaba 76.8cv por litro y en el que tuve yo y por lo que pude ver en su momento por internet, era muy habitual que superase los 192cv teóricos, mi 325i dió 205cv en dos bancos distintos.

Que un 330i suena y se mueve mejor que el 90% del parque automovilístico actual, no digo que no, y que era como mínimo igual de bueno que la competencia de la época, pero para ser el buque insignia de la marca estaba bastante por debajo de la competencia.

Recordar que los buques insignia de Mercedes y Audi en coches de 4 puertas y tamaño similar al e46, no deportivos de 2 puertas como el M3 e46, eran el C32 AMG, en 2004 sacaron el C55 AMG, y el RS4, si que en teoría luchaban en la misma categoría que el m3 e46, pero yo lo miro desde el prisma de coche "familiar", no de deportivo puro y duro.

Si BMW hubiese querido podrían haberle sacado al motor 90cv por litro sin despeinarse, en el 92 ya sacaron el S50B30 con 95cv por litro. Tenían la tecnología y medios y segurísimo que un mercado para aceptar una berlina con 270cv, estamos hablando de plena burbuja inmobiliaria, donde mucha gente podía acceder a un e46 de 40000€
Yo los estuve vendiendo en esa época y te veías negro para sacar un 3.0 de gasolina. 320 d uno detrás de otro.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.147
Reacciones
25.205
El M50B25 del año 90, 10 años antes que el M54B30, ya sacaba 76.8cv por litro y en el que tuve yo y por lo que pude ver en su momento por internet, era muy habitual que superase los 192cv teóricos, mi 325i dió 205cv en dos bancos distintos.

Que un 330i suena y se mueve mejor que el 90% del parque automovilístico actual, no digo que no, y que era como mínimo igual de bueno que la competencia de la época, pero para ser el buque insignia de la marca estaba bastante por debajo de la competencia.

Recordar que los buques insignia de Mercedes y Audi en coches de 4 puertas y tamaño similar al e46, no deportivos de 2 puertas como el M3 e46, eran el C32 AMG, en 2004 sacaron el C55 AMG, y el RS4, si que en teoría luchaban en la misma categoría que el m3 e46, pero yo lo miro desde el prisma de coche "familiar", no de deportivo puro y duro.

Si BMW hubiese querido podrían haberle sacado al motor 90cv por litro sin despeinarse, en el 92 ya sacaron el S50B30 con 95cv por litro. Tenían la tecnología y medios y segurísimo que un mercado para aceptar una berlina con 270cv, estamos hablando de plena burbuja inmobiliaria, donde mucha gente podía acceder a un e46 de 40000€

El buque insignia era el M3 que además fíjate si lo hicieron bien que vendieron el doble o el triple que C32/55/RS4 y aún así a día de hoy tienen muchísima más demanda.

Si llegan a sacar un m3 berlina no sé qué hubiese pasado entonces :descojon:
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.428
Reacciones
56.373
El buque insignia era el M3 que además fíjate si lo hicieron bien que vendieron el doble o el triple que C32/55/RS4 y aún así a día de hoy tienen muchísima más demanda.

Si llegan a sacar un m3 berlina no sé qué hubiese pasado entonces :descojon:
versiones "racing" todos.
 

Francesc Masip

Forista
Modelo
330i touring
Registrado
21 Jul 2003
Mensajes
2.687
Reacciones
1.457
El buque insignia era el M3 que además fíjate si lo hicieron bien que vendieron el doble o el triple que C32/55/RS4 y aún así a día de hoy tienen muchísima más demanda.

Si llegan a sacar un m3 berlina no sé qué hubiese pasado entonces :descojon:

Hablo de coches de 4 puertas, no de deportivos de 2 puertas
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.379
Reacciones
159.564
A ver porque, como es habitual en las discusiones de pobres, con tal de llevarnos el gato al agua, cada uno soltamos lo que pensamos como si fuera ley.

Eso es lo mismo que, en 2025, decir que Sofía Loren tenía la boca muy grande cuando tenía 38 años... y que Scarlett Johanson la tiene mas pequeña y gordita. Po fale tío.

-Objetivamente, hace 25-30, años los los L6 2.5, 2.8 y 3.0 no tenían rival en el mercado en su segmento. Y su segmento son 3 marcas, no hay que buscar mucho. Podías meter Los S Type de Jaguar que tampoco estaban a la altura.

-Objetivamente la serie 3 y el 3.0 nunca han sido buque insignia de nada. Todo lo contrario, el extremo opuesto de ello, la serie 3 ha sido tradicionalmente, hasta llegada del serie 1, el acceso a la marca. Y en esa serie el motor 3.0i, el tope de gama, y en las series 5 y 7 motor intermedio y acceso.

-Objetivamente a todos los motores del mundo, a todos, se les puede sacar más potencia de la que te tienen cuando se comercializan. A todos. Otra cosa es que convenga al fabricante por los motivos que sean, entre ellos burocráticos o de normativa. Y hasta de mercadotecnia y estrategia.

-Objetivamente el M3 E-46 no ha sido en la vida un coche racing, ha sido un muy buen coche, con la mismísima base coupé de la serie 3, modificada/tuneada oficialmente con un carácter GT, muy versátil, tanto como un 330 ci, con un deficiente equipo de frenos ( no te digo ya para uso racing) y con uno de los mejores motores de la historia de la automoción. Un coche racing es otra cosa completamente distinta. No voy discutir sobre esa obviedad con ningún frenólogo.

-Objetivamente comparar un L6 de hace 25 años con un 2.0 turbo de 2025 es un absurdo, ni siquiera uno es un motor sustituido por el otro, siguen estando en categorías distintas , aunque en distinta temporalidad, ciertamente, y el L6 tiene su sustituto, tenga las prestaciones que tenga le 2.0 y ahorre los cientos de litros que ahorre al año en combustible. Sería como el absurdo de comparar el motor de un Ferrari 355 con el último del Toyota GR enano ese de 3 cilindros, porque tiene la misma potencia y gasta menos de la mitad... ¿Y?
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.379
Reacciones
159.564
El buque insignia era el M3 que además fíjate si lo hicieron bien que vendieron el doble o el triple que C32/55/RS4 y aún así a día de hoy tienen muchísima más demanda.

Si llegan a sacar un m3 berlina no sé qué hubiese pasado entonces :descojon:
Los buques insignia de BMW, como tales, han estado, siempre dependiendo de la época, en las series 6, 7 y 8, y en estas últimas asociadas a motores V12 en distintos momentos. Eso es un buque insignia. Un serie3 no ha sido nunca buque insignia en la marca. El M3, especialmente el E-30, que sigue siendo el coche de calle con más campeonatos ganados en la historia de la automoción deportiva, merece un lugar especial en el departamento M, que ya es otro cosa distinta a l que fue y en la marca, pero no es buque insignia de nada. Insisto, eso objetivamente. Luego ya con el cachondeo ese de la democracia, cada uno escribe lo que se le venga a la mente en cada momento.
 

Francesc Masip

Forista
Modelo
330i touring
Registrado
21 Jul 2003
Mensajes
2.687
Reacciones
1.457
Me referia a buque insignia de la serie 3, al final la gama más vendida de bmw en su época
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.379
Reacciones
159.564
Sí compañero, te entiendo, pero no estamos hablando de a lo que nos refirmaos cada uno. La serie mas vendida es una cosa, suele ser la gama de acceso de un producto, y suele ser por precio o equilibrio entre precio y prestaciones generales. Gama más vendida es una cosa, un buque insignia es otra cosa, un coche racing, cuando lo es, es otra, y si lo metemos todo en le mismo saco y si cada uno se refiere a lo suyo en los debates, cuando cada cosa está objetivamente situada, es un sindiós de querer tener razón cada uno con su argumento.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.892
Reacciones
345.716
Esos consumos yo no los recuerdo en éstos coches ni a 100 tampoco. Sin embargo, un C200 con cambio 9g ya te digo que con 200cv te gasta esos 5 yendo a 100. Un 1.5turbo de 200cv con 9 velocidades

Piensa que consumo "conMinabo" tiene 6.5 en WLTP

No los recuerdas seguramente porque no hacías ese uso tan extremo. Pero como te decía, estoy convencido de que, donde ese Mercedes saca 5 litros, un 330i no llega a 7 ni de coña.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.892
Reacciones
345.716
El M50B25 del año 90, 10 años antes que el M54B30, ya sacaba 76.8cv por litro y en el que tuve yo y por lo que pude ver en su momento por internet, era muy habitual que superase los 192cv teóricos, mi 325i dió 205cv en dos bancos distintos.

Que un 330i suena y se mueve mejor que el 90% del parque automovilístico actual, no digo que no, y que era como mínimo igual de bueno que la competencia de la época, pero para ser el buque insignia de la marca estaba bastante por debajo de la competencia.

Recordar que los buques insignia de Mercedes y Audi en coches de 4 puertas y tamaño similar al e46, no deportivos de 2 puertas como el M3 e46, eran el C32 AMG, en 2004 sacaron el C55 AMG, y el RS4, si que en teoría luchaban en la misma categoría que el m3 e46, pero yo lo miro desde el prisma de coche "familiar", no de deportivo puro y duro.

Si BMW hubiese querido podrían haberle sacado al motor 90cv por litro sin despeinarse, en el 92 ya sacaron el S50B30 con 95cv por litro. Tenían la tecnología y medios y segurísimo que un mercado para aceptar una berlina con 270cv, estamos hablando de plena burbuja inmobiliaria, donde mucha gente podía acceder a un e46 de 40000€

Que podrían haber sacado mayor potencia específica en el 330i es evidente, igual que ahora podrían meter 700 cv a un M3 si les diese la gana, pero entiendo que se trataba de buscar un equilibrio entre prestaciones, consumos, costes de fabricación, fiabilidad... y como te decía antes, aún así, Audi sacaba 220 cv y Mercedes 218 en los motores equivalentes a este 330.

Respecto a que el 330 fuese el buque insignia, es obvio que no lo era, sino el M3 E46.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.467
Reacciones
15.546
A 80-100, acariciando el acelerador, sí haces 6 y pico. Pero vamos, como los 5 litros en berlinas de 200 cv que decías antes. Condiciones muy reales...

Ni de coña gasta más de un litro y medio más en esas circunstancias.
Mi Polo GTI que es un L4 1.4 turbo y compresor, con DSG, tranquilito no baja de 7. Qué va a hacer una berlina de gasolina que pesa más 5 litros... Ni apagado hace ese consumo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.428
Reacciones
56.373
No los recuerdas seguramente porque no hacías ese uso tan extremo. Pero como te decía, estoy convencido de que, donde ese Mercedes saca 5 litros, un 330i no llega a 7 ni de coña.
La verdad que no. Con el BMW jamás iba tan despacio.Alguna prueba suave, pero poco más. Con el 2.2 si recuerdo que si hacías exclusivamente autopista se quedaba en 7.7-7.8; en mixto 9. El 330 se acercaba a 10 en mixto. Ya te digo que en su tiempo a mi me gustaban, pero por esa callé ya pasé y dudo que vuelva a pasar. A dia de hoy me llaman los motores potentes, pero eficientes cuando no les exiges. En ese aspecto han mejorado mucho a éste tipo de motores y como no tengo ni tiempo ni dinero para tener ya más coches....
 
Arriba