Video LSEV, 57 componentes de plástico: polymaker, los coches eléctricos también se imprimen en 3D.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.202
Reacciones
140.840
Los coches eléctricos también se imprimen en 3D.

El LSEV solo necesita 57 componentes de plástico frente a los 2.000 que requiere cualquier coche, según Polymaker.

primeras-unidades-biplaza-entregaran_1206789319_324375_660x372.jpg

Las primeras unidades de este biplaza se entregarán en 2019.
La impresión 3D está revolucionando el mundo de la producción y también ha llegado al sector de la automoción. Así, lo demuestra el LSEV, el primer vehículo del mundo fabricado con esta tecnología por la compañía china Polymaker y con un diseño de la start-up italiana X Electrical Vehicle, según publica Expansión.

Este coche biplaza, que ya acumula 7.000 pedidos y cuyas primeras unidades se entregarán en 2019, posee una autonomía de 150 kilómetros, pesa 450 kilos (la mitad que un Smart) y llega a los 70 km/h.

Aunque hasta ahora este tipo de impresión solo se había empleado en la fabricación de recambios para firmas como Volkswagen Classic, Ford, Opel o Toyota, para maquetas a escala de sus motores, Polymaker da un paso más allá, ya que afirma que permite una más fácil personalización y corrección de errores, permitiendo que los clientes se pongan directamente en contacto con la fábrica para hacer sus pedidos.



En la producción del LSEV, los componentes se crean por separado y no todos han sido concebidos para la impresión 3D. Así, por ejemplo, el chasis, el parabrisas, las ventanillas, los asientos y los neumáticos se producen con materiales y métodos tradicionales.

No obstante, la enseña subraya que con este método ha logrado reducir el tiempo, el coste y el número de piezas de su vehículo con respecto a los convencionales. Así, solo necesita 57 componentes de plástico frente a los 2.000 que tiene cualquier coche. Todo ello, afirma la empresa, hace que los costes se reduzcan el 70%.

Mientras que para el desarrollo de otros automóviles se necesitan entre tres y cinco años, el LSEV, según la enseña, solo emplea entre tres y doce meses, y tres días de trabajo para fabricarlo. La firma espera poder alcanzar las 500 unidades al año.

http://www.infotaller.tv/concesionarios/coches-electricos-imprimen_0_1206779319.html
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.202
Reacciones
140.840
Yo intenté hacer uno en la EGB, con palillo de Chupa Chups para el eje, pero nunca encontré motor.

marqueter_a_y_electricidad_11j.jpg
 

blueboy_gigel

Clan Leader
Modelo
F30 Pack M
Registrado
16 Nov 2009
Mensajes
15.090
Reacciones
2.503
Cada vez salen "coches" con menos autonomía. Éste sólo para ciudad es una maravilla
Estaré pendiente cuando salga a la venta por AliExpress
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.822
Reacciones
70.440
La tele esa en la luneta trasera para que es? Para provocar accidentes por distracción?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.377
Reacciones
225.644
¿Sabéis dónde puedo descargar los planos del motor Xz2500 DC para imprimirlos en casa?

:cigar:
 
Arriba